Está en la página 1de 6

Revista Estomatológica Herediana

ISSN: 1019-4355
rev.estomatol.herediana@oficinas-
upch.pe
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Perú

Pardo Aldave, Karina; Díaz Pizán, María Elena; Villegas Vilchez, León Faustino; Bernabé
Ortiz, Eduardo
Efecto del extracto etanólico de Melissa officinalis (toronjil) en la modificación de la
conducta del niño ansioso en la consulta dental
Revista Estomatológica Herediana, vol. 19, núm. 2, julio-diciembre, 2009, pp. 91-95
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lima, Perú

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=421539352004

Cómo citar el artículo


Número completo
Sistema de Información Científica
Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal
Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto
Artículo Original

Efecto del extracto etanólico de


Melissa officinalis (toronjil) en la
modificación de la conducta del niño
ansioso en la consulta dental
Karina Pardo Aldave1 Pardo-Aldave K, Díaz-Pizán ME, Villegas-Vilchez LF, Bernabé-Ortiz E. Efecto del extracto
etanólico de Melissa officinalis (toronjil) en la modificación de la conducta del niño ansioso en
María Elena Díaz Pizán2 la consulta dental. Rev Estomatol Herediana. 2009; 19(2):91-95.
León Faustino Villegas Vilchez3
Eduardo Bernabé Ortiz4 RESUMEN
Objetivo: Evaluar el efecto del extracto etanólico de Melissa officinalis (toronjil), a dosis de 3
y 6 mg/kg, contra placebo en el comportamiento de niños ansiosos de 6 y 7 años de edad,
1
Magister en Estomatología, Facultad de Odontología. durante el examen clínico dental. Materiales y Métodos: Ensayo clínico randomizado a doble
Universidad San Martin de Porres- ciego en el cual participaron 90 niños (51 niñas y 39 niños) provenientes del Centro Materno
2
Docente del Departamento Académico de
Estomatología del Niño y del Adolescente. Facultad
Infantil de Zapallal (Lima, Perú). Los participantes no tenían experiencia odontológica previa
de Estomatología. Universidad Peruana Cayetano y presentaban ansiedad dental, que fue diagnosticada con la Escala de Imagen Facial. Se
Heredia. conformaron 3 grupos, de los cuales los 2 primeros recibieron una dosis única por vía oral del
3
Magister en Ciencias con Mención en Bioquímica. extracto etanólico (3 y 6 mg/kg respectivamente) mientras que el grupo restante recibió placebo.
Facultad de Farmacia y Bioquímica. Universidad El examen clínico dental fue realizado 30 minutos después de la administración del jarabe o
Peruana Cayetano Heredia. placebo. Durante el examen clínico fue evaluada la conducta de cada niño mediante la Escala
4
Docente del Departamento Académico de Conductual de Frankl. Resultados: Al evaluar la conducta sobre el examen clínico dental se
Odontología Social. Facultad de Estomatología. encontró diferencia estadísticamente significativa entre los grupos estudiados (Prueba de Kruskal-
Universidad Peruana Cayetano Heredia. Wallis, P=0,016), encontrándose esta diferencia entre niños que recibieron placebo y extracto
etanólico de 6mg/kg (P=0,008) así como entre niños que recibieron extracto etanólico de 3 y 6
mg/kg (P=0,017). Sin embargo, no se encontró diferencia entre aquellos que recibieron placebo
y extracto etanólico de 3 mg/kg (P=0,759). Conclusión: Al evaluar el comportamiento del niño
ansioso, durante el examen clínico dental, por medio de la Escala Conductual de Frankl se
observó que el extracto etanólico de M. officinalis mostró tener un mayor efecto comparado
con un placebo, siendo más efectiva la dosis de 6 mg/kg.

Correspondencia Palabras clave: ANSIEDAD AL TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO / Melissa officinalis /


