Está en la página 1de 42

DERECHO POLÍTICO

 Concepto de Política. Distintas acepciones. Idea de Política, su identidad y autonomía. Su vinculación multidisciplinaria

Concepto de Política: es la actividad humana destinada a ordenar jurídicamente la vida social humana. De ella deriva el gobierno de los hombres en
la comunidad organizada y consiste en acciones ejecutadas con intención de influir, obtener, conservar, crear, extinguir o modificar el Poder, la
organización o el ordenamiento de la comunidad.

Como toda acción voluntaria del hombre, la actividad política proyecta, cristaliza en hechos una conducta, un determinado comportamiento; pero
esta conducta o comportamiento no tiene un sentido individual. El acto político es una exterioridad de sentido, un acto de la vida social. La realidad
política es realidad humana. Es vida y modo de vivir, de crear estructuras, de perfeccionar la convivencia dentro de la comunidad humana.

La realidad política se manifiesta en tres momentos, a los que se denominan faz agonal (conquista y conservación del poder), faz arquitectónica
(ejercicio del poder) y faz plenaria (entrelazamiento de las dos primeras más un alto grado de consenso) según señalaba Aristóteles.

Distintas acepciones:

- SENTIDO GENÉRICO: la política se vincula a todo tipo de poder organizado, no solamente al estatal. En este sentido es la actividad orientada a
obtener, conservar o modificar los puestos de mando y dirección dentro de entidades, asociaciones o formaciones sociales en general.

- SENTIDO ESPECÍFICO: vinculado directamente al poder de dominación de la comunidad, al poder estatal, que se constituya como irresistible sobre
todo el ámbito espacial y personal de la comunidad, con capacidad para imponer coactiva y obligatoriamente sus decisiones contando con la fuerza
material suficiente para su dominio mediante la coacción.

- SENTIDO ETIMOLÓGICO: el vocablo política proviene de "polis", la ciudad-estado griega. Aristóteles define la polis como la asociación de varias
aldeas o poblados que posee todos los medios para sí misma, alcanzando el fin para que fue formada, comprendiendo en si a todas las demás
acepciones.

- SENTIDO VULGAR: se la identifica con lo útil y lo hábil. Es habilidad para comportarse con beneficio ante una circunstancia cualquiera

- ACEPCIÓN CORRIENTE: se usa el vocablo vinculándolo al estado, al gobierno, o a los partidos políticos.

- ACEPCIÓN CIENTÍFICA: estudio de la organización y gobierno de las comunidades humanas. Procura el conocimiento sistemático del poder y su
institucionalización en el estado. Tiene como ciencias auxiliares a la historia, a la economía, al derecho, entre otras.

Idea de Política, su identidad y autonomía. Su vinculación multidisciplinaria: la política como idea corresponde a la ciencia política o política teórica.
Comprende el estudio de los fenómenos políticos para establecer sus relaciones, fijar sus principios y determinar su regularidad. La política como
acción se presenta como técnica o política práctica, como acción inmediata que se genera espontáneamente y que se traduce en el arte o técnica de
gobierno. Como ciencia, la política es una ciencia de la realidad social, del espíritu, no una ciencia de la naturaleza. La filosofía política busca el deber
ser, el por qué de la política, sus fines últimos.

Estas diversas acepciones no quiebran la realidad homogénea de la política: en primer término, es una actividad, una forma de obrar, de
comportarse, una forma de la conducta humana. Esta actividad tiene un sentido, que se expresa en relaciones de poder, de mando y obediencia que
puede considerársela desde tres puntos de vista: como lucha, como acción de gobernar y como empresa comunitaria. Estas tres fases integran la
"dinámica política". En segundo término de la actividad política surgieron las formas estatales, los órganos, la división de competencias. Y en tercer
término, la política es objeto de estudio tanto de la comunidad en movimientos como de la organización de la comunidad y su estructura
constitucional e institucional.

• Los grandes temas de la política: Igualdad, Libertad y Justicia

Hace referencia a lo que suelen cuestionarse autores contemporáneos de la ciencia política: A) ¿Quién manda?: es una pregunta referida a la
titularidad del poder (quienes son o deben ser los sujetos que ejercer el poder y mandan a los demás); B) ¿Cómo manda?: hace cuestión del modo
como el poder es ejercido, o sea, del contenido justo o injusto, bueno o malo, de mandamientos y órdenes, refiriéndose a formas de estado; C) ¿Para
qué manda?: apunta al tema de los fines del estado. Cuando el poder se desvía de su fin, o se usa fuera de él, se torna injusto.

• La trilogía: orden -poder -libertad

1
- Orden u organización: coloca a las distintas piezas del aparato político en su sitio según la función propia de cada una: a los hombres, a los grupos,
a los gobernantes, etc. Se habla de un orden social cuando el comportamiento intersubjetivo de los seres humanos se ajusta a un conjunto de
principios que garantizan un mínimo de condiciones necesarias para una convivencia normal.

- Libertad: es, al contrario, la fuerza del movimiento. Pero la libertad necesita orden para evitar el desorden y la anarquía.

- Poder (político): es la fuerza del equilibro. El poder es un fenómeno social producto de la interacción humana que consiste en la relación de
subordinación en que se colocan recíprocamente los seres humanos. Esa relación requiere de la presencia de dos términos: mando y obediencia.
Esta relación puede darse entre dos o más individuos o abarcar la totalidad de un grupo o comunidad.

• Reflexión sistémica sobre "la política". Realidad social y realidad política

La realidad política es un sector de la realidad social, como vida humana que se traduce en acciones y formas vinculadas al poder. La realidad política
es variable y polifacética. El poder es el centro de las acciones políticas, se manifiesta en relaciones de mando y obediencia. Como el acto político se
caracteriza por estar referido al Poder, el acto social está referido a la interacción humana o convivencia.

• La Ciencia Política, su conocimiento, objeto y método de estudio

No resulta fácil determinar lo que es la Ciencia Política. Hoy en día, pueden identificarse tres perspectivas desde las cuales se mira a esta ciencia:

A) LA PERSPECTIVA TEÓRICA-NORMATIVA: esta da origen a lo que se han dominado las teorías normativas. Aristóteles, quien fue el exponente
clásico de estas, entiende a lo que hoy se denomina ciencia política como "la doctrina de la vida buena y justa" y entiende que es ella una
prolongación de la ética. Santo Tomás como "la construcción del bien común". Hoy, quienes así lo ven, postulan que la ciencia política se construye a
partir de una tensión teórico-práctica entre el bien común (lo teórico) y el poder (lo práctico).

Desde este punto de vista se considera entonces a este saber como una ciencia arquitectónica de la sociedad, que combina la especulación con la
realidad práctica.

B) LA PERSPECTIVA EMPÍRICO-ANALÍTICA: desde esta, la ciencia política se enfoca dentro de la lógica positivista según la cual las categorías
científicas pueden adecuarse a las realidades parciales.

C) LA PERSPECTIVA CRÍTICO-DIALÉCTICA (o crítico-social): así, la ciencia política es observada y entendida como una "praxis política", que se asimila
o identifica como una "praxis social", por lo que es fundamental observar la realidad y a partir de ella, descubrir y formular los contenidos generales
de la ciencia política. Junto con observar esta praxis social, se deben mirar también las instituciones políticas.

La ciencia política, desde esta perspectiva, se nutre de las categorías analíticas que se extraen a partir del movimiento histórico del proceso social. Y a
partir del conocimiento de este proceso social se determina la necesidad de mediar entre las diversas formas de poder político y de reproducción
social.

• Política como acción y como idea.-Teoría y praxis

-Política como acción: es la política práctica o arte del gobierno.

-Política como idea: es la política teórica o ciencia política. En este sentido, el conocimiento, interpretación y crítica del poder.

• Doctrinas clasificación. Paralelismo entre doctrina y realizaciones políticas

Las doctrinas no tienen fuerza por sí mismas, deben realizarse a través del obrar humano. Las doctrinas: A) son producto de su tiempo; B) justifican o
anticipan el orden social; C) pueden clasificarse en conservadoras (concentran toda la fuerza de las ideas en legitimar a los guardianes del poder),
revolucionarias (anticipan el futuro, cómo tienen que ser las instituciones y formas políticas), reaccionarias (intentan retrotraer la vida y resucitar el
pasado) y utópicas (se proyectan hacia un futuro imaginario).

2
Su influencia política está en relación directa con el sistema de representaciones que postulan, las expectativas que ofrezcan, los factores de poder
que conjuguen y la adhesión que despierten.

Racionalizan la conservación o transformación de la organización política y del ordenamiento social. Las realizaciones políticas materializan parcial o
totalmente las doctrinas.

• Política. Filosofía Política. Conceptualización y alcance

Filosofía Política: es una parte de la Filosofía, que es un conocimiento humano que contribuye a formar la sabiduría del hombre. La filosofía política,
entonces, es conocimiento humano que concurre a formar la sabiduría política del hombre. Se distingue de la teología política porque este es un
conocimiento político que viene de Dios, un saber divino, mientras que la filosofía política es un saber netamente humano.

La filosofía política es un conocimiento práctico que busca conocer para dirigir la acción humana, por tanto, busca aprender el fin y el sentido último
de lo político y del acontecer político mismo. Usa como método el buscar las "primeras causas" de la política (sus raíces).

La filosofía política persigue la formulación de los grandes ideales políticos. Esta característica de la filosofía política hace que en su formulación
tienda más bien al conocimiento puro con mayor frecuencia. Su método de conocimiento será el deductivo, a partir de ciertos principios establecidos
a priori.

La reflexión filosófica-política tuvo su impulso en la necesidad de tener que justificar determinadas formas de gobierno, y por esto normalizó su
campo de estudio a nivel de "las esencias", o sea, al nivel "del ser" de la política y a nivel "moral".

• Política y Ética

La política como ciencia es completamente independiente de la ética; como técnica se encuentra vinculada a la ética, ya que los preceptos morales
actúan determinando los fines y los medios de la acción política.

Los fines políticos pueden ser económicos, sociales o culturales, y no pueden concebirse inmorales. El fin no puede justificar los medios.

La ética como ciencia de la moralidad comprende lo valioso para el hombre. Se relaciona con lo justo y equitativo. No puede existir moralidad sin
inteligencia, conocimiento y libertad. La política, como actividad humana, se encuentra influida por la moral, en cuanto se orienta al bien de la
comunidad. Este es su punto de enlace.

Para Platón, la política se encuentra subordinada a la ética; Aristóteles diferencia el ámbito de la política y de la moral; Maquiavelo proclama la
independencia de la política y la moral, llegando a subordinar la moral a la política.

La relación no es de subordinación ni de independencia. El adecuado punto de partida debe ser el reconocimiento de que la política, como acción
humana, debe tener un contenido ético.

El problema moral de nuestro tiempo radica en la actitud del hombre frente al poder y la fuerza. En no someterse a la fuerza ni esperar todo del
poder, en resistir a la fuerza y oponerse al poder, asumiendo su responsabilidad como persona humana.

• Política y Economía

Existe un nexo funcional de recíproca interrelación entre política y economía. El poder político reconoce y sanciona las formas de propiedad que
constituyen y son la base de las relaciones económicas: está subordinado a la economía. La economía no puede desenvolverse sin la seguridad
jurídica, lo que la pone en conexión con la política.

El poder político condiciona la economía mediante: A) fijación de nuevas formas de propiedad; B) Restricciones en ejercicio del poder de política; C)
Planificando el proceso económico.

• Derecho Político: conceptualización. Problemática de su objeto. Unidades básica de estudio. Tipología de enfoques

3
Derecho Político: es el estudio de la estructura de la organización política y sus relaciones con la sociedad, el orden y la actividad política. Su método
es sociológico y político, además de jurídico. El derecho político se presenta como un sistema de conceptos, cuya unidad resulta del enlace de una
teoría de la sociedad, una teoría del estado, una teoría de la constitución y una teoría de los actos políticos.

Problemática de su objeto: denominase derecho al sistema de reglas sociales obligatorias, o al ordenamiento de la conducta humana mediante
normas jurídicas.

Es un fenómeno social, obra del espíritu humano: representa y realiza el orden deseable y se encuentra jerarquizado, según un orden de prelación,
siendo siempre expresión de una poética.

El poder no crea al derecho, pero puede formularlo y debe sancionarlo (aplicarlo). El poder no es la regla, pero satisface la exigencia de sanción
inherente a la regla jurídica.

El derecho es un producto social y la realidad jurídica, vida normada.

• Sociedad acepciones. Vulgar- Política y Sociológica

Vulgar: sociedad se usa como sinónimo de consorcio, liga, confederación, reunión, círculo, compañía, gremio, corporación, unión. Se usa tanto para
referirse a todo el género humano, como a una relación transitoria. Se habla de "sociedad" en el sentido de humanidad, de "alta sociedad" en el
sentido de elite, de "hacer una sociedad" en el sentido de asociarse con fines utilitarios, y así sucesivamente.

Política: el término se usó como sinónimo de comunidad política, como género de la especie comunidad política y como antagónica a la comunidad
política. Así, Hobbes, Locke y Rousseau hacen equivalente la sociedad al estado; Aristóteles, Cicerón, San Agustín y las escuelas católicas, como
coordinación de actividades humanas; los anarquistas la ven como una forma de vida libre, en oposición al Estado, concebido como una forma de
opresión a la vida.

Sociológica: el término se emplea para designar: A)) el hecho de la interacción; B) las formas de interacción (comunidad, sociedad y asociación); C)
los productos de la interacción (grupos, formaciones o agrupamientos humanos). Además, se distingue entre sociedad en general, como conjunto de
relaciones humanas derivadas de la convivencia y acción recíproca; sociedad global, conjunto de esas relaciones determinadas especial y
temporalmente; y, sociedad o grupos sociales, como formaciones originadas en las relaciones de convivencia dentro de un grupo.

• Su concepto con referencia al Derecho Político

El término social, con respecto al Derecho, tiene dos sentidos: uno amplio o genérico, otro circunscripto o específico.

Sentido amplio o genérico: es el conjunto de interacciones humanas. Para que exista sociedad basta que haya interacción humana.

Sentido circunscripto o específico: conjunto de individuos relacionados entre sí por la acción recíproca de la vida común. Para que exista sociedad
debe existir una formación social o grupo humano, donde los hombres conviven y actúan recíprocamente relacionados.

• Individuo- Sociedad Estado- Mundalidad Sociabilidad Politicidad

No hay oposición ni separación posible entre individuo y sociedad: la sociedad es el ámbito humano. Su realidad es supra-individual pero en
conexión con nuestra existencia y coexistencia.

Del carácter gregario del ser humano se desprenden sus atributos de convivencia, sociabilidad y solidaridad.

Las relaciones humanas se pueden clasificar en:

1) Voluntarias (basadas en la voluntad individual)

2) Espontáneas (surgen del hecho de la solidaridad)

3) Forzosas: imposiciones de la organización de la comunidad sobre el individuo.

En las dos primeras predomina lo individual y constituyen lo subjetivo social; en la última, predomina lo social y constituye lo objetivo social.

4
Mundalidad del hombre: quiere decir que el hombre está en el mundo, situado en el mundo. El mundo es el sitio del hombre no tiene otro y su
emplazamiento y arraigo se dan en el mundo. Mundo tiene un sentido humano. Mundo es la circunstancia o situación que lo circunda o rodea, con
todos los elementos que la componen y que están en torno a él.

Sociabilidad del hombre: el hombre es sociable por naturaleza. No puede vivir solo. Su naturaleza lo obliga/empuja a vivir con otros; el primer otro es
el primer contacto social que tiene el ser humana. Siempre tiene que haber otro.

Politicidad del hombre: toda organización humana en relaciones de mando y obediencia.

• Doctrinas acerca de la sociedad: nominalismo -realismo- pluralismo

Nominalismo: sostiene que no hay sociedad, sino una suma o adición de seres humanos que están relacionados. La única realidad es el individuo y
las realizaciones sociales no son otra cosa que productos exclusivamente individuales.

Realismo: sostiene que la sociedad existe como un ser superior a los individuos. Es un ser distinto, nuevo, que actúa sobre los individuos. Durkheim
considera lo social como síntesis de la asociación individual.

Pluralismo: niega la existencia de la sociedad como ente real, pero admite la existencia de los grupos sociales. La sociedad sería la expresión de una
constelación de sociedades o asociaciones.

• Relaciones sociales- Clasificación - Subjetivo y objetivo social.

En un sentido aproximado, hablaríamos de "lo objetivo social" cada vez que un "hecho" social adquiere ese carácter objetivo cosificado, desgajado e
independiente del hombre. Así miramos a una institución (por Ej.: un sindicato, el estado, una iglesia, un club); así miramos al lenguaje, a la moda, a
los usos sociales, etc.

Una vez que ha salido de los hombre, se ha vuelto externo, se ha socializado o colectivizado, y los demás hombres lo encuentran ya "ahí", en la
circunstancia con mundo.

Lo subjetivo social, en cambio, esta dado por lo que tienen o lleva el hombre en su vida de social o colectivo, es tanto el aspecto social de sus
comportamientos (actos sociales, interacciones, relaciones y proceso sociales) como el aspecto social de los ingredientes y soluciones con que hace
su vida personal (el idioma en que piensa y habla, la moda de acuerdo a la cual se viste, los usos con que cuenta y se maneja con los demás hombres,
etc.).

Es el aspecto de lo subjetivo social, lo que yo como sujeto individual tomo de lo objetivo social y vuelco en mi vida personal para hacer algo.

• Relaciones entre sociedad y Estado

La sociedad, en cuanto conjunto, de interacciones humanas y el estado, concebido como formación social y organización política y jurídica de la
comunidad nacional, se encuentran recíprocamente condicionados. No hay un problema de relaciones sino de integración.

El estado como formación social es una forma de vida, pero no la única. Como organización, el grupo encargado de la dirección política es un grupo
socialmente identificable.

• Fuerzas y grupos sociales y la decisión política

1) GRUPOS ESTATALES

a) Autoridades políticas cuya función es adoptar la decisión y ejecutarla en cuanto órganos legislativos, ejecutivos y judiciales. Son el grupo de
dirección a quienes le son conferidas las facultades para adoptar la decisión y llevarla adelante mediante la acción y sanción.

b) Fuerzas armadas: su función específica es resguardar la soberanía externa e interna.

5
c) Grupo tecno-burocrático: para la ejecución y transmisión de las decisiones políticas, en forma de leyes, decretos, resoluciones o sentencias.

2) GRUPOS POLÍTICOS:

a) Partidos políticos: se manifiestan como organizaciones permanentes para competir por la captación o conservación del poder. Como auxiliares del
Estado, tienen por función proporcionar el núcleo de las autoridades políticas del Estado.

b) Fuerzas políticas no organizadas para la lucha electoral.

3) GRUPO DE INTERÉS: formaciones sociales interiores que formulan pretensiones o requerimientos al poder:

a) Grupos de presión: operan en lo interior del poder y despliegan poder económico.

b) Grupos de tensión: operan al margen del poder y despliegan poder social.

c) Grupos de poder: están en condiciones de adoptar y adoptan decisiones de acuerdo los intereses del grupo.

• Comunidad y sociedad. Concepto. Análisis de F. Tonnies.

Ferdinand Tonnies, en su libro comunidad y sociedad, distingue entre comunidad y sociedad, la primera como centro de vida real y orgánica, la
segunda como forma ideal o artificial y mecánica.

En cuanto a la sociedad, sostiene que ella como la comunidad, están constituida por un círculo de hombres que conviven, pero que en lugar de estar
esencialmente unidos, están esencialmente separados, "mientras en la comunidad permanecen unidos a pesar de todas las separaciones, en la
sociedad permanecen separados a pesar de todas las uniones".

Comunidad: se basa en relaciones orgánicas, vitales, de reciprocidad o solidaridad, constituye un centro de vida real.

Hay tres tipos de comunidad:

A) De sangre y de masa: tiene la casa por morada, la participación de los alimentos y cosas comunes, la veneración de los muertos como espíritus
invisibles y tutelares, asegurando la unión en el linaje, lo que se explica porque "el hombre corriente se siente más seguro y alegre cuando se rodea
de su familia y allegados".

B) De lugar o vecindad: convivencia en el poblado, donde la proximidad de las viviendas, los bienes comunales, o la mera contigüidad de los campos
determina numerosos contactos entre los hombres y hace que éstos se acostumbren a tratarse y conocerse mutuamente.

C) De espíritu o por afinidad: surge por efecto de actuaciones y concepciones coincidentes; de ahí que es común que pueda producirse más
fácilmente en razón de pertenecer a un oficio o arte iguales o semejantes. Estos tipos de comunidad se vinculan a la organización de la casa o familia,
del clan, de la tribu y de la comuna.

La sociedad es artificial, no espontánea, los hombres permanecen esencialmente separados a pesar de todas las reuniones; está signada por el
cambio, la competencia y el mercado.

Ambas relaciones (comunitarias y societarias) se traducen en forma de vida y en tipos de comportamiento.

• Nación. Análisis conceptual. Diferentes posiciones. Nacionalismo, alcance.

Es una comunidad, determinada objetivamente por el nacimiento y subjetivamente por nexos sociológicos (lenguaje, religión, usos, costumbres,
hábitos de vida) y psicológicos (la voluntad de pertenencia y conciencia de poseer un origen y un destino común), que se resuelven en determinadas
formas de vida en común, cooperación y solidaridad. En ella predominan los factores culturales, adicionando el factor natural del nacimiento.

Diferentes posiciones:

Para Renán, la nación: es una gran solidaridad, constituida en el sentimiento de los sacrificios realizados y los que se harán en caso necesario.
Presupone un pasado, pero se resume en el presente por el consentimiento, el deseo de continuar la vida en común.

