Está en la página 1de 3

Radio a galena

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

Una radio a galena es un receptor de radio que emplea un cristal semiconductor de


sulfuro de plomo, también llamado galena para captar las señales de radio de AM.

Este receptor de radio, cuyo esquema se muestra en la Figura 1, es el más simple que
podemos construir.

El diodo detector (D-1) estaba constituido por una pequeña piedra de galena sobre la
que hacía contacto un fino hilo metálico al que se denominaba barba de gato. Este
componente es el antecesor inmediato de los diodos de germanio o silicio utilizados
actualmente.

Figura 1.- Receptor de galena

El funcionamiento de este receptor, solamente apto para la recepción de AM, es


bastante simple. Las ondas electromagnéticas que alcanzan la antena generan en esta
mediante el fenómeno de la inducción electromagnética una fuerza electromotríz que
hace recorrer una corriente por el devanado primario del transformador T-1 y que se
induce en el secundario, el cual tiene un condensador variable (CV) en paralelo.

A causa del fenómeno de resonancia se produce un máximo de tensión para la


frecuencia de resonancia del circuito paralelo formado por el devanado secundario y el
condensador variable.

Precisamente por el hecho de ser variable el condensador CV podemos variar la


frecuencia de resonancia del conjunto, haciéndola coincidir con las de las distintas
emisoras que en cada momento queramos recibir.

El resto es sencillo, al estar las señales moduladas en amplitud el nivel de la onda


portadora de alta frecuencia variará en función de la señal moduladora de baja
frecuencia (voz, música, etc) que se transmite, con lo que a la salida del diodo D-1
obtendremos una tensión que variará de la misma forma que la moduladora y por tanto
reproducción de la baja frecuencia original, con lo que podremos oírla en los
auriculares.

La radio a galena recibe toda la energía necesaria para la demodulación de las propias
ondas de radio, por lo cual no requiere de una fuente adicional de alimentación. Esto
lleva, sin embargo, a una baja intensidad de la señal auditiva, ya que carece de
amplificación.

Contenido
[ocultar]
 1 Construcción
o 1.1 Procedimiento
o 1.2 Observaciones

 2 Enlaces externos

Construcción [editar]
Una manera fácil de construir una radio de este tipo es con el siguiente material:

 D-1 Diodo de cualquiera de estos tipos: 1N43, 1N60, OA81 ó 1N4148.

 T-1 Una bobina de núcleo de ferrita, que puede obtenerse de un receptor de


radio desechado.

 CV Condensador variable de radiofrecuencia, que puede obtenerse de un


receptor de radio desechado.

 Audífonos de 2kΩ a 4kΩ de impedancia.

Cable recubierto, que actúa como antena de radio (se recomienda de más de 30 metros).

Procedimiento [editar]

Armar todos los componentes según el diagrama, el primario de la bobina de ferrita va


de la antena a tierra. Un extremo de la bobina primaria va a la antena (funcionaría a la
perfección con una antena de unos 30 metros de cable, pero con un largo cable que
puede rodear una habitación funcionara bastante bien) y el otro extremo a tierra. En la
bobina del secundario, ponemos en paralelo a tierra la conexión al capacitor variable, y
de ahí el diodo de germanio rectificador (su caída de voltaje es 0,3 v) que va en serie
con los auriculares.

En general no se tendrá una excelente recepción, tampoco una buena selectividad ni


mucho menos un buen sonido, pero agregando algunos componentes extras como
altavoces de PC es posible construir una radio mejor.

Se pueden usar trucos, como un amplificador de guitarra para amplificar el sonido todo
lo que queramos o a unos auriculares, la tarjeta de sonido de un ordenador si lo tenemos.
Observaciones [editar]

 La bobina de ferrita puede ser sustituida por una bobina de cobre y núcleo
dieléctrico como sigue: sobre un tubo de PVC de 25mm de diámetro enrollar
una bobina primaria de unas 32 vueltas, y a continuación, pegada a esta pero
independiente, otra de 150 vueltas de alambre de cobre esmaltado de unos
0.2mm (o incluso más para evitar perdidas).

 La tierra que usaremos, si no tenemos accesible la de un enchufe -cuidado con


esto si no sabemos electricidad-, puede ser cualquier tubería de agua -evitar las
de gas-. También puede clavarse en el suelo una varilla metálica a manera de
estaca para aterrizar el circuito.

 El diodo puede sustituirse con un detector de bigotes de gato (Cat's-whisker


detector), que emplea cristal de galena o pirita.

También podría gustarte