TERAPIA CONDUCTISTA.
Karina Pardo Aldave
Los Halcones 520 - Callao 2, Perú Effect of ethanolic extract of the Melissa officinalis (lemon balm) in the modification of
Teléfono: 99102- 4056 the behaviour of the anxious child
e-mail: khiezay@yahoo.es ABSTRACT
Objective: To assess the effect of the ethanol extract of the Melissa officinalis (lemon balm) in
doses of 3 and 6 mg/kg against placebo on the behaviour of 6-7 year-old anxious children, during
the dental examination. Materials and methods: Double-blind, randomized, controlled trial of
90 children (51 girls and 39 boys) from the Child Maternal Center of Zapallal (Lima, Peru). The
participants did not have any previous dental experience and presented dental anxiety, which
was diagnosed with the Facial Image Scale. Three groups were conformed: the first two groups
received an oral unique dose of the ethanol extract (3 and 6 mg/kg respectively) while the
remaining group received a placebo. Each clinical dental examination was evaluated 30 minutes
after of the administration of the ethanol extract or placebo. During examination, child behaviour
was assessed using the Frankl Behaviour Rating Scale. Results: There was a statistically significant
difference among groups for the behaviour during the dental examination (Test of Kruskal-
Recibido : 07 de agosto del 2009 Wallis, P=0.0016). Differences were located between children who received placebo and those
who received ethanol extract of 6mg/kg (P=0.008), and between children who received ethanol
Aceptado : 15 de setiembre del 2009 extract of 3 and 6 mg/kg (P=0.017). However, there were no significant difference between
those who received placebo and ethanol extract of 3 mg/kg (P=0.759). Conclusion: When the
behaviour of anxious children was assessed during the dental examination, through the Frankl
Behaviour Rating Scale, the ethanol extract of M. officinalis had a greater effect compared with
a placebo, being more effective the dose of 6 mg/kg.

Key words: DENTAL ANXIETY / Melissa officinalis / BEHAVIOR THERAPY.

Introducción convencionales debido a que puede producir un comportamiento


Existe un grupo de pacientes presentan enfermedades sistémicas y actitud no cooperadora. Ante la
infantiles que debido a la ansiedad o simplemente son reacios a tomar alta prevalencia de ansiedad dental
que presentan a la consulta fármacos. en niños y los problemas de salud
odontológica requieren del uso de La ansiedad se define como el que pudieran impedir el manejo
"sedación conciente", técnica conjunto de reacciones psicológicas farmacológico de su conducta, la
farmacológica empleada en y fisiológicas del paciente ante aplicación de sustancias naturales
odontopediatría para modificar la cualquier situación que le suscite como el extracto de M. officinalis
conducta del niño ansioso (1). Pero vivencias de amenaza, incluyendo el podría ser una alternativa eficaz para
no todos pueden recibir medicación propio ambiente del consultorio su control (3).
farmacológica; en algunos se odontológico (2). Es conocido que La planta de M. officinalis
contraindica el uso de fármacos la ansiedad al tratamiento dental, (toronjil) tiene una historia medicinal