6
Para Kranenburg es el producto psicológico de la conciencia del grupo, que se reduce en el deseo de organizarse como grupo independiente.

Kahler afirma que la tradición es la religión profana de la nación, el nexo profundo que sirve de sustractum a la comunidad nacional.

Las diferencias conceptuales que se observan en estos autores provienen: primero, de considerar a la nación como comunidad natural; segundo,
admitir como causal en la nación lo que sólo es funcional; tercero, en exagerar la influencia de uno de los factores en detrimento de los otros: no hay
dudas sobre el valor de los factores sociológicos (raza, lengua, religión, costumbres), pero tampoco las hay sobre los elementos psicológicos (noción
de pertenencia, conciencia y voluntad de participación, tradición e historia como base emocional de actitudes comunes).

La nación se distingue de la población: primero cuantitativamente: la población comprende a la totalidad de los habitantes, la nación solo a aquellos
determinados además del nacimiento por lazos psico-sociológicos; segundo, por la situación jurídico política diferenciada en que se encuentran con
relación al Poder: la población es objeto de la efectividad del Poder y del Derecho, la nación es sujeto y objeto de esa efectividad; tercero, en virtud
de que las notas de: a) agregación; b) solidaridad; c) homogeneidad vital, que pueden ser comunes, se dan normalmente con más fuerza en la nación
que en la población.

Nacionalismo:

-Apego de los naturales de una Nación a ella y a cuanto le pertenece.

-Patriotismo exagerado o culto de la propia nacionalidad, exacerbado, muchas veces, a un extremo tal que conduce a una ciega idolatría.

-En el orden político, sentimiento individual o colectivo que tiende al planteamiento y resolución de los problemas sociales, políticos y económicos
teniendo exclusivamente en cuenta el interés de la patria, con desprecio de otros intereses extranjeros. Engendra el culto de la soberanía
imperialista.

-En el orden cultural, tiende a despreciar y sobreponerse a todas las influencias que no sean las propias del país.

• Significación política de la globalización. Procesos de integración

• Estado. Concepto

El Estado es la organización del poder político de una comunidad nacional, mediante instituciones objetivas que declaran el derecho y lo sostienen,
conservando el orden por medio de una dirección política y un cuadro administrativo diferenciado. Su estructura tiene como elementos esenciales al
poder, al ordenamiento jurídico. A la población y al territorio. La soberanía, como cualidad del poder, y el imperio de la ley, como cualidad del
ordenamiento jurídico, proporcionan significación y sentido a la estructura.

• Teorías acerca de la naturaleza del Estado: sociológica - jurídica - Política - deontológica

Sociológica:

Descubren en el estado una realidad social. Se dedican a observar y explicar su naturaleza sobre la base de fenómeno sociológico de la convivencia
humana, como un hecho social, externo y objetivo, exterior a los hombres. No toman en consideración los aspectos éticos, ni jurídicos, ni políticos, o
si acaso los asimilan los colocan en segundo plano.

Las principales teorías sociológicas son:

1) El estado como hecho de convivencia: consiste en el fenómeno de agrupamiento de hombres que viven juntos y se relacionan recíprocamente.

2) El estado como asociación: la unidad proviene del fin común que sus miembros persiguen.

3) El estado como hecho de dominación: destaca que en el grupo se da una relación de dominación, de poder social, de imposición y mando de unos
hombres sobre otros.

4) El estado como dualidad de gobernantes y gobernados: dualismo de unos hombres que gobiernan y otros que son gobernados, con la dominación
de los primeros sobre los segundos.

7
5) El estado como producto de la lucha de clases: los económicamente poderosos dominan y explotan a los débiles, y como tienen los medios de
producción detentan el poder político. El estado es sólo el aparato, instrumento y organización de una clase sobre otra.

6) El estado confundido con alguno de sus elementos, o explicados por uno de ellos: a) como pueblo; b) como territorio; c) como poder; d) como
gobierno.

7) El estado como institución: idea de obra que se realiza y dura en un medio social.

8) El estado como persona moral: fenómeno social espontáneo que hace que esa realidad grupal sea distinta de la mera suma o cantidad de los
componentes.

Jurídica:

Conciben al Estado como un sistema de derecho. Contemplan la naturaleza del estado desde la ordenación que el derecho le depara. Las principales
son:

1) El estado como orden jurídico: estado es igual a derecho.

2) como relación jurídica: explica la naturaleza por la relación jurídica entre el gobernante y la comunidad.

3) como unidad jurídica: sostiene que la unidad del estado deriva del orden jurídico.

4) como persona jurídica o sujeto de derecho: se trata de una construcción jurídica, no social.

5) como patrimonio de afectación: el estado es un sujeto de derecho erigido como titular del patrimonio.

Política:

Aquellas que consideran al Estado como una forma de la vida política, caracterizada por su poder de dominación. Las fundamentales son:

1) Estado como soberanía: lo definitorio es su poder supremo y último.

2) como decisión: imposición de un orden unitario por voluntad de alguien que puede hacerlo.

3) como empresa, régimen o política: es política, y esta, como acción, configura la empresa o el régimen políticos.

4) como personificación de la nación: el estado es la nación políticamente organizada.

Deontológicas:

Todas aquellas que proponen una idea de la naturaleza del Estado, dándole fines. Hay dos corrientes: a) la de la Escuela de Derecho Natural, racional
e individualista: reclaman del Estado un fin concreto; b) la corriente aristotélico-tomista: basada en que el fin es parte de la esencia del ser,
considerando que esa finalidad es el bien común.

• Expresiones contemporáneas de Estado: principales variantes

• Posturas acerca del origen del estado: sobrenatural - contractual - histórica

Teoría del origen sobrenatural del estado:

Sostiene que la organización política es obra de los designios de la divinidad. Su punto de partida es un acto de fe: Dios es el origen de todas las
cosas, la causa primera.

La filosofía política católica afirma que el origen mediato del Estado está en Dios, pero que su origen inmediato es en la naturaleza humana.

Teoría del origen contractual del estado:

8
Sostiene que la organización política proviene de la voluntad de los hombre, nacida de la libre adhesión a las voluntades mediante un contrato o
pacto social. Esta teoría es individualista, utilitarista y racionalista. El estado es obra consciente de la libre voluntad humana.

Teoría del origen histórico del estado:

Sostiene que el estado es producto de necesidades históricas y naturales. Estos factores convergen sobre una base común: la necesidad de una
organización y de una fuente de poder, para forzar a la obediencia. El estado es un producto de la historia y de las fuerzas que condicionan,
dialécticamente, la realidad sociocultural humana.

• Tipos históricos de organización política

A) Organización política oriental: Comprende a los grandes reinos del antiguo oriente: Egipto, Babilonia, Asiria, Persia. Israel es una excepción. Se
caracteriza por ser teocracias, tener los vínculos emergentes de las tribus; la estratificación social de la población; un orden establecido por los reyes-
dioses como emanación de poderes sobrenaturales. Israel es un caso similar (la teocracia limita el poder; el poder no es objeto de idolatría).

B) Organización política en Grecia: la ciudad antigua no es todavía la polis, es la morada del rey patriarcal. La organización política en tiempos de
Homero comprendía: comunidades gentilicias; un poder de tipo patriarcal ejercido por un jefe con el título de rey, un consejo de ancianos y una
asamblea; la polis viene con la desintegración de los gentilicios: es una unidad política y religiosa, la típica ciudad-estado griega. La democracia
ateniense se caracteriza por ser directa y activa. En Grecia no hay vida privada.

C) Organización política en Roma: las civitas Romana primitiva era una confederación de gentes, de curias y de tribus. El rey, consejo y Asamblea de
todos los hombres de la curia, componían sus órganos de decisión; Bajo la República, la civiles es una comunidad del pueblo (república) y el poder de
mando y la majestas radica en un órgano supremo. Tenía un complejo sistema de magistraturas; el órgano clave era el Senado. El Principado se
inicia con Octavio, la civitas se transforma en "ciudad Imperio". El Dominado se inicia con Diocleciano, que convierte el poder imperial en una
autocracia.

D) Organización política en la Edad Media: proceso que va de la autocracia a la poliarquía y del monismo al dualismo. Tres momentos: reinos
germánicos, feudalismo y estructura estamental.

E) El estado moderno: A) Estado absolutista-monárquico: territorio unificado un solo ejército, única burocracia, centro único de poder encargado de
legislar y aplicar la legislación; se establece la noción de soberanía. El rey concentra todas las funciones.; B) Estado liberal: fruto de la Revolución
Inglesa, Americana y Francesa; resultado de la lucha por la libertad política y económica; protección de los derechos individuales, división de poderes
y Estado limitado a la seguridad; C) Estado totalitario: el Estado amplía sus funciones controlando casi toda la vida individual y social; se centraliza el
poder en el jefe o grupo gobernante; régimen de partido único; todos los controles institucionales y sociales están en manos del grupo gobernante;
D) Estado actual o democrático-social: tiende a completar la democracia política con contenidos de la democracia económica y social; mantiene la
libertad política, planifica la economía, establece derechos sociales; aumenta la intervención del poder político en actividades sociales; se basa en un
sistema de partidos; tiende a suprimir las desigualdades; se orienta al desarrollo de la personalidad dl individuo plenamente.

• Fines del estado. Posiciones. Ejemplos en el pensamiento político: las ideologías

El problema: la necesidad de organización proporciona la respuesta al problema causal del porqué de la existencia del Estado. La existencia de la
organización nos enfrenta con el problema teológico del para qué de esa organización. Es decir, con el concreto problema de los fines del Estado.

Planteo de las posiciones: hay una posición funcionalista, que niega al Estado una finalidad específica; y una posición finalista que le asigna una o
más finalidades. La primera sostiene que el Estado, siendo una organización, no tiene un fin en sí mismo, sino funciones al servicio de fines humanos
mediante el ordenamiento de un sector la vida humana. La posición finalista plantea las siguientes cuestiones: 1) ¿Tiene el Estado un fin en sí
mismo?; 2) ¿es un medio al servicio de fines individuales?; 3) ¿Es un fin y un medio?; 4) ¿el Estado, supuesto de finalidad, tiene un fin universal,
válido en todo tiempo y lugar?; 5) ¿cada Estado particular tiene un fin prefijado, una misión, un destino?; 6) ¿cuáles son los fines particulares de cada
Estado?

La función del Estado (Heller): el Estado tiene una función objetiva llena de sentido, que no siempre concuerda con los fines subjetivos de los
hombres que lo forman, y que es la organización y actuación autónoma de la cooperación social-territorial”.

Criterio de Jellinek: fines objetivos y subjetivos: Jellinek sostiene que el fin del Estado consiste en favorecer los intereses solidarios, individuales,
nacionales y humanos, en una evolución progresiva y común, fines que son permanentes y universales.

9
Se plantean tres interrogantes: 1) ¿tiene el Estado un Fin objetivo universal, es decir, un fin externo, impuesto desde fuera, una misión o destino?; 2)
¿tiene cada Estado en particular un fin objetivo particular, es decir, un destino prefijado?; 3) ¿cuáles son los fines subjetivos del Estado, es decir, los
impuestos por los individuos que lo forman, válidos para sí y para sus miembros, que luchan por realizarlos?

Criterio de la doctrina: el Estado no tiene fines. Es una forma jurídica al servicio de cualquier fin social posible. Solo los individuos se proponen fines
(Kelsen); El Estado no tiene fines; tiene funciones. No hay otros fines que los individuales. El Estado es una organización cuya función de sentido
consiste en realizar a través de su estructura, esos fines individuales y sociales (Heller y Sánchez Viamonte); El Estado tiene fines, es una unidad
teleológica. Ellos pueden ser el poder, la moral, la religión, el bienestar general, el Derecho.

Criterios de clasificación: Ollero: 1) trascendencia: si se busca el fin en relación a una voluntad suprapersonal; 2) inmanencia: si se busca el fin en la
voluntad humana.

Pensamiento tomista y neo-tomista: Santo Tomás: el fin es el bien común, es decir, el orden justo para la vida suficiente de una comunidad;
Maritain: el bien común es lo espiritual, no lo material, distinguiendo entre individuo y persona.; Dabín: 1) bien común: relacionado al fin de
cualquier asociación; 2) bien público: es el relacionado con todos, y comprendo a los individuos y a los grupos.

Criterio de Bluntschli: considera como fin el desarrollo de las facultades de la nación mediante la conservación y el progreso.

Criterio de Haltzendorff: 1) fin de potencia nacional; 2) fin de libertad y derecho; y 3) fin da cultura.

Fines absolutos y relativos; exclusivos y concurrentes (Jellinek):

Doctrinas finalistas absolutas:

1) Doctrinas expansivas: teoría endomonista utilitaria; teoría ética.

2) Doctrinas limitativas: teoría de la seguridad; teoría de la libertad; teoría del derecho.

Doctrinas finalistas relativas:

1) Fines exclusivos: Fin de derecho; Fin de poder.

2) Fines concurrentes: Fines de cultura.

Ejemplos en el pensamiento político: las ideologías:

a) Las ideologías de nuestro tiempo nos proporcionan una visión de los fines que los regímenes políticos atribuyen a la organización política.

Cada ideología contiene: a) Una concepción del mundo y de la vida humana y una crítica al pasado y al presente; b) Un programa de realizaciones o
sistema de expectativas; c) Un método de acción.

Se pueden clasificar en: a) Individualistas y colectivistas o socialistas; b) Evolucionistas y revolucionarias; c) Democráticas y totalitarias.

Liberalismo: concepción del individualismo; la del individuo autónomo, racional, motor de un mundo dominado por la armonía, resultante del libre
Juego de leyes “naturales”. Concibe el Estado como un mal necesario, cuyo único fin es la seguridad de los derechos individuales a la vida, a la
libertad, a la propiedad privada. Su valor supremo es la libertad, no la igualdad. Hay: a) Un liberalismo filosófico: la libertad Intelectual del hombre de
todo dogma; b) Un liberalismo económico: (Adam Smith) la libertad económica del hombre por el libre juego de la oferta y la demanda. Engendró el
capitalismo.; c) Un liberalismo político: (Locke y Montesquieu) la libertad política del hombre, por la consagración de los derechos naturales y la
división del poder.

Su sistema de Ideas: a) teoría negativa del poder, el que no debe Intervenir en la vida social y económica; b) creencia en la autoridad impersonal de
la ley; c) en la existencia de derechos naturales anteriores al Estado y en la necesidad de la división del poder como garantía de la libertad.

Como sistema de expectativas: representa un orden de libertad, en el que la riqueza facilita el ascenso social y político. Es un producto de la clase
media y de su ascenso al poder económico y político.

Neo-liberalismo: perciben algunos de sus principios, pero ha debido admitir la intervención del Estado y la regulación de la propiedad. Entre los neo-
Liberales pueden citarse a Croce, Keynes; Röpke; Walter Lippmann. Ortega y Gasset, etc.

Socialismo: expresión política de una concepción de la sociedad y del individuo, en la que predomina lo social sobre lo individual, como condición
para la realización de un nuevo orden que asegure la plenitud de la personalidad humana, mediante la propiedad social de los medios de producción
10
y de cambio. Su sistema de ideas se basa: a) Propiedad social de los medios de producción; b) La dirección democrática de la sociedad y la
planificación de la economía

Se Identifica con el movimiento obrero y presenta tres etapas: a) Lucha contra la maquina y la fabrica; b) Lucha contra la legislación; c) Lucha por
cambiar el orden social e imponer nuevas relaciones de propiedad (lucha de clases).

Se distingue entre: a) Socialismo utópico o conceptual, como reacción contra la injusticia social; b) Socialismo científico; fundado en la crítica del
orden existente y la formulación de leyes sobre los hechos sociales y económicos.

Socialismo utópico: se remonta a la antigüedad, a los profetas judíos, al cristianismo, a las luchas sociales a lo largo de la historia. Actualmente tiene
su versión en el socialismo humanista.

Saint-Simón: a) fraternidad en lugar de egoísmos; b) socialización de la propiedad y supresión de la herencia; c) se debe producir “de acuerdo con su
capacidad y ser remunerado de acuerdo a sus aptitudes”. D) el gobierno en manos de los científicos.

Fourier: sustituyo la empresa privada por un sistema de falansterios o comunidades cooperativas. En estos talleres, símbolos de una era por venir, la
que denominó de la “armonía”, el trabajo y un ingreso vital estaban garantizados, dividiéndose igualitariamente el producto.

Robert Owen: industrial textil inglés, llevó a la práctica su prédica, atenuando la explotación de los obreros con medidas tales como viviendas,
escuelas, comedores y promoviendo las cooperativas y la organización sindical. Fue un precursor de la legislación social.

Louis Blanc: propuso la creación de talleres nacionales, de trabajo y producción comunitarios. Propicio también la educación y la cooperación como
medios necesarios para la consecución de sus fines.

Socialismo científico: el Manifiesto Comunista (1858), es la línea divisoria entre el socialismo utópico y el socialismo científico. El sistema de ideas
que desarrolla es el siguiente: a) la historia es la historia de la lucha de clases, que sólo tendrá fin con la transformación revolucionaria de la sociedad
o la común destrucción de las clases en lucha; b) la sociedad burguesa está dividida en dos grandes clases antagónicas: burguesía y proletariado; c) la
economía mundial y la división del trabajo han originado una contradicción entre las fuerzas productivas y su utilización jurídica; d) el proletariado
autor del futuro cambio social, no puede liberarse sin destruir el régimen capitalista, en una lucha primero nacional, luego internacional; e) el
proletariado debe unirse y organizarse en partido de clase para conquistar el poder político imponiendo, como paso previo, la dictadura del
proletariado.

La idea clave del Manifiesto: que el factor económico es el determinante de la vida social y política. Ella fue desarrollada posteriormente por Marx en
El Capital.

El marxismo constituye la revolución ideológica de nuestro tiempo. En la versión soviética, es la negación de la libertad y el dominio totalitario de la
vida humana individual y social.

Totalitarismo: se caracteriza por sustentar fines supra personales (la nación, la raza, etc.) Y subordinar la vida humana a la dictadura del partido
único, dirigido por un líder y caudillo; Atribuyen a la libertad y a la democracia la culpa de todos los males sociales; Suprimen lo derechos individuales
y niegan la separación de poderes; Como ideología, es la cobertura de una técnica política que convierte a un pequeño grupo disciplinado en amo de
una comunidad política; Hay una sistematización de la intimidación, el terror y la persuasión; Se distingue entre: a) totalitarismo de izquierda
(comunismo) y totalitarismo de derecha (fascismo, nazismo, nacionalsindicalismo español, etc.).

Corporativismo: no es un régimen político específico sino un elemento de una técnica del poder al servicio de ideologías; Consiste en la organización
obrera y patronal según profesiones, para buscar colaboración entre el capital y el trabajo. No es revolucionaria, niega la lucha de clases, mantiene
esencialmente la forma de explotación capitalista; En su aspecto político, es un medio para someter las fuerzas del trabajo al dominio económico de
la clase media en los regímenes totalitarios de derecha; Teóricamente según el grado de su Intervención en la legislación se lo ha clasificado en: 1)
corporativismo subordinado; 2,) corporativismo; y, 3) corporativismo puro.

Sindicalismo: es la organización de los trabajadores para la defensa de intereses sociales. Constituye el fenómeno social de mayor gravitación en la
sociedad contemporánea. En su evolución, Collinet, distingue tres etapas: a) Sindicalismo revolucionario o de minorías; b) Sindicalismo de masas; c)
Sindicalismo burocratizado.; En su relación Con el Estado se dieron también estas etapas: a) Prohibición y clandestinidad; b) Neutralidad del Estado;
c) Institucionalización del sindicalismo.; Clasificación: 1) Por sus métodos de acción: a) reformista; b) revolucionario; 2) Por su orientación ideológica;
a) socialista, b) Comunista; e) anarquista.

En la actualidad opera como grupo de presión (EE.UU.) O de tensión social (Argentina). Políticamente debe actuar a través de los partidos políticos,
sin pretender sustituirlos. Se orienta a participar en la dirección y administración de las empresas.

11
Iglesia y estado: sus relaciones son un tema constante en la historia política. El carácter universal y mesiánico de la iglesia la hacen actuar en el nivel
del poder político, corno grupo paraestatal.; Mediante la tesis del poder indirecto, la Iglesia sostiene su derecho a intervenir en la solución de las
llamadas cuestiones mixtas, tales como la familia, el matrimonio, el divorcio, la educación, entendiendo que en ellas confluyen lo espiritual y lo
secular.; Sistemas de oposición y vinculación: 1) En el Código de Malinas se señalan cuatro soluciones: De armonía perfecta; De supremacía civil; De
concordato; De derecho común; De unión y armonía perfecta; 2) Los sistemas clásicos de vinculación y oposición son los siguientes: De unión y
armonía perfecta; De colaboración o concordato; De separación o Independencia; De oposición, absorción o supremacía civil.

Régimen de patronato nacional: su dinámica: llamase patronato al derecho de la autoridad civil para intervenir en las cuestiones religiosas, tales
como la designación de obispos y arzobispos; el pase de las bulas; breves y rescriptos emanados del Sumo Pontífice; la admisión de nuevas órdenes
religiosas, etc.

Según la Constitución nacional: Corresponde al Presidente ejercer los derechos de patronato nacional en la presentación de obispos para las iglesias
catedrales, a propuesta en terna del Senado.

• Estado Elementos:

Los elementos del estado se dividen en Esenciales y Modales: los esenciales son aquellos que son constitutivos del estado y son el territorio, la
población, el poder y el derecho (determinan la existencia del Estado); los modales, no hacen a la existencia misma del estado sino a sus
características actuales, son atributos o cualidades adscriptas al poder y al derecho. Son partes de la estructura del estado; internamente
relacionados, solo por obstrucción pueden ser considerados aisladamente, pero debe comprendérselos en función de la totalidad de la estructura. Lo
son la Soberanía y el imperio de la ley.

