Está en la página 1de 23

Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO

CONSORCIO DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA. CONSORCIO


HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
URUBAMBA URUBAMBA
INFORME FINAL SST

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO


DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”

INFORME FINAL DE
SEGURIDAD, SALUD EN
EL TRABAJO

ÍNDICE
1. PRESENTACION.........................................................................................................................................11
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

2. OBJETIVO.....................................................................................................................................................12

3. DATOS DE OBRA........................................................................................................................................12

4. PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE...........................12

4.1. CAPACITACIÓN DE INDUCCIÓN............................................................................................12

4.2. IDENTIFICACIÓN DEL IPERC.................................................................................................13

4.3. INSPECCIONES DE SEGURIDAD............................................................................................15

4.4. ACTOS Y CONDICIONES SUBESTANDAR...........................................................................19

4.5. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Y INCIDENNTES.........................................................20

4.6. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.......................................................20

4.7. PERMISO DE TRABAJO.............................................................................................................20

5. ESTADISTICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE........................21

5.1. INDICE DE SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN.........................................................................21

6. RELACIÓN DEL PERSONAL PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA...............................................22

7. CAMPAÑAS..................................................................................................................................................23

8. POLIZA SCTR...............................................................................................................................................24

9. LECCIONES PRENDIDAS.........................................................................................................................24

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES...........................................................................................25

11. REGISTRO FOTOGRAFICO......................................................................................................................25

1. PRESENTACION
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

La gestión de seguridad y salud en el trabajo, como parte de nuestra


política de prevención de riesgo, estuvo orientada al cumplimento de
todo el sistema de gestión de la obra Mejoramiento y ampliación del
servicio deportivo en el complejo deportivo en el AA.HH. Alan García
–Callao
Durante la ejecución del proyecto, se lograron cumplir, con los
compromisos establecidos en el Plan de Seguridad, salud en el
trabajo, teniendo como principal objetivo, minimizar los eventos que
afectan la integridad de nuestros trabajadores, de nuestros equipos y
de nuestros procesos, por lo cual desarrollamos herramientas
eficientes de control y administración para actuar sobre las causas
básicas de los accidentes y las perdidas consecuentes.

El presente informe final de SST contempla los lineamientos,


objetivos y las principales acciones desarrolladas, con la finalidad de
reducir y eliminar los riesgos que atentan contra la salud y seguridad
en el trabajo.

Haciendo cumplir un ron vital, alcanzando las metas establecidas y


destinadas para la presente obra Mejoramiento y ampliación del
servicio deportivo en el complejo deportivo en el AA.HH. Alan García
–Callao.

2. OBJETIVO
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

El objetivo en este proyecto es tener cero accidentes, por lo cual propiciamos y


motivamos que cada trabajador tenga la actitud y el compromiso permanente con
su Seguridad personal y la de sus compañeros.

3. DATOS DE OBRA

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO


DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN
3.1 Obra EL AA.HH
ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”

4. PROGRAMA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO


AMBIENTE

Todos nuestros programas de seguridad son ajustados específicamente para


nuestros proyectos respetando nuestra certificación ISO 45001 de seguridad y
salud en el trabajo, con la finalidad de reducir o eliminar los riesgos que atentan
contra la salud y seguridad de los trabajadores.

4.1. CAPACITACIÓN DE INDUCCIÓN

Las capacitaciones realizadas para la obra Mejoramiento y ampliación del


servicio deportivo en el complejo deportivo en el AA.HH. Alan García –Callao se
ha llevado de acuerdo con el programa de seguridad establecido para el proyecto
hasta noviembre 2020 que fueron 5520 horas capacitadas

Los temas a tratar eran los siguientes:

 Seguridad y salud en el trabajo

 IPERC

 Accidentes e Incidentes

 Procedimiento de trabajo seguro

 Seguridad ambiental

 Actuación frente a una emergencia

 Política de seguridad y salud en el trabajo


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

IMAGEN N°1 Registro de inicio de actividad

4.2. IDENTIFICACIÓN DEL IPERC

El análisis de riesgo realizado al inicio de la obra se ha ido actualizado con el


avance de la misma. tomando en consideración los riesgos presentados en
los trabajos y la mejor forma de ejecutarlos dado énfasis a la seguridad y
salud de nuestro personal y el cuidado del medio ambiente.

