Está en la página 1de 7

FRAGMENTADOR AUTOMÁTICO DE PÁGINAS WEB PARA SU CORRECTA VISUALIZACIÓN EN

DISPOSITIVOS MÓVILES

AUTORES: Juan Carlos Olivares Rojas, Ignacio Aguilar Magaña


DIRECCIÓN: Instituto Tecnológico de Morelia, Departamento de Sistemas y Computación
Email: jcolivares@itmorelia.edu.mx, iaguilar@itmorelia.edu.mx

INTRODUCCIÓN Aunque muchos de los dispositivos más


modernos ya tienen capacidades más
En muchos dispositivos móviles sobre todo avanzadas que les permiten ver los recursos
los de gama media y baja, al ser dispositivos Web como si fueran cualquier PC aún se
económicos no poseen de muchas presenta el problema del scrolling, donde el
característcas de hardware tales como CPUs usuario tiene que recorrer hacia todas
veloces, aceleradores de gráficas, memoria direcciones su pantalla con el objetivo de
RAM y ROM; por este motivo, el visualizar visualizar el recurso Web de forma completa.
páginas Web a través de estos dispositivos
se vuelve muy complicado. Por esta razón se
hace necesario de un mecanismo que METODOLOGÍA
permita mejorar la visualización de páginas
web en dichos dispositivos a través de dividir Dentro de la línea de investigación de
las páginas en entidades más pequeñas Ingeniería de Software del Departamento de
completamente visualizables. Sistemas y Computación del Instituto
Tecnológico de Morelia se cuenta con un
ANTECEDENTES prototipo denominado ReWeb perteneciente
a un proyecto de investigación denominado
La Web es el servicio más utilizado en la Refactorización de Aplicaciones Web
Internet. Desde su creación en 1991 ha (ReWeb). El primer paso fue adentrándonos
estado en continuo cambio y proceso de al proyecto, leyendo bibliografía relacionada
mejora. al proyecto. Se hicieron varias pruebas con el
prototipo para saber donde agregar nuestra
Muchos autores se han enfocado a tratar de nueva funcionalidad. La nueva funcionalidad
enfocar en cubrir algunos aspectos negativos se agregó en forma dinámica a través de
de lo que es la Web sin tener mucho éxito tecnología Ajax.
dado que han tratado de solucionar los
problemas desde sus efectos no desde sus ESTADO DEL ARTE
causas. Las causas por las cuales muchos
de estos trabajos de investigación han A continuación se muestran las principales
fracasado se debe a que no han solucionado herramientas Web que existen para visualizar
el problema estructural que pueden presentar sitios Web de forma fragmentada y con
las páginas Web en su construcción. metadatos:

Alguno de los problemas de las aplicaciones Método de Visualización Minimap[1]


