Está en la página 1de 4

U1. ACTIVIDAD 1.

COMPARATIVO DE UNADM 2021

TIPOS DE Diego J. Sánchez Rubio

PLANEACIÓN.
El propósito de esta actividad es que el (la) estudiante comprenda la
conceptualización planteada respecto a la planeación estratégica,
identificando diferencias entre la planeación tradicional y estratégica.
Conclusión
Importancia de la planeación en las pymes
Uno de los retos principales a enfrentar para las micro empresas en el país, es
incrementar su transcendencia a través del tiempo, ya que diversos estudios han
demostrado que su permanencia en el mercado suele ser menor a dos años, y
todo debido a un factor en común; la falta de planeación.

Todas las compañías enfrentan medios cambiantes dentro de su entorno, tales


como reformas a las leyes, cambios en el mercado, avances tecnológicos, etc.
Muchos de estos sucesos afectan a gran escala a las empresas pequeñas, por lo
que su única opción, es la implementación de nuevas estrategias y con ello lidiar
con su problemática y llegar a una solución.

Con base a la planeación, se pueden plantear objetivos, realizar tareas en un


tiempo determinado y cumplir con las metas planteadas dentro de la organización,
aprovechando cada recurso al máximo. Es fundamental para el área administrativa
tener una buena planeación y así desarrollar nuevas perspectivas no solo
orientadas al futuro, sino también analizar las decisiones actuales y en como estas
mismas, afectaran al corto, mediano y largo plazo de la compañía.

Conocer las herramientas que nos aporta la planeación, ya sea estratégica o


tradicional, permite analizar la importancia de los niveles dentro de la misma
organización, que constituye a la solución de una problemática a enfrentar. La
planeación es el medio por el cual se puede crecer como empresa para
diferenciarse positivamente y posicionarse en niveles mas altos de competencia,
estudiando las ventajas y usándolas para satisfacer al nicho del mercado al que se
quiere llegar, todo para evitar que las estrategias actuales se vuelvan obsoletas y
asegurar una estabilidad económica dentro de los mercados globales.
Bibliografía

UNADM. (2021). Generalidades de la planeación estratégica. México: División de


ciencias sociales y administrativas.
LUIS EDUARDO SALAZAR FLORES. (2006). LA PLANEACION, EL BALANCED
SCORECARD Y UNA PROPUESTA PARA EL BANCO DE LA NACION. PERU:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERIA
ECONOMICA Y CIENCIAS SOCIALES.

También podría gustarte