Los peligros y riesgos identificados durante la ejecución de la obra del


CONSORCIO URUBAMBA son las siguientes:

PELIGROS RIESGOS Y CONSECUENCIAS


Exposición al Virus SARC-CoV-2 Potencialidad de Contagio en el lugar
de trabajo y generar la enfermedad
COVID-19; causando una perdida
respiratoria, (leve, a grave)
Bullying depresión ,estrés,muerte,Daños
psicológicos
Personal expuesto a hostigamiento Abuso sexual mediante forma verbal,
sexual durante la jornada laboral física y redes sociales
Factores de riesgo psicosocial Estrés laboral
Superficie irregular Caída de persona a mismo y distinto
nivel ,caída de herramientas
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

Sobrecarga ,paneles de Sobreesfuerzo muscular,gospes


encofrados ,maderas atrapamientos
Uso de equipos de cortes eléctricos Contacto con disco de corte ,descarga
(sierra circular) electrica,exposición a niveles de
ruidos elevados ,proyección de
partículas de polvos ,rompimiento del
disco de corte
Vapor orgánico de desbordantes Inalación de vapores orgánicos
Traslado manual de cargas ,armado Posturas inadecuadas ,levantamiento
de encofrado ,uso de herramientas de cargas excesivas, atrapamiento de
manuales y eléctricos ,trabajo en manos y pies ,caída de materiales,
andamios exposición a nivel de ruidos
Deslizamiento de paneles de atrapamiento y golpes
encofrado
Manipulación de cargas manuales Posturas inadecuadas, atrapamiento
,almacenamiento de varillas de de manos y pies, caídas de personas
acero ,desplazamiento de personas del mismo y distinto nivel ,contacto
por superficie irregular, Uso de con disco de corte ,descarga
equipos con corte eléctrico eléctrica ,ruido ,proyección de
partículas
Uso de herramientas hechizas ,uso Descarga electrica,ruido ,proyección
de martillo eléctrico de partículas
almuerzo ,cubierto atragantamiento ,golpes ,heridas
los trabajadores Contagio de Covid
Materiales inflamables mal ubicados y Probabilidad de lesiones personales,
fallas en los tableros eléctricos perdida o daños materiales.
generando corto circuito
Exposición a agentes biológicos infecciones respiratorias ,fiebre,
COVID-19,contacto directo con las gripe ,dolores de garganta, diarrea
personas, contacto con equipos ,vómitos
médicos
Adoptar posturas incorrectas Lesiones musculares
,posición estética sedentaria esqueleticas,dolores
dorsales,servicalespor vicios de
posturas
Evaluación de equipos y materiales Caida de materiales ,golpes, lesiones
de forma visual, pasillos libre de musculares
obstaculo,movimiento repetitivo
Mala maniobra para levantar Lesiones musculo
materiales, manipulación inadecuada esqueletico,contacto con sustancias
con sustancias químicas químicas ,golpes con cortes, atrapado
por equipo
Excavaciones ,falta de orden y Caida a desnivel o al mismo nivel
limpieza

Todos estos peligros fueron actualizados durante la ejecución de la obra por el


ingeniero de seguridad y los trabajadores
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

4.3. INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Se implementó un proceso de verificación que nos permitió detectar puntos de


mejora referido a los peligros derivados de condiciones inseguras, así como la
formulación y ejecución de acciones destinadas a eliminarlos o corregirlos
antes que ocurra un accidente.

Este programa consistió en la:

 Verificación e inspección de equipos y herramientas


 Verificación e inspección de los implementos de protección personal

Y se ejecutó en las siguientes modalidades:

-Rutinarias(OR): Respecto al uso de implemento de protección personal,


herramientas.

-Planeadas(OP): Esto se ha realizado básicamente como observaciones


periódicas de un mes.

4.3.1. INSPECCIÓN DE TABLERO ELECTRICO

Las inspecciones del tablero eléctrico se realizaron cada mes y fue registrado
en el formato de código SST.RE.037, por el asistente Luis Ivan Paniura
Cuchillo.

IMAGEN N°2 Formato de inspección de tablero eléctrico


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

4.3.2. INSPECIONES DE EXTINTORES

Cumpliendo con el Plan de emergencia establecido por el ingeniero de seguridad


Fernando Luis Orellana Rodríguez se colocaron 4 extintores que fueron puestos
en el área de Carpintería, área de tópico, campo y el área de fierreria.

Los cuatro extintores fueron registrados en el formato SST.RE.013 por el


personal de prevención.

IMAGEN N°3 Formato de inspección de extintores

4.3.3. INSPECCIONES DE BOTIQUIN

Las inspecciones del botiquín se realizaban mensualmente y anotadas en el


formato de código SST.RE.011, esta inspección nos servía para la compra de
los materiales faltantes o que estén con fecha de vencimiento.
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

IMAGEN N°4 Formato de inspección de botiquín

4.3.4. INSPECIONES DE ESCALERA

Se realizaron inspecciones de manera rutinaria y planeada a cargo del


almacenero de la obra del CONSORCIO URUBAMBA, el cual realizaba un
llenado de formato de código SST.RE.047.
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