Web se han solucionado gracias a que las Método en el que se basaron los
redes de computadoras cada vez son más navegadores de los dispositivos Nokia S60,
rápidas y ubicuas, lo que permite el manejo esto por la preferencia marcada hacia dicho
de aplicaciones más ricas e interactivas. método de acuerdo a los resultados del
Uno de los problemas que presenta la Web estudio realizado por Virpi Roto, Andrei
es que se encuentra actualmente Popescu, Antti Koivisto y Elina Vartiaimen
fragmentada. Ya que para lograr que una para Nokia en Abril del 2006.
aplicación Web sea visualizada desde Dicho método se desarrolló con el fin de
cualquier dispositivo se necesita tener un alcanzar los siguientes requerimientos:
sitio Web especialmente diseñado para ello.
1. Mostrar más contenido en la pantalla.
2. Eliminar el scrolling horizontal al leer una página para ver el contenido de la columna
columna de texto. en cuestión.
3. Proporcionar suficiente información de
contexto para proporcionar una idea de la
estructura de la página así como comunicar Uso del Análisis de Enlaces para mejorar el
la posición actual dentro de la página. Layout en Dispositivos Móviles[4]
Xinyi Yin y Wee Sun Lee propusieron un
Dichos requerimientos se logran a través de algoritmo de clasificación, el cual consiste en
dos procesos: escalamiento de layout y la construcción de un grafo de la página web
overview . En el escalamiento de layout se deseada, de manera que las secciones que
modifica el CSS, específicamente el tamaño no son vistas regularmente por la mayoría de
del texto de acuerdo al contenido del resto de los usuarios se eliminan, mostrando así una
la página y limitando el ancho máximo del versión optimizada y más concreta de la
texto al ancho del puerto de vista del página, conteniendo únicamente los
navegador. En el overview se presenta una elementos más populares de la misma, por
versión reducida de la página web, indicando así decirlo.
la parte en la que se encuentra el usuario
actualmente. Estudio Digital Multidisciplinar Scroll[5]
Scroll es un estudio digital multidisciplinar
CMo (Prototipo de navegación orientado al cuyo giro son proyectos de ingeniería web,
contexto para dispositivos móviles)[2] consultoría SEO y diseño gráfico, esta
De acuerdo al sistema desarrollado por empresa se cuenta como una opción
Yevgen Borodin, Jalal Mahmud e I.V. adicional a los algoritmos y prototipos
Ramakrishnan en el departamento de mencionados anteriormente, porque como
computación de la universidad Stony Brook, parte de sus servicios ofrecen la optimización
el cual segmenta las páginas web en clusters de sitios web para móviles. Esto dado a que
semánticos de información, esto es, dividir la están conscientes de que el número de
página en base a la relevancia de los usuarios que ingresan a los sitios a través de
segmentos que la conforman, mostrando una Tablet o Smartphone llegan a ser igual o
primero los de mayor relevancia de uno en incluso a superar al número de usuarios que
uno. El prototipo se encuentra como un lo hacen a través de una pc o laptop; de esta
servlet de Java en el servidor Apache manera los sitios web únicamente se adaptan
Tomcat, actuando como un proxy entre los al dispositivo en el que se visualizan, claro
usuarios móviles y el internet. todo esto por un costo determinado.

Mejora de usabilidad WAP[3] Gurenet Soluciones Tecnológicas [6]


En el trabajo presentado por George Empresa española creada en 2002 con el
Buchanan, Sarah Farrant, Matt Jones, Harold propósito de ofrecer servicios como: Internet
Thimbleby de la universidad Middlesex, así (Diseño de páginas web, marketing y
como Gary Marsden de la Universidad de publicidad, hosting y dominios), diseño
Cape Town y Michael Pazzani, se presentan gráfico (Creación de imagen corporativa) y
tres maneras de mejorar la usabilidad, Multimedia (Duplicación de CDs y DVDs).
evitando el scrolling vertical.
Dentro del diseño de páginas web ofrece el
Para eliminar el scrolling vertical, únicamente servicio de adaptar una página web a móvil y
se muestran los caracteres que caben en la tablets, con la posibilidad de solicitar un
pantalla, de manera que al mover el cursor a presupuesto sin compromiso alguno.
la línea incompleta, los caracteres faltantes
se muestran, otro método es mostrando las JQuery Mobile [7]
líneas completas, siendo necesario Framework de javascript destinado a la
desplazarse verticalmente para visualizar el creación de sitios web optimizados para
contenido de la columna. La tercera y más dispositivos móviles, utilizando etiquetas
óptima manera consiste en la segmentación HTML con atributos definidos por el
de la columna a mostrar, optando por la framework que al ser leídos por JQuery se
paginación; siendo necesario ir de página en
toman como metadatos para la creación de la ap miza pági muest págin
interfaz de usuario. do nas ra tu as
de ubicac con
Onbile [8] cont ión más
Es una plataforma en línea que permite crear enid dentro conte
un website móvil, proporcionando también el o de la nido,
hosting. Ofrece servicio gratuito así como liger págin sea
otros planes con mayores capacidades de o a. texto
almacenamiento y optimización SEO como: *Adap o
paquete profesional por o el paquete e- ta las imág
commerce por 140 pesos. colum enes
nas result
de a
Mippin [9] texto nece
Es una herramienta en línea que permite al sario
crear aplicaciones web para cualquier ancho hacer
dispositivo que funcionan de manera nativa, de la zoom
esto, por un precio de 1283 pesos al año. pantal .
la del
A continuación se presentan las dispos
herramientas, agrupadas en tres categorías: itivo.
prototipos (corresponde prácticamente a CMo    *Pres *No
algoritmos que permiten una visualización enta es un
óptima de una página web en un móvil), las proto
empresas (organizaciones que ofrecen como págin tipo
servicio la adaptación de una página web a as de
móvil a un costo determinado) y creación segm acce
desde cero (herramientas que permiten la entad so
creación de aplicaciones o sitios web con las as. públi
características adecuadas para su co.
visualización en dispositivos móviles). Usabil  mini  *Perm *Hoy
idad miza ite la en
Se revisan distintos aspectos, siendo uno WAP do visuali día
muy importante el del scrolling, dado que es zación no es
un problema al que se pretende dar solución óptim tan
en este proyecto. Aspectos adicionales son a de nece
las fortalezas y debilidades propias de cada págin sario,
herramienta así como la visibilidad que as en dado
proporcionan en un dispositivo móvil. pantal que
las los
∂ Prototipos peque Smar
ñas. tphon
e se
Text
o carac
teriza
Herra Scr Scrol visib Fortal Debili
n por
mient oll l le ezas dade
pose
as hori verti sin s
er
zont cal nec
panta
al esid
llas
ad
más
de
gran
zoo
des.
m
Análisi  mini  *Mues *No
Minim  mini *En *Te *En
s de miza tra mues et.
Enlac do una tra la Gure  mini  *Pres *Dad
es versió págin net miza enta o que
n a do una es
simplif comp visuali una
icada leta zació empr
de la por lo n esa
págin que óptim espa
a pued a del ñola,
basad e conte el
a en dejar nido. costo
la fuera por
inform la su
ación infor servic
más maci io
vista ón pued
por el que e ser
usuari busc eleva
o. a el do.
usuar
io.

