Está en la página 1de 2

188

CAPÍTULO IV: DESCRIPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT”

PROGRAMA: Ingeniería y Tecnología PROYECTO: Ingeniería de Gas

ASIGNATURA PRELACIONES
CÓDIGO SEMESTRE  INGENIERÍA ECONÓMICA
VI SEMESTRE APROBADO
VIII
CRÉDITOS HS. TEÓR. HS. PR..AULA HS. PR. LAB HS.PR.TALL. HS.PR.PROFES. HS.TOTALES
CARGA ACADÉMICA 3 3 3
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA
 Proporcionar los criterios técnicos para la toma de decisiones económicas, en el campo de la ingeniería,
que impliquen bajos riesgos y altos beneficios para la empresa.

DESCRIPCIÓN SINÓPTICA DEL CONTENIDO BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS


BLANK, Leland y Anthony
 Naturaleza y propósito de los estudios de economía en ingeniería. El TARQUIN. (1999) Ingeniería
Ingeniero de Gas como Gerente. Decisiones y alternativas. Valores Económica. 4ta edición. Mc
Graw-Hill.
monetarios, factor humano. El Ingeniero como líder del proceso
productivo de la empresa. El ingeniero como conductor de grandes
proyectos. DE GARMO Paul, SULLIVAN
William; BONTADELLI James
 Capital como factor de la producción, sus formas son escasas y su and WICKS Elin (1998)
precio. El costo de capital-beneficio e interés. Su interpretación. El Ingeniería Económica. 10ma.
costo de oportunidad. La necesidad de una tasa de vencimiento. Edición. Prentice-Hall
Hispanoamericana, S.A.

UNIDAD II: FACTORES QUE INTEVIENEN EN EL PROCESO DE


THUESEN, Gerald and W.J.
TOMA DE DECISONES ECONÓMICAS
FABRYCKY (2001) Engineering
Economy. Prentice-Hall
 El capital y el tiempo, sistema de trabajo de capital simple y
compuesto. Tasa nominal y efectiva. Valor presente y futuro de
inversiones simples, de anualidades en graduantes aritmético y COURTLAND, Collier and
geométrico, equivalencia. Costos capitalizados. Anualidades: Cuenta, Charles GLALOLA (1999)
caso general Engineering Economics and Cost
Analysis. Prentice-Hall

UNIDAD III: MÉTODOS DE DEPRECIACIÓN DE ACTIVOS Y


BACA URBINA, Gabriel (1999).
RECUPERACIÓN DE BIENES AGOTABLES
Fundamentos de Ingeniería
Económica. Segunda Edición.
 Valor, conceptos. Tipos. Valor de Mercado. Valor de Salvamento. McGraw Hill.
Valor de Libro. Valor de Desecho, otros conceptos de valor.
Depreciación, concepto. Propósito y tipos de Depreciación enfocando
la evolución de Proyecto y Contabilidad. Vida Económica y Vida
Física. Consideraciones contables y de Ingeniería Económica. Métodos
de depreciación y sus requerimientos. Métodos de depreciación.

Fuente: UNERMB-PIMM (1994). Revisión: Ing. Elsa Toledo de Portillo (URBE) agosto99. Ajustes 2001- Ing. Hugo Molero,
MSc (LUZ)
189
CAPÍTULO IV: DESCRIPCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

Ingeniería Económica... continuación......

DESCRIPCIÓN SINÓPTICA DEL CONTENIDO BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

UNIDAD IV: PUNTOS DE DEUDAS, FONDOS PROPIOS Y TIPOS DE GARMA Paul, W.G.,
DE BONOS SULLIVAN y James A.
Bontadelli. Ingeniería
Económica. Prentice Hall.
 Fuente de Capital. Costo de Capital de deuda. Tabla de Amortización y
Fondo de Amortización. Presupuesto de Capital.
PARK, Chan (2001).
Contemporary Engineering
UNIDAD V: MÉTODOS PARA CALCULAR LA TASA DE Economics. Prentice-Hall
RENDIMIENTO

 Condiciones y Punto de vista. Métodos de la Tasa de Retorno. Método BOWMAM, Michael (1999)
del Costo Anual. Método del Valor presente. Método del tiempo de Applied Economic Analysis for
Recuperación de Capital. Análisis de Proyectos Públicos. Technologist, Engineers and
Managers. Prentice-Hall
 Consideraciones cuando se incluyen Capital y Deuda.

UNIDAD VI: VIDA ECONÓMICA Y MÉTODOS PARA LA TOMA DE


DECISIONES

 Tipos de Vida Económica. Concepto e intereses de la selección


correcta de la vida. Equipos, deterioro y obsolescencia. Concepto,
causas y características. Factores que determinan ambos fenómenos.
Clasificación de equipos. Calculo de la Vida Económica para Equipos.
Significado de Reemplazo.

Fuente: UNERMB-PIMM (1994). Revisión: Ing. Elsa Toledo de Portillo (URBE) agosto99. Ajustes 2001- Ing. Hugo Molero,
MSc (LUZ)

También podría gustarte