Está en la página 1de 7

Tras las medidas tomadas por Boyer en perjuicio de los habitantes de la


parte Este de la Isla, se organizaron movimientos para expulsar a los
haitianos de nuestro territorio. Describe qué intención tenía Juan Pablo
Duarte con las siguientes sociedades:

a) La Trinitaria

Fue un grupo fundado el 16 de julio de 1838, estaba formado en grupos de tres


personas que en total serian 9 miembros este grupo de jóvenes encabezado por
Juan Pablo Duarte firmaron un contrato y un compromiso de aportar vida y bienes
para separar del gobierno haitianos en nuestra isla para que esta fuera libre e
independiente de toda potencia extranjera.

b) La Filantrópica Fue fundada en el año 1840, era un grupo abierto donde


todos los jóvenes se podían integrar con carácter cultural quienes atreves
de de escenificadas piezas teatrales y tertulias indirecta mente criticaban y
expresaban su descontento hacia el dominio Haitiano .Mediante este grupo
los trinitarios realizaron una importante labor de propaganda.
c) La Dramática

Esta consistió en que casi todos los trinitarios hicieron un papel de actores
donde a escenificaban la lucha de un pueblo por liberarse de los haitianos
además atreves de sus actuaciones llevaban mensaje de motivación al
pueblo sobre al camino de la libertad.
Los actores introducían comentarios y parlamentos no contenidos en el
texto de la obra, para hacer referencia a la situación nacional.

De cuál de las tres te gustaría formar parte y por qué?

Los trinitarios por que este grupo actuaba directamente en querer separar nuestra
república de los haitianos y luchando hasta alcanzar su objetivo de separa
nuestra isla de potencia extranjera.
 2- El 27 de febrero de 1844 Los Trinitarios logran su objetivo de proclamar la
Independencia con el Trabucazo lanzado por Matías Ramón Mella. Investiga
y  luego responde  las siguientes interrogantes:

a) ¿Cuál fue el primer gobierno instalado en la República Dominicana y


quién lo dirigió?

El primer gobierno instalado en la naciente República Dominicana fue la


Junta Central Gubernativa , la cual estuvo presidida por Francisco del
Rosario Sánchez , se impusieron a los liberales de los trinitarios en tal
sentido la junta paso a ser dirigida por Tomas Bobadilla.

b) ¿Por qué Juan Pablo Duarte no se convirtió en el primer presidente de


este país? Qué habrías hecho tú para lograr que Duarte se convirtiera
en presidente de la República?

Aunque Duarte fue aprobado por muchos como candidato a la presidencia y


Mella incluso lo proclamo presidente Duarte declinó argumentando que solo
aceptaría el cargo si obtuviera la elección más alta de los dominicanos él
tenía criterios claros y definidos de la república Dominicana.

c) ¿A qué período se llama Primera República y con qué hecho inicia y


con cuál termina?

Se conoce con el nombre de primera República al periodo que inicia con la


proclamación de la Independencia nacional el 27 de Febrero de 1844 y
culmina con la soberana anexión a España el 18 de Marzo de 1861.
d) ¿ Cuándo y dónde se proclamó la Primera Constitución Dominicana,
quién quedó como Primer Presidente Constitucional y cuáles medidas
tomó apoyado en el artículo 210 de esa constitución, qué opinas de
eso?

El 6 de Noviembre de 1844 en San Cristóbal, fue la primera constitución de


la República, donde Pedro Santana fue nombrado primer presidente
Constitucional, fue incluido el artículo 210 que le otorgaba poderes
extraordinarios al presidente de la República sin que este tuviera sujeto a
responsabilidad.

Mi opinión es que Santana él fue el propulsor de la primera constitución


además hiso ese artículo a favor de su gobierno por que este se aprovecho
y cometió toda clase de crímenes y exceso que pudieran cometerse sin
que Santana pagara por ellos.

 -Crees que Santana puede considerarse dictador?

Pedro Santana exhibía sus rasgos de dictador, oponiéndose en un momento de


tanto peligro para la Nación a participar con sus tropas en el combate.

3- Durante la Primera República gobernaron varios presidentes, presenta al


menos dos medidas tomadas por los siguientes:

a) Pedro Santana

-Las medidas de su gobierno fueron muy autoritarias y van indicando su


trayectoria como gobernante.

-En cada una de su gestión gubernamental desarrolló políticas tendientes a


centralizar el poder teniendo como características.