• Población: Demografía y Demología. Aspecto cuantitativo y cualitativo. Situación Jurídica del ciudadano

Población: Demografía y Demología: llámese población a la totalidad de individuos que habitan en el territorio de un estado. La población presenta
dos aspectos: uno, demográfico o cuantitativo, referido a su número y densidad; otro, demológico o cualitativo, vinculado a la raza, herencia y
selección.

En cuanto elemento del estado, como pueblo o comunidad nacional, esos aspectos gravitan en la estructura política.

Aspecto cuantitativo y cualitativo:

ASPECTO CUANTITATIVO:

Volumen de la población:

-Cuestión de número óptimo: es imposible determinarlo, careciendo de interés toda investigación al respecto.

-Cuestión vinculada a la relación entre el número de habitantes y las leyes, la libertad política y los factores geofísicos.

Densidad de la población:

La cuestión se vincula a la relación entre las áreas de dispersión y concentración de la población y las formas de vida y su influencia en la formación
de la opinión pública, los grupos de interés, los partidos de masas.

ASPECTO CUALITATIVO:

1) el problema se centra en la raza como factor que podría influir:

a) en la heterogeneidad u homogeneidad de la población.

b) en sus caracteres morales e intelectuales.

c) en las costumbres sociales y políticas.

2) La raza ha sido definida como la frecuencia de ciertos rasgos, físicos y hereditarios que distinguen, entre sí, a los grupos humanos. Han sido
clasificadas en: Mongólica, Negra y Australiana. Caucásica, negra, mongólica y australiana. Caucásica (nórdico alpino y mediterráneo).

12
3) No hay dudas sobre las diferencias físicas que presentan las diferentes poblaciones, pero esas diferencias no permiten sustentar criterios de
superioridad o inferioridad de una raza sobre otra.

4) La raza, como estudio científico, no tiene conexión con el racismo, forma mítica al servicio de ideologías de exterminios.

5) Entre las teorías utilizadas por el racismo se destacan la teoría racial de Arthur de Gobineau; y la de su yerno, que proclamarán la superioridad
étnica de la raza aria.

Situación Jurídica del ciudadano: la relación entre la población, el Poder y el Derecho, origina una situación jurídica y una situación política de la
población. Jurídicamente, la población son sujetos pasivos y activos de derechos, estos derechos son, en primer término, los derechos individuales o
civiles: derivan de facultadles inherentes a la vida humana y constituyen condiciones de la libertad subjetiva o negativa del individuo. En segundo
término, los derechos sociales, reconocidos al individuo, no en calidad de tal, sino como miembro de la sociedad, o de los grupos que constituyen la
sociedad: traducen exigencias para que el poder en el Estado ejecute determinadas funciones. Si los derechos individuales son facultades, los
sociales son exigencias; si los primeros limitan al poder en el Estado, los segundos expanden su actividad funcional; si los unos determinan lo que el
Poder puede hacer, los otros establecen no sólo lo que puede sino lo que debe hacer el Poder.

Políticamente, la población (en cuanto a nación, pueblo o comunidad nacional) es titular originario del poder en el Estado.

• Territorio: Concepto. Geografía política y geopolítica. Situación jurídica del territorio. Doctrinas.

Territorio: Concepto: es el espacio en el que se realiza la actividad estatal. Comprende el suelo, el subsuelo y el espacio aéreo. Por las fronteras, se
entiende a las líneas naturales o ideales de separación que delimitan la esfera de la actividad jurídico-política del estado.

Geografía política y geopolítica:

GEOGRAFÍA POLÍTICA: tiene por objeto el estudio de la estructura geográfica de los Estados y las relaciones que de ella derivan. Su campo específico
lo conforma la geografía, no la política.

GEOPOLÍTICA: su campo específico no es la geografía sino la política. Definen a esta como una ciencia de las relaciones de ámbito mundial de los
procesos políticos. Carece de mayor valor científico y ha servido de instrumento a ideologías de dominación mundial.

Situación jurídica del territorio. Doctrinas: las relaciones entre los elementos del Estado son relaciones jurídicas. Así, las relaciones entre territorio y
Poder son relaciones de derecho, no de hecho, o sea, relaciones jurídicas. Las distintas doctrinas que procuran situar jurídicamente al territorio
respecto del Poder son las siguientes:

-DE LA PROPIEDAD O DOMINIO: sostiene que el Poder tiene sobre el territorio derecho real de dominio, o sea, la propiedad del mismo. Esta doctrina,
en el orden internacional se conoce como dominio internacional. Al incluir al territorio en el haber, no en el ser del Estado, y considerarlo objeto de
dominio, altera la realidad esencial, entre el territorio y los elementos de la estructura del Estado.

-DE LA SOBERANÍA TERRITORIAL O IMPERIUM: sostiene que la relación no es de dominio sino de imperio, o sea, de soberanía.

-DEL DOMINIO EMINENTE: consiste en un derecho que tiene ciertas analogías con el dominio privado, pero no es un derecho de propiedad pleno,
tanto por su naturaleza como por los límites que se le imponen. En efecto, consiste tan solo en ciertas facultades de utilización del territorio con
miras al interés público.

-DEL ÁMBITO DE VALIDEZ DEL ORDEN JURÍDICO: estima al territorio como ámbito de validez espacial del orden jurídico.

• Poder: Concepto. Poder social. Constelación de poder. Especificidad del poder político. Teorías sobre la justificación del poder. Soberanía.
Concepto. Formación histórica del Concepto. Limitaciones de la soberanía. Soberanía como atributo personal y como cualidad del poder.
Soberanía en el proceso de globalización e integración regional.

Poder: Concepto: es un fenómeno social producto de la interacción humana. Es el despliegue de una fuerza o energía o potencia proveniente de la
relación de subordinación en que se colocan recíprocamente los seres humanos. En su específica realidad, el poder es resultado del mando y la
obediencia En la sociedad hay infinidad de poderes que difieren cuantitativa y cualitativamente. El poder satisface la necesidad de dirección propia
de todo agrupamiento humano. No hay vida social sin orden, ni orden sin dirección.

13
• Poder social. Constelación de poder. Especificidad del poder político

Poder social: es la capacidad de controlar, modificar o influir en el comportamiento de otra persona, expresa en sí mismo una gran potencialidad:
hacer que el otro haga lo que yo quiero, cuando lo quiero y como lo quiero. 

Constelación de poder: la sociedad "es una verdadera constelación de poderes" (Burdeau) cuantitativa y cualitativamente diferenciados, según la
magnitud de los grupos sociales, de los instrumentos que controlan, de la fuerza que tienen, los propósitos sociales, económicos, culturales o de otro
orden que persiguen,, y los modos de influir sobre la conducta de los demás, aun contra su  voluntad. Hay, así, poderes económicos, políticos,
religiosos, militares y sociales, entre otros, comprendiendo, dentro de los sociales, los infinitos procesos que resultan de esta forma
de relación humana.

Especificidad del poder político: reside en la capacidad de tomar "decisiones de alcance histórico", o sea, las decisiones que cambian de manera
durable el destino del grupo humano que ese poder estatal dirige y organiza.

• Teorías sobre la justificación del poder

1) LA JUSTIFICACIÓN DEL PODER POR SU FUNCIÓN:

a) Esa función consiste en la satisfacción de los requerimientos y demandas sociales.

b) El poder solo puede justificarse en términos de lo que trate de hacer: se justifica por cuanto asegura, con el menor sacrificio posible, la máxima
satisfacción de las necesidades humanas.

2) LA JUSTIFICACIÓN DEL PODER POR EL DERECHO:

a) Todo poder vive de su justificación, la cual no puede quitarse en su función de organizar la cooperación territorial.

b) Toda explicación refiere al pasado, toda justificación al futuro.

c) El Estado se justifica como organización necesaria para asegurar el derecho en una determinada etapa de su evolución. El poder se justifica como
instancia de decisión para realizar la certeza de sentido del derecho.

d) Ese derecho es suprapositivo: el derecho justo.

3) LA JUSTIFICACIÓN DEL PODER POR LA OBEDIENCIA:

a) La obediencia (esencia del poder) puede ser: racional o voluntaria; e irracional o refleja. Se obedece cuando es voluntaria o conscientemente; se
obedece por temor, por hábito, por indolencia.

b) La inercia -hábito a obedecer- el hecho de ser más fácil obedecer que mandar, sostienen al poder.

4) LA DOCTRINA RELIGIOSA, SUS VARIANTES:

a) Se basa en que todo poder proviene de Dios.

b) Se basa en pasajes evangélicos.

c) Sus variantes son tres: - la doctrina religiosa sobrenatural (dios confiere el poder a quien lo ejerce); -la doctrina de derecho divino providencial
(nos no da el poder a los gobernantes sino al pueblo, quienes delegan este al gobernante); -La doctrina del derecho divino de los reyes: Dios mismo
confiere poder al monarca o a su familia, quienes gobiernan por derecho.

5) LA DOCTRINA DE LA FUERZA:

a) Ve al poder como una relación de dominio frente a los débiles; el fundamento de esto radica en la natural desigualdad entre los hombres.

b) El poder no puede justificarse ni legitimarse.

14
6) LAS DOCTRINAS JURÍDICAS:

a) Consideran al estado como producto del derecho.

A) Teoría Patriarcal: pretende que el estado deriva de la familia, no siendo otra cosa que una gran familia.

B) Teoría Patrimonial: justicia el poder como poder de propiedad. Afirma que la propiedad no ha nacido del estado, sino que este nació de la
propiedad; es una variante de la teoría de la fuerza.

C) Teoría del contrato social: justicia al poder y al estado como producto de la libre voluntad contractual de sus miembros. Hobbes: no distingue
entre sociedad y gobierno; el estado de naturaleza es de guerra de todos contra todos, sin leyes, ni sociedad, ni gobierno; el contrario se hace cada
uno con todos y transfieren todos sus derechos al soberano; el soberano es parte del contrario. Locke: los hombres, tiene el goce de sus derechos
naturales (a la vida, libertad, seguridad y propiedad privada) en el estado de naturaleza; con el fin de obtener seguridad abandonan el estado de
naturaleza, delegando el derecho a la seguridad para proteger la vida, la libertad y la propiedad privada; distinguen entre sociedad, el contrato es
obra de la delegación del derecho de seguridad; su fin es proteger los derechos naturales; es el fundamento del estado liberal. Rousseau: convierte el
estado social en la base histórica del estado democrático; de naturaleza los hombres son felices, libres, iguales, sin egoísmos ni luchas; el individuo
entrega a la sociedad todos sus derechos.

7) DOCTRINA PSICOLÓGICO-MORAL:

a) Generalmente, consideran que son determinantes psicológicos y morales los que hacen que el hombre viva en sociedad.

b) Las doctrinas morales conciben al estado como una necesidad moral.

c) La doctrina psicológica justifica al poder y al estado por las tendencias e instintos del ser humano.

8) DOCTRINAS NEGATIVAS:

a) Sostiene que el estado, como organización de poder, se extinguirá.

b) El estado representa a la clase dominante y sirve para la explotación de una clase por otra.

9) EL ANARQUISMO:

a) Niega al poder y no al estado. Distintas corrientes: -Individualista; -Socialista o colectivista; -Violento; -Pacífico.

• Soberanía. Concepto

La soberanía es un elemento modal de la estructura dinámica de la forma política moderna. Califica el poder y determina sus relaciones de la
estructura. Es un elemento o atributo del estado y una cualidad del poder.

Convierte a un determinado poder político en supremo, adicionando a su capacidad de dirección la de obrar como instancia final de decisión, acción
y sanción. El poder determinado como soberano, dentro del ámbito de su actividad, no se encuentra subordinado a ningún otro; tiene superioridad,
siendo, en su especie, el poder más alto.

La soberanía se encuentra relacionada con el imperio de la ley, segundo elemento modal de la estructura del estado. Hay una relación funcional
entre ambos. La una hace posible la existencia de la otra. El orden jurídico impera en función de la soberanía.

Como elemento modal o atributo del estado, afirma su individualidad, autodeterminación e independencia respecto de los otros estados
particulares. Se comprende como soberanía exterior y no tiene sentido de superioridad sino de igualdad.

Como cualidad del poder, se refiere al poder en el estado, es comprendido como soberanía interior y determina aquel poder en el estado que no
reconoce a ningún otro por encima de él. Ese poder es el poder constituyente y reside en la nación o pueblo, quien confiere poder de autoridad o
dominación a sus representantes, con el fin del ejercicio concreto del poder constituido.

• Formación histórica del Concepto

El concepto nace de la lucha de la realeza francesa con el imperio y el papado, por una parte, y con la feudalidad, por la otra. Por primera vez se hace
mención de ella en una máxima del tiempo del rey San Luis: "el rey no tiene soberano en asuntos temporales". Baumanoir, luego, afirma que "cada
15
barón es soberano en su baronía, pero el rey es soberano por encima de todos; lo nombramos cuando hablamos de alguna soberanía que le
pertenece". Juan Bodin sostuvo que "el estado es un recto gobierno de varias agrupaciones y de los que les es común, con potestad suprema"
(1576).

Es una fórmula usada en la lucha política para condensar la independencia exterior y la supremacía interior en un centro unitario de poder
convirtiendo al rey en depositario de la legislación y la jurisdicción.

Sus efectos son legitimar el establecimiento de la monarquía absoluta en Francia, Inglaterra y Alemania. Convertida en soberanía del pueblo condujo
a las grandes revoluciones que dieron forma a la democracia moderna.

• Limitaciones de la soberanía

La Revolución Francesa, a través de la declaración de derechos de 1789 y de la constitución de 1791, proclamó a la nación como soberana. El poder
político supremo en el estado, concentrado en manos del rey a lo largo de un proceso de siglos, pasaba a la nación, conservando sus caracteres
esenciales.

El poder caracterizado como supremo, revertía a su fuente originaria, la nación, y en su versión americana, al pueblo. Este es quien se organiza
políticamente, confiere autoridad, divide las competencias y se reserva el poder constituyente.

La soberanía reside en la comunidad nacional, ésta es el sujeto concreto de la soberanía y cualifica el poder originario o constituyente de que se
encuentra investida. La soberanía en el derecho público actual, aparece como la cualidad del poder constituyente. La nación, como un todo
indivisible, es titular de la soberanía.

• Soberanía como atributo personal y como cualidad del poder

La soberanía no es un atributo personal del gobernante, sino cualidad objetiva del poder estatal. La soberanía como cualidad del poder no reside en
nadie, no tiene titular, no hay sujeto alguno que sea portador de ello.

• Soberanía en el proceso de globalización e integración regional

En el orden mundial, la ONU prohíbe a sus miembros el uso de la guerra como instrumento de política internacional, prohibición que implica una
terminante limitación a las soberanías nacionales.

En el orden regional existen la OEA y la Comunidad Británica de Naciones y la Liga de Estados Árabes.

No obstante mientras tengan una estructura confederal, no podrán ejercer efectivamente una misión de preservación de la paz y la libertad de la
humanidad.

• Derecho: Concepto. Imperio de la Ley. Estado de Derecho. Relación entre poder y derecho. Posición Monista, Dualistas y Pluralistas.

Derecho: Concepto: es un sistema de reglas sociales que ordenan la conducta humana y también es un producto social que representa y realiza un
orden deseable.

En su relación general con el estado, el derecho es uno de los elementos esenciales, a tal punto que no hay estadio sin derecho.

En su relación con los elementos de la estructura cumple diferentes funciones: respecto del poder, lo convierte en poder jurídico, requiriendo de él
la sanción para no quedar en un puro deber ético.

El poder no crea el derecho, pero lo establece y lo aplica; el poder no es el derecho, pero asegura, mediante la sanción, su obligatoriedad.

En suma: el derecho es un elemento esencial del estado como forma política moderna. Con relación a su función en la estructura de la organización,
transforma en jurídicas todas las relaciones y a la fuerza del poder en fuerza jurídica. El derecho se encuentra calificado por un elemento modal: el
imperio de la ley. En su virtud, la dominación que ejerce el poder en el estado es dominación legal.
16
Imperio de la Ley: con esta expresión se designa al régimen jurídico donde los gobernantes y sus agentes se hallan sometidos, para sus decisiones
particulares, a la observancia de las normas de derecho sentadas por las leyes y los reglamentos. El imperio de la Ley implica el reconocimiento del
principio de legalidad.

En sentido más estricto, régimen jurídico que somete a los agentes del estado, como a los particulares, al imperio de la ley común, aplicada por el
juez de derecho común.

Estado de Derecho: llámese estado de derecho a la forma política modalmente determinada por el imperio de la Ley. Lo caracterizan la vigencia real
o formal de las normas jurídicas y la creencia en la santidad del ordenamiento jurídico.

El Estado de Derecho se distingue: A) según el régimen en que se basa (Estado liberal de Derecho o Estado social de Derecho); B) según el grado de
vigencia de la norma (Estado de Derecho formal; Estado de Derecho material, real); C) según el valor que defienda (de legalidad ordinaria: la
seguridad; de legalidad constitucional: la libertad y la justicia).

Relación entre poder y derecho: tanto el Poder como el Derecho provienen de la actividad política; ambos son elementos esenciales del Estado; se
encuentran relacionados por su función recíproca; toda actividad del Poder se encuentra sometida al Derecho, en razón del Imperio de la ley, que
hace que la dominación no sea personal sino legal; la actividad del poder en el Estad se encuentra: a) formal y materialmente determinada por el
Derecho (actividad administrativa y jurisdiccional); b) sólo formal pero no materialmente condicionada (actividad típicamente política). La actividad
materialmente incondicionada, es la que hace a los actos políticos del poder en el Estado.

Posición Monista, Dualistas y Pluralistas: las teorías tradicionales que no consideran al derecho un elemento del estadio ni examinar la relación
funcional que existe entre poder y derecho, convirtieron el tema de la relación estado-derecho, en uno de los puntos más confusos de la teoría del
estado, formulando un conjunto de soluciones teóricas y prácticas al problema. Entre las soluciones teóricas, se encuentran:

MONISMO: primera posición: el estado es creador del derecho. Segunda posición: el estado es el orden estatal.

DUALISMO: primera posición: el estado tiene dos aspectos uno jurídico y otro social. No son por tanto la misma cosa. Segunda posición: el estado
puede existir independientemente del estado. No son la misma cosa. Puede haber derecho sin estado; pero no estado sin derecho.

PLURALISMO: sostiene la existencia de múltiples grupos de interiores, dentro de los cuales se forma u origina derecho, razón por la cual el estado es
un grupo dentro de la sociedad, en la función de formación y formulación del derecho.

Derecho Político - Parte histórica

Capítulo I

GRECIA

I. De la polis al helenismo. II. La línea de doctrina: los pensadores y las escuelas. III. Las ciudades y las guerras.

• De la polis al helenismo

- La polis fue la ciudad-estado donde se desenvolvió la vida política griega. "Polis" era el nombre que los griegos daban a la organización política que
nosotros llamamos "estado". La vida humana, individual y social se desarrolla y se cierra en la polis; para los griegos no hay otra civilización que la de
la ciudad, y todo lo que se encuentra fuera de la polis se ve como enemigo.

La polis es una comunidad autosuficiente, que se basta a sí misma. Allí se satisfacen todas las necesidades del hombre.

- En cuanto a la tipología de la polis: se trata de un estado pequeño. Cada polis tiene su "politeia" (lo que hoy es régimen o constitución), y esta
constitución no es escrita o codificada, sino que es real o material: constituida y ordenada. Esta constitución debe perdurar o subsistir. La estabilidad
es imprescindible a un régimen, por lo que el fin de la política no es el ideal de una constitución perfecta, sino la persistencia y durabilidad de un
régimen.

- La polis griega da un gran aporte histórico: es la participación activa de los ciudadanos en la política. La polis muestra por primera vez la libertad
política de los griegos, a través de la participación que da a los ciudadanos en las asambleas y en las magistraturas. En algunas polis se discuten las
leyes previamente (como en Atenas) y en otras se vota por sí o por no (como en Esparta). A este sistema de participación, la doctrina política lo
definió como gobierno del pueblo o democracia directa.

17
- Mientras Grecia practicaba la libertad política de los ciudadanos, ignoraba la libertad civil (la libertad personal de ciertos derechos subjetivos del
hombre frente al estado). El hombre no tuvo una libertad personal o de autonomía para oponerse al estado. El estado era ilimitado, dominaba de un
modo absoluto.

En cuanto a las formas de gobierno, la de más tradición es la de Aristóteles, que describe dos: las puras e impuras, a las cuales distingue según el fin
que procura el gobernante.

Formas puras: son las que tienden al fin natural del estado, que es el bien común o bien de todos. Formas impuras: son las que, desviándose de ese
fin, buscan un fin particular o parcial. Aristóteles ubica entre las formas puras a una subdivisión basada en el número de los gobernantes, que ejercen
el poder para el bien común: la monarquía es el gobierno de uno solo, la aristocracia de pocos, la democracia de todos. Cuando estas formas se
corrompen nos hallamos con la tiranía, oligarquía y demagogia. En la tiranía gobierna uno solo, para el bien propio; en la oligarquía gobiernan pocos
pero para el bien de los ricos; en la demagogia gobierna el pueblo, pero cuidando sólo el interés de los pobres o desposeídos.

Para Aristóteles, hay cuatro causas que dan rigen al Estado:

1) CAUSA EFICIENTE: el hombre es un ser político que necesita vivir en sociedad

2) CAUSA MATERIAL: la población y el territorio determinados.

3) CAUSA FORMAL: las leyes: porque lo encuadran al ser social.

4) CAUSA FINAL: el bien común.