IMAGEN N°5 Formato de inspección de escalera


4.3.5. INSPECCIONES DE LETREROS DE SEGURIDAD

Respetando el presupuesto de seguridad y salud en el trabajo se cumplió con la


colocación de los carteles de Seguridad y salud en el trabajo los cuales fueron:

 Cuidado hombres trabajando


 Atención riesgo eléctrico
 Prohibido a personal no autorizado
 Movimiento de maquinaria
 Peligro trabajo en altura
 Hombres trabajando
 Riesgo descarga eléctrica
 Atención riesgo de accidentes
 Cuidado piso resbaladizo

Este registro fue llenado por el asistente de seguridad Luis Ivan Paniura Cuchillo
con el formato de código SST.RE.021

IMAGEN N°6 Formato de inspección de señalización


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

4.4. ACTOS Y CONDICIONES SUBESTANDAR

Durante la ejecución de la obra del CONSORCIO URUBAMBA se presentaron


algunos actos inseguros en obra y que fueron levantados por el ingeniero de
seguridad a los días siguientes.

A continuación, se colocará el registro de actos y condiciones subestandar:

MESES 2019-2020 ACTOS CONDICIONES

NOVIEMBRE 2019 00 00
DICIEMBRE 2019 00 00
ENERO 2020 04 00
FEBRERO 2020 00 00
MARZO 2020 02 00
JULIO 2020 03 00
AGOSTO 2020 05 00
SEPTIEMBRE 2020 00 00
OCTUBRE 2020 04 00
NOVIEMBRE 2020 00 00

4.5. INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES Y INCIDENNTES

Se efectuaron investigaciones de incidentes y no conformidades orientadas a


las correctas indicación y control de las causas de incidentes.

Durante la ejecución del proyecto no se registraron accidentes incapacitantes,


los cuales se muestra en nuestra estadística.

Tampoco se registraron incidentes, lo que demostró el logro de uno de


nuestros principales objetivos del programa.

4.6. COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Se formó el comité de seguridad y salud en el trabajo en el cual los


representantes fueron los siguientes:

Hurtado Zelada Anibal PRESIDENTE


Alvino Cardenas, Victor Raul SECRETARIO
López Grandez, Nilcer Hugito MIEMBRO 1
Castro Chumpitaz, Miguel Angel MIEMBRO 2

Se obtuvo 9 actas de reunión de comité de seguridad y salud en el trabajo el cual


fueron firmadas por los miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo.
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

4.7. PERMISO DE TRABAJO

Para realizar cualquier trabajo se requirió de un sistema de permiso de


trabajo, que permitía evaluar las actividades de alto riego y tener la
autorización respectiva, este ATS debe estar firmado por el maestro de obra,
ingeniero de seguridad, ingeniero residente.

Números de ATS:

MESES 2019-2020 Números de ATS

NOVIEMBRE 2019 13
DICIEMBRE 2019 82
ENERO 2020 240
FEBRERO 2020 220
MARZO 2020 114
JULIO 2020 23
AGOSTO 2020 128
SEPTIEMBRE 2020 117
OCTUBRE 2020 125
NOVIEMBRE 2020 136

IMAGEN N°6 Formato de ATS


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

5. ESTADISTICA DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO


AMBIENTE

5.1. INDICE DE SEGURIDAD Y CAPACITACIÓN

Para la ejecución del proyecto, se utilizaron 112320 horas hombres trabajando


con CERO ACCIDENTE E INCIDENTE.
N° de Trabajadores x

Horas Trabajadas por la Empresa


CONSORCIO URUBAMBA
Mes

Mes

H/MES ACUMULADO

Nov-19 24 4608 4608


Dic-19 44 8448 13056
Ene-20 69 13248 26304
Feb-20 90 17280 43584
Mar-20 77 14784 58368
Abr-20 0 0 58368
May-20 0 0 58368
Jun-20 0 0 58368
Jul-20 44 8448 66816
Ago-20 67 12864 79680
Set-20 70 13440 93120
Oct-20 56 10752 103872
Nov-20 44 8448 112320

CUADRO N°1 Cuadro de horas trabajadas


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

6. RELACIÓN DEL PERSONAL PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA


o Equipo Técnico

 Ing. Residente: Roberto Llaja Tafur


 Ing. Seguridad: Fernando Luis Orellana Rodríguez
 Ing. Ambiental: Cinthia Gregoria Cornejo Arnao

o Personal de obra

La cantidad de personal en campo fue muy variable, a continuación, se muestra


la cantidad promedio mensual de trabajadores en campo

CUADRO N°2 Cantidad de trabajadores por mes


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

7. CAMPAÑAS
7.1. ORDEN Y LIMPIESA
El orden y la limpieza constituyeron actividades esenciales, que fueron
ejecutadas por todo el trabajador que laboraron en el proyecto, bajo la
supervisión directa y la supervisión del ingeniero ssoma.
Las áreas de trabajo, pasadizos, almacén se mantuvieron ordenadas y libres de
escombros, equipos y materiales, en lugares estratégicos se colocaron
recipientes apropiados para la disposición de residuos generados durante la obra
debidamente segregada de acuerdo al tipo de residuos.
Las áreas e almacenamiento se mantuvieron limpios y los materiales
debidamente almacenados y apilados en forma ordenada
Asimismo, el baño portátil para los trabajadores era limpiado y mantenido por una
empresa autorizada.