91
Efecto del extracto etanólico de Melissa officinalis...

bien documentada que data de (19). Universidad Peruana Cayetano


aproximadamente 50 a 80 años a.C. Un año más tarde demostraron Heredia aprobó el estudio y todos
(4). Entre sus propiedades destacan que la dosis de 600mg producía una los padres firmaron un
sus efectos calmante, ansiolítico y mejora significante en la calma. No consentimiento informado.
acción sedativa-hipnótica, por lo que se encontraron efectos adversos. Adicionalmente los niños dieron su
puede actuar modulando la conducta Los resultados sugirieron que el asentimiento verbal antes de
(5). Su administración está indicada extracto de M. officinalis podía empezar el estudio.
también en disturbios del sueño y en atenuar el efecto subjetivo del estrés Se empleó la escala análoga
la atenuación de los síntomas de inducido en el laboratorio a jóvenes visual (21) actualmente validada, que
desórdenes nerviosos, incluyendo la adultos (14). Asimismo, se confirmó comprende una fila de 5 caras que
reducción de la excitabilidad (6), que la combinación de M. officinalis va desde muy feliz a muy infeliz. La
ansiedad (7) y estrés (8). En relación y Valeriana officinalis poseían escala tiene un puntaje que dá un
a la administración de M. officinalis propiedades ansiolíticas (6). valor de 1 para la cara más positiva
en niños se encontró que es una El propósito de este estudio fue y un valor de 5 para la cara más
planta calmante suave, reduce el evaluar el efecto de una única dosis negativa. La cara 1 indica baja
dolor de cabeza, baja la fiebre (9). de Melissa officinalis en el ansiedad y las caras 4 y 5 indican
Asimismo, se reportó ser un comportamiento de niños, durante la alto temor dental (20,22).
elemento útil en el tratamiento de la primera visita dental. Se usó también la escala
hiperactividad y déficit de atención conductual de Frankl, que evalúa el
en niños (10,11). Su principal Material y métodos comportamiento exhibido por el niño
componente activo lo constituye un Noventa niños entre 6 y 7 años en las diferentes etapas del
aceite esencial, cuyo elemento de edad (51 mujeres y 39 hombres) tratamiento odontológico. Esta
principal es el citral, además del participaron en el estudio. Los niños comprende cuatro categorías, con
geraniol, linalol (12) y citronelal. fueron reclutados de un Centro de puntajes del 1 para definir al
Estos componentes son utilizados Salud Zapallal (Lima, Perú). Los comportamiento definitivamente
como somnífero suave (13). Sin criterios de inclusión fueron: negativo y de 4 para el definitiva-
embargo, su mecanismo de acción reportar buen estado de salud, y mente positivo (Tabla 1) (23).
aún no es claro (6). No presenta ansiedad dental mayor o igual a 4 En el presente estudio se utilizó
efectos adversos (14) ni genotóxicos en los cinco puntos de la Escala de un jarabe a base de extracto
(15). Sin embargo, se recomienda no Imagen Facial (20). Criterios de etanólico. Para lo cual se realizó la
ingerirla durante el embarazo y la exclusión fueron: experiencia dental maceración de hojas deshidratadas
lactancia (16). previa y el uso de medicación al de M. officinalis en etanol con 96°.
Diversos estudios han evaluado tiempo del estudio. El Comité Del extracto etanólico obtenido se
las propiedades de la M. officinalis, Institucional de Ética de la elaboró dos jarabes para las dosis
encontrando importantes propieda- Tabla 1. Escala conductual de Frankl.
des sedativas, calmantes y ansiolíti- Puntaje Categoría Definición
cas. El extracto hidroalcohólico de 1 Definitivamente Rehúsa el tratamiento,
M. officinalis manifiesta tener negativo llorando enérgicamente,
propiedades sedativas, desde una temeroso o cualquier otra evidencia
reducción significativa de la actividad de negatividad extrema
conductual en ratones (17,18). 2 Negativo Reticente a aceptar el tratamiento,
Encontrándose un aumento no cooperativo, alguna evidencia de
significativo de la calma a dosis de su actitud negativa pero no pronunciada
900mg y 300mg de un extracto 3 Positivo Aceptación del tratamiento; En algunos
momentos cauto, deseo de cumplir con
estandarizado administrado en
el dentista ,en algunos momentos reservado
adultos jóvenes (4). Confirmando en pero el paciente sigue las instrucciones del
estudios posteriores que la dosis dentista de manera cooperativa
1600mg de M. officinalis mejoraba 4 Definitivamente Buen rapport con el dentista, interesado
significativamente el desempeño de Positivo en los procedimientos dentales ,riéndose
la memoria e incrementa la calma y gozando de situación

92 Rev Estomatol Herediana. 2009; 19(2)


Pardo-Aldave K, Díaz-Pizán ME, Villegas-Vilchez LF, Bernabé-Ortiz E.

de 3 y 6mg/kg, empleándose dentro comparar por sexo y nivel de casos).