- La apología de la democracia griega fue hecha por Pericles, que dijo: "nuestro gobierno se llama democracia porque la administración de la
república no pertenece a pocos, sino a muchos". La "tiranía" se limitó en Grecia como una forma política degenerada o corrupta que pervertía al bien
común y que duraba poco; pero no llegó a concebirse como un derecho colectivo de defensa de la comunidad frente al tirano sino hasta muchos
siglos después. O sea, si bien la tiranía fue vista por los griegos como un mal, no alcanzaron a proponer el remedio.

- Los griegos tuvieron un preciso concepto de la ley. La polis debía ser gobernada por leyes. El cuerpo de ciudadanos participa en la sanción de la ley
en las asambleas, y la ley es la misma e igual para todos (principio denominado "isonomía"). Si ningún gobierno puede prescindir de la ley, importa
más su forma que su contenido, por lo que el orden se establecía mediante la ley, sin importar si esta fuera justa o injusta.

- La elaboración política griega busca la perfección. La justicia es la idea central de su estado perfecto (para Platón).

Platón va a dividir a las formas de gobierno entre justas e injustas. Las justas eran dos: monarquía y aristocracia. Las injustas eran la tiranía: gobierno
de uno; y el gobierno injusto de varios que eran: plutocracia (gobierno de los ricos); timocracia (gobierno de los guerreros/militares); oligarquía
(gobierno de los poderosos) y democracia (Platón decía que producía caos).

- Penetración de la moral en la política: Aristóteles propone su teoría de la "ética política": hay una ética individual, que obliga al hombre consigo
mismo; una ética monástica, aplicable a la familia; y una ética política para el estado.

- Los griegos mantuvieron el concepto de que los hombres no son naturalmente iguales, a pesar de sus ideas sobre la política como cosa de todos y
de la igualdad ante la ley. Lo malo de este aspecto desigualitario consiste en que para los griegos, tales desigualdades no sólo deben remediarse, sino
que es bueno y útil mantenerlas. Así, quien sólo hacía buen rendimiento del uso físico de su cuerpo, era naturalmente esclavo.

- Según Aristóteles, la convivencia política y la polis respondían a la naturaleza del hombre. La polis surge como forma natural de la vida humana, y
esto llega a una creencia de tal magnitud que se cree que el hombre no puede vivir ni realizarse fuera de la polis.

- Toda la organización política basada en las polis entra en crisis y desaparece durante la época helenística, que adviene con el Imperio Macedónico.
Aristóteles -maestro de Alejandro Magno- muere en el 322 a.C. En el 260 sube al trono de Macedonia Filipo II, que conquista Grecia. Su hijo
Alejandro realiza la expansión de su imperio el cual florece el helenismo.

La forma política alejandrina consistía esencialmente en combinar el absolutismo oriental con las tradiciones propias. La polis, como ciudad-estado,
ya no existe. La unidad política de un gran imperio sustituyó la organización política griega.

- El helenismo corresponde a la época del gran imperio militar que sucede a la polis. El hombre ya no participa en la política común dentro de la
ciudad. Cobra curso una cultura fundada en dos ideas correlativas: el individualismo y el universalismo. El hombre piensa y se repliega en sí mismo,
despreocupado de la política. Esto permite que sea vea como el individuo que es, independientemente de su pertenencia a un estado. Esta idea es
correlativa al universalismo, porque el hombre desvinculado de una polis que desapareció, se descubre semejante a los demás hombres como parte
de la humanidad toda. El no depender de la política lleva a los filósofos a predicar al hombre como ciudadano del mundo (cosmopolitismo).
18
• La línea de doctrina: los pensadores y las escuelas

- Entre las escuelas filosóficas de más trascendencia está la de los sofistas: "Sofista" significaba sabio, y usaron ese título quienes como maestros
enseñaban sus doctrinas trasladándose de un lugar a otro, seguidos de discípulos. No les interesaba qué era lo verdadero, sino aquello de lo que
pudiesen sacar más provecho.

- Sócrates, en cambio, cree en un orden universal derivado de Dios. Prefiere una aristocracia intelectual de los mejores, y un régimen basado en la
justicia. Procesado y condenado por el tribunal de los helenistas, rechaza la sugestión de huir porque entiende que debe cumplir la ley ("no puedo
responder a la injusticia que me trajo aquí con otra injusticia... Gracias a las leyes de mi país pude nacer, desarrollarme y educarme...").

- Platón -discípulo de Sócrates- imagina tres clases sociales: un hombre puede pasar de una clase a otra. Estas son: la de los gobernantes o
magistrados, la de los guerreros, y la de los labradores y artesanos. A cada clase corresponde una virtud fundamental: la prudencia a los
gobernantes, la fortaleza a los guerreros, la templanza a los labradores. Estas tres virtudes se completan y armonizan en la ciudad perfecta con la
justicia, la cual consiste en que cada uno cumpla con su función propia.

- Aristóteles usa un método inductivo o empírico, en lugar del deductivo. Escribe sobre filosofía, ética y política. Admite que el hombre no puede vivir
sino en sociedad. El estado consiente todas las necesidades humanas, quien está fuera de él es más o menos que un hombre: un dios o una bestia.

• Las ciudades y las guerras

Al período de la Grecia heroica corresponde la época de la polis.

- Es habitual limitar el estudio detallado de las instituciones políticas griegas a las polis de Esparta y de Atenas. Esparta mantuvo mayor estabilidad y
rigidez en sus instituciones que Atenas. Las principales magistraturas fueron: a) la diarquía real (dos reyes); b) el senado o Gerusia (palabra derivada
de geronte: anciano) con veintiocho ancianos; c) la asamblea de ciudadanos mayores de 30 años; d) los éforos, cinco magistrados que velaban por la
conducta de gobernantes y gobernados y por el cumplimento de las leyes.

La población se dividía en: a) espartanos: monopolizaban la ciudadanía, eran descendientes de conquistadores; b) periecos: eran libres pero no
ciudadanos; c) ilotas: se encontraban en situación similar a los esclavos.

- Atenas fue primitivamente una monarquía, con un rey cuyos podres estaban limitados por los eupátridas (o descendientes "bien nacidos"). A la
realiza sucede el arcontado, período done se formula las leyes escritas de Atenas.

Las magistraturas atenienses durante el siglo V fueron: a) el arcontado, o cuerpo colegiado formado por nueve jefes; b) el senado o "Bulé", de
quinientos miembros; c) la Asamblea popular: sancionaba las leyes; d) dos tribunales con carácter de jurados populares.

La población se dividía en tres clases: los ciudadanos, los metecos o extranjeros y los esclavos.

- En pleno esplendor de la constitución ateniense, sobrevienen las guerras médicas con el Imperio Persa, concluyendo con el triunfo de Grecia bajo la
dirección de Atenas. Las guerras civiles entre Esparta y Atenas (30 años de duración) abren el proceso de crisis de la ciudad-estado como forma de
organización política y convivencia humana, hasta su quiebra total con el advenimiento de la conquista macedónica después de Queronea y del
helenismo.

En el 142 a.C. Grecia es anexada a Roma como provincia con el nombre de "Acaya".

Capítulo II

ROMA

I. La monarquía. II. La república. III. El imperio. IV. La línea de doctrina.

• Introducción

19
Roma fue la base del derecho y de las instituciones jurídicas. En Roma, la "res publica" significo cosa común o de todos: estructura política y jurídica
que pertenece al pueblo, a la comunidad. Roma dio un marco jurídico y proporcionó la explicación jurídica de la política y del estado. Con Roma, la
política y el estado se encuentra su sitio en el derecho público, en tanto el hombre halla el suyo en el derecho privado.

En los orígenes de Roma, el carácter religioso de la ley suscitó la convicción de que se valor dependía de la letra de las fórmulas sacras. Cuando se
pierde la rigidez de la religión, el sentido de la ley se transforma para cobrar la idea de que sólo era propiamente ley la que contaba con la
aprobación del pueblo.

La historia romana se divide en períodos, según algunos, de la siguiente manera: A) la monarquía, desde la fundación de Roma por Rómulo hasta la
República; B) la república, desde el 509 a.C. hasta el principado; C) el imperio, desde el año 27 a.C. hasta la caída de Roma en poder de los bárbaros y
la desaparición del Imperio de Occidente (476 d.C.).

El derecho romano maneja tres distinciones de suma importancia:

a) Ius civile: derecho positivo propio de la ciudad; b) ius gentium: derecho común a todos los pueblos; c) ius naturale: derecho natural a todos.

• I. La monarquía

Las tres instituciones políticas fundamentales fueron:

El rey: era electivo y vitalicio, asistido en materia religiosa por los colegios sacerdotales

El senado: cuerpo colegiado de patres o ancianos. Asesoraba al rey y lo reemplazaba en caso de vacancia o interregnum, ejerciendo el poder de los
senadores por turno, con el título de interrex. Confirmaban las decisiones de los comicios a través de la auctoritas patrum.

Los comicios: asamblea del populus. Comienzan siendo curiados, en cuanto el pueblo se dividía en tribus, y estas se dividían en curias (30 en total).
Co la reforma de Servio Tulio, que divide a la población en tribus según un criterio de residencia o domicilio, y en centurias según los bienes o las
riquezas de los individuos, aparecen los comicios centuriados (a los que tienen acceso los plebeyos).

• II. La república

En la república se encuentran una serie de magistraturas con las características de: electividad, temporalidad, colegialidad, gratuidad y
responsabilidad. Estas se dividieron según diversos criterios: ordinarias y extraordinarias (épocas de normalidad o situaciones de excepción de crisis);
patricias y plebeyas (pueden ser desempeñadas por unos u otros); mayores (pueden consultar a los auspicios mayores), menores (consultan a los
auspicios menores); con imperio (invisten las facultades que en la época de la monarquía pertenecieron al rey), sin imperio (todas las demás);
curules (tienen derecho a usar la silla curul); no curules (carecen de él).

La primer magistratura republicana es el consulado: son dos, duran un año y son elegidos por los comicios.

La pretura: al comienzo solo hay un pretor, el urbano, pero en el año 242 a..C se crea el pretor peregrino. La función principal del pretor es decir el
derecho, determinando las normas aplicables a los conflictos particulares. A través de sus edictos se corrige y suaviza la dureza del primitivo derecho
civil romano.

Cuestura: magistratura ordinaria, menor, sin imperio y no curul. Es plebeya desde su origen.

Censura: una de sus funciones principales es la vigilancia de la moral y las buenas costumbres. Llevan también el censo del pueblo según los bienes
que cada uno posee, lo que determina la ubicación en una clase para participar de los comicios centuriados.

Ediles: hay ediles patricios y plebeyos, estos últimos son elegidos en los concilia plebis.

Tribunado de la plebe: es accesible sólo a los plebeyos, cuyos derechos e intereses defiende. Posee derecho de veto para paralizar las decisiones de
los magistrados; convoca y preside los concilia plebis; es inviolable pero carece de los honores de las magistraturas.

Durante la magistratura, el senado es un órgano político de suma importancia. Sus decisiones se llaman "senadoconsultos". La ratificación que
otorga a las decisiones de los comicios se denomina "auctoritas patrum".

20
Cuatro clases de comicios republicanos: A) los curiados: convocados por un magistrado con imperio o por el Pontífice Máximo; B) cuando éste los
preside se llaman comicios calados; C) los centuriados: convocados por un magistrado con imperio mediante un edicto previo; tiene facultades
legislativas, judiciales y electorales; sus decisiones requieren la auctoritas patrum del senado; intervienen en el provocatio ad populum, interpuesta
por los condenados a muerte; D) los tribados: eligen a los magistrados menores.

• El imperio

El principado o Alto Imperio se define como una monarquía que inserta un nuevo órgano -Príncipe o Emperador- en las instituciones republicanas
que se conservan formalmente. El Príncipe absorbe la mayor parte de las funciones correspondientes a las magistraturas de la república. El senado y
los comicios pierden parte de sus atribuciones.

Constituciones imperiales: durante el imperio se denomina así a todas las disposiciones del emperador establecidas por decreto (decisiones
judiciales), edicto (órdenes dirigidas a los gobernadores de provincias) o rescripto (respuestas a consultas que efectúan los magistrados o
particulares). La voluntad del Príncipe tiene fuerza de ley.

La segunda etapa del imperio es el bajo Imperio o Dominado: responde a la nueva concepción del poder del príncipe que actúa y se titula como
"dominus et deus" (dueño y dios) del imperio. Se inicia con Diocleciano y se caracteriza por la absolutización del poder del emperador, que hace
desaparecer los últimos vestigios de las magistraturas republicanas sobrevivientes durante el Principado. Durante este período existe la tendencia a
la codificación del derecho.

Diocleciano lleva adelante la reforma conocida como "tetrarquía", que consistió en establecimiento de dos Augustos (uno en Occidente y otro en
Oriente) con igual poder y categoría, cada uno de los cuales era secundado por un César con derecho a sucesión. Cuando Constantino vence a Licinio
en Oriente se termina esta tetrarquía o gobierno de cuatro y se unifica nuevamente la monarquía imperial.

En el año 395 el Imperio Romano se divide en el de Occidente y Oriente con capital en Constantinopla o Bizantino. El de Occidente dura hasta el 476,
año en que cae bajo la invasión de los bárbaros; el de Oriente hasta 1453, e que sucumbe bajo los turcos.

Justiniano que es emperador ya en la edad media, realiza la famosa compilación conocida con el nombre de "Corpus Iuris Civils", integrada por el
Código, el Digesto, las Institutas y las Novelas.

• La línea de doctrina

Polibio, griego, vive en Roma; donde conoce sus instituciones y hace una Historia Universal donde descubre una predestinación del pueblo romano,
cuyas instituciones y poderío elogia.

Elabora una teoría de los ciclos políticos llamada Anaciclosis: por medio de esta, entenderá que las formas de gobierno de las que hablaba Aristóteles
(puras e impuras) tenían en sí mismas un germen que las degeneraba, convirtiendo y pasando de una forma pura a una forma impura. Hay tres
formas puras (usó la clasificación aristotélica): la monarquía, la aristocracia y la democracia, que llevan en sí mismas el principio de su propia
descomposición, que las hace degenerar en las tres formas impuras correlativas: tiranía, oligarquía y demagogia. Polibio decía que se comienza con
una monarquía, donde está el Rey, quien gobernaba en beneficio de todos; pero que ese rey llegará un momento en que se canse de gobernar para
el pueblo y comenzará a gobernar para sí, entonces convierte esa monarquía en una tiranía; hasta que el pueblo se cansa de que ese que gobierna lo
haga para el beneficio propio y le pide al grupo de los sabios, o sea, a la aristocracia, que los gobiernen. Este grupo los gobernará en función al bien
común, hasta que se cansan y empiezan a gobernar en beneficio propio, dejando de ser una aristocracia para convertirse en una oligarquía, que sería
el gobierno de un grupo en función de sus propios beneficios. Cuando este pueblo se canse de este grupo que gobierna en función a sí mismo,
decide elegir una persona para que los gobiernos, entonces será un elegido del pueblo quien gobernará en beneficio del bien común: se está en
presencia de la democracia. Pero este que fue elegido por el pueblo, llega un momento que gobierna para su propio beneficio, convirtiendo esa
democracia en una demagogia porque gobernará en beneficio propio hasta que el pueblo se canse y le pida al rey que gobierne nuevamente. Esto es
lo que se llama como Ciclo de Polibio o Anaciclosis.

Los ciclos políticos dan inestabilidad. Polibio cree que hay una solución para evitar que esto suceda: la forma mixta de gobierno aseguraría el
equilibrio. El consulado equivale al principio unitario de la monarquía; el senado, al principio selectivo de la aristocracia; los comicios, al principio
popular de la democracia. Las tres instituciones comparten el poder en una forma mixta que asocia a las tres formas puras. Esto haría un contra-
freno para el exceso o para que no se degeneren y se conviertan en una forma impura.

21
Cicerón: su elaboración fundamental para la historia política fue la teoría del derecho natural. Cicerón es racionalista, acepta la existencia de una ley
natural que los hombres conocen por la recta razón, la que revela a todos los hombres lo que es bueno y justo. Ninguna ley humana vale como tal si
se opone a la ley natural. Ni el senado ni el pueblo pueden dispensar de cumplirla.

Cicerón toma el pensamiento de Polibio: estará de acuerdo en crear esos contra-frenos. Hablará sobre las leyes.

"IUS NATURALISMO DE CICERÓN": es el primer filósofo que dice que los hombres y mujeres tenemos derechos por ser personas. Dice que hay
derechos que el hombre tiene por su condición de hombre y que el Estado no puede avasallar: derecho a la ida, a la libertad, a la educación, etc.
Habla de tres tipos de leyes: Ius Civile (corresponden a las leyes de las XII tablas); Ius Gentium (Entre romanos y extranjeros. Las leyes de los
extranjeros que los romanos seguían manteniendo); Ius Naturale (corresponde al Ius Naturalismo del que comienza a hablar Cicerón. Aquellas leyes
que son sobre los Derechos que tiene al hombre por su capacidad de hombre).

De la existencia del derecho natural, Cicerón deriva a aceptar la igualdad de todos los hombres, la necesidad de que el gobernante actúe con justicia
y que cada hombre asuma su función u oficio en la vida pública y privada; y, asimismo, que el poder que proviene del pueblo y que el estado es cosa
del pueblo para su utilidad común fundada en el derecho.

Séneca: tiene una visión pesimista del estado; el estado existe a causa de la maldad de los hombres, para combatir el pecado.. Las leyes y la coacción
son necesarias por los vicios de la naturaleza humana. No obstante ello, el gobernante debe obrar con justicia, en beneficio del pueblo. El tirano se
diferencia del rey menos por sus títulos que por sus obras, señala.

Pensamiento judeo cristiano: con este pensamiento aparecen nuevas ideas. "Darle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios" (Jesús).
Surge la dualidad política eclesiástica: dice que hay un César y que hay un Dios. Que al César lo obedezcan, paguen impuestos, las cosas naturales;
pero que adorar, se lo adore a Dios, la divinidad a él.

Este pensamiento dice que somos todos hechos a imagen y semejanza de Dios. Produce un cambio de ideas: el hombre ya no podrá ser usado o
despreciado por el Estado; el hombre será lo más importante, como ser humano más importante que el Estado.

EL CRISTIANISMO

I. La línea de doctrina. II. San Agustín.

• I. La línea de doctrina

El pensamiento cristiano fluyó de los cuatro evangelios y de las Epístolas y los Hechos de los Apóstoles (Nuevo Testamento). Jesucristo anuncia que
su reino no es de este mundo, y por tanto, predica una doctrina netamente espiritual y religiosa, aunque sus enseñanzas repercutan en la política y
en lo social.

El primer gran aporte del cristianismo es la distinción de dos ámbitos: "al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios". Lo espiritual (apunta a
Dios) queda sustraído al Estado. Este último sólo tendrá en el futuro un poder temporal sobre lo temporal. Esta distinción significa que el poder del
estado no se ejerce sobre todo el hombre, ya que en lo espiritual el hombre es súbdito de la autoridad religiosa. Nadie había discutido al estado su
poder absoluto antes de Cristo. La Iglesia no discute su poder, pero si lo absoluto. A su vez, el cristianismo reivindica la dignidad del hombre: hace al
hombre el centro del mundo, proponiendo el amor, la caridad y la solidaridad.

Primeramente, la doctrina no va a ocuparse de la libertad civil del hombre ni de sus derechos frente al estado, pero sí dará los instrumentos
ideológicos para su defensa. El cristianismo exalta la libertad espiritual. De esta surge otra libertad en las relaciones sociales reguladas por el estado.
El cristianismo no va a modificar lo externo, sino lo interno.

Otra idea totalmente nueva es la de la unidad del género humano y la igualdad de todos los hombres: La Epístola de San Pablo a los Gálatas: "ya no
hay judío ni gentil, ni libre ni esclavo, ni varón ni mujer, porque todos son una sola cosa en Cristo...". Todos los hombres son iguales ante Dios.

• Feudalismo. Surgimiento. Influencia histórico política.

Entre tanto, nuevos problemas políticos se presentan: nuevas invasiones y el feudalismo. El feudalismo está ligado a las invasiones. La inseguridad
que estas provocaban llevó a que las poblaciones busquen apoyo y defensa que los reyes no podían darles, y los encontraron en señores más
poderosos, que tomaron a su custodia a los pequeños propietarios y campesinos. Mediante el vasallaje, ambas partes se vinculan con obligaciones y

22
derechos recíprocos. El sistema feudal original un debilitamiento de los reyes y una situación de dependencia respecto a la propiedad de la tierra:
quien tiene la propiedad tiene la jurisdicción sobre el lugar.

Se caracterizó por: la estratificación del poder (con la caída del imperio y la invasión de los moros, Europa estaba revolucionada. Por eso, se les
empieza a dar poder a los señores feudales para que cuiden los feudos, pero si el Rey los llamaba, deberían acudir a ayudarlo, para lograr la ayuda
suficiente hacían el vasallaje: ofrecían seguridad a cambio de trabajo y ayuda y que cuando se necesitaba dinero para su rescate, el vasallo pudiese
aportarlo; como el vasallo solo no podía, se crean los contratos de vasallaje entre vasallos, donde nada tenía que ver el señor feudal); economía
cerrada (trueque); aparecen los primeros fueros y privilegios (los señores feudales, para hacer negocios con otros señores feudales, necesitaban
documentos. Lo hacían a través de los fueros y privilegios (cartas). Hoy se conocen como los fueros parlamentarios. Esto es el principio de cómo se
empezarán a formar los municipios); contrato de vasallaje; distintos estamentos: vasallo, rey, señor feudal.

• La patristica. San Agustín. La ciudad de Dios. Jusnaturalismo agustiniano.

