Está en la página 1de 5

COLEGIO MILITAR DE EJERCITO COMPAÑIA : "B"

Batallón de Apoyo U.I. EFM : 01-02


BOLIVIA PERIODO :INDIVIDUAL

PLAN DE LECCION N 01-02

MATERIA : EDUCACION FISICA MILITAR

TEMA : Flexiones en el suelo de 6 a 8


Abdominales en un minuto de 6 a 8

I.- INSTRUCCIONES ADMINISTRATIVAS.

A.- Lugar, fecha y hora : Area: Nro.3

B.- Tiempo asignado : 60 minutos.

C.- Instructor : PRINCIPAL.

D.- Auxiliar : S/A.

E.- Número de Soldados : 81 Soldados.

F.- Método de Instrucción : Demostración Ejecución.

G.- Uniforme y equipo : Deportes.

H.- Referencias : Feglamento ENF.

II.- OBJETIVOS DE LA INSTRUCCION.

A.- Tarea.

Que el soldado adquiera una completa fortificación y


elasticidad en su contextura humana.

B.- Condición.

Sin referencias.

C.- Norma.

De acuerdo a lo Instruido.

III.- PRESENTACION DE LA INSTRUCCION.

A.- Atraer la atención.

Buenos días soldados, soy el instructor designado para


impartir la materia de Educación Física Militar, la
colaboración de los auxiliares también esta presente
para facilitarles el aprendizaje de esta U.I.

B.- Advertencia.

1 - 4
Como esta materia es fundamental para la elasticidad y
flexibilidad funcional de los músculos, deseo que
presten la mayor atención, para de esta manera
aprender con rapidez los ejercicios.

C.- Relación con otras UU.II..

La materia de EFM, tiene relación con las posteriores


UU.II., así como también con las demás materias.

D.- Actividades de los Soldados.

Esta unidad de instrucción la desarrollaremos en forma


de : demostración - ejecución. Una vez que les
demuestre los ejercicios, ustedes realizarán los
mismos conjuntamente con los auxiliares, paso a paso
para que se los memoricen, evitando equivocaciones, ya
que después serán evaluados prácticamente, para saber
quienes asimilaron bien.

E.- Anunciar el Objetivo de la Instrucción.

Será presentado en un gráfico mural y leído por uno o


dos Soldados.

IV.- DESARROLLO DEL TEMA.

A.- Demostración.

La demostración estará a cargo del instructor prin-


cipal y los auxiliares, para ello, recomiendo a todos
los soldados observar con mucha atención, para evitar
equivocaciones.

B.- Pasos de la tarea.

1.- Flexiones en el suelo.

a.- Primer paso.

Se flexionan ambas piernas (rodillas), al


mismo tiempo llevar las manos por entre las
piernas, hasta llegar al suelo con las palmas
de las manos.

b.- Segundo paso.

Se extiende ambos pies con las puntas hasta


llegar al suelo, luego adoptar la posición
correcta (horizontal).

c.- Tercer paso.

Manteniendo la vista al frente, flexionar las


manos llevando el cuerpo hasta cierta separa-
ción del suelo, sin apoyo del mismo.

2 - 4
d.- Cuarto paso.

Conteniendo el aire en el estómago y haciendo


tensión con los músculos, elevar el cuerpo
hasta la posición inicial.

e.- Quinto paso.

Con un salto, recoger los pies, flexionando


las rodillas, luego ponerse de pie, hasta la
posición de firmes.

2.- Abdominales en un minuto.

a.- Primer paso.

Tenderse de espaldas, al mismo tiempo llevar


las manos hacia atrás, extendiéndolas en forma
horizontal.

b.- Segundo paso.

Manteniendo la vista al frente, flexionar el


abdomen, el mismo tiempo recoger las rodillas
hasta que toquen el pecho, llevando las manos
hacia adelante con el cuerpo rígido.

c.- Tercer paso.

Dejar caer el cuerpo hacia atrás, amortiguando


la caída con la espalda en forma de arco, al
mismo tiempo extendiendo los miembros, hasta
llegar al suelo, luego adoptar la posición
correcta (horizontal).

d.- Cuarto paso.

Conteniendo el aire en el estómago y haciendo


tensión en la región abdominal, repetir los
mismos pasos ya indicados anteriormente.

e.- Quinto paso.

Recoger el pie derecho flexionando las ro-


dillas y luego ponerse de pie hasta la po-
sición de firmes.

C.- Práctica supervisada.

V.- CONCLUSIONES.

A.- Verificar el aprendizaje.

Se tomará una prueba práctica individual.

B.- Crítica.

3 - 4
La crítica, se hará en base a la práctica supervisada
y al resultado de la verificación del aprendizaje.

C.- Resumen.

Se volverá a leer el Objetivo de la Instrucción y se


volverá a demostrar los pasos de la tarea.

D.- Remotivación y palabras finales.

Con el conocimiento y la práctica de esta materia,


todos ustedes notarán que su cuerpo irá adquiriendo
una buena preparación física que les ayudara a
sobreponerse de la fatiga, no solo corporal, sino
también psíquica, y tengan siempre presente que en
"Cuerpo sano, Mente sana".

INSTRUCTOR

Vo. Bo.

____________________________________
COMANDANTE DE COMPAÑIA

4 - 4
5 - 4

También podría gustarte