de las 24 horas de su preparación. ansiedad, y la prueba de Kruskal- Al evaluar el efecto del extracto
Se usó un placebo, para el grupo Wallis para comparar la edad, peso, etanólico de M. officinalis a dosis
control, el cual consistió en un jarabe talla y estado nutricional, debido al de 3 y 6mg/kg contra placebo,
simple con colorante. incumplimiento de los supuestos de durante el examen clínico dental, se
La presente investigación fue un normalidad (Prueba de Kolmogorov- encontró una diferencia estadística-
ensayo clínico randomizado a doble Smirnov, p<0,05) o de homogeneidad mente significativa entre los tres
ciego. Se confeccionó una secuencia de varianzas (prueba de Levene, grupos experimentales (p=0,016).
de asignación aleatoria con ayuda del p<0,05). Asimismo, se encontró una
programa Epidat 3.1. El Para evaluar el efecto del tendencia significativa en el efecto
encubrimiento de la asignación se extracto etanólico de M. officinalis del agente administrado (p=0,009),
realizó mediante el uso de un sobre a dosis de 3 y 6mg/kg contra placebo siendo el efecto mayor a medida que
cerrado, que fue entregado se empleó la prueba de Kruskal- la dosis administrada se incrementó
directamente a la persona Wallis y la prueba de Cuzick para (Tabla 3). Finalmente, las diferencias
encargada de realizar la tendencias entre grupos ordenados. entre pares de grupos experimenta-
administración del agente. El Finalmente, la comparación entre les estuvieron localizadas entre niños
cegamiento del niño consistió en dar pares de grupos experimentales fue que recibieron placebo y la dosis de
características físicas similares al realizada mediante la prueba U de 6 mg/kg (p=0,008), entre niños que
placebo y jarabe: sabor, color, forma Mann-Whitney. recibieron la dosis de 3 y 6 mg/kg
de presentación, colocados en (p=0,017), pero no entre aquellos que
frascos iguales y etiquetados. El Resultados recibieron placebo y la dosis de 3
investigador principal y el paciente La comparación basal de la mg/kg (p=0,759).
desconocieron en todo momento qué distribución según sexo y nivel de
agente fue administrado (ensayo a ansiedad, edad, peso, talla e índice Discusión
doble ciego). de masa corporal entre grupos El presente ensayo clínico
Los exámenes clínicos se experimentales es mostrada en la aleatorio a doble ciego evaluó el
realizaron en el Centro Materno tabla 2. No se encontró diferencia efecto del extracto etanólico de
Infantil Zapallal. Los niños fueron estadísticamente significativa entre Melissa officinalis, a dosis de 3 y
seleccionados de acuerdo a los los tres grupos experimentales para 6mg/kg, contra placebo sobre el
criterios establecidos. Se informó al ninguna de las seis covariables comportamiento de niños ansiosos
padre de familia sobre los objetivos controladas (p>0,295 en todos los de 6 y 7 años de edad, durante el
del trabajo de investigación,
Tabla 2. Comparación basal de covariables entre grupos experimentales.
solicitándole algunos datos Centro Materno Infantil Zapallal. Lima 2006.
personales del niño. Se pesó y talló M. officinalis M. Officinalis Placebo
a cada niño descalzo. El jarabe fue 3mg/kg 6mg/kg Valor p
administrado media hora antes del Covariables n (%) n (%) n (%)
examen clínico y estuvo a cargo del Sexo 0,295*
investigador secundario. El Femenino 14 (46,7) 17 (56,7) 20 (66,7)
investigador principal realizó el Masculino 16 (53,3) 13 (43,3) 10 (33,3)
examen clínico dental, sin la Nivel de ansiedad (escala de imagen facial) 0,602
presencia del padre de familia, Ansioso 24 (66,7) 23 (73,3) 26 (73,3)
utilizando un cuestionario de Muy ansioso 6 (33,3) 7 (26,7) 4 (26,7)
preguntas e indicaciones igual para Edad (meses)
todos los niños. Al final del examen Media + D.E. 81,00+7,19 80,50+7,87 78,50+7,42 0,921
Peso(kilogramos)
se evaluó el comportamiento del
Media + D.E. 19,50+3,63 20,00+3,24 21,00+2,65 0,621
niño empleando la Escala Talla (metros)
Conductual de Frankl (23). Media + D.E. 1,16+0,07 1,20+0,06 1,17+0,06 0,718
En la comparación basal entre Estado nutricional (índice de masa corporal)
grupos experimentales se empleó la Media + D.E. 15,08+1,76 14,82+1,68 14,95+1,03 0,891
prueba de chi-cuadrado para D.E. =Desviación estándar
* Se empleó la prueba Chi-cuadrado en lugar de la prueba de Kruskal-Wallis

93
Efecto del extracto etanólico de Melissa officinalis...

Tabla 3. Comportamiento de niños ansiosos durante primera visita el comportamiento de niños