La patristica: cuando cae Roma, los cristianos deben explicar cómo es eso de poner la otra mejilla, debido a que los que no eran cristianos, culparon a
estos por la caída de roma, por ser buenos, y porque esa bondad hizo que nadie se preparara a una guerra que los vio desprevenidos e hizo que la
perdieran, cayendo así el Imperio Romano. Entonces aparecen los primeros padres de la iglesia (requisitos para ser considerado padre de la iglesia:
ortodoxia, aprobación de las autoridades de la iglesia, santidad de vida). Su fuente de inspiración fueron las Sagradas Escrituras y los filósofos de la
antigüedad.

Esta escuela fue un movimiento filosófico y teológico para explicar la caída de Roma.

San Agustín: habla de dos ciudades: la ciudad terrena (el amor propio hasta menospreciar a Dios, se forma por los que responden a los estímulos de
la carne) y la ciudad de Dios o celeste (el amor de Dios hasta el menosprecio de sí mismo, formada por hombres que se mueven a impulsos del
espíritu).

Un tema es la concepción optimista o pesimista del estado. Algunos suponen que para San Agustín el estado era un mal necesario, otros que el
estado no es un mal en sí mismo, sino un remedio necesario para la convivencia de los hombres una vez perdido el estado originario de inocencia.
Una tercera posición separa la existencia del estado de toda idea de pecado, y descubre en el Santo la noción de que el estado es natural porque
responde a la necesidad de la naturaleza humana de ordenarse.

San Agustín coloca a la justicia como base y fin del estado. Los reinos sin justicia no son más que grandes fraudes. Ningún hombre tiene poder sobre
otro, por eso postula la idea de un pacto entre comunidad y gobernante.

El ejercicio del poder implica tres ministerios fundamentales: a) el ministerio de gobernar con prudencia y con fuerza, evitando el orgullo, la soberbia
y la concupiscencia de dominación; b) el que exige la previsión y provisión de las necesidades de la comunidad; c) el que sirve como consejo y guía
del pueblo, usando del poder como de un servicio para utilidad y defensa de los gobernados.

El cristianismo es, para San Agustín, un proceso en el tiempo; las dos ciudades están entremezcladas en el mundo, hasta que en el día del juicio
queden separadas definitivamente; entones, la ciudad de Dios será una sociedad donde "el rey es la verdad, la ley es el amor y la duración es la
eternidad".

• La escolástica. Santo Tomas. Obras fundamentales. Formas de Estado y de gobierno.

La escolástica: fue una escuela teológica y filosófica que buscó conciliar los dogmas de la fe con la razón. Fue Santo Tomás de Aquino el escolástico
más importante y representativo y el que más aportes hizo al derecho político.

El método utilizado por los escolásticos fue: 1) exposición de la cuestión; 2) argumentos en pro y en contra; 3) refutación de los argumentos poco
útiles; 4) conclusión.

Santo Tomás: su obra introduce innovaciones importantes para el derecho político. La concepción sobre la naturaleza humana: parte de la idea de
que el ser humano es un animal cívico, o sea, que necesita vivir en la ciudad, la cual le brinda los medios para lograr el bien común de sus
integrantes. La considera perfecta.

Para clasificar las formas de gobierno, se basa en el criterio de Aristóteles: el régimen mixto (monarquía, aristocracia y democracia).

Elabora la teoría de las cuatro leyes:


23
-Ley eterna: creada por y para Dios.

-Ley divina: ley relevada por Dios a los hombres.

-Ley naturales: se conoce por la razón. Es la participación de la ley eterna en la creación humana.

-Ley humana: la que dictan los que conducen la comunidad.

El Ius resistendi: derecho de resistir a la opresión.

Escolasticismo: movimiento filosófico y teológico que intentó utilizar la razón humana, en particular la filosofía y la ciencia de Aristóteles, para
comprender el contenido sobrenatural de la revelación cristiana. Sus características principales:

-Lo que da unidad a todo el movimiento escolástico son las metas comunes, actitudes y métodos aceptados de un modo general por sus miembros.

-La principal preocupación de los escolásticos era la de integrar el conocimiento ya adquirido de forma separa por el razonamiento griego y la
revelación cristiana.

-Afirmaban que Dios era la fuente de ambos tipos de conocimiento y la verdad era uno de sus principales atributos.

-En conflictos entre fe religiosa y razonamiento filosófico, la fe siempre era el árbitro supremo, la decisión de los teólogos estaba por sobre la de los
filósofos.

-sometimiento a las autoridades: eran los grandes maestros del pensamiento de Grecia y Roma y los primeros Padres de la Iglesia.

-Consideraron a Aristóteles la máxima autoridad filosófica y a San Agustín como su principal autoridad teológica.

Métodos comunes: uno de sus principales métodos fue el uso de la lógica y el vocabulario filosófico de Aristóteles en la enseñanza, la demostración y
la discusión. Otro importante método fue enseñar un texto por medio de un comentario de alguna autoridad aceptada.

También estaba la técnica de discusión por medio del debate público.

• Cultura renacentista, contexto histórico-político

Aspectos sociales, políticos y económicos: se lo ubica como etapa entre la Edad Media y la Moderna. En ella hubo cambios: en lo religioso: cambia la
concepción de la vida, se produce una transición del teocentrismo al antropocentrismo debido, entre otras causas, al invento de la imprenta que
posibilitó que las nuevas ideas, teorías y doctrinas lleguen a ser conocidas por mucha gente; el descubrimiento de que la tierra no es el centro del
universo; sabios, filósofos y artistas que se refugian en Europa y desde allí imparten su conocimiento; el querer desplazar a Dios de la vida del
hombre, etc.

Situación política de Italia en el siglo XV: Italia no podía convertirse en un nuevo estado soberano, aunque era un verdadero mosaico político, por las
diferencias entre güelfos y gibelinos: los primeros (mayoritariamente burgueses) apoyaban al Papa en sus apetencias de poder temporal; los últimos
(generalmente nobles) apoyaban las pretensiones del Emperador.

Organización política en Florencia: el sistema era el corporativo: las corporaciones o gremios cumplían funciones políticas, si no se pertenecía a un
gremio no se podía ser funcionario público. Existían además un consejo popular y uno más pequeño que desempeñaban funciones legislativas. Las
funciones ejecutivas y administrativas las hacía el "consejo de los ocho en práctica". La institución "chancillería" se encargaba de las relaciones
internacionales.

• Nicolás Maquiavelo. El príncipe y la justificación ideológica del poder en Italia

"Nicolás Maquiavelo: El Príncipe"

La palabra del Estado: Maquiavelo fue el primero en usar esta palabra. Para él, no podía ser separado del príncipe. Distinguió dos estados: uno
gobernado por un príncipe, el otro por una importante cantidad de hombres en el marco de las instituciones diversas de gobierno.

Los principados:

24
-Hereditarios: cuando la familia del que los sostiene los poseyó por mucho tiempo.

-Nuevos: el gobernante llega de particular a príncipe.

-Mixtos: un principado anexa a otro a su soberanía.

-Eclesiásticos: estos príncipes tienen estado sin estar obligados a defenderlos.

Cómo adquirir y conservar los principados:

1) Con esfuerzo y uso -únicamente- de sus armas

2) Con fuerzas ajenas o por buena fortuna: así le será difícil mantenerse en el poder. Si la conquista se debe a un golpe de fortuna, puede perderlo si
ya no hay más de ella.

3) Cometiendo maldades: el príncipe es obedecido por temor, no por amor.

4) Mintiendo a los ciudadanos: una vez en el poder, no se verá obligado a cumplir sus promesas.

Modos posibles de gobernar:

1) Arruinarlos.

2) Ir a vivir con ellos.

3) Dejar a estos pueblos sin leyes, obligándolo a pagar una contribución anual.

Condiciones necesarias del príncipe:

-Virtud: fuerza, empuje y valor para poder conquistar y someter.

-Fortuna: suerte que muchas veces determina y rige los actos humanos.

-Necesita: todas las circunstancias que se le presentan al príncipe quien deberá aprovecharlas o descartarlas según su conveniencia.

• Tomas Moro Utopía. Análisis

Conocido por su postura religiosa contraria a la del rey Enrique VIII, que le costó la vida. A Moro se lo conoce sobre todo por su libro Utopía, un
relato satírico sobre la vida en una isla de ficción llamada así. En esta isla, los intereses de los individuos se encuentran subordinados a los de la
sociedad como conjunto, todos sus habitantes deben desempeñar un trabajo, se practica la enseñanza universal y la tolerancia religiosa y la tierra
pertenece a todos. Estas condiciones son comparadas con las de la sociedad inglesa, con una sustancial desventaja para esta última.

-Descripción de la Isla: Utopía recibe su nombre de su conquistador Utopo. La isla tiene cincuenta y cuatro ciudades todas iguales y separadas unas
de otras de tal manera que nunca se tarde en llegar a la más cercana más de un día. Su capital es Amauroto, situada en el centro de la isla, y aunque
todas las ciudades son iguales Amauroto se distingue porque en ella está el Senado. Las ciudades también son iguales en lengua, costumbres,
instituciones y leyes; además la distribución del terreno es prácticamente igual para todas.

-Las ciudades: en Utopía conociendo una ciudad se conocen todas, por lo que haré una pequeña descripción de su capital, Amauroto. La ciudad está
rodeada de una muralla alta y maciza. Pero lo que más llama la atención a cualquier visitante extranjero son las casas y concretamente sus puertas
que no se cierran nunca, para que pueda entrar todo el que lo desee ya que no existe propiedad privada, y se cambian por sorteo cada diez años.

-Los magistrados: cada treinta familias eligen un magistrado, que llaman Filarca. Cada diez Filarcas eligen un Jefe entre cuatro candidatos elegidos
por el pueblo. El cargo de Jefe es vitalicio, a menos que sea depuesto por intento de tiranía, el que solicite un cargo público jamás llegara a
conseguirlo. Cada tres días se reúne el Senado para tratar asuntos de Estado. Es delito deliberar cuestiones de Estado fuera del Senado, para evitar
conjuros.

-Oficios: las únicas profesiones son: el cultivo y tratamiento de la lana, el arte de trabajar el lino, los oficios de cantera, herrero o carpintero, las
mujeres se encargan de los dos primeros y los hombres de los restantes. Los trajes son uniformes en toda la isla, solamente se diferencian según el
sexo y la condición de soltero o casado. Cada familia se fabrica sus propios trajes. Nadie puede estar ocioso, ni fatigarse por un trabajo excesivo, para

25
no provocar la infelicidad. Dedican seis horas al trabajo, tres por la mañana, antes de comer y tres por la tarde antes de cenar, se acuestan a las ocho
y duermen ocho horas, otra cosa a destacar sería que las horas de ocio tienen que ser ocupadas por otras aficiones, como por ejemplo las letras, la
música o el cuidado de los huertos, ya que los juegos de azar están prohibidos.

-Relaciones mutuas: la ciudad se compone de familias y estas se forman por parentesco. Las mujeres cuando se casan van a casa del marido, donde
permanecen los hijos varones y los nietos bajo la obediencia del más anciano, siempre que su inteligencia no se hubiera debilitado por los años. Para
que la población no aumente o disminuya cada familia debe tener entre diez y dieciséis chicos jóvenes solteros. Si una familia tiene exceso de hijos,
se transfiere a otra con escasez. De cocinar se encargan las mujeres de las familias, alternándose en ello. Las comidas son muy cortas, porque hay
que seguir trabajando, las cenas son más largas. Existen cuatro hospitales, algo extramuros, y los enfermos no sufren posibilidades de ser atacados
por enfermedades contagiosas de los demás. Nadie va los hospitales contra su voluntad, sólo van los que creen que serán atendidos mejor que en
sus propias casas. A los incurables se les acompañan continuamente y se les proporcionan medicamentos cuanto sea susceptible para aliviarles el
dolor e incluso se les indica a través de los sacerdotes que si su vida es un tormento no vacile en morir, ya que la muerte será el termino de sus
súplicas.

Las mujeres no se casan antes de los dieciocho años y los hombres hasta los veintidós. En la elección de cónyuge se sigue la siguiente practica: la
prometida virgen o viuda es expuesta desnuda a los ojos del pretendiente, a la vez el novio es presentado ante la muchacha igualmente desnudo. Los
Utópicos son monógamos y solo se separan por la muerte, excepto cuando hay adulterio o insufrible incompatibilidad.

-Riquezas: conservan las riquezas sin considerarlas como tales, ya que los Utópicos no conocen la moneda.

-Conocimientos: son expertos en conocimientos del curso de los astros y movimientos de los mundos celestes, predicen las lluvias y los vientos, y
demás cambios del tiempo valiéndose de su experiencia con la naturaleza.

Los placeres se dividen en dos: espirituales y corporales, a los primeros pertenece la inteligencia y a los segundos se dividen en dos clases: los que
impresionan gratamente los sentidos (comida y bebida) y las expulsiones de materias que ocupan el cuerpo con su exceso (limpieza del intestino o la
práctica del acto de generación).

-Los esclavos: lo son quienes por algún delito han merecido este castigo, o un condenado a muerte en una ciudad extranjera. No sólo les hacen
trabajar de continuo sino que les retienen presos. También son esclavos los trabajadores pobres de otros países que se ofrecen a trabajar en Utopía,
aunque estos son tratados con

-Leyes: tienen pocas y de fácil interpretación, sólo existen las necesarias para su gobierno, han suprimido a los abogados y cada cual defiende su
propio pleito, ya que como hay pocas leyes todos las conocen todas. Las penas siempre las decide el Senado y la pena más grave es la esclavitud-

-De la guerra: abominan de la guerra, y consideran que nada hay menos glorioso que la fama que en ella se obtiene.

-Religiones: diversas son sus religiones a lo largo de toda la isla, varían en cada ciudad. Cada vez se van apartando los Utópicos de tan diversas
religiones, para coincidir en una religión única; es por esto que al conocer la religión de Cristo muchos la abrazaron y recibieron el bautismo.

-Calendario: cada año se divide en meses lunares y se regula por el movimiento del Sol.

• Expositores del absolutismo monárquico. Bodin

El absolutismo monárquico: surgimiento. Causas. Características. Tipos. Principales expositores: Maquiavelo; Bodin; Jacobo I; Hobbes; Bossuet:

El crecimiento económico de los señores burgueses necesitó ser afianzado por un poder político y militar encontrado en los reyes: esos monarcas
comenzaron a percibir parte de la riqueza de los comerciantes enriquecidos, a través de los tributos impositivos. Así fue creciendo la figura del rey
mientras que los señores feudales fueron perdiendo el poderío al no serles posible resistir al ataque de las nuevas armas accionadas con la pólvora.
Así, va surgiendo en Europa el Estado moderno: con un espacio territorial delimitado por líneas de fronteras muy precisas; un conjunto homogéneo
de población ("nacional"); un principio de acercamiento al concepto de "soberanía".

Tipos de absolutismo:

-Pagano: excluye de su contenido todo aporte religioso y ético. Su fundamento es la razón.

-Religioso (o cristiano): no se limita ante sus súbditos pero sí ante Dios.

Principales expositores:

26
-Maquiavelo: plasmó en "El Príncipe" una doctrina sobre el ejercicio del poder, teniendo como base el robustecimiento del estado por encima de la
comunidad.

-Bodin: para él, la "República" será el recto gobierno de muchas familias. Considera a la república como el poder supremo sobre súbditos y
ciudadanos sin restricciones legales, es decir, sin sujeción a normas del derecho positivo; admitiendo sujeción sólo al derecho natural y de gentes; sin
admitir el derecho de resistencia a la opresión.

-Jacobo I: para él, el rey debía ejercer sobre todos sus súbditos un poder supremo, independiente y libre, y ser la única fuente de derecho.

-Hobbes: su obra cumbre fue "El leviatán": materialismo en filosofía, egoísmo en moral, despotismo en política. Los hombres quedan a merced del
gobernante.

-Bousset: fundamentaba el poder absoluto del monarca en su establecimiento por Dios.

• Contractualismo: John Locke; Jacobo Rousseau, Hobbes:

Las contractualistas fueron teorías jurídicas que trataron de explicar el origen del estado: lo fundamentan en el acuerdo contractual de sus
miembros; los hombres pactan y deciden qué forma institucional adquirirá el ejercicio del poder político. Locke, Rousseau y Hobbes partieron de un
"estado de naturaleza": estaban de acuerdo en sostener que mediante el pacto o contrato social los hombres abandonaban ese mundo natural y
libre para ingresar a la convivencia organizada dentro del marco de las instituciones políticas: abandonan la libre interpretación y goce de las normas
que la naturaleza les da para ceñirse al cumplimiento de las normas jurídicas creadas por la organización política. Los hombres prefieren la vida
sujeta a normas y reglamentos, a la vida naturalmente libre.

THOMAS HOBBES: la obra cumbre es el Leviatán: los hombres ejercen los derechos y libertades de acuerdo a su propia interpretación, buscando
satisfacer necesidades y deseos. El enfrentamiento resulta inevitable: el hombre se convierte en el lobo del hombre, cada uno ve en el otro a su
enemigo.

En la vida de naturaleza pre-social, el hombre carece de seguridad y no puede disfrutar en plenitud de sus derechos naturales, es malo; lo que
sucede con esos derechos naturales de cada uno es que, el pacto implica enajenarlos totalmente y someterse al poder de la organización política, o
sea, al poder del estado, al Leviatán, quien decidirá sobre la vida y muerte del hombre porque él tiene sus derechos y le pidieron que los gobierne.

Para Hobbes no puede existir resistencia a la opresión, porque se entregaron todos los derechos.

JHON LOCKE: en su ensayo "sobre el gobierno civil" desarrolla su pensamiento político: allí se plasma su pensamiento liberal.

La elaboración contractualista de Locke: los hombres mediante la celebración de un pacto o contrato abandonan su "vida de naturaleza", delegando
al estado sus derechos naturales; pero hay un conjunto de derechos naturales que no son delegados: el derecho a la vida, a la libertad y a la
propiedad. O sea, menciona que el hombre, en estado pre-social es bueno por naturaleza, pero necesita que alguien lo ordene, que lo guíe, que le
diga hasta done puede ejerce su derecho de propiedad y done comienza el del otro; por esto se establece un contrato donde entrega una parte de
sus derechos y otros (los inalienables) los conserva.

Su concepción de la división de poderes: poder legislativo, ejecutivo, federativo y de prerrogativa o residual. La función legislativa la hacía el
parlamento, las restantes la ley. Al poder judicial no le da tanta importancia porque entiende que lo más importante serán el tipo de leyes que se
dicten, por eso la parte más importante la tiene el legislativo. El poder prerrogativa es una especie ed. consultado,, de diplomatura, para encargarse
de establecer la paz con otros estados y reinos.

El derecho de resistencia a la opresión: todo rey se ve obligado a cumplir el pacto que hizo con su pueblo de acomodar su gobierno a las leyes; no
puede vulnerar las leyes divinas y humanas: si esto ocurre, el gobernante es un agresor frente al cual resulta legítima la defensa y resistencia. Está de
acuerdo.

JUAN JACOBO ROUSSEAU:

El contrato social o principios del derecho político: aquí, Rousseau parte del presupuesto del "estado de naturaleza", los consideraba como "buenos
salvajes" que vivían en un estado de inconsciencia y de bondad, sin conocer artes y ciencias, ni sufriendo la presión de intereses económicos. Y en
búsqueda de la seguridad, común denominador de estos autores, es necesario celebrar el contrato social para que el hombre que ha nacido libre, no
esté en todas partes encadenado. O sea, decía que el hombre, en estado pre-social, no era ni bueno ni malo, "buen salvaje".

27
El contrato: se lleva a cabo enajenando todos los hombres sus derechos naturales. Estos entregan sus derechos y los reciben en conjunto y n su
totalidad, no cada uno los suyos. Así se comienza a tener en cuenta el interés general. De este contrato social surge la "voluntad general" que el
pueblo como cuerpo buscará satisfacer. Dice que para crear el estado, el hombre hace un contrato que es la suma de voluntades, que se entregan
todos los derechos y se van a recuperar algunos como ciudadano.

No puede haber resistencia porque están desacuerdo: se rompería el contrato porque ya no sería una suma de voluntades, porque hay uno que dice
que no: aquel que piense en la resistencia es un loco, ya que están todos de acuerdo.

• Reforma protestante: pensamiento de Lutero y Calvino

La reforma protestante: introducción

Luego del Edicto de Milán, por Constantino, la fe cristiana pudo profesarse libremente en todo el Imperio, este edicto significó la tolerancia al
cristianismo. Con la caída del imperio romano, queda la iglesia como único baluarte en pie en occidente. La autoridad de la misma crecía año tras
año, llegando a ser la dueña de toda la riqueza. Empezó a participar en la vida política mediante los papas.

Significado y causas de la reforma: la quiebra definitiva de la unidad religiosa europea.

Motivos que dieron origen a esta rebelión:

-El nombramiento de parientes de los Papas para ejercer los cargos.

-La corrupción y costumbres licenciosas de las altas autoridades eclesiásticas.

-La oposición creciente de los príncipes a la intervención del poder espiritual en los asuntos inherentes al poder público.

-La venta de reliquias y el deseo de los reyes de apoderarse de las riquezas de la Iglesia.

-La venta de indulgencias y dispensas.

Precursores: Lutero y Calvino:

MARTÍN LUTERO: se opuso a la venta de indulgencias. Sostenía que el Papa no era conciliable con los fundamentos del cristianismo, negaba que el
Papa tuviese facultades suficientes como para exonerar a las personas de penas distintas de las eclesiásticas, criticando expresamente la redención
de los pecados por medio de dinero.

El Papa León X prohibió la difusión de sus libros y ordenó que fueran quemados, Lucero respondió quemando públicamente La Bula Papal, diciendo
que no reconocía más autoridad eclesiástica que las Sagradas Escrituras. Fue declarado hereje y proscrito. Lutero, buscando el beneplácito de los
príncipes, buscando apoyo contra el papa, dijo a los campesinos "los súbditos no deben nunca sublevarse. Aun cuando los de arriba sean malos e
injustos, solo corresponde la autoridad al que tiene la espada por orden de Dios".

