Está en la página 1de 3

INSTITUTO GUBERNAMENTAL FRANKLIN DELANO

ROOSEVELT
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
GRADO: OCTAVO I
CELULA ANIMAL Y VEGETAL
Tanto la célula animal como la célula vegetal son células eucariotas, esto
quiere decir que tienen un núcleo definido en una envoltura nuclear y
contienen en ella un ADN más complejo.
Célula animal
La célula animal es eucariota, con un núcleo definido y ADN complejo. El
reino animal está compuesto por seres pluricelulares, o sea, que cada ser
contiene varias células.

La célula animal se caracteriza por ser la unidad más pequeña que realiza
todas las funciones necesarias para mantener el buen funcionamiento
biológico del organismo.

Partes de la célula animal


La célula animal tiene un núcleo que contiene el nucleolo, lugar donde se
generan los ribosomas, y la mayor parte del material genético en forma de
cromosomas.

Fuera del núcleo de una célula animal y dentro de la membrana plasmática


se encuentra el citosol, lleno de citoplasma. En el citosol está el retículo
endoplasmático rugoso (RER) rodeando el núcleo lleno de ribosomas.
También en el citosol podemos observar citoesqueletos, lisosomas, el
aparato de Golgi, mitocondrias, peroxisoma y otros ribosomas.

Según el tipo de célula, la división de las células animales pueden


acontecer mediante mitosis o meiosis.

Vea también Características de la célula animal.

Célula vegetal
La célula vegetal es eucariota, o sea, tiene un núcleo celular bien definido.
La célula vegetal forma parte de los organismos que integran el reino
plantae, siendo la principal característica la capacidad de fabricar su propio
alimento.

Partes de la célula vegetal


La célula vegetal se diferencia de otras células eucariotas por poseer una
pared celular que rodea la membrana plasmática. Esta pared está hecha de
celulosa y mantiene la forma rectangular o cúbica de la célula. Además, el
orgánulo llamado cloroplastos, transforma la energía de la luz solar en
energía química conocida como fotosíntesis.

Vea también Características de la célula vegetal.

Semejanzas entre célula animal y vegetal


La célula animal y la vegetal se asemejan por ser ambas eucariotas. Esto
significa que tienen un núcleo definido. El núcleo está rodeado por una
envoltura nuclear en cuyo interior contienen:

 Nucleolo, que es el lugar donde se producen los ribosomas.

 Cromatinas, que es una concentración de los cromosomas del ADN


con información genética.
Además del núcleo, las partes que la célula animal y vegetal tienen en
común son:

 Membrana celular o plasmática

 Retículo endoplasmático

 Citoesqueleto

 Lisosomas (solo en células vegetales simples)

 Aparato de Golgi

 Mitocondrias

 Citoplasma

 Peroxisoma

 Ribosomas
Diferencias entre célula animal y vegetal
La célula animal y la vegetal se diferencian en algunas estructuras y en la
forma en que ocurre en ellas la división celular.

Las células animales, a diferencia de las células vegetales, contienen


centriolos que ayudan a formar cilios y flagelos. Además, tienen una
vacuola mucho más pequeña que la vegetal. La forma de división celular
también es distinta, el de la célula animal consiste en una contrición
mediante mitosis o meiosis.
Por otro lado, las células vegetales se diferencian de los animales por
contener los siguientes orgánulos y componentes:

Cloroplastos, que transforman la energía lumínica en energía química en el


proceso conocido como fotosíntesis. Los cloroplastos contienen en su
interior sacos aplanados llamados tilacoides, un líquido denominado
estroma y su propio ADN.
Vacuola, cuyo tamaño es mucho mayor que el de la célula animal,
pudiendo ocupar hasta 90% del espacio en el citoplasma. El crecimiento de
la vacuola es el principal mecanismo de crecimiento de la planta y
almacena nutrientes y productos de desecho. En la célula animal, son los
lisosomas que tienen la función de reciclaje de estructuras de desecho.
Pared celular, que envuelve la membrana plasmática manteniendo la
forma rectangular o cúbica de la célula. Está constituida de celulosa,
proteínas, polisacáridos y canales que conectan con el citoplasma de las
células adyacentes llamadas plasmodesmos.

Tarea
Dibuje la célula animal y vegetal con sus partes

También podría gustarte