Está en la página 1de 4

1.

ORIGEN Y ANTECEDENTES DE LA TEORÍA x

2. PRINCIPALES EXPONENTES x

3. FUNDAMENTO TEÓRICO O POSTULADOS DE LA TEORÍA x

4. MOSTRAR EL CASO DE UN EMPRESARIO LOCAL DONDE SE APLIQUE LA TEORIA

5. EN EL CASO SELECCIONADO PRESENTAR UN CUADRO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS

DETECTADAS AL APLICAR LA TEORÍA

6. PRESENTAR POSIBLES CAMBIOS ADMINISTRATIVOS PARA MEJORAR EL DESEMPEÑO DE LA

EMPRESA

7. CONCLUSIÓN FINAL

8. PREGUNTAS DE REPASO

1940

Teoría neoclásica por mecanicismo y relaciones humanas criticadas

Teoría de la org solida y amplia que orientara el trabajo de administrador

Sistema moderno de producción

Racional y capitalista

Nuevas normas morales weber denominó ética protestante

Concepo burov+cratico Organización por excelencia

Para lograr eficiencia la buro necesita

Carácter formal de normas y reglamentos

caracterFormal de las comunicaciones

caracterRacional y división del trabajo

Impersonalidad en las relaciones

Jerarquía de ajutoriddd
Rutinas y procedimientos estandarizados

Competencia técnica y meritocracia

Esoecializacion de la dmni

Profesionalización de los participantes

Completa previsión del funcionamiento

Ventajas

Racionalidad en relación con el logro de los objetivos de la organización

Previsión en la definición del cargp y en la operación

Rapidez en las decisiones

Uniformidad de rutinas y procedimientos

Continuidad de la organización

Reducción de la friccion entre laas personas

Coherencia

Confiabilidad

Existen beneficios desde el punto de vista de las personas en la organización

Xxxxxxxx

Forma de organización moderna,propia de los estados nación, típica de la dominación “racional


legal”

Carácter formal, reglas y procedimientos explicitos, estructura jerarquica con evidentes


pretenciones de eficiencia y racionalidad

Etimología

Buro cracia el gobierno mediante la buro(tareas altamente especializadas y divididas por


departamentos)

Dwebwe divide 3 tipos de dominación nunca son puros hay cierto grado de uno u otro

Tradicional: basada en tradiciones org religiosas, familiares. Se rige de un cuerpo especializado de


sacerdotes

Caristmatica: poderes de un liderf carismático. Se rige mediante un grupo de allegados muy


cercanos

Racional legal: basada en la norma, regla ley, típica estado nación mederno su tipo de admin mas
típica es la burocracia
Asociada con auge de estados nación. Mayor numero de población que admin significa mas info
que admin, la burocracia es la mejor forma de hacerlo

Craracteristicaas

Comunicaciones formales: por escrito

Impersonalidad de las relaciones: se trata por igual administrativos y administrados

Racional división del trabajo: cada uno se encarga de una tarea

Jerarquia, autoridades y responsabilidades claras (se sabe a quien consultar y responsables)

Procedimientos estándares: una oficina funciona igual en un lugar u otro. Funcionarios fácilmente
trasladados

Idoneidad meritocratica: la persona debe estar capacitada para su función

Cuerpo de profesionales burócratas: persona pueda dedicar su vida entera a perfeccionar o


especializar su tarea

Previsibilidad mediante estandarizacion y evaluación: cuantificar que tan eficiente es

Ventajas

Racionalidad

Precisión

Eficacia

Orden y disciplina

Profesionalización

Desventajas

Rigidez formalismo

Impersonalidad y deshumanización en el tarto con las personas

Paralisis o lentitud en la toma de decisiones

Nepotismo(grado de posibilidad de ascender por amiguismo)

Impersonalidad: dada por tratar a todos por igual para administrar mejor grandes volúmenes de
info y personas pero son personas, no números con problemas reales

Deshumanización: burócrata siente que es parte de un engranaje

Pesada jaula de hierro que mata el espíritu


La departamentalización por función empresarial es el proceso de agrupar actividades y tareas de
acuerdo con las funciones principales desarrolladas por la empresa las cuales son producción,
ventas y finanza, tomando en cuenta el principio de especialización ocupacional.

También podría gustarte