Doctrina de Lutero: su preocupación era la salvación del alma: se lograba a través de la fe en Dios y no por las buenas obras, sin importas las buenas
acciones. La salvación del hombre depende únicamente de la misericordia de Dios. Considera que la Biblia es la única fuente de autoridad y norma
de fe.

JUAN CALVINO: impuso un régimen absolutista dictatorial teocrático. Creó un tribunal eclesiástico que se componía por pastores y laicos y estaba
encargado de vigilar las costumbres y el cumplimiento de los deberes religiosos, llevando a que una gran parte de los ginebrinos se opusieran a
Calvino.

Doctrinariamente, sostenía que Dios había llegado desde la eternidad a aquellos que obtendrían la salvación y aquellos que serían condenados, lo
que no podrá modificarse por buenas obras ni esfuerzos heroicos de los hombres para obtener su salvación. Sostenía la obediencia pasiva, en la que
resistir al gobernante sería resistir a Dios.

• Reforma Católica. Concilio de Trento

Contrarreforma: movimiento que tuvo lugar dentro de la Iglesia católica apostólica romana en los siglos XVI y XVII. Intentó revitalizar la Iglesia y
oponerse al protestantismo.
28
Peticiones para la Reforma: el siglo XV se caracterizó por las exigencias de una reforma en la Iglesia, debido al escándalo del Gran Cisma de Occidente
y para corregir los abusos religiosos.

Iniciativas para la Reforma: sólo cuando Pablo III se convirtió en Papa tuvo la Iglesia el liderazgo que necesitaba para orquestar esos impulsos en
favor de la reforma y enfrentarse al reto que supuso la aparición de los protestantes. Una de las iniciativas más importantes de Pablo III fue nombrar
reformadores sinceros como Contarini y Pole e incorporarlos al colegio cardenalicio. También impulsó nuevas órdenes religiosas como los teatinos,
capuchinos, ursulinas y en especial los jesuitas. Este último grupo estaba constituido por hombres muy instruidos, dedicados a renovar la piedad a
través de la predicación y el uso de los ejercicios espirituales donde debía profundizarse en la meditación personal. Tal vez la más destacada
actuación de Pablo III fue la convocatoria del Concilio de Trento en 1545 para tratar las cuestiones doctrinales y disciplinarias suscitadas por los
protestantes. Pablo III no dudó en utilizar tanto medidas diplomáticas como militares contra los protestantes.

Instrumentos de la Contrarreforma: una poderosa corriente represiva penetró en el catolicismo romano cuando se instituyeron el Índice de Libros
Prohibidos y una nueva Inquisición. El pontificado de Pablo IV aportó el más vigoroso apoyo a estas medidas. En España la Inquisición se convirtió en
un instrumento dependiente de la corona, usado con eficacia por los monarcas españoles.

Hacia finales del siglo, en parte bajo la influencia del Concilio de Trento, apareció en Italia un grupo de obispos, celosos por reformar su clero e
instruir a su pueblo. El establecimiento de seminarios en muchas diócesis garantizó un clero honrado en la orden teológico y moral.

Evolución de la Contrarreforma: en Alemania los católicos siguieron intranquilos después de la Paz de Augsburgo, considerada por muchos como una
victoria de los luteranos. Los sacerdotes formados en Roma regresaron a su tierra natal mejor instruidos y con más deseos de llevar a efecto su labor
eclesiástica que sus antecesores. Las tensiones internas culminaron en los horrores de la guerra de los Treinta Años, que dejó a Alemania devastada.

Debido a las guerras de Religión en Francia, la Contrarreforma no tuvo apenas implantación allí hasta el siglo XVII. La devoción hacia los pobres
caracterizó la experiencia francesa. En este país se prestó mucha atención, al igual que en Italia, a las misiones populares que surgieron entre los
campesinos.

La espiritualidad de la Contrarreforma fue militante, encaminada a la evangelización de los nuevos territorios recién explorados en el Lejano Oriente
y en el norte y sur de América. Semejante entusiasmo se desplegó en el establecimiento de escuelas confesionales, donde los jesuitas desempeñaron
un destacado papel de vanguardia. A pesar del énfasis puesto en el activismo, la Contrarreforma dio en España dos de los mayores místicos del
cristianismo: santa Teresa de Jesús y san Juan de la Cruz.

Concilio de Trento (1545-1563): inició una reorientación general de la Iglesia y definió con precisión sus dogmas esenciales. Los decretos del concilio
fijaron los modelos de fe y las prácticas de la Iglesia hasta mediados del siglo XX.

Pablo III fue elegido papa en 1543 debido en parte a su promesa de convocar un concilio. Tras los fallidos intentos de convocarlo, el concilio se
inauguró a la postre en Trento, en el norte de Italia, en 1545. Con escasa participación al principio y nunca libre de obstáculos políticos, el concilio
aumentó en número de asistentes y prestigio a lo largo de las tres fases en que se reunió.

-Primera fase (1545-1547): fue la que tuvo mayor alcance. El concilio abordó los temas doctrinales centrales planteados por los protestantes. Uno de
los primeros decretos afirmaba que las Escrituras tenían que ser entendidas dentro de la tradición de la Iglesia. Esta sesión también se ocupó con
menos tino de ciertas cuestiones disciplinarias, como la obligación de los obispos de residir en las diócesis de las que fueran titulares.

Segunda fase (1551-1552): después de una interrupción, centró su atención en los sacramentos. Esta sesión, boicoteada por los representantes
franceses, fue seguida por algunos representantes protestantes.

Tercera fase (1561-1563): suspendido por una declaración de guerra, el concilio se volvió a reunir para su fase final. En sus deliberaciones se
impusieron cuestiones disciplinarias, para hacer hincapié en el problema pendiente de la residencia episcopal, considerado por todas las partes clave
para la ejecución de la reforma. A pesar de su duración, el concilio nunca se ocupó del papel del pontificado en la Iglesia, un tema planteado
repetidas veces por los protestantes.

Significación: además de resolver algunas cuestiones doctrinales y disciplinarias fundamentales para los católicos romanos, el concilio también
impartió entre sus dirigentes un sentido de cohesión y dirección que se convirtió en un elemento esencial para la revitalización de la Iglesia durante
la contrarreforma. No obstante, la designación de era tridentina para los siglos comprendidos entre Trento y el concilio Vaticano II, refleja la decisiva
trascendencia que tuvo este concilio en la Iglesia católica moderna.

• Reforma protestante: pensamiento de Lutero y Calvino

La reforma protestante: introducción

29
Luego del Edicto de Milán, por Constantino, la fe cristiana pudo profesarse libremente en todo el Imperio, este edicto significó la tolerancia al
cristianismo. Con la caída del imperio romano, queda la iglesia como único baluarte en pie en occidente. La autoridad de la misma crecía año tras
año, llegando a ser la dueña de toda la riqueza. Empezó a participar en la vida política mediante los papas.

Significado y causas de la reforma: la quiebra definitiva de la unidad religiosa europea.

Motivos que dieron origen a esta rebelión:

-El nombramiento de parientes de los Papas para ejercer los cargos.

-La corrupción y costumbres licenciosas de las altas autoridades eclesiásticas.

-La oposición creciente de los príncipes a la intervención del poder espiritual en los asuntos inherentes al poder público.

-La venta de reliquias y el deseo de los reyes de apoderarse de las riquezas de la Iglesia.

-La venta de indulgencias y dispensas.

Precursores: Lutero y Calvino:

MARTÍN LUTERO: se opuso a la venta de indulgencias. Sostenía que el Papa no era conciliable con los fundamentos del cristianismo, negaba que el
Papa tuviese facultades suficientes como para exonerar a las personas de penas distintas de las eclesiásticas, criticando expresamente la redención
de los pecados por medio de dinero.

Como Lutero se da cuenta de que el papa vendía indultas para construir la Basílica de San Pedro (el Vaticano), esto lo hace dudar sobre la
responsabilidad y representación de lo que es el papa. Se pelea con la Iglesia Católica: pone las 95 Tesis (protestas) contra el papa.

El Rey, Enrique VIII, sale en defensa de la Iglesia Católica: a Lutero lo excomulgan y el rey tiene el título de honor de Caballero de la Iglesia Católica.
Lutero respondió quemando públicamente La Bula Papal, diciendo que no reconocía más autoridad eclesiástica que las Sagradas Escrituras. Fue
declarado hereje y proscrito. Lutero, al pelearse con la Iglesia Católica se refugia en Alemania y desarrolla la Iglesia Luterana: aquí defiende el
absolutimismo monárquico. Entenderá que quien detentará el título de monarca será alguien que esté en comunión con Dios directamente, y que
será como un Dios en la tierra.

Doctrina de Lutero: su preocupación era la salvación del alma: se lograba a través de la fe en Dios y no por las buenas obras, sin importas las buenas
acciones. La salvación del hombre depende únicamente de la misericordia de Dios. Considera que la Biblia es la única fuente de autoridad y norma
de fe.

JUAN CALVINO: impuso un régimen absolutista dictatorial teocrático. Creó un tribunal eclesiástico que se componía por pastores y laicos y estaba
encargado de vigilar las costumbres y el cumplimiento de los deberes religiosos, llevando a que una gran parte de los ginebrinos se opusieran a
Calvino.

Doctrinariamente, sostenía que Dios había llegado desde la eternidad a aquellos que obtendrían la salvación y aquellos que serían condenados, lo
que no podrá modificarse por buenas obras ni esfuerzos heroicos de los hombres para obtener su salvación. Sostenía la obediencia pasiva, en la que
resistir al gobernante sería resistir a Dios.

Lleva la postura del absolutismo monárquico al extremo, tanto que se mete en las cuestiones privadas de los hombres: prohibirá fiestas, quemará
libros, mandará a la hoguera a quien no cumpla sus órdenes (ya que él gobernará en Lisboa). Decía que había una predestinación para cada uno en la
vida, tanto que si el rey decidía la muerte de alguien estaba bien, ya que si él era rey era porque Dios lo eligió así.

ANGLICANISMO: se da en Inglaterra. Enrique VIII pide permiso a la Iglesia Católica para casarse con su cuñada, Catalina de Aragón. El papa lo
autoriza, y nace una hija: María. Ambos eran católicos. Ana Bolena le pide a Enrique VIII que absuelva su matrimonio para casarse con ella. El papa
no se lo concede, y ellos se casan igual la crean la Iglesia Anglicana, haciéndole firmas a sus súbditos el acta de supremacía (rey y dios en la tierra): el
papa los excomulga.

Tomas Moro, amigo del rey, no quiso firmar el acta por ser católico y fue asesinado. Ana Bolena, le dio una hija mujer (Isabel). Fue decapitada. En el
sexto matrimonio nace un varón que al poco tiempo de morir el rey, muere él. Asume la hija, María: era católica, cuando asume va a perseguir a los
protestantes, a todos los anglicanos, recupera los bienes de la Iglesia Católica, hasta que su hermanastra Isabel la destrona y es elegida reina de
Inglaterra: ella también estaba excomulgada de la Iglesia Católica. Instala nuevamente la Iglesia Anglicana, persigue a los católicos, recupera los
bienes y prohíbe celebrar misas. Cuando muere, asume Jacobo I, hijo de maría: criado en Lisboa, lee a Lutero y a Calvino, y a pesar de que su madre
era católica, el defenderá el absolutismos monárquico a través del anglicanismo. Llega al gobierno a través de pactos con los católicos, a quienes les
30
da la espalda y los persigue tanto que ellos se van hacia las nuevas tierras también algunos protestantes por no ser calvinos se fueron con ellos y
cuando llegan establecen una libertad de culto.

DERECHO CONSTITUCIONAL HUMANITARIO:

Democracia: forma de Estado que en la relación del poder con la población instala a la persona humana dentro de la comunidad política de acuerdo
con su dignidad, reconociéndole su libertad y sus derechos. A esto se le debe añadir:

a) los derechos políticos se incluyen entre los derechos personales que hacen a la constitución de la democracia.

b) incorporar al reconocimiento, al respeto y a la garantía de los derechos la "pro-moción" de los mismos, o sea, moverlos hacia adelante: el Estado
promotor de los derechos ha de adicionar a su deber de omitir violaciones el de hacer posible el acceso efectivo al goce y al ejercicio de los derechos.

El estado social y democrático de derecho: el estado social. Cuando se introduce la palabra democracia, se habla de democracia social, donde se
insertan los derechos civiles, políticos y sociales.

Derecho constitucional "humanitario": humanitario quiere describir el concepto del Estado democrático y del Estado social. Y que para ser
efectivamente democrático y social, el Estado debe organizarse "humanitariamente". El derecho constitucional (que organiza a todo estado)
requiere que en la democracia social pueda calificarse de derecho constitucional humanitario.

Estado social y democracia social pueden esclarecer el adjetivo "humanitario" como aproximado al bienestar general, el bien común público, al fin
total; como que general, común, público, total, guardan parentesco con lo social, en oposición a lo individual y lo sectorial, o parcial.

Si bien puede resultar atrevido sugerir que un derecho constitucional humanitario es el que promueve real y eficazmente el bienestar general, igual
al bienestar de todos; no es humanitario el derecho constitucional que sólo beneficia a algunos, porque abría malestar para los excluidos.

Hay políticas que dejan el saldo inhumanitario de la marginalidad en múltiples ámbitos: en los estratos sociales; en educación y alfabetización;
vivienda; salud; alimentación y nutrición; seguridad; empleo; participación política activa; etc. Esto conspira contra el derecho constitucional
humanitario: no es humanitario un orden jurídico donde los seres humanos viven deshumanizadamente, y ocurre cuando no llegan a satisfacer sus
necesidades básicas, las que están vinculadas a los derechos fundamentales.

Y es que el derecho constitucional humanitario se guía por la dignidad del ser humano y del deber de hacer viables todos sus derechos mediante un
sistema de derechos que alcance vigencia sociológica. No son los textos los que hacen al derecho constitucional humanitario o no, lo son las
conductas.

Es importante aquí el rol del sistema económico, el cual debe organizarse de tal manera que sea capaz de promover el bienestar de todos los seres
humanos que componen la población del Estado. Y este derecho constitucional humanitario no considera que para estar bien en el futuro haya que
"estar mal" en el presente. El bienestar general es exigible hoy, ya, siempre y no puede demorarse hasta que ciertos planes económicos le
antepongan una etapa de "mal estar". De ser así, la Constitución no se cumple "para nosotros", sólo para "nuestra posteridad", y es para ambos, por
eso no es un derecho constitucional humanitario bajo condición suspensiva.

Inducimos del derecho constitucional humanitario la necesidad de un dinamismo creativo que opere sobre la realidad adversa (y económica) a fin de
que el sistema global de derechos que es propio del Estado democrático no se atrofie ni se castre en la atrofia de la letra, sino que alcance
encarnadura en las conductas con las que se hace y compone la realidad del mundo jurídico-político.

• Revolución Norteamericana. Alexis de Tocqueville

Introducción: el espíritu de los colonos fue el de instalarse con ánimo de lograr una organización libre e independiente. Había tres clases de colonias:
unas pertenecían al rey, otras a una compañía y otras tenían propietarios. Las colonias tenían una organización democrática y se manifestaba de la
siguiente manera:

31
-Un gobernador: jefe de milicias, ejecutaba las leyes coloniales y era elegido por la metrópoli.

-Consejo asesor: asesoraba al gobernador y hacía las veces de tribunal de alzada.

-Asamblea: los miembros eran elegidos por los free-men, tenía competencia en cuestiones locales.

La guerra de los siete años produce una bancarrota en las coronas inglesas y francesas: mantener la guerra en el otro lado del océano era muy
costoso, tanto que dejó a ambos en bancarrota. Así comienzan ambas revoluciones: la norteamericana a falta de dinero y la francesa eso más los
grandes pensadores que aparecen.

Hubo un acuerdo de Inglaterra con sus colonias de que si Londres aplicaba un nuevo impuesto debía consultarlo con alas colonias. Cuando la guerra
de los siete años termina, Inglaterra aplica impuesto a las colonias sin decirle nada: impuesto al te, al azúcar y al tiempo (es lo que acá es el
timbrado, cuando uno se casa, cuando se anotaba a un hijo en el registro, hay que llevar un papel para que se lo selle, uno rojo, "los timbras". O sea,
impuesto al sello). Esto conduce a la Revolución.

Los americanos se sublevan: se visten de indios y tiran todo el té al mar. Los ingleses se dan cuenta y comienza la guerra de independencia (1776).
Washington fue el jefe americano de las tropas rebeladas: ganaron los americanos y se retiraron los ingleses. En Filadelfia, en 1776, se declara la
guerra y los primeros ocho años de vida constituyen una confederación y luego de esos años se constituyen en una federación.

El camino hacia la emancipación: los gastos que debió soportar Inglaterra durante la guerra de los siete años, dejaron en muy pobre estado las arcas
de la Corona. Fue necesario recurrir a la creación de impuestos en las colonias de América del Norte. Estos impuestos derramaron la copa y
desencadenaron la guerra por la independencia.

Los colonos no se sintieron agraviados por sentirse vulnerados económicamente: el hecho de haber decidido, el Parlamento Británico, la sanción de
esas normas impositivas, sin haberlos consultado, es lo que les molestó; pero debió haber sido así ya que la Carta Magna de 1215 establecía la
necesaria aprobación general para la sanción de nuevos impuestos.

El deseo de independizarse de la Corona, el anhelo de ser libres, encarar otro estilo de vida y decidir sus propios destinos, fueron el verdadero
sentido y propósitos que tuvo esa lucha.

El factor económico fue un pretexto, en deseo de emancipación fue la razón central. Los hechos se precipitan, los colonos fabrican armas y se
organizan en milicias para afrontar la inminente guerra.

En 1775 el congreso nombra a George Washington como jefe supremo de las fuerzas coloniales. Luego se redacta "La Declaración de la
Independencia" y se estructura la organización política.

El proceso hacia la organización: las colonias buscaron la manera de darse una organización política intentando conservar el espíritu de autonomía
que poseían y los delegados de las antiguas colonias celebraron un acuerdo con el nombre de Artículos de Confederación y Perpetua Unión entre los
Estados.

Los artículos de la confederación otorgaron al congreso la facultad de hacer la guerra, el manejo de las relaciones con otros estados, pedir
préstamos, regular el valor de la moneda, y demás. Pero estos artículos no suministraron los medios necesarios para hacer efectivas esas
atribuciones, además no había órgano que hiciera cumplir la legislación del congreso. Se necesitó estrechar vínculos jurídicos y políticos necesarios
para formar un estado poderoso.

Diferencias entre la Confederación de Estados y el Estado Federal:

-CREACIÓN: la Confederación, a través de un pacto celebrado entre los estados que la integran; el Estado Federal a través de una constitución.

-SITUACIÓN JURÍDICA: el primero es una persona jurídica de derecho público internacional, integrada por estados soberanos; la segunda es una
persona jurídica de derecho público interno, compuesta por un todo soberano dividido en partes.

-AUTONOMÍA: en la Confederación los estados pueden separarse libremente y no aplicar las resoluciones del congreso; en el Estado Federal no
pueden separarse y no pueden anular las leyes del congreso.

-LEYES DEL CONGRESO: en la Confederación sólo rigen a los estados; en el Estado Federal rigen para toda la población.

La constitución federal: su formación empezó con la necesaria creación de los tres poderes federales: ejecutivo, legislativo y judicial.

32
La Constitución de Filadelfia priorizó las necesidades coyunturales de los Estados Unidos y sancionó una constitución que poseía sólo la parte
orgánica, reservando la declaración de derechos a las constituciones estatales en las cuales ya figuraban.

En 1791 se incorporan las diez primeras enmiendas, que viene a cubrir el déficit de la Constitución de 1787, agregando para tranquilidad de los
Estados miembros una declaración de derechos del hombre, o sea incorporando a su texto la parte dogmática.

El federalista: no fue fácil que los estados resignasen la profunda autonomía que poseían. Se necesito de concientización al respecto. Tres políticos
colaboraron con aquellos a través de artículos que publicaron en periódicos a fin de concienciar sobre la conveniencia de ratificar el texto
constitucional. Estos ensayos fueron reunidos luego bajo el título de "El Federalista".

Esta obra no solo tuvo fuerza persuasiva, sino que aun hoy conserva vigencia y es usada por el más alto tribunal de los EE.UU. Además puede
considerarse como una verdadera fuente para el Institucionalismo contemporáneo.

El federal fue una recopilación que hoy en día sigue siendo utilizada para dirimir cuestiones de inconstitucionalidad. Cuando por la revolución
atravesaban el proceso de confederación, se dieron cuenta que era muy vulnerable, que de sus tres estados soberanos cualquiera podía manejarlo y
posteriormente romper la confederación: consecuencia de esto: se dicta la primera constitución: había diferencias entre las leyes de los tres estados,
lo que producía el cuestionamiento de qué ley, qué norma era la más importante: esto produjo opiniones y panfletos repartidos a la gente sobre
aquello, eso fue recopilado y se hizo el federalista.

Conclusión: el origen de la revolución fue porque sintieron que habían avasallado sus derechos; la consecuencia principal de la misma fue la gran
guerra civil y la independencia. Lo que dio origen fue la situación económica que como consecuencia dará el constitucionalismo: primer documento
donde se habla de derechos y garantías; donde queda plasmado el pensamiento de Cicerón y Polibio y demás pensadores. Jefferson, uno de los que
ideó la constitución, leyó a estos pensadores. El contrato social de Rousseau, todas estas cosas son consecuencia de la revolución.