odontológica según agente administrado. Centro Materno Infantil ansiosos, se encontró mejores
Zapallal. Lima 2006. resultados con la dosis mayor (6 mg/
placebo M. officinalis M. officinalis kg), p=0,017, lo cual sugiere que para
Comportamiento del niño 3mg/Kg 6mg/Kg mejorar el comportamiento de niños
n (%) n (%) n (%) la dosis más efectiva es ésta última.
Definitivamente negativo 5(16,7) 9(30,0) 2 (6,7) Sin embargo, mas estudios son
Negativo 13(43,3) 4(13,3) 9(30,0)
requeridos al respecto para
Positivo 7(23,3) 11(36,7) 2 (6,7)
Definitivamente positivo 5(16,7) 6(20,0) 17(56,6) determinar la relación dosis-
+ Se empleó la prueba de Kruskal-Wallis (p = 0,016) respuesta de extracto etanólico de
§ Se empleó la prueba de Cuzick para tendencias (p = 0,009) M. officinalis. Ello permitirá
examen clínico dental. voluntarios sanos, jóvenes. Y más encontrar además la concentración
En la presente investigación se tarde (2006) concluyeron que la mínima requerida para un efecto
encontró que el extracto etanólico combinación de la M. officinalis y clínicamente significativo.
de M. officinalis tuvo un mejor V. officinalis poseian propiedades Cabe resaltar, que este trabajo es
efecto sobre el comportamiento de ansiolíticas, indicando que la dosis de la primera investigación que se
niños ansiosos lo cual concuerda 600mg atenuó la ansiedad-estado y realiza en niños para evaluar el
con el estudio de Ballard et al. (24), ansiedad-rasgo en voluntarios efecto de un extracto etanólico de
2002 en donde se encontró que la saludables, adultos jóvenes. M. officinalis sobre el comporta-
aromaterapia con aceite esencial de No se observaron efectos miento y por ende sobre la ansiedad
toronjil es segura y efectiva para el adversos visibles y se produjo un en la primera visita odontológica.
tratamiento clínico de la agitación en efecto positivo en el comportamiento Se concluye que, al evaluar el
personas con demencia severa. de niños ansiosos, lo cual concuerda comportamiento del niño ansioso,
Asimismo coincide con una con Dressing et al. (25), 1992, durante el examen clínico dental, por
investigación de Akhondzadeh et al. quienes encontraron que la M. medio de la Escala Conductual de
(5), 2003, la cual concluyó que el officinalis combinada con la V. Frankl el extracto etanólico de M.
extracto de M. officinalis tiene un officinalis tuvo un efecto positivo officinalis mostró tener un mayor
efecto beneficioso en la agitación en la calidad de sueño de personas efecto comparado con un placebo,
experimentada de pacientes con que tenían problemas para dormir siendo más efectiva la dosis de 6 mg/
enfermedad de Alzheimer en estadío similar a 0,125 mg de triazolam. Así kg.
leve a moderado. Esto concuerda mismo coincide con Cerny y Schmid
con los resultados de Kennedy et al. (26) quienes en 1999 encontraron Agradecimientos
(2004) (14) en la que se encontró que la preparación de 120 mg de A la Dra. Zulema Velásquez, Dr.
que se mitigan los efectos del estrés valeriana y 80 mg de M. officinalis Pablo Bonilla, Dr. Carlos García y
en sujetos voluntarios sanos con un fue bien tolerada, sin reportar Dra. Sandra Urbina, por su
promedio de edad de 29,11 años. eventos adversos severos; y con los colaboración.
Asi mismo la dosis de 6mg/kg hallazgos de Kennedy et al. (19),
tuvo un mejor efecto comparado con quienes mencionaron que no se Referencias bibliográficas
el placebo en el comportamiento de observaron efectos adversos para 1. Díaz ME. Sedación conciente en
niños ansiosos, lo cual se relaciona ninguna de las dosis utilizadas. odontopediatría. El uso de
con los estudios de Kennedy et al. En el presente ensayo clínico se midazolam por vías intranasal
(4,6,19). Encontrando el año 2002 observó una tendencia en aumento ¿Una alternativa eficaz? Visión
que las dosis de 300 y 900 mg del efecto del extracto etanólico, lo dental 2004; 7(4):7-10.
incrementaron significativamente la cual sugiere que, conforme va 2. Echevarria J, Cuenca E,
calma en comparación con el aumentando la dosis del extracto Pumarola J. El manual de la
placebo. El año 2003, encontraron etanólico el efecto es mejor en el odontología. Barcelona: Masson
que la ingestión de únicas dosis de manejo del comportamiento del niño SA; 1995.
1000 y 1600mg de M. officinalis ansioso. 3. Do C. Applying social learning
permitió incrementar la calma en Al comparar las dosis de 3 y 6 theory to children with dental
comparación con el placebo en mg/kg y observar sus efectos sobre anxiety. J Contemp Dent Pract.

94 Rev Estomatol Herediana. 2009; 19(2)


Pardo-Aldave K, Díaz-Pizán ME, Villegas-Vilchez LF, Bernabé-Ortiz E.

