Está en la página 1de 4

Cuarta práctica dirigida de Aritmética (R1-SM-21)

SACO OLIVEROS

REPASO
SAN MARCOS

CUARTA PRÁCTICA DIRIGIDA DE ARITMÉTICA

1. Escriba verdadero (V) o falso (F) según co- 4. Ulises, estudiante de la academia Saco
rresponda. Oliveros, decide acompañar al centro co-
mercial Mega Plaza a su enamorada con la
a. (4 × 2 = 9) → (4! = 24) ( )
condición de que obtenga por lo menos 2
b.  81  36  3 7  9  4  43 ( ) falsos en la matriz principal del desarrollo:
(∼ p → q) ∨ (∼ q Δ p)
c. [MCM(36; 24) = 72] ↔ (log10 = 0)
 ( ) Indique si Ulises llegó a acompañar a su
pareja al centro comercial.
d. tan . 0°= 0 ∧ (23º + 47º = 70) ( )
A) No llegó Elena
A) VVVF B) VVFF B) Si la acompaña
C) FFVV D) VFVF C) No la acompaña
D) No se sabe
2. Si la proposición compuesta
5. Indique verdadero (V) o falso (F) respecto
(∼ p ∧ ∼ q) → (r ∨ ∼ t)
al conjunto
es falsa.
A = {2; 3; {7}; {5;1}}
Halle el valor de verdad en:
(∼ q → ∼ p) ↔ (∼ t Δ r) A) FFVV - VFFV B) FVFV - FVFV
C) VVFF - FFFF D) VVVV - FFVV
A) Es verdadero
B) Es falso 6. Dados:
C) Es condicional
D) Es conjuntiva A = {1; 2; 3; 4; 5}
B = {2; 4; 6; 8}
3. Si la proposición compuesta
U = {1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10}
(∼q ∧ t) → (p ∨ ∼ r)
Halle el cardinal de: A’ ∩ B’
es falsa, determine el valor de verdad en
A) 2 B) 3
(∼t Δ ∼ p) ↔ (r → q) C) 4 D) 5
A) Es falso
B) Es verdadero 7. Si: A = {3; 5; 7; 9}
C) Es tautalógico B = {2; 3; 5; 7; 11}
D) Es descompuesto U = {1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8; 9; 10; 11}

1
SACO OLIVEROS Cuarta práctica dirigida de Aritmética (R1-SM-21)

Halle la suma de elementos del comple- A) 10 B) 11


mento de A Δ B. C) 12 D) 13
A) 42 B) 43
14. Si: ab(c) = bc(a + 2) además a + b + c = 27.
C) 44 D) 45
Halle el valor de a . b . c.
8. Dados los conjuntos A y B incluidos en U, A) 810 B) 720
reduzca C) 729 D) 648
[(A Δ B)’ ∪ (A – B)] – (A ∪ B’)
15. Calcular a + c + p + n si:
A) A – B B) B – A
C) A ∪ B D) Ø  p
a n(9)
 (2c  1)aa(7)
3

9. Este año, con motivo de celebrar un aniver- Además:
sario más de creación del distrito de Barran-
c
co, se organizó una fiesta a la cual asistieron 5 p7(n)  4 c 3( p)
 2
59 personas. En un determinado momento
se observa a 12 varones bailando y a 15 A) 16 B) 17
mujeres que no bailan. ¿Cuántos varones no C) 18 D) 19
bailaban en ese momento?
16. Sean los conjuntos A, B y C se cumple:
A) 20 B) 30
C) 24 D) 25 n(A ∩ B ∩ C) = 5
n(A – B) = 8
10. Si el numeral 3aa(7) se convierte a la n(A ∪ B ∪ C)’ = x
base c se obtiene un número de la forma
n(C – A) = 15
5bb. Calcule a + b + c.
n(B – C) = 16
A) 12 B) 13
C) 14 D) 15 Calcule el valor de x, si el cardinal del con-
junto universal es 50.
11. Halle el valor de n si: A) 6 B) 7
455(n) = 354(n+1) C) 8 D) 9

A) 6 B) 7
17. Dado el conjunto A = {1; 3; 5; 7 }
C) 8 D) 9
R: A → A
12. Si: (b − 4)(b + 1)(b − 2)(7) = aan(b). R = {(x, y) ∈ R / x + y ≤ 8}
Calcule: a + b + n. Determine el número de elementos de R.
A) 10 B) 11 A) 10 B) 11
C) 12 D) 13 C) 12 D) 13

13. Si el numeral alfalf(n) se convierte al siste- 18. Entre los varones que se alojan en un
ma duodecimal se obtiene 3090. Calcule el hotel, 90 eran ingenieros, 80 eran perua-
valor de a + l + f + n. nos, de estos los 3/4 tenían peluca. De los

2
Cuarta práctica dirigida de Aritmética (R1-SM-21) SACO OLIVEROS

peruanos con peluca, la mitad eran inge- 20. Armando al casarse ofrece a su pareja lle-
nieros; 5 de cada 9 ingenieros tenían pelu- varla de luna de miel al Cuzco, si al de-
ca. ¿Cuántos varones que tenían peluca no sarrollar la tabla de verdad obtiene una
eran peruanos ni ingenieros si en el hotel tautología, a Iquitos si resulta contradicción
se alojan 120 varones con peluca? o a Cajamarca si obtiene una contingencia
en la matriz principal del desarrollo de la
A) 30 B) 35
proposición compuesta:
C) 40 D) 45
[(∼ p ∧ q) Δ (∼ q ∨ p)] ↔ (∼ q → p)
19. De 100 alumnos de un centro de idiomas
se sabe que 48 estudian chino mandarin, Indique donde pasaron la luna de miel.
45 italiano, 40 ruso, 8 estudian los tres idio- A) Cuzco
mas y 10 no estudian ninguno de dichos B) Iquitos
idiomas. ¿Cuántos alumnos estudian tan C) Cajamarca
solo uno de dichos idiomas mencionados? D) No viajan
A) 53 B) 54
C) 55 D) 56

También podría gustarte