Está en la página 1de 5

ASIGNATURA DE PRIMEROS AUXILIOS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA


FACULTAD DE ENFERMERÍA
GUIA ACCIONES GENERALES PRIMER AUXILIADOR

Estudiante: María Paula Calderon Rey


1. Observe la situación presentada en la lámina y describa brevemente lo que está
sucediendo.
2. Escriba las acciones específicas que realizaría con relación a la parte P de la
conducta P.A.S, según la situación que está observando.
3. Escriba las acciones específicas que realizaría con relación a la parte A de la
conducta P.A.S, según la situación que está observando,

Descripción de la situación: En un taller de mecánica (un local), a un hombre se le esta


incendiando el pantalón cerca de un camión con una mujer realizando una soldadura
(vuelan chispas) la cual no se percata de la situación, y cerca de líquidos inflamables,
además también está presente otro hombre que es testigo de toda la situación.
Conducta P.A.S.:
P: primero que nada, analizaría la situación, que está pasando, quien está herido, quienes
están alrededor, el grado de seguridad que brinda el espacio (lo alejaría de los líquidos
inflamables y detendría el proceso de soldadura), visualizaría cual es la salida mas cercana
y si esta despejada, y quien más podría ser de ayuda.
A: al momento de llamar a emergencias (123), daría la información clara y concisa acerca
de lo que sucedió, el estado aparente de la víctima, el lugar exacto donde ocurrió el
accidente si hay factores que puedan agravar la situación (como la presencia de líquidos
inflamables, vehículos, etc..) y que envíen ayuda lo antes posible.

Descripción de la situación: Ha ocurrido un accidente automovilístico, en el cual un


hombre acaba de atropellar a un niño en un bicicleta. El hombre se muestra bastante
angustiado y el niño se encuentra en el suelo posiblemente herido, ambos están aun en la
carretera y cerca al accidente se encuentra una casa.
Conducta P.A.S.:
P: primero analizaría la situación, que fue lo que ocurrió y como ocurrió, quien está herido
(posiblemente el niño), quienes están alrededor, el grado de seguridad que brinda el espacio
(colocaría conos en la carretera para evitar más accidentes o incluso de ser posible
trasladaría a las personas involucradas al andén), y quien más podría ser de ayuda.
A: al momento de llamar a emergencias (123), daría la información clara y