∂ Creación desde cero


∂ Empresas
Visi
Visib Herra Scr Scro bilid Fortale Debili
Emp Scro Scroll ilida Fortal Debili mient oll ll ad zas dades
resa ll vertic d de ezas dade as hori verti de
s horiz al texto s zon cal text
ontal sin tal o
nece sin
sida nec
d de esid
zoo ad
m de
Scrol  mini  *Pres *Dad zoo
l miza enta o que m
Studi do una es JQuer  mini  *Comp *Dism
os visuali una y miza atible inuye
zació empr Mobil do con la
n esa e múltipl veloci
óptim espa es dad
a del ñola, platafor de
conte el mas. carga
nido, costo *Ligero de la
más por y págin
agrad su rápido. a.
able servic *Basad *Prop
para io o en orcion
la pued JQuery a un
vista e ser . aspec
que la eleva *No to
de do. requier visual
Guren e de estan
otros dariza s
progra do. (andr
mas oid,
especi iphon
ales. e,
Onbil  mini  *Comp *Cost Wind
e miza atible o de ows
(webs do con $1680 mobil
ites) múltipl al e).
es año.
platafor  Eliminado
mas.  Cumple con el requisito
*Ancho
de
banda RESULTADOS
ilimitad
o. Se desarrolló un prototipo que permite
*Almac fraccionar las páginas Web en secciones a
enamie través del uso de enlaces y de la tecnología
nto de Ajax si está disponible en el navegador del
500MB dispositivo móvil.
*Soport
e. Entre las ventajas de fragmentar las páginas
*Costo Web en pequeños trozos se encuentran las
relativa siguientes:
mente ✓ Podemos ocultar los elementos
barato secundarios, menos necesarios y hacer que
de sean mostrados a solicitud del lector.
aproxi ✓ Ocultar elementos pesados de cargar
madam como son imágenes grandes videos, etc. y
ente mostrarlos solo a petición del lector.
$1680
✓ Hacer las páginas más reducidas
al año.
relativamente, de forma que sea más rápido
Mippi  mini  *Ofrece *Cost
deslizarse con el navegador hasta el final.
n miza un o de
✓ Dar la opción de ocultar secciones
(aplic do costo $1283
acion más al año innecesarias para el lector.
es) bajo de por ✓ Dar la opción de mostrar información
$1283 plataf adicional, solo al que esté interesado en
al año. ormas ellas.
*Aplica limita
ción das. ¿Cómo ocultar o mostrar una parte o área de
para *Cost una página?
Iphone o
y aproxi Para ocultar o mostrar una sección se utiliza
Androi mado la propiedad Style display. Puede ser usada
d así de mediante el estilo CSS o con Javascript.
como $12,9 Para definir si un elemento se muestra u
website 80 oculta en una página, se pueden usar varias
móvil. por propiedades, las más empleadas son las
aplica siguientes:
cione style.display = 'none'
s style.display = 'block'
nativa style.display = 'inline' (predeterminada)
La primera de ellas lo oculta y las dos
siguiente lo muestran ya sea en forma de
bloque (ocupando una línea completa) o
inline (permite contenido flotante a uno u otro
lado). Esta función se uso para ocultar el
texto las imágenes y los enlaces, usando DIV
ya que a estas etiquetas le podemos poner
un ID (identificador) con el cual llamaremos la
función de mostrar y ocultar.
Usamos este ejemplo donde el DIV tiene un
identificador denominado hidden con el cual
se conecta al script, asemos el uso un link
para hacer la referencia.

