Está en la página 1de 3

Contrato de transacción

La
transacción:
Es un contrato por Elementos
el cual las partes
mediante esenciales del contrato: Características:
concesiones
recíprocas, deciden - presupuesto: que exista
una relación jurídica
de común acuerdo
controvertida previamente a) Consensual.
algún punto
litigioso, evita en el constituida entre los b) Oneroso.
pleito que podrían interesados.
c) Bilateral.
- Fin : la voluntad de poner
promoverse o d) Principal.
terminan y que está término al conflicto
principiando. Artículo planteado en base a la e) Traslativo de
2151 del código civil. actuación privada de las dominio.
partes que impide la
iniciación o el desarrollo
del proceso judicial.

Elementos: - Medio: La promesa de un


Elemento personal: Para que sacrificio recíproco porque
pueda celebrarse la
ambos interesados sufren
transacción se requiere de
dos partes que tienen Clases:
derechos o intereses en a) judicial o extrajudicial,
conflicto. Artículo 2152 del será judicial según el
código civil.

artículo 97 del CPCYM.

Elemento material: una b) Total y parcial: total


relación jurídica incierta o cuando se resuelvan
res dubia ver artículos 2152, todos los asuntos o
2158, 2163, 2164, 2166 del punto controvertido y
código civil .
parcial en lo que
Elemento formal: no es un
contrato solemne. Artículo
2169 del código civil.
Contrato de renta vitalicia

Por el contrato aleatorio de


renta vitalicia una persona
transmite el dominio de
determinados bienes a otra
Características Elementos
que se obliga, a cambio a a) Aleatorio. Artículo
Elemento personal:
1542 del código
pagar periódicamente una pueden intervenir
civil.

pensión durante la vida del cuatro sujetos: el


b) Gratuito u
rentista. Artículo 2121 del contratante de la renta,
oneroso. Artículo
código civil. el deudor de la renta,
2121 del código
el rentista y la persona
civil.

sobre cuya cabeza se


c) Traslativo de
contrata la renta.

dominio.

d) Solemne. Artículo Elemento material:


Terminación 2122 del código como contrato bilateral
Muerte del dentista civil.
la renta vitalicia
artículos 2130 2135 e) Tracto sucesivo.
comprende dos
2123.
f) Unilateral y prestaciones, el
bilateral. capital que transfiere
rescisión por por el contratante al
incumplimiento del deudor de la renta y la
deudor artículos renta que éste se
obliga a pagar al
2128,2129, 2130 del
rentista durante toda la
código civil.

vida de éste. Artículos


2121, 2122, 2132,
Caso especial de 1398, 1428 del código
nulidad artículo 2124 del civil.

código civil si rentista


falleciera antes de que Elemento formal: para
se formalice el contrato la validez del contrato,
es necesario que se
ello es una causal
otorgue en escritura
especial de nulidad.

pública de
conformidad con el
Muerte del rentista antes artículo 1577 y 2122
que el testador o del código civil.
donante artículo 2133
del código civil.

Ingratitud, artículo 2136


del código civil.

Contrato de fianza

Contrato por el cual una


persona se compromete a Características
responder por las
a) consensual o
obligaciones de otro
Elementos:
solemne.

artículo 2100 código civil


b) Gratuito u oneroso.

c) Unilateral o
bilateral.
Elementos personal:
d) Accesorio, artículo deudor, fiador y
1589 del código acreedor. Artículo
civil
2114 del código civil.

e) Subsidiario.

Elementos reales:
f) Abstracto

obligaciones que
pueden ser
Clases garantizadas con
fianza artículos 2104
Terminación y 1309.

A) por el tipo de a) Pago: artículo 1413 y Elementos formales:


responsabilidad del fiador 1453 del código civil.
este es un contrato
frente a la acreedor puede consensual y
haber fianza simple o b) Compensación: solemne, debe
fianza solidaria.
artículo 1475 del constar por escrito
B) Por su origen la fianza código civil.
para su validez.
puede ser convencional Artículo 2101.

judicial o legal.
c) Novación: artículo 1479
del código civil.

C) Por la calidad del fiador la


fianza puede ser civil o d) Modificación de la
mercantil. Artículo 1024 obligación principal ,
del código civil.
artículo 1481 del
D) Por su extensión, artículo código civil.

2102 del código civil


e) Remisión: artículo 1489
y 1490 del código civil.

f) Muerte: artículo 2120 y


1353 del código civil.

g) Vencimiento del plazo:


artículo 2118 del
código civil

h) Insolvencia.

También podría gustarte