2004; 5(1):126-35. (toronjil): fecha de propagación Modulation of mood and


4. Kennedy DO, Scholey AB, y plantación. Rev Cubana Plant cognitive performance following
Tildesley NT, Perry EK, Wesnes Med. 2001; 6(3):93-7. acute administration of single
KA. Modulation of mood and 13.Pahlow M. El gran libro de las doses of Melissa officinalis
cognitive performance following plantas medicinales la salud (Lemon balm) with human CNS
acute administration of Melissa mediante las fuerzas curativas de nicotinic and muscarinic
officinalis (lemon balm). la naturaleza. 9 ed. España: receptor-binding properties.
Pharmacol Biochem Behav. Everest SA; 1996. Neuropsychopharmacology.
2002; 72(4):953-64. 14.Kennedy DO, Little W, Scholey 2003; 28(10):1871-81.
5. Akhondzadeh S, Noroozian M, AB. Attenuation of laboratory- 20.Buchanan H, Niven N. Validation
Mohammadi M, Ohadinia S, induced stress in humans after of a Facial Image Scale to assess
Jamshidi AH, Khani M. Melissa acute administration of Melissa child dental anxiety. Int J
officinalis extract in the officinalis (Lemon Balm). Paediatr Dent. 2002; 12(1):47-52.
treatment of patients with mild to Psychosom Med. 2004; 21.Williams JM, Murray JJ, Lund
moderate Alzheimer's disease: a 66(4):607-13. CA, Harkiss B, de Franco A.
double blind, randomised, placebo 15.Vizoso Parra A, Ramos Ruiz A, Anxiety in the child dental clinic.
controlled trial. J Neurol Villaescusa González A, Decalo J Child Psychol Psychiatry. 1985;
Neurosurg Psychiatry. 2003; Michelena M, Betancourt Badell 26(2):305-10.
74(7):863-6. J. Estudio genotóxico in vitro e 22.Folayan MO, Kolawole KA. A
6. Kennedy DO, Scholey AB. The in vivo en tinturas de Melissa critical appraisal of the use of
psychopharmacology of officinalis L. (toronjil) y Mentha tools for assessing dental fear in
European herbs with cognition- piperita L. (toronjil de menta). children. Afr J Oral Health. 2004;
enhancing properties. Curr Rev Cubana de Plant Med. 1997; 1(1):54-63.
Pharm Des. 2006; 12(35):4613- 2(1):6-11. 23.Frankl S, Shiere F, Fogles H.
23. 16.Gyllenhaal C, Merritt SL, Shoul the parente remain with the
7. Mandos LA. Easing anxiety: a Peterson SD, Block KI, child in the dental operatory? J
treatment update on general Gochenour T. Efficacy and Dentist child 1962; 3:150-63.
anxiety disorder. Am Drug. safety of herbal stimulants and 24.Ballard CG, O'Brien JT, Reichelt
1999; 216:56-3. sedatives in sleep disorders. K, Perry EK. Aromatherapy as
8. Hagemann SL. Herbal stress Sleep Med Rev. 2000; 4(3):229- a safe and effective treatment for
busters. Mother Earth News 251. the management of agitation in
2000; 182:22-5. 17.Soulimani R, Fleurentin J, Mortier severe dementia: the results of a
9. Romm AJ. 5 herbs for children F, Misslin R, Derrieu G, Pelt JM. double-blind, placebo-controlled
this cold and flu season. Better Neurotropic action of the trial with Melissa. J Clin
Nutrition 2000; 62:22-3. hydroalcoholic extract of Melissa Psychiatry. 2002; 63(7):553-8.
10.Berdonces JL. [Attention deficit officinalis in the mouse. Planta 25.Dressing H, Riemann D, Löw H,
and infantile hyperactivity]. Rev Med. 1991; 57(2):105-9. Schredl M, Reh C, Laux P et al.
Enferm. 2001; 24(1):11-4. 18.Soulimani R, Younos C, Insomnia: are valerian/balm
[Article in Spanish] Fleurentin J, Mortier F, Misslin R, combinations of equal value to
11. Brue AW, Oakland TD. Derrieux G. Recherche de benzodiazepine?.
Alternative treatments for l´activité biologique de Melissa Therapiewoche 1992; 42:726-36.
attention-deficit/hyperactivity officinalis L. sur le système 26.Cerny A, Schmid K. Tolerability
disorder: does evidence support nerveux central de la souris in and efficacy of valerian/lemon
their use? Altern Ther Health vivo et le duodenum de rat in balm in healthy volunteers (a
Med. 2002; 8(1):68-74. vitro. Plantes Med Phytothér double-blind, placebo-controlled,
12.Lemes Hernandez CM, 1993; 26:77-85. multicentre study). Fitoterapia.
Rodriguez Ferrada CA, Acosta 19.Kennedy DO, Wake G, Savelev 1999; 70(3):221-8.
de la Luz L. Estudios agrícolas S, Tildesley NT, Perry EK,
en Melissa officinalis L. Wesnes KA, Scholey AB.

95

También podría gustarte