Alexis de Tocqueville: fue escritor político y estadista francés. En Francia escribió su obra más famosa, "La democracia en América": es uno de los
primeros y más profundos estudios de la vida estadounidense y trata los sistemas legislativo y administrativo de Estados Unidos y la influencia
ejercida por las instituciones sociales y políticas sobre los hábitos y costumbres de la gente. Criticó, con dureza, ciertos aspectos de la democracia
estadounidense. Por ejemplo, creía que la opinión pública tendía hacia la tiranía.

Como miembro de la cámara de los diputados francesa propugnó reformas entre las que se incluían la descentralización del gobierno y un poder
judicial independiente. Tras oponerse al golpe de Estado llevado a cabo por Luis Napoleón Bonaparte, se retiró de la vida política.

• Revolución Francesa: Sieyes

Introducción: fue la revolución más larga de la humanidad, duró diez años (1789-1799). La Revolución Francesa contó con cinco etapas: la de la
Asamblea Nacional; la Convención o Período del Terror; el Directorio; el Consulado y el Imperio. Hubo cinco constituciones en las cinco etapas: en
1791; 1793; 1795; 1797 y 1799.

Francia era agrícola-ganadera. En 1789 gobernaba en Francia el rey Luis XVI, bajo un régimen absolutista. Este se hizo impopular debido a la
desigualdad e injusticia social creada bajo su gobierno. La población francesa se distinguía en tres clases sociales:

-La Nobleza: tenían su título nobiliario heredero, por herencia. Integrada por 110000 habitantes, se dividía en:

-nobleza palaciega u "holgazana": conformaba la corte real. Vivían en los palacios (sobre todo el de Versalles). Nobleza que no trabajaba.

-nobleza terrateniente: vivían del arrendamiento de sus tierras. Vivían en los castillos del interior de Francia. Propietarios de la tierra.

-El Clero: integrado por 84000 habitantes, se dividía en "Alto Clero (cardenales, obispos. La jerarquía de la Iglesia) y Bajo clero (Fraire, curas del
pueblo y de la parroquia)", debía llevar a cabo la tarea de recaudar fondos para realizar beneficencias y educar a la población.

-El estado llano: integrado por el resto de la población, el 95%, fue denominado "Tercer Estado" y fue quien luego destituyó al antiguo régimen.

¿Cómo se desata la revolución?: Francia, luego de la guerra de los siete años estaba en bancarrota, peor en que Inglaterra. Además, el invierno del
78 al 79 fue el más crudo hasta los 40 años y encima había sequía hace cinco años (en un país agrícola-ganadero como lo era Francia, esto era
preocupante). Había hambre, lo que produjo muerte, a esto no debe olvidarse que se había perdido la guerra de los siete años. Debido a esto, se
crea un nuevo impuesto ya que el estado no tenía dinero. Se debía determinar a quién se le debía cobrar: tanto la nobleza como el clero no pagaban
impuestos (pero financiaban las escuelas, universidades, hospitales, loqueros, cementerios, etc.), y el estado llano sí pagaba. El rey, entonces, llama a
los Estados generales y allí se decidiría de poner el impuesto, de cuánto sería y a qué actividad se le pondría el impuesto.
33
Además, es importante tener en cuenta la influencia de los filósofos, la cual fue decisiva, por ejemplo, Voltaire: lanzó agravios contra la nobleza, los
privilegios y la Iglesia. También las ideas de Montesquieu y Rousseau fueron de gran influencia, más allá de que sus líneas doctrinarias fueran
contrarias, influyeron en los protagonistas de la Revolución. No hay que olvidar la difusión de la enciclopedia, en la cual se desarrollaban los
principios tradicionales, las verdades religiosas, el argumento de autoridad, el respeto a las leyes vigentes, todo era desarrollado por enciclopedistas.

La masonería fue también de gran influencia: fueron masones algunos de los protagonistas más destacados de la revolución.

Los estados generales: consistía en una asamblea de representantes o diputados elegidos por cada estamento social y convocada por el rey a efectos
de prestar "formal aprobación" al presupuesto económico financiero del estado. No se convocaban desde hace 175 años.

La Asamblea se componía (de los más transcendentes) por los girondos (moderados y conservadores, querían conservan al rey. Eran los que
gobernaron en la Asamblea hasta octubre de 1789) y los Jacobinos (violentos; radicalizados; revolucionarios. Eran republicanos)

La apertura de los mismos se realizó el 5 de mayo de 1789 y en ella, el rey Luis XVI informó sobre la situación económica financiera y consultó las
medidas a adoptar. Los representantes elegidos concurrieron provistos de instrucciones expresas que contenían los requerimientos que pretendían
cada una de las clases. Todas se inclinaban por la conservación del poder monárquico y hereditario por vía masculina, pero limitado en su ejercicio
por normas y disposiciones escritas que estaban resumidas en una constitución.

El estado llano exigió que la votación se realizara por cabeza y no por sector. Esto último permitiría al Estado Llano (600 representantes) prevalecer
en la votación.

El 12 de julio comenzaron en Paris los motines. El 14 se produjo el asalto a la Bastilla: era una vieja fortaleza usada para alojar a los detenidos. La
Bastilla fue tomada luego de una lucha que resulto con la cabeza del gobernador puesta en una pica y paseada por las calles. Los presos liberados
fueron un ladrón un clérigo, un homosexual y un loco. Fueron paseados en triunfo por la ciudad. Con este acontecimiento comenzaba en Francia la
Revolución.

La asamblea nacional: la cuestión de la votación no encontró eco favorable en el rey. Esto obligó a los representantes a reunirse por separado en
"patio de juego de pelota", acción que fue apoyada por los representantes del "bajo clero" y de algunos miembros de la nobleza. Quedó así
constituía la Asamblea Nacional el 17 de junio de 1789. Pronto la Asamblea agregó a su nombre el de Constituyente.

Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano: la asamblea se abocó a la tarea de sancionar los ordenamientos fundamentales que
bridarían basamento y estructura al nuevo régimen.

1) proclamaba la igualdad de todo ciudadano ante la ley y la supresión de la división estamental.

2) produce la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano:

a) todos los hombres nacen libres e iguales en derecho

b) los derechos a la propiedad, libertad y seguridad son considerados derechos naturales

c) reconoce el derecho de resistirse ante la opresión, la libertad de opinión, de prensa y de religión

d) crea el principio de que nadie está obligado a hacer lo que la ley no ordena ni puede ser privado de lo que esta no prohíbe

e) establece la imposición tributaria progresiva.

Finalmente, la Asamblea sanciona la constitución que producirá el cambio de régimen, manteniendo la figura del rey, pero estableciendo el principio
de división de poderes:

-Poder Ejecutivo: a cargo del rey, podía vetar las leyes sancionadas por la Asamblea Legislativa. Los ministros del rey podía ser juzgados por esa
Asamblea.

-Poder Legislativo: integrado por una sola cámara de745 diputados que eran elegidos mediante el voto calificado. Sus miembros se debían renovar
cada dos años y fueron declarados inviolables.

-Poder Judicial: se dividían en un Tribunal Supremo y Tribunales Inferiores, pero la última interpretación de las leyes le correspondía a la Asamblea
Legislativa.

34
Esta primera etapa culmina con la sanción de la Constitución de 1791: tiene como premio una declaración de derechos y una afirmación de la
soberanía nacional y quedan delineados los tres poderes.

Convención. La primera república. El terror: la revolución hubiese finalizado en la primer etapa si no hubiesen ocurrido sucesos graves: para el 5 de
octubre de 1789 mujeres de París fueron a buscar pan y no había, ni harina para hacerlo. La gente moría de hambre. El grupo de mujeres (organizado
también por los Jacobinos) irán a Versalles a buscar pan ya que decían que no podía faltarle pan al rey. Ese grupo de mujeres se convirtió en 20.000
que marcharon a Versalles. La reina los ve y no entendía que querían y cuando comprende que querían pan pero que no había dijo que coman tortas
(María Antonieta).

La gente entra a Versalles y grita "le cortaremos la cabeza, le arrancaremos el corazón y nos comeremos su hígado frito" (la gente odiaba a la reina
porque hacía lo que quería con su marido, lo dominaba totalmente). Se dirigen al cuarto de ella, pero la reina logra escapar hacia el cuarto de su
marido con sus dos hijos. La multitud entra y le dice al rey que se ponga un gorro (el frigio). El rey, luego de tirar por el suelo a su esposa que se
negaba a que se lo pusiera, ya que implicaría el final de la monarquía, se lo pone y se gana al pueblo. Esto trae consecuencias internacionales: José II
de Austria (hermano de la reina) se entera de esto y le declara la guerra a Francia. El jefe el ejército de Austria envía un ultimátum desde la frontera:
o le devuelven todo al rey o prenden todo desde allí hasta París. Dentro de la Asamblea Nacional hay un golpe: los Jacobinos se rebelan contra los
Girondinos y comienza la segunda etapa.

En septiembre de 1792 asumen los Jacobinos, la Convención disuelve la Asamblea Legislativa y se transforma en un órgano directriz de la revolución.
El rey Luis XVI es juzgado y decapitado, como también la reina María Antonieta y muchos dignatarios de la iglesia católica. Los Jacobinos querían la
República, no más reyes.

Se establece entonces el régimen republicano (Primera República) y un "estado de terror": persecuciones y matanzas caracterizan esta etapa que
recurrió a la guillotina y la metralla. Ante la menos sospecha y si acreditar culpabilidad, cualquier individuo era ejecutado. En la llamada "reacción
termidoriana", se eliminó a los jacobinos y tomaron el control los grupos moderados, manteniendo el régimen republicano.

Durante la Revolución se ejecutaron un millón y medio de personas con sentencia. Fue la único que condenó a muerte al aproximadamente 7% de la
población. Esto fue posible por el auxilio de la ley: "la Ley del Sospechoso": fue producto de los Jacobinos. Cualquier persona podía ser condenada a
muerte si es que se sospechaba de su culpabilidad antirrevolucionaria, no había defensa.

Robespierre se dio cuenta que cuando mataban a una monja, la gente no iba a la plaza, no festejaban eso. Por tanto, Robespierre (que era asesino)
dijo que podía llegar a repetirse el fenómeno de la época romana, cuando mataban a los cristianos: que no los mataron, o sea, sirvió para que se
reprodujeran, debido a que cuando iban a matarlos, ellos se mostraban contentos, por lo que intrigaba saber qué clase de Dios poseían para que a la
hora de morir estuvieran así. Robespierre creía que podría repetirse esto, por lo que ideó una forma de matar a los curas y a las monjas: el
"ahogamiento": los encerraban de noche en un carruaje y los mandaban a Marsella (puerto más importante del mediterráneo). Los encadenaban en
barcos averiados, los enganchaban y los arrastraban a Alta Mar. Allí los soltaban y volvían. O morían de hambre y sed porque el barco tardaba en
hundirse o bien se ahogaban. Así exterminaron a casi toda la religión de Francia sin que nadie se entere.

Dentro de este período del terror, es condenado a muerte el Rey y la Reina y su hijo, Luis Augusto (que no reinó realmente, aunque se lo conoció
como Luis XVII, pero cuando moría el rey automáticamente su hijo era el heredero del trono) lo mantuvieron preso con una dieta de grasa y vino. Al
cabo de aproximadamente un año y medio muere de cirrosis. La hija (María Teresa) del rey y la reina se salvó, muere de vejez en Austria. Se salvó
porque era la sobrina del emperador de Austria (José II): si devolvían a los cinco generales principales de Francia que se habían llevado a Viena, les
darían a la niña. Por eso se salvó.

El período del terror termina cuando a Robespierre se le acaba la lista de sospechosos que siempre tenía; presenta una nueva lista de 200
convencionales para matar. El dato se filtra, lo arrestan y le rompen la mandíbula: no puede hablar, es arrestado y lo matan a los dos días. Así
comienza la tercer etapa: El Directorio: donde disminuye el terror pero la guerra seguía. Llega el ejército grande que era el que dirigía Napoleón, a
París, y quiere andar. Le hace una revolución militar al Directorio y se crea el consulado con Napoleón como cónsul y con dos más.

El directorio y el consulado: durante el último período dominado por la clase burguesa se fue elaborando la tercera constitución de Francia. Esta
estableció una tajante división de poderes:

-PODER EJECUTIVO: se compuso de un directorio de cinco miembros que duraban cinco años, se reemplazaban de a uno cada año.

-PODER LEGISLATIVO: integrado por dos cámaras

El consejo de los ancianos: 250 miembros, mayores de 40 años, debían ser solteros o viudos. Aprobaban o rechazaban leyes que elaboraba la otra
cámara.

El consejo de los quinientos: preparaba proyectos de leyes, confeccionaba la lista de candidatos a ser elegidos como directores.

35
-PODER JUDICIAL: era independiente de los otros dos poderes.

El directorio buscó obtener la estabilidad y el orden interno debido a la crisis económica. Dos miembros del directorio convocaron a Bonaparte y
entre los tres dieron un golpe de estado dejando sin efecto el directorio. Un ejecutivo a cargo de los tres golpistas sancionó la cuarta constitución de
Francia, dando origen a una nueva institución política: el Consulado.

El Consulado: el poder ejecutivo era desempeñado por el consulado, integrado por tres cónsules que duraban diez años en sus funciones. Napoleón
era considerado el primer cónsul: en él recaía el poder ejecutivo; los otros dos quedaban relegados a su autoridad y solo tenían consultivas.

La cámara de diputados carecía del derecho de discutir la redacción de las leyes. La cámara de senadores elaboraba las reformas constitucionales,
entre otras cosas.

Durante el Consulado desaparecieron los partidos políticos y se reanudaron las relaciones con la iglesia, se respetó la igualdad civil, se reorganizó la
justicia y la enseñanza quedó reservada al estado.

En agosto de 1802 Napoleón se consolida en el poder, se sanciona la quinta constitución de Francia estableciéndose el consulado vitalicio en la
persona de Napoleón, lo que fue el paso previo a la instauración del Imperio.

El imperio: en la sexta constitución de Francia, Napoleón concentra en su persona todo el poder político. La causa directa del mismo fue la
conspiración realista en la que se veían involucrados importantes personalidades de la época, lo que motivó que la ciudadanía francesa le otorgara el
apoyo político. Con su voto aceptará una nueva forma de gobierno.

Desde la persona del Emperador, se reimplanta una especie de absolutismo monárquico, pero que emanaba de la voluntad del pueblo. Entre los
logros obtenidos se destaca:

1) progreso económico

2) sanción del Código Civil

3) dictado de los códigos de Comercio, Penal y de Instrucción Criminal

4) se creó la universidad imperial

5) se creó el tribunal de cuentas.

Toda esta situación interna hizo que el resto de Europa comenzara a cuestionarse la supremacía francesa en el continente. En 1812 el ejército
francés ingresa a Rusia pero es derrotado. Un año después, ejércitos de Rusia, Prusia, Austria, Inglaterra, España y Suecia conforman la sexta
coalición y un año después invaden Francia: Napoleón abdica y es llevado a la isla de Elba.

En Paris vuelve Luis XVIII como rey y se proclama soberano, pero su poder no era absoluto. Crea un gobierno parlamentario (por un lado el rey y sus
ministros, y por el otro la cámara de los pares y de los diputados). Napoleón regresa de su exilio en 1815 pero luego de cien días donde reorganiza su
Imperio es derrotado por la séptima coalición contra Francia y es llevado prisionero a Santa Elena, isla donde muere.

Ese mismo año, Luis XVIII vuelve a gobernar hasta que muere, sucedido por su hermano Carlos X, quien es depuesto en 1830 por Luis Felipe, hasta
1848, cuando nace la segunda República en la persona de Luis Bonaparte, quien en 1852 da inicio al segundo Imperio.

Emmanuel Joseph Sieyes: político francés, ordenado sacerdote en 1773. Atrajo la atención en los primeros días de la Revolución Francesa con una
octavilla "¿qué es el tercer estado?" que propugnaba una legislación nacional, válida para todos los ciudadanos, sin exclusiones. Fue miembro de los
Estados Generales, diputado de la Convención Nacional done votó a favor de la muerte del rey Luis XVI; del Consejo de los Quinientos y del
Directorio. Además ayudó a iniciar la carrera política de Napoleón Bonaparte, luego de que este generara popularidad gracias a sus victorias
militares.

Fue cónsul provisional del Consulado y proyectó la Constitución del año ocho. Durante el Imperio napoleónico fue marginado políticamente, aunque
se le asignó el cargo de presidente del Senado (no tenía eficiencia política tal cargo).

Max Weber: "La Revolución Francesa, políticamente, ha fracasado", porque se hizo para derrocar a Luis XVI y finalmente termina quedando
Napoleón ;o sea, terminó en una monarquía aún más absoluta que la que la revolución buscó destronar.

Constituciones durante la Revolución Francesa:

36
-1791: Contexto y constitución:

La Constitución Civil del Clero modificó el número de obispados y parroquias y sometió a sus titulares a la "jurisdicción civil". Esto marcó la ruptura
entre la Iglesia y la Revolución. Esta constitución, debido a su rechazo por la mayor parte de los católicos franceses, inició una época de
persecuciones. Muchas autoridades eclesiásticas debieron exiliarse; les siguieron sacerdotes y multitud de regulares de ambos sexos. Comenzó la
violencia y las denuncias. La primer etapa de la revolución culmina con la sanción de la Constitución de 1791: tiene una declaración de derechos y
una afirmación de la soberanía nacional. Quedan claramente delineados los poderes ejecutivo (ejercido por el rey), legislativo (mediante una
asamblea legislativa unicameral cuyos miembros se renovaban cada dos años. Este órgano no podía disolverse y sus miembros se declaraban
inviolables. El sistema electoral era censitario. Para ejercer la ciudadanía activa se requería figurar en la lista de contribuyentes de impuestos directos
y no trabajar en servicios domésticos) y judicial (su cabeza debía ser un tribunal supremo, pero sus facultades estaban mucho más limitadas que las
reconocidas a la Corte Suprema de EE.UU.). Los ministros del rey eran responsables ante la Asamblea, quien los juzgaba. En Francia, la suprema
interpretación de las leyes quedaba reservada para la asamblea.

-1793: la Constitución de este año reconoce el régimen republicano y otorga el derecho al sufragio a todos los ciudadanos mayores de edad salvo
algunas excepciones como los empleados domésticos. El poder ejecutivo se confiere a un comité de 24 miembros electos por la Legislatura de una
lista elegida por el voto popular.

La constitución nunca llegó a aplicarse, y la Convención postergó su vigencia.

-1795: debido a la actitud de Luis XVIII (por la Declaración de Verona) los revolucionarios del Termidor afianzaron el régimen republicano
sancionando la Constitución de 1795. Tenía un sistema bicameral: Consejos de Ancianos y de los Quinientos. El poder ejecutivo debía ejercerse por
un directorio de cinco miembros electos por los consejos. Podían votar todos los ciudadanos que pagaran impuestos, menos los emigrados
retornados, los clérigos y los presos.

-1797: las elecciones de este año marcaron un recrudecimiento de las tendencias conservadora y tradicionalista. Se desencadenó un nuevo golpe de
estado las elecciones fueron anuladas, se derogaron las leyes de amnistía para los emigrados y las de tolerancia para los clérigos refractarios a la
Constitución Civil del Clero. Se impuso la opción republicana pero el Directorio quedó cautivo del ejército. Hubo nuevas persecuciones a los católicos,
lo que se manifestó en la creación de nuevas religiones o cultos seculares (teofilántropos).

-1799: estaba hecha a la medida de Napoleón: el ejecutivo quedaba en manos del Consulado (tres miembros, y uno de ellos desempeñaba el rol
decisivo de primer cónsul - Napoleón-, con atribuciones más amplias). Existían también un Consejo de Estado con cinco secciones: guerra, marina,
interior, hacienda y legislación. La constitución había previsto además un cuerpo legislativo con 300 miembros, un "tribunado" y un senado de 60 (y
más tarde 80) miembros vitalicios. La constitución, comparada con las anteriores, era más centralista y autoritaria. Fue sometida a referéndum y
aprobada por abrumadora mayoría. Hubo, no obstante, gran abstención por parte de ciudadanos con derecho a voto.

Bajo el Consulado prevalecieron las tendencias que empujaban hacia la restauración del orden y la seguridad afectados por los sucesos
revolucionarios.. se promovía la legislación codificación, concluyendo con la aprobación del Código Civil (1804). También surgieron de esta tarea
jurídica los códigos Penal, de Comercio y de Procedimiento Civil y Criminal. La nueva legislación dio continuidad a las libertades y garantías
individuales y la igualdad ante la ley.

Conclusión de la Revolución Francesa: se inicia en Francia en 1789 y culmina con la restauración de los Borbones. Mientras se invoca la libertad,
igualdad y fraternidad; se cometen excesos impresionantes y se vulneran derechos esenciales.

La revolución Francesa, no obstante invocar la libertad, acentuó las tendencias hacia el despotismo. Si bien en ella hay una línea liberal posterior al
proceso revolucionario, el totalitarismo del siglo XX recibe inspiración del terror de Robespierre y de la autocracia de Napoleón.

En cuanto al desarrollo de las doctrinas políticas, las ideas fundamentales para neutralizar el absolutismo ya había sido expuestas por Locke y
Montesquieu, y llevadas a la práctica pro la Revolución Americana.

• Revolución industrial

Introducción: es una de las principales causas de la existencia del marxismo. En el año 1765, John Watt descubrió la energía del vapor: inventó la
máquina a vapor. La primera que inventó fue para hilar, luego se hicieron cierras, telares, etc.. El gran invento con el valor fue el tren a vapor en 1830
y luego fue el barco a vapor (el más importante: Titanic).

