Está en la página 1de 4

COMPETENCIA ACTIVIDAD FISICA Y HABITOS DE VIDA SALUDABLES

TALLER / CONCEPTOS Y GENERALIDADES CUERPO HUMANO

1- ¿En qué se diferencia la actividad física del ejercicio físico?

Actividad física como se mencionó en el taller anterior, es cualquier


movimiento que produzca el gasto de energía; En cambio el ejercicio físico
aunque también tiene esta connotación de gasto de energía debe ser
además una actividad más exigente, generalmente, repetitiva, proyectada y
organizada cuestión de tipo de ejercicios, intensidad, frecuencia de este,
numero de sesiones entre otras.

2- Realizar un dibujo en el cual puedas señalar y nombrar los huesos del


cuerpo humano.

Cráneo

HUESOS DE ATRAS

Omoplato
Clavícula
Esternón
Humero
Costillas Radio
Cúbito
Pelvis
Columna

Fémur Sacro

Rótula
Peroné
Tarso
Tibia
Metatarso
Falanges
3- Elaborar un crucigrama o sopa de letras, utilizando los conceptos
desarrollados en la presentación. (10 palabras)

CRUCIGRAMA
1. Todo movimiento realizado por el cuerpo que hace trabajar a los músculos y
requiere más energía que estar en reposo.

2. A qué actividad física corresponde la unidad de medida del índice metabólico


<3MET

3. A qué actividad física corresponde la unidad de medida del índice metabólico


>6MET

4. actividad física, la cual tiene un carácter competitivo que requiere de


entrenamiento físico planificado. Debe estar institucionalizado y reglamentado.

5. Es la capacidad que tiene el organismo humano de efectuar diferentes


actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y
disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse.

6. Proceso psicopedagógico y planificado, basado en el conocimiento científico y


empírico, que busca crear condiciones favorables para el progreso del atleta
mediante el uso de los ejercicios corporales, la preparación mental y la educación
del atleta en aspectos técnicos y tácticos.

7. sistema biológico que proporciona soporte sistema y apoyo a los tejidos blandos
y músculos en los organismos vivos.

8. Es el sistema que está compuesto por unos 650 músculos distintos y se


caracterizan por adaptarse con gran facilidad.

9. Estructuras de tejido colágeno (muy elásticas y resistentes) que conectan un


hueso con otro.

10. Tejido conectivo, el cual tiene las características de ser firme y flexible, lo cual
permite ofrecer resistencia a determinadas cargas o fuerzas.

11. Estructuras de tejido fibroso que permiten la unión entre musculo y hueso.
9
L
I
G
A
M
E 2
5 N 4 L 8
1 A C T I V I D A D F I S I C A
C O E G I S
T S P E S N
7 S I S T E M A O S E O R T E
T R A E T S
U 6 E N T R E N A M I E N T O D E P O R T I V O
D E A I N
F M 3 O
I U D
S S
I C N
C U E
A 10 C A R T I L A G O T
R 11
A
R

4- Mencione dos ejemplos de cada tipo de ejercicio físico (fuerza – velocidad –


resistencia – flexibilidad).
Ejercicio físico de fuerza
1. Extensiones de tríceps con polea: Por medio de los tríceps, se lleva la barra
hasta que toca la parte frontal de los muslos, y hasta que los brazos están
completamente extendidos
2. Peso muerto: Se toma la barra desde el piso, y se la lleva a la altura de los
muslos. Es decir que el peso se encuentra en el suelo en la posición inicial.

Ejercicio físico de velocidad


1. Correr
2. Saltar cuerda
Ejercicio físico de resistencia.
1. Natación. ...
2. Baile y aeróbicos
3. Ciclismo
Ejercicio físico de flexibilidad
1. Yoga
2. ejercicios Estiramientos

También podría gustarte