7.2. ORDEN Y LIMPIESA

Estas campañas constituyen actividades para la concientización y sensibilización


del personal en los diferentes trabajos ejecutados. Haciéndoles entender que
nuestras manos son una herramienta y solo depende de cada uno de nosotros.

7.3. PAUSAS ACTIVAS

Una actividad importante realizada en la ejecución de nuestras actividades ya


que nos permitía realizar una parada en nuestra labor para analizar nuevamente
nuestro entorno, verificando los peligros y riesgos existentes y de ser el caso
tomar nuevos controles que nos permitan terminar nuestro trabajo sin lesiones o
daños a la propiedad

8. POLIZA SCTR
El seguro de todo el personal siempre estuvo al día, así como todas las
exigencias estipuladas según contrato del CONSORCIO URUBAMBA como son:

 Póliza de seguro complementario de alto riesgo SCTR.

Estos Seguros Complementarios de Trabajo de Riesgo (SCTR) de Pensiones,


Salud y además la póliza de Accidentes de Trabajo, vienen garantizando la
integridad de nuestros trabajadores tal como lo exige la Ley 29783 Seguridad y
Salud en el Trabajo en su Artículo 68 inciso c).
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

9. LECCIONES PRENDIDAS

Durante la ejecución del proyecto este nos dejó algunos aprendizajes, entre los
cuales tenemos:

 El entrenamiento puede ser muy completo, pero nunca será eficiente si no se


aplica el sentido común en cada trabajo que realizamos.

 El cumplimiento de los procedimientos en las diferentes tareas y/o actividades


propias del trabajo nos llevara a realizarlo de manera segura así nos requiera
más tiempo para llegar a la finalización del trabajo.

 Las herramientas forman una parte tan común de nuestras vidas que a veces
se nos olvida que pueden ser peligrosas. Todas las herramientas están
fabricadas para un fin específico, darle otro uso puede causarnos graves
lesiones; recuerda identificar las herramientas o equipos específicos para cada
actividad que realices.

 Realizar cambios en la actitud de los trabajadores con diferentes actividades de


sensibilización, talleres, etc., nos llevara a comprometerlos más con el
cumplimiento de las normas de seguridad salud.

10. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La Gestión de Seguridad y Prevención de Riesgo del CONSORCIO URUBAMBA,


se llevó a cabo en base al cumplimiento de sus estándares, procedimientos de
trabajo seguro (PETS), permiso de trabajo de alto riesgo PETAR; dando igual
importancia al cuidado del medio ambiente, en concordancia con el cumplimiento
de los estándares de nuestra empresa

Durante el Proyecto Mejoramiento y ampliación del servicio deportivo en el


complejo deportivo en el AA.HH. Alan García –Callao no se produjo NINGÚN tipo
de accidente, esto se ha logrado en base a la comunicación directa y adecuada
que se ha realizado con el personal, Supervisores y con el apoyo de todo el
personal de campo, el cual nos ayudó a corregir las falencias que teníamos en
las diferentes actividades.
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

11. REGISTRO FOTOGRAFICO

IMAGEN N°1 Traslado de materiales de desmonte


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

IMAGEN N°2 Los profesionales de obra CONSORCIO URUBAMBA

IMAGEN N°3 Regado del area de trabajo


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

IMAGEN N°4 Utilización de EPP completos de los trabajadores

IMAGEN N°5 Charla de inicio de actividad realizada por el ingeniero de


seguridad
Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

IMAGEN N°6 Verificación de las herramientas

IMAGEN N°7 Colocación de capuchones en los encofrados

IMAGEN N°7 Uso de trajes protectores


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

IMAGEN N°8 Orden y limpieza del área de trabajo de la obra Alan García

IMAGEN N°9 Desinfección del dormitorio de los trabajadores


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

IMAGEN N°10 CARTELES INFORMATIVO DE SEGURIDAD

IMAGEN N°11 Foto panorámica de la obra Alan García


Obra: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO
DEPORTIVO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO EN EL AA.
HH ALAN GARCIA PEREZ – CALLAO”
CONSORCIO
CONSORCIO URUBAMBA
URUBAMBA INFORME FINAL SST

IMAGEN N°12 Desinfección de los vestuarios de los trabajadores

IMAGEN N°13 Uso adecuado de los epp por parte de los trabajadores

También podría gustarte