Tendencia Dictatoría

Condiciones escasa de manejo político

Inclusión del artículo 210


b) Buenaventura Báez

-Entre las primeras medidas del Presidente Buenaventura Báez figuró la


reorganización de las fuerzas militares: el Ejército y la Marina para combatir
a los haitianos por los puertos del sur de la República Dominicana.

-Poner en vigencia la constitución de 1845 que concedía poderes


dictatoriales, buscar arrendamiento con los estados unidos y perseguir sus
opositores.

c) Sabías que hubo dos presidentes al mismo tiempo: Buenaventura


Báez en Santo Domingo y José Desiderio Valverde en Santiago? Por
qué sucedió eso? Y cómo se resolvió?

José Desiderio Valverde instauro su gobierno paralelo desde Santiago en


oposición a buena ventura Báez. Se resolvió declarando a Santiago como
capital de la República.
4- A pesar de Santana ser un héroe en las batallas contra los haitianos
durante la Independencia, éste anexó nuestro país a España en 1861.
Investiga un poco más acerca de este hecho:

a) ¿Por qué tomó esa decisión?

En 1858 se cernía en el horizonte de la República la posibilidad de que


estados unidos aprobara la debilidad política y de crisis económica para
hacer lo que había hecho en Nicaragua, estos es apoderarse del gobierno y
ocupar el país. La alarma creció en 1860 el gobierno dominicano hubo de
apresar a un grupo de aventureros estadounidenses que habían tomado
posición de la isla adyacente de Alta vela para explotar sus yacimientos de
guano.

Las negociaciones con España para fines de protectorado cambiaron


entonces de naturaleza, pues el presidente dominicano, que en aquel
momento era Pedro Santana decidió solicitar un acuerdo de
reincorporación anexión del país a España.

b) ¿Cuáles medidas tomaron los españoles durante el período de la


Anexión?

 Implementaron el sistema de Bagaje, que autorizaba a cualquier español a


apoderarse de potencia de dominicanos como caballos, sin tener la
obligación de devolverlo.
 Estas medidas Fueron vistas como insulto y maltrato por parte de los
dominicanos, ya que muchos eran discriminados y desplazados de sus
cargos.
 Desplazamiento de funcionarios y militares afectos a santana.
No obstante el compromiso que había asumido la corona española de utilizar el
mayor número posible de los funcionarios y militares en su gobierno en Santo
Domingo, la realidad fue que muchos de los criollos que ocupaban posiciones en
la administración pública y militar de la anexión fueron sustituidos, por funcionarios
españoles procedentes sobre todo de cuba y puerto Rico.

 Atraso en el pago de sueldos a los militares reservista dominicano y


prohibición de que usaran el uniforme español .El salario pagado a los
militares criollos era inferior al de los españoles.

C) El 16 de agosto de 1863 un grupo de dominicanos comandados por


Santiago Rodríguez inició la lucha para sacar a los españoles de
nuestro territorio y restaurar la soberanía nacional. Ese hecho se
conoce como Grito de Capotillo. Indaga un poco más y contesta:

El grito de Capotillo, ocurrido el 16 de agosto de 1863, fue una acción


armada promovida por 14 revolucionarios con la que se iniciaron las
hostilidades entre las tropas españolas y el ejército restaurador que
culminó, dos años más tarde, con la proclamación formal de la segunda
independencia Dominicana.

a) ¿En qué consistía la técnica usada por los restauradores conocida


como Guerra de Guerrilla?

Consistía en atacar el enemigo por sorpresa, además incendiaban


localidades lo que obligaban el retiro forzoso de los españoles que luego
eran rematados de manera sorpresiva.

b) ¿Por qué Haití nos apoyó en la lucha para expulsar a los españoles?

El país de Haití apoyo a República Dominicana Porque no le convenía


tener como vecinos a una potencia esclavista como España.
c) Describe la participación de Gregorio Luperón en esta gesta.

Fue uno de los hombres que lucho sin cesar en la guerrilla, para poder
lograr el desalojo de los españoles.

El 16 de agosto de 1863, un nuevo grupo bajo el liderazgo Gregorio


Luperón y Santiago Rodríguez  hizo una audaz incursión en el cerro de
Capotillo (Dajabón) e izaron el pabellón dominicano. Esta acción, conocida
como el Grito de Capotillo, fue el comienzo de la guerra.

d) Los restauradores se organizaron en un Gobierno Restaurador,


quiénes fueron presidentes de ese gobierno?

Josa Antoni Salcedo (pepillo)


Gaspar Polanco.
Pedro Antonio Pimentel

Con el retiro de las tropas españolas se restaura la Soberanía Nacional e


inicia el período de la Segunda República.

También podría gustarte