<a
href=\"javascript:MostrarOcultar('hidden')\">T
exto</a>
<div id=\"hidden\"
style=\"display:none;\"><h4><xsl:value-of
select='body'/></h4><br/></div>

La primera prueba se realizó en formato Ilustración 2 Página Mostrando sus Elementos Desplegables
HTML y este fue el resultado.
Las pruebas de los otros formatos se asieron
usando el explorador de Mozilla Firefox
usando complementos, para poder visualizar
los resultados en el formato HTML-MP y
WML ya que no se pudo hacerlas en
dispositivos móviles como se deseaba.

Para visualizar los formatos en WML


utilizamos FireFox 3.6 con complemento para
lectura en formatos WML y XHTML-MP.

CONCLUSIONES
Ilustración 1 Página Reformateada en Fragmentos para Mejorar su
Visualización Se adecuo de forma correcta el prototipo
denominado ReWeb con la funcionalidad de
Si damos un click en cada enlace nos fragmentar páginas Web para dispositivos
mostrara el texto las imágenes y los enlaces móviles. Después de realizar varias pruebas
que hay en la página. y depuraciones se concluyo de forma exitosa
dicho trabajo, garantizando de forma
adecuada la visualización de páginas Web en
dispositivos móviles con capacidades
limitadas. Como trabajo futuro se pretende
trabajar en un algoritmo que permita dividir
en fragmentos más exactos las páginas Web
a visualizar.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos al Programa Interinstitucional


para el Fortalecimiento de la Investigación y
del Posgrado en el Pacífico: “Delfin” con la
cual nos apoyaron los siguientes alumnos
con parte de la investigación: Alan Díaz Pére
del Instituto Tecnológico Superior de
Puruándiro, Argelia Tovar Bulnes del
Tecnológico de Estudios Superiores de
Jocotitlán y de Valerio Soto Sánchez del
Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

[1] Tanenbaum, A. (2002), Redes de


Computadoras, Pearson Educación: México.
[2] Paulson, L. (2006) “TV Comes to the
Mobile Phone”, revista IEEE Computer, abril
de 2006.
[3] W3C (2006), Mobile Web Best Practices
1.0, Basic Guidelines, W3C Working Draft 12
April 2006, http://www.w3.org/TR/mobile-bp/
[4] W3C (2005), Scope of Mobile Web Best
Practices, W3C Working Group Note 20
December 2005,
http://www.w3.org/TR/mobile-bp-scope/ [última
consulta: septiembre de 2009]
[5] Subramanya, et al. (2006), “User
Interfaces for Mobile Content”, revista IEEE
Computer, vol. 39, no. 4, pp. 85-87, ISSN:
0018-9162, abril de 2006.
[6] Douglas, P (2009) Guidelines for GOOD
Web Design,
http://staff.serrc.org/keithz/serrcwbst/
ysdclsrmwbst/cmpsrpdfs/guidelines_for_good
_web_design.ppt
[7] Pressman (2009), Ingeniería del Software
Un Enfoque Practico, 5º Edición, Mc Graw
Hill, México, 2002 ISBN: 84-481-3214-9, pp.
640.
[8] Flores B., et al. (2996), El Rol de la
Cibermetría en el Diagnóstico de Usabilidad
de Sitios Web, V Jornadas Iberoamericanas
de Ingeniería del Software e Ingeniería del
conocimiento V JIIISIC’06, Puebla, Puebla,
México, 1 al 3 de Febrero de 2006, ISBN;
970-94770-0-5, pp. 175-181.
[9] Refactoring: Improving the Design of
Existing Code. Addison-Wesley, 1999.

También podría gustarte