Está en la página 1de 2

´

¿POR QUE TEMER AL DIOS VERDADERO?


Nota al orador:
´ ´
Ayude al auditorio a reconocer que, puesto que somos siervos de Jehova, tenemos la obligacion de temerle. Deje
´ ´
claro que implica demostrar dicho temor, ası como los beneficios que obtenemos de ello.
´
EL LIBRO DE ECLESIASTES RECALCA LA NECESIDAD DE TEMER A DIOS (5 min.)
´ ´ ´ ´
En Eclesiastes, el rey Salomon describio con realismo la situacion de la raza humana (Ec 1:13, 14; 2:22, 23)
´ ´
Tras demostrar la vanidad de la vida, resalto la unica manera de conseguir gozo real y duradero (w97-S 15/2
10, 13-18)
´
Debemos temer a Dios y guardar sus mandamientos (lea Eclesiastes 12:13, 14)
˜ ´ ´ ´
La experiencia le enseno a Salomon que el unico modo de lograr
´ felicidad ´ duradera y sobrellevar las inquie-
tudes de la vida es hacer que esta gire en torno a Jehova y Su adoracion
No temer a Dios ni respetar los principios justos ocasiona decadencia moral y aumento del delito y la violencia
´
Solo quienes teman a Dios y guarden sus mandamientos sobreviviran a la hora del juicio de Dios (Ec 8:11-13;
Rev 14:6, 7; w95-S 15/10 9, 10, 12)
´ ´
QUE ES EL TEMOR A DIOS Y COMO SE CULTIVA (13 min.)
´ ´
El temor a Jehova implica gran admiracion, profunda reverencia y sano miedo a desagradarle (w01-S 1/12 14, 15;
w01-S 1/7 5, 6; g98-S 8/1 26, 27)
´
La persona que teme a Dios se esforzara por emplear el conocimiento de la manera apropiada
´
Dicho temor la impulsara a actuar con prudencia, a tomar decisiones sabias (Flp 2:12)
´
No querra hacer nada que manche el buen nombre de Dios
´
Demostramos temor apropiado a Dios al evitar “las obras de la carne” (Gal 5:19-21)
Reconozcamos que sus leyes son para nuestro bienestar (w01-S 1/12 20)
˜ ´
Nos protegen de sufrir dano espiritual y fısico
Hasta los castigos por transgredirlas son para nuestro bien
´
El temor a Dios se cultiva concentrandose en asuntos espirituales
Lea y estudie la Biblia a diario y con diligencia (Jos 1:7, 8)
´
Valore los libros de la Biblia como cartas que proceden de Dios; estudielos y medite seriamente en su con-
tenido con frecuencia
´ ´ ´
Valgase cabal y diligentemente de las publicaciones que nos proporciona la organizacion de Jehova (w01-S
1/7 11)
´
Sea regular en su asistencia a las reuniones cristianas y en su participacion en ellas
´
Aplique el conocimiento bıblico, sin dejar nunca de hacer lo que Dios quiere (Jn 4:34)
Reconozca que no podemos esconder nada de Dios, “a quien tenemos que dar cuenta” (Heb 4:13; Lu 8:17)
´
Saber que Jehova ve todo sirve de incentivo para obedecer sus mandamientos (Sl 11:4; Pr 15:3)
Nos protege de un proceder que pudiera conducirnos a problemas
Ya que Dios es real para nosotros, su autoridad nos infunde temor
´
Para ilustrarlo: cuando uno esta ante un juez humano, siente cierto grado de temor en vista del puesto que
ocupa y de su autoridad
Sin embargo, no tememos a Dios por su poder para castigar a los malhechores, y mucho menos por terror al
fuego del infierno
´ ´ ´
Un sentimiento morbido como ese nos desalentarıa, acabarıa con nuestra esperanza
El temor a desagradar a Dios nace de nuestro agradecimiento por su amor leal y bondad (w95-S 15/3 10;
it-2-S 1095)
´ ´ ´
Conocer las cualidades de Jehova y saber todo lo que ha hecho y aun hara por nosotros acrecienta nuestro de-
seo de agradarle y obedecerle (Snt 1:17)
´
BENEFICIOS DEL TEMOR A JEHOVA (10 min.)
El temor a Dios nos mantiene vivos en sentido espiritual
´ ´
Al basarse en la fe, esta ligado con el amor a Dios y la confianza en el
´
En consecuencia, no tememos acercarnos a Dios mediante la oracion (1Jn 4:18)
´
Al orar con regularidad, nos mantenemos cerca de Jehova y nos sentimos seguros
