Está en la página 1de 22

PREGRADO

FUNDAMENTOS DE DESARROLLO Y DE GERENCIA DE PROYECTOS


Presentación, Acuerdo Reglas Generales, Introducción
FDGP
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO Y DE GERENCIA
DE PROYECTOS

2020-2
(SESIÓN 15/48)
FDGP

1 2
1 sesión 2 - 15 sesión
Presentación, ESTRATEGIA MARCO
Introducción, Acuerdo LOGICO G.O.P.
Reglas Generales. FUNDAMENTOS.

31 - 48 sesión 16 - 30 sesión
GERENCIA DE PROYECTOS: FORMULACION Y
PLANEACION Y CONTROL. EVALUACION.

4 3
Tema
Marco lógico
Gestión Organizacional de proyectos

ING. JOSÉ ARTURO RODRÍGUEZ PMP® PMI-ACP® PMI-PBA®


CONCEPTOS BÁSICOS DEL MARCO LÓGICO

METODOLOGÍA DE MARCO LÓGICO

La Metodología de Marco Lógico es una herramienta para facilitar el proceso de


conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos.

EL MÉTODO ZOPP

ZOPP es la sigla alemana de "Ziel Orientierte Project Planung" que quiere decir: Planificación de
Proyectos Orientada a Objetivos.
PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA
Situación Actual
Identificación
Situación esperada
Legal
Formulación Mercado
Técnico
Institucional,
Pre-inversión organizacional
Preparación Estudios
Ambiental
Financiera
Evaluación ex ante Riesgos
Económica y Social
Comunicativo
Físico
Ejecución Financiero
Financiera
Inversión
Indicadores de Producto y
Seguimiento
gestión

Generación de beneficios a través de los bienes y servicios


Operación
generados.

Evaluación
Análisis de Impacto a largo Plazo
Expost
Ing. José Arturo Rodríguez PMP® PMI-ACP® PMI-PBA® PMI-RMP®
ENFOQUE DE MARCO LOGICO
• Concepto
• PASOS
• Análisis de interesados
• Análisis del Problema
• Análisis de la Solución
ENFOQUE MARCO LÓGICO.
Concepto

Concepto:

“Un enfoque sistemático y participativo para la planificación,


seguimiento y evaluación de proyectos. Una herramienta analítica
para transformar ideas en plan de acciones (propuestas) ”

• Involucra una serie de pasos utilizando una serie de herramientas


diferentes.
• Requiere la participación de los interesados.
ENFOQUE MARCO LÓGICO.
Idea inicial o necesidad /
oportunidad del proyecto
Evaluar contra
Identificación
marco lógico y
plan de M&E

1. Análisis de los
interesados
Evaluación Análisis 2. Análisis del problema
3. Análisis de soluciones
4. Selección de
estrategia
Propuesta valorada y
Monitoreo contra financiación recibida.
marco lógico y
plan de M&E
Revisar y revisar el 1. Matriz de marco lógico
marco lógico Implementación Diseño 2. Calendario de actividades
3. Calendario de recursos

Proyecto de Plan
de M&E
Propuesta de
proyecto finalizada
ENFOQUE MARCO LÓGICO.

Paso 1. Análisis de las partes interesados.


Obtener diferentes puntos de vista.
Ganar conocimiento colectivo
Obtener "Buy-in"

Tipos de partes interesadas:


Grupo objetivo
Beneficiarios
Donantes
Grupos de implementación
Gobierno / ONGs / Sector privado

Matriz de Poder – Interés


DOFA – Diagrama Venn
ENFOQUE MARCO LÓGICO.

Paso 2. Análisis de problemas


ENFOQUE MARCO LÓGICO.

Paso 2 Efecto Inmediato

Cual es el efecto de esto?

Paso 1 Problema
Análisis del problema
Cual es la causa de esto?

Paso 2 Causa Inmediata

Cual es la causa de esto?

Paso 2 Causa Secundaria


ENFOQUE MARCO LÓGICO.

Análisis del problema


La herramienta Árbol de problemas:
Nunca replicará las complejidades de la "realidad"
ayuda a documentar el problema central y todas las causas y efectos
de un problema
Ayuda a las personas a explorar y pensar un problema.
Conduce al desarrollo de un árbol de soluciones.

Los árboles de problemas pueden hacerte pensar dos veces antes de


emprender una intervención
ENFOQUE MARCO LÓGICO.

Paso 3. Análisis de la solución.


Convertir el árbol de problemas en un árbol de soluciones.
El problema central se convierte en el propósito (u objetivo central)
del proyecto.
Las declaraciones negativas se reformulan en declaraciones positivas.

La relación causa-efecto se convierte en medio-fin.

Articula vías para lograr el propósito.

El árbol de soluciones debe reflejar una teoría del cambio basada en


la evidencia (aportaciones de los interesados, prácticas pasadas, etc.)
ENFOQUE MARCO LÓGICO.
Pasando de su estrategia de árbol de solución
seleccionada a su matriz de marco lógico

Meta Meta

Proposito
Propósito

Entregas
Entrega 1 Entrega 2 Entrega 1
Entrega 2
Actividades
Actividad 1.1
ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD Actividad 1.2
1.1 1.2 2.1 2.2
Actividad 2.1
Actividad 2.2
Logframe
Árbol de solución con dos caminos de solución matrix
15
CONCEPTOS BÁSICOS DEL MARCO LÓGICO
Esquema del árbol de problemas
CONCEPTOS BÁSICOS DEL MARCO LÓGICO
Análisis de objetivos
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE PROYECTOS
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE PROYECTOS
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE PROYECTOS
GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE PROYECTOS
ING. JOSÉ ARTURO RODRÍGUEZ PMP® PMI-ACP® PMI-PBA®

También podría gustarte