37
Lo importante de esta revolución industrial fue que se cambió todo el esquema de trabajo: antes, el artesano trabajaba en su taller con
herramientas, un instrumento inherente, y dependía de la fuerza humana. Luego, con la revolución industrial, el obrero pasó a trabajar en la fábrica
con máquinas.

Esta revolución modificó las modalidades productivas existentes. Se trató de una revolución por haberse producido un cambio repentino en los
medios tecnológicos. Se trató de industrial porque dichos cambios se aplicaron a la industria, o sea, a la fabricación de bienes, tanto de consumo
como de uso.

Evolución de las modalidades productivas: antes de esta revolución, la industria procuraba solo los elementos necesarios para el conjunto
convivencial. Paulatinamente, el hombre va utilizando herramientas: así se perfila la artesanía. Luego amplia esa actividad más allá del núcleo
doméstico para producir también lo necesario destinado aquellos que no podían procurárselo por sus propios medios: nace así el "pequeño taller".

Luego surge la clientela consumidora y el mercado de oferta y demanda de bienes. Es cuando el artesano pierde su independencia y trabajará por la
de otro, económicamente más poderoso: así, la figura del contratista llega a regular la producción y el mercado.

Todo este avance fue continuo y progresivo, pero tuvo puntos de inflexión, donde ese avance se aceleró e intensificó tanto que se pudo considerar
revolucionario. Durante el Renacimiento se produjeron ciertos inventos y descubrimientos que provocaron un punto de inflexión.

El maquinismo: la revolución industrial se enmarca en dos grandes hitos:

-Invento de la máquina hiladora (1765)

-Inauguración del primer ferrocarril (1830)

El proceso productivo se empezó a llevar a cabo e grandes edificios ("fábricas") donde se concentraba gran cantidad de obreros para hacer funcionar
las máquinas. Para atraer trabajadores en las fábricas se ofreció en un principio salarios suficientemente convenientes.

Los integrantes de la burguesía fueron quienes se encontraban en condiciones económicas suficientes para adquirir la nueva tecnología.

La cuestión social: la produjo el maquinismo. La demanda de mano de obra tuvo rápida y masiva respuesta. Los obreros colmaron las fábricas y el
mecanismo productivo se puso en marcha, pero los trabajadores excedieron en demasía el número de puestos de trabajo demandados, y la relación
de oferta y demanda hizo que los salarios descendieras a valores más bajos. Se agravó la desocupación, llegando al extremo de recurrir al empleo de
mujeres y niños.

Las condiciones de trabajo en las fábricas se hicieron infrahumanas y no existían descansos semanales ni ninguna medida protectora de los
trabajadores. Así, la cuestión social derivada del maquinismo y de esa economía capitalista, se hace cada vez más grave y con necesidades no
satisfechas.

Se gesta un clamor social importante ante lo injusto del sistema, y se producen reacciones violentas llevadas a cabo por grupos de resistencia.

La revolución industrial, si bien significó el aporte positivo en cuanto a la tecnología e incremento de los procesos productivos, como también en el
transporte terrestre, trajo como consecuencia negativa la cuestión social que sumió a los trabajadores dependientes en la más cruda condición de
explotados.

Parte económica: cuando en las ciudades comienzan a realizarse mayor cantidad de fábricas, y generan, por tanto, más puestos de trabajo, la gente
del campo, que era la gran mayoría, se va a la ciudad. Los campos se vacían. Se produce un colapso:

-No había quien produjera alimentos.

-Saturación de la ciudad: aparecen los primeros conventillos.

-No se diversificaba la producción en esa época.

-El mercado se satura de bienes.

Esto provocó que se quisieran tomar medidas: primeramente se disminuyó el precio de los bienes, así podían acceder a nuevos clientes que no
pudieron pagar los precios anteriores; como esto no sirvió, se comenzaron a suspender días de trabajo, los cuales no eran remunerados; y
finalmente se llevó a los despidos. Todo esto llevó a una crisis social y total, absoluta. Esto produjo la toma de fábricas, y también atentados: aparece
la huelga y la lucha entre la clase obrera y el capitalismo.

38
La crisis grande de la Revolución Industrial se produce de 1840 a 1850, y se plantean dos respuestas a esa crisis:

-León XIII, a través de encíclicas papales como "Rerum Novarum" dice que todo se arregla a través del amor. Que el patrón debe tratar a su
trabajador como si fuera su hijo y que el trabajador a su patrón de igual forma. La calidad social salvaría a la sociedad.

-Marx: lucha de clases. Marx (de izquierda) decía que había que llegar a la sociedad comunista: sin clases sociales, igualitaria; que no haya más
diferencias entre nadie. Para esto había diferentes pasos:

1) Revolución: Marx sabía que por elecciones no ganaría.

2) Dictadura del proletariado: Estado fuerte que pondrá todo lo necesario para limar las diferencias sociales. Durara hasta tanto terminen las
diferentes, hasta que se lime la última diferencia social. Querían igualdad de bienes.

3) Sociedad comunista: sociedad sin clases.

Ejemplos a lo largo de la historia acerca de esto: el primer paso ocurrió (en Cuba, China y Rusia); el segundo pasó también (en Rusia, hasta que cayó
el comunismo en 1991 y en Cuba y China aun hay); y el tercer paso no hubo jamás, debido a que dentro del espíritu humano hay deseo de poseer
que es más fuerte que el comunismo. Por esto que la sociedad comunista es utópica.

Para Marx, las cosas que deben desaparecer son:

-MATRIMONIO: porque es jerárquico con los hijos, hay relación de poder, y en el estado comunista todos deben ser iguales. Esta cuestión se
resolvería con el "amor libre".

-PROPIEDAD PRIVADA: (de los medios de producción). Porque es lo que más diferencias plantea en la sociedad.

-NO A LA RELIGIÓN: primero de que el Marxismo es ateo (no cree en la existencia de Dios). Además, cómo harían la revolución con personas que se
resignarían y rezarían.

Marxismo

Carlos Marx nace en Tréveris en 1818, en el seno de una familia de origen judío, convertida al protestantismo, y que se había deslizado hacia la
indiferencia religiosa lo que ayuda a que no tarde en desembarazarse de la fe en Dios y en el mundo del espíritu a la cual considera una alienación.

En la universidad se incorpora al grupo de los jóvenes hegelianos pero no demora demasiado en liberarse de la “alienación” filosófica al orientarse
paulatinamente hacia el materialismo, reteniendo sólo el método dialéctico del pensamiento hegeliano.

Federico Engels lo acompaña durante toda su vida, escriben numerosas obras y se incorporan, en 1847, a la Liga de los Justos. Esta asociación les
encomienda la redacción del Manifiesto del Partido Comunista.

El Manifiesto Comunista de 1848 es una proclama donde las contradicciones pueden ser reducidas, fundamentalmente, a la lucha entre dos clases
sociales: burguesía y proletariado. Marx profetiza la victoria de los proletarios y su elevación a la condición de clase dominante, constituida en una
verdadera dictadura que eliminará los residuos del poder burgués a través de un plan sintetizado en diez puntos. Estos puntos, cargados de criterios
estatistas, tienden a la supresión de la herencia, la propiedad privada de los medios de producción, la patria, la nacionalidad e instituciones como el
matrimonio y la familia que constituyen, para Marx, un centro de relaciones de poder donde, en la ansiedad de acumular bienes para dejar a los
herederos, se priva a otros de lo que necesitan para subsistir.

Marx y Engels advierten en esta obra que en Alemania y el resto del mundo, los proletarios apoyan por doquier todo movimiento revolucionario
contra el régimen social y político existente considerando que los comunistas no ocultarían sus ideas y propósitos que sólo podían ser alcanzados
derrocando por la violencia todo el orden social existente.

Los movimientos revolucionarios de 1848 fracasan en Europa. Marx, que ha optado por el activismo revolucionario, peregrina por el continente
hasta que se refugia en Londres en 1849. Escribe varias obras y artículos en diarios que, junto con la cooperación económica que recibe de Engels, le
permiten sobrevivir. Comienza, en 1859, a escribir El Capital, un tratado de tres volúmenes que efectúa una crítica de la economía política. Es en esta
obra donde habla de la plusvalía, a la cual define como el esfuerzo humano que realiza el trabajador que no es remunerado por el capitalista, la
diferencia de valor entre el valor de la fuerza de trabajo y el valor producido por su empleo.

En 1875 escribe Crítica del Programa de Gotha donde, ampliando lo expuesto en el Manifiesto de 1848, expone la conveniencia de que al triunfar la
Revolución se instituya, como etapa previa al comunismo, la dictadura del proletariado.

39
El materialismo de Marx no constituye una visión estática sino dinámica. Reconoce su origen en Hegel aunque retiene del mismo sólo el método
dialéctico. Para Marx, la clave que sirve para desentrañar el sentido de la historia es la evolución inexorable de la materia. El proceso dialéctico se
exteriorizaría así en forma trial de:

• Tesis (afirmación): el proletariado.

• Antítesis (negación): el capitalismo.

• Síntesis (negación de la negación): la gran masa social que surge del triunfo del proletariado en la gran revolución y que gobernará después
de la lucha.

El materialismo dialéctico constituye una visión negadora de toda trascendencia, de toda ontología o filosofía del ser. Lo real se circunscribe a lo
material reduciéndose la vida, el mundo del espíritu y los hechos espirituales a simples epifenómenos de la materia.

La interpretación materialista lleva a sostener que el motor de la historia es el factor económico. La historia queda así reducida a una continua lucha
de clases. Así Marx divide la historia en distintas etapas que responden a cuestiones materiales:

-Primitiva: el hombre era salvaje y vivía de la caza y pesca. Para Marx el hombre emerge de la naturaleza al evolucionar impulsado por sus
necesidades vitales las cuales llevaron a producir las herramientas que sirvieran de complemento a sus propios miembros. La necesidad y la
producción son las fuerzas de hominización.

En esta fase no existía la propiedad privada y cada hombre 'tenía lo que necesitaba; se vivía así un comunismo ideal. Sin embargo, poco a poco llegó
la apropiación de parte de los fuertes, y así nació la propiedad privada, en la cual se acumulaba para unos y se expropiaba a otros. La acumulación es,
según Marx, el pecado original de la humanidad fuente de violencia y de lucha de clases.

-Esclavitud: el hombre esclavizaba a otro hombre para conseguir bienes, como en el caso de la Antigua Roma y Grecia (prisioneros de guerra y
señores). La economía se afianzó como fuerza de acumulación y de expropiación. Aquí nace la esclavitud.

Para proteger las grandes fortunas es creado el estado que va inventando herramientas jurídicas, leyes, ideas políticas, y el ejército, todo para la
defensa de la propiedad privada.

El Estado tenía como misión mantener la división de las clases sociales de amos y esclavos.

-Feudalismo: trueque. De amos y esclavos se pasó en la Edad Media a señores y siervos; este fue el sistema feudal.

En el sistema medieval el siervo es dueño de su vida y de su trabajo, pero como no posee la tierra que era propiedad del señor feudal, quedaba
totalmente sometido a la voluntad del señor.

-Capitalismo: el hombre explota al hombre. Uno gana, el otro pierde. A causa de la lucha de clases, la estructura feudal señor-siervo fue sustituida
por la moderna: burguesía-proletariado.

La burguesía es dueña del dinero, de la tierra y de los medios o herramientas de producción o tecnología, como es el caso de la industria. Por su
parte, el proletario solamente tiene su fuerza de trabajo.

Así como en la antigüedad los esclavos se sublevaron y vencieron a sus amos, y en la Edad Media los siervos vencieron a sus señores, también ahora
los proletarios unidos deberán vencer a los burgueses, expropiándolos en favor de la comunidad de los trabajadores.

-Proletariado: el hombre se sirve de todo porque todo es de todos.

La sanguinaria guerra propuesta por Marx tiene por objetivo teórico la implantación de un difuso y utópico comunismo o sociedad sin clases cuya
vigencia se comprobó como totalmente inalcanzable en los países sometidos al totalitarismo marxista.

Así, el plan revolucionario de Marx puede quedar dividido en tres etapas:

• Primera etapa: revolución.

• Segunda etapa: dictadura del proletariado (dura hasta que la sociedad se igualice).

• Tercera etapa: sociedad comunista sin clases.

40
"EL MATERIALISMO DIALÉCTICO": es la concepción del mundo del Partido marxista-leninista. Llamase materialismo dialéctico, porque su modo de
abordar los fenómenos de la naturaleza, su método de estudiar estos fenómenos y de concebirlos, es  dialéctico, y su interpretación de los
fenómenos de la naturaleza, su modo de enfocarlos, su teoría, materialista.

El materialismo histórico es la extensión de los principios del materialismo dialéctico al estudio de la vida social, la aplicación de los principios del
materialismo dialéctico a los fenómenos de la vida de la sociedad, al estudio de ésta y de su historia.

Caracterizando su método dialéctico, Marx y Engels se remiten generalmente a Hegel, como al filósofo que formuló los rasgos fundamentales de la
dialéctica. Pero esto no quiere decir que la dialéctica de Marx y Engels sea idéntica a la dialéctica hegeliana. En realidad, Marx y Engels sólo tomaron
de la dialéctica de Hegel su "médula racional", desechando la corteza idealista hegeliana y desarrollando la dialéctica, para darle una forma científica
moderna.

El materialismo dialéctico constituye una visión inseparable negadora de toda trascendencia. Es una negación a priori de toda filosofía del ser. Las
afirmaciones básicas del materialismo podrían sintetizarse expresando que lo real se circunscribe a lo material.

El materialismo histórico es una interpretación esquemática, simplista y unilateral de los hechos humanos.

PLUSVALÍA: de acuerdo con lo expuesto por Marx, la plusvalía consiste en el valor que el obrero que percibe un salario por su labor genera por
encima del dinero que representa su esfuerzo laboral. Dicho valor, que podría definirse como  trabajo no pagado al obrero, queda en poder del
capitalista, quien ve en la plusvalía la base de la acumulación monetaria.

Para entender la noción de plusvalía, hay que tomar en cuenta que a cada mercancía le corresponde un precio que guarda relación con el  tiempo de
trabajo socialmente necesario para su producción. La fuerza de trabajo también es considerada por el marxismo como una mercancía, cuyo valor
está vinculado a lo esencial para que el trabajador pueda subsistir y reproducirse.

Para el marxismo, la fuerza de trabajo es la única fuente de plusvalía, la única creadora de nuevo valor. Las materias primas y maquinarias utilizadas
sólo transfieren su valor al nuevo producto. No lo incrementan. Siendo así, durante la jornada de trabajo el obrero debe crear valor para cubrir su
salario, y la plusvalía que corresponde al capitalista. El tiempo que tarda en crear su salario es el tiempo de trabajo necesario, en tanto que el que
corresponde a la plusvalía, es el tiempo de trabajo excedente.

Según Marx, el capitalista puede incrementar el nivel de explotación por medio de la maximización de la plusvalía absoluta (a partir de extender la
jornada laboral) o de la plusvalía relativa (recortando el valor de la fuerza de trabajo).

SINDICATOS: En Inglaterra con la Revolución industrial nació el proletariado, en el periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y
principios del XIX y después en el resto de Europa. La utilización de la máquina de vapor y la Spinning Jenny, una potente máquina de hilar y otra
serie de dispositivos mecánicos revolucionaron el modo de producción. Pero estas maquinas muy costosas solo estaban en manos de los poderosos
capitalistas.  Y así se fue desarrollando el moderno sistema fabril. Después de introducir la maquinaria moderna, se dio un movimiento llamado
ludismo que se caracterizaba por destruir esa maquinaria, los trabajadores creían que la culpable de sus desgracias era la maquina. Se desarrolló
entre 1800 y 1830, fundamentalmente en Inglaterra.
A finales de 1800, también en Inglaterra surgieron las primeras asociaciones de trabajadores, las “sociedades de ayuda mutua”. Intentaban unificar a
los obreros para conseguir mejoras laborales y salariales. Solo visualizaban cuestiones económicas. Poco después surgió la ley llamada “combinations
Laws “ que prohibía toda asociación de obreros, entonces estas agrupaciones pasaron a ser ilegales.
En 1824 cuando fue abolida la Combination Laws, los trabajadores se organizaron en los sindicatos (Trade Unions) y cooperativas. Ambos sistemas
carecían de reivindicaciones políticas. Los sindicatos, aunque tolerados, no se constituyeron legalmente hasta 1871
Durante la década de los años treinta los Trade Unions fueron ampliándose y dejaron de estar limitados localidad, abriéndose paso un sindicalismo
de ámbito estatal.
En 1834 Robert Owen reunió varios sindicatos en la Great Trade Union, alcanzando tal éxito que fue ilegalizado por el gobierno.

DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA: la Iglesia, al darse cuenta que el hombre no solo debía velar por las cuestiones religiosas sino también por las
terrenales, siente que debe responder ante esto, que debe intervenir. Aparecen, entonces, las encíclicas papales, que son documentos emanados de
los distintos papas. Aconsejaban a los distintos gobiernos cómo debía tratarse al hombre que es parte de la sociedad.

Aparecen encíclicas famosas que marcaron un antes y un después, como Rerum Novarum (emitida en el medio de la Revolución Industrial) hablaba
de cuestiones sociales: menciona lo que estaba ocurriendo con el hombre, cómo debe ser su cuidado por el gobierno, como el hombre puede

41
conformarse en una sociedad para defender sus derechos del trabajador: acepta las asociaciones para eso. Esta encíclica es puramente sociológica:
el hombre y la sociedad. Las encíclicas hablan del hombre y del estado.

El documento de puebla fue elaborado en México en 1982 por el papa Juan Pablo II: todavía había en América gobiernos de facto. El papa habla
como estos tratan al hombre y aconseja a los mismos el cese de la violación a los derechos, pensando sobre todo en esos gobierno militares de
América que de aquel momento (Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay, etc.). también habla de la Iglesia en la segunda guerra mundial, del que es el
comunismo, que ataca derechos y libertades de los individuos cuando, por ejemplo, ataca la propiedad privada.

También hablan de cuál es el bien común y de que los gobiernos no se aparten de ese bien común de los ciudadanos. Cada encíclica estableció
diferentes posturas de cómo el Estado debe preservar al hombre, cómo debe cuidarlo a ese hombre que nació a imagen y semejanza de Dios.

Se cambia la postura de la iglesia alejada de las cuestiones políticas: si el hombre es atacado emitía encíclicas para su defensa, o sea, era la forma en
la que la iglesia defendía la postura del hombre frente a la sociedad y al gobierno. Las encíclicas defienden los derechos individuales de la persona,
del hombre.

DERECHO CONSTITUCIONAL HUMANITARIO:

Democracia: forma de Estado que en la relación del poder con la población instala a la persona humana dentro de la comunidad política de acuerdo
con su dignidad, reconociéndole su libertad y sus derechos. A esto se le debe añadir:

a) los derechos políticos se incluyen entre los derechos personales que hacen a la constitución de la democracia.

b) incorporar al reconocimiento, al respeto y a la garantía de los derechos la "pro-moción" de los mismos, o sea, moverlos hacia adelante: el Estado
promotor de los derechos ha de adicionar a su deber de omitir violaciones el de hacer posible el acceso efectivo al goce y al ejercicio de los derechos.

El estado social y democrático de derecho: el estado social. Cuando se introduce la palabra democracia, se habla de democracia social, donde se
insertan los derechos civiles, políticos y sociales.

Derecho constitucional "humanitario": humanitario quiere describir el concepto del Estado democrático y del Estado social. Y que para ser
efectivamente democrático y social, el Estado debe organizarse "humanitariamente". El derecho constitucional (que organiza a todo estado)
requiere que en la democracia social pueda calificarse de derecho constitucional humanitario.

Estado social y democracia social pueden esclarecer el adjetivo "humanitario" como aproximado al bienestar general, el bien común público, al fin
total; como que general, común, público, total, guardan parentesco con lo social, en oposición a lo individual y lo sectorial, o parcial.

Si bien puede resultar atrevido sugerir que un derecho constitucional humanitario es el que promueve real y eficazmente el bienestar general, igual
al bienestar de todos; no es humanitario el derecho constitucional que sólo beneficia a algunos, porque abría malestar para los excluidos.

Hay políticas que dejan el saldo inhumanitario de la marginalidad en múltiples ámbitos: en los estratos sociales; en educación y alfabetización;
vivienda; salud; alimentación y nutrición; seguridad; empleo; participación política activa; etc. Esto conspira contra el derecho constitucional
humanitario: no es humanitario un orden jurídico donde los seres humanos viven deshumanizadamente, y ocurre cuando no llegan a satisfacer sus
necesidades básicas, las que están vinculadas a los derechos fundamentales.

Y es que el derecho constitucional humanitario se guía por la dignidad del ser humano y del deber de hacer viables todos sus derechos mediante un
sistema de derechos que alcance vigencia sociológica. No son los textos los que hacen al derecho constitucional humanitario o no, lo son las
conductas.

Es importante aquí el rol del sistema económico, el cual debe organizarse de tal manera que sea capaz de promover el bienestar de todos los seres
humanos que componen la población del Estado. Y este derecho constitucional humanitario no considera que para estar bien en el futuro haya que
"estar mal" en el presente. El bienestar general es exigible hoy, ya, siempre y no puede demorarse hasta que ciertos planes económicos le
antepongan una etapa de "mal estar". De ser así, la Constitución no se cumple "para nosotros", sólo para "nuestra posteridad", y es para ambos, por
eso no es un derecho constitucional humanitario bajo condición suspensiva.

Inducimos del derecho constitucional humanitario la necesidad de un dinamismo creativo que opere sobre la realidad adversa (y económica) a fin de
que el sistema global de derechos que es propio del Estado democrático no se atrofie ni se castre en la atrofia de la letra, sino que alcance
encarnadura en las conductas con las que se hace y compone la realidad del mundo jurídico-político.

42

También podría gustarte