Está en la página 1de 6

ASIGNATURA: Español II

FACILITADOR: Nelson Arciniega Espino

PARTICIPANTE: Edgar Eduardo García Encarnación

MATRICULA: 2020-01997

TEMA: Tarea IX

FECHA: 28/05/2020
1-Revisa un ejemplo de informe técnico y los demás textos administrativos
estudiados: su estructura, formato, caracterización, léxico básico, intención
comunicativa, entre otros aspectos.

La correcta estructura de un informe técnico es fundamental para que el mismo pueda ser
comprendido con claridad; de esta manera se garantiza una redacción clara y objetiva, es
así como se debe utilizar frases concretas y concisas, sin perder de vista los objetivos del
trabajo. La extensión total del Informe debería estar entre 3 y 8 páginas, incluyendo figuras
y referencias.

La estructura debe estar compuesta como mínimo de las siguientes partes:

a) Presentación
b) Introducción
c) Desarrollo/Hallazgos/Resultados
d) Conclusiones y Recomendaciones
e) Anexos
 

Formato de un informe técnico

Un informe técnico es el resultado de trabajo de investigación, de recopilación, de análisis, de


evaluación de alternativas, a veces de todos estos esfuerzos simultáneamente. Suele, al mismo
tiempo, ser una herramienta para que otros se informen, de manera eficaz, de la
naturaleza, alcances, y posibilidades de solución de un problema, evitando que cada
uno que los responsables deban asumir la tarea de la investigación previa y el análisis
de las opciones posibles. El formato del informe técnico, como muchas normas,
disposiciones o criterios desarrolladas en la práctica, es un ordenamiento de capítulos
que se ha mejorado y pulido con el tiempo. En lo esencial proporciona una ayuda al
lector, permitiéndole una eventual economía de tiempo, pues gracias a ese formato
puede informarse progresivamente de qué trata el trabajo, pero sin tener para ello que
leer todo el informe. Es una especie de arquitectura normalizada del informe, que uno
puede recorrer a medida que lo estima necesario. Los capítulos pueden ser algo
diferentes dependiendo si se trata de un informe a ser ubicado en una revista científica, o un
documento interno de una empresa, o un informe de un consultor. Aquí me refiero más bien a
un informe interno. Sus partes son, habitualmente: portada, sumario, índice, introducción,
exposición, conclusiones, bibliografía, y anexos. Sigue un comentario sobre cada capítulo.
El informe técnico tiene las siguientes características:

Es corto pero completo (conciso).


Contiene sólo lo que es necesario.
Es simple y escrito correctamente, sin repeticiones y sin redundancias.
Contiene información interesante y relevante.
Es bien ordenado, estructurado y organizado.
Es agradable de leer Ilustraciones, fotografías.
Es organizado y estructurado.

2-Redacta un currículo vitae, una carta, una circular y un memorándum. Prepara


un archivo con cada ejemplo y envíala a tu facilitador.
Currículo Vitae:
Carta:

Santo Domingo, 28 de mayo de 2020

Asunto: Pedido de concurrencia a Inauguración


 
Sr. Director Alejandro Montas
Director Principal de la empresa Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo
Domingo.

Los trabajadores de la empresa CAASD queremos invitarlo a Ud. y su señora a que


concurra a la próxima inauguración de nuestra nueva planta de envasado. De esta forma
queremos compartir con Ud. tan importante evento y agradecer todas las atenciones
prestadas por su compañía.

Como verá usted pronto, tan grato acontecimiento ya no es un sueño, es una legítima


realidad y nos agradaría mucho que se hiciera presente con la compañía de su agrado.

Posterior a la recorrida de toda la planta, se realizarán importantes eventos y shows por lo


que habrá muchas sorpresas que nos gustaría compartir con todos ustedes. El espectáculo
culminará con un sorteo de una original obra de arte donada por un artista de la zona y
valorada en una cifra cercana a los 100.000 euros. Esperamos su grata concurrencia.

Saludos cordiales.

Aníbal Frank Fernández


Representante de los trabajadores de la CAASD
Circular:

Por medio de la presente circular, se notifica al personal que no se podrá utilizar el horno
pizzero durante los días 4, 5, 6 y 7 de octubre del corriente debido a la reparación del
mismo. Durante esos días no se facilitará el menú de pizza libre a la piedra.

Esperamos que se pueda notificar de esto a los clientes.

Quedamos a su disposición.

Atentamente,

La gerencia
Restaurante “Doña Clotilde”.
Memorándum:

Corporación CAASD

Memorándum N° 001

Santo Domingo 28 de mayo de 2020

Para: Sr. Sergio Ortiz – Área de mantenimiento, Asunto: Tardanza

Por medio de la presente se le informa que el día 25 de noviembre del presente año usted
ha incurrido en una falta al llegar tarde a esta empresa. Le recuerdo que el horario de
ingreso a su área de trabajo es a las 11:00 AM y tiene una tolerancia máxima de 10
minutos. Por ser la primera vez que comete esta falta el presente memorándum se
restringirá a una llamada de atención. De repetirse esta falta la empresa tomara las
acciones correspondientes.

Atentamente

Aníbal Frank Fernández, Supervisor de planta.

También podría gustarte