El temor piadoso echa fuera el temor al hombre (Sl 112:7; 118:6; w95-S 15/3 19)
´ ´
Nos impulsa a poner a Jehova en primer lugar y a hacer lo correcto sin temer lo que piensen los demas
Los valientes profetas de Dios no imitaron a la gente de su tiempo, que se entregaba al pecado (Snt 5:10)
´
Elimina el temor morbido a morir a manos de los hombres (w95-S 15/3 20)
´ ´ ´
Los profetas tenıan fe en que Jehova podrıa resucitarlos (Heb 11:32-35)
´
Num. 163-S 6/05
´ ´
Ser conscientes del poder de Dios, ası como tener fe en la resurreccion nos da valor para superar el temor
al hombre
El temor a Dios nos protege porque nos ayuda a evitar la mala conducta (w95-S 15/3 18)
´ ´ ´ ´
Dado que Jehova era una persona real para Jose, este rehuso pecar contra Dios (Ge 39:9; w01-S 1/12 21, 22)
´
Si Dios es real para nosotros, contaremos con ayuda para resistir la tentacion
´
Esto nos librara de irritaciones y calamidades (Ec 11:10)
´
El temor a Jehova produce felicidad (Sl 112:1)
´
Nos mantiene siempre agradecidos por todo lo que Jehova hace por nosotros
´ ´
Si nos humillamos ante Jehova y aceptamos sus normas, se nos recompensara con vida eterna (Pr 22:4; Ec
8:12, 13)
GUARDEMOS LOS MANDAMIENTOS DEL DIOS A QUIEN TEMEMOS (15 min.)
´
La obediencia a los mandamientos divinos demuestra que amamos y tememos a Jehova (1Jn 5:3; w01-S 1/12 16)
MORALIDAD. El Dios de amor establece normas morales que producen el mayor bien para quienes las siguen
Respaldemos el temor piadoso demostrando que odiamos lo que es malo (Sl 97:10; 1Co 6:9, 10; Rev 21:8)
´
Evitemos el consumo excesivo de bebidas alcoholicas (Ro 13:13; w02-S 15/4 17)
´
Abstengamonos de la inmoralidad sexual (Hch 15:20, 29; 1Te 4:3)
Seamos honrados: no robemos ni digamos mentiras (Ef 4:28; Col 3:9; Rev 22:15)
Hagamos los cambios necesarios para ajustarnos a la norma de justicia que Dios ha establecido (1Pe 4:3)
´
Mantengamos una conducta limpia y manifestemos sabidurıa piadosa (Snt 3:17)
´ ´
NEUTRALIDAD. Aferremonos a los principios de Isaıas 2:2-4 y Juan 18:36
´
EDUCACI
˜ ON DE LOS HIJOS. Eduquemos a los hijos desde la infancia, pues Dios quiere que nuestros peque-
nos le teman (Pr 10:27; 22:6)
´
Seamos coherentes al disciplinar y demostremos ası nuestro amor (Pr 13:1, 24; 22:15)
´
Apliquemos los consejos que Dios nos brinda mediante su conducto teocratico (Ef 6:4)
SIGAMOS TRAS LA PAZ. Debemos sentirnos agradecidos de contar con la amistad de hermanos en la fe que
aman la paz (Sl 119:63; 133:1)
Mantengamos buenas relaciones con los hermanos cristianos (Ro 14:19; 1Te 5:13)
´ ´
Esforcemonos por ser “pacıficos con todos los hombres” (Ro 12:18; Snt 3:18)
PREDIQUEMOS LAS BUENAS NUEVAS DEL REINO. No debemos guardarnos el conocimiento de Dios
(Mt 5:14-16; 24:14)
´
Debemos dar prioridad a la predicacion, algo que hacemos por amor a Dios y porque le tememos (Heb 13:15)
´
Deseamos que otros se enteren de que la vida eterna es posible y de cuales son los requisitos para obte-
nerla (1Ti 4:16b)
SIGA DEMOSTRANDO QUE TEME A DIOS (2 min.)
´
Ponga a Jehova en primer lugar en su vida
´ ´ ´ ´
Aprenda Sus caminos y principios, y obedezcale a el antes que a nadie mas (lea otra vez Eclesiastes 12:13)
´
Por su temor a Dios, siga predicando a pesar de la persecucion (Jn 15:20; 2Ti 3:12)
´
Conserve el temor sano a Jehova por toda la eternidad
´ ´ ´
(Siga cuidadosamente la informacion del bosquejo y atengase al tiempo asignado a cada seccion. No es necesa-
rio leer ni comentar todos los textos citados)
´ ´
Num. 163-S—pagina 2 DEBE PRESENTARSE EN 45 MINUTOS
˘ 2005 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania All Rights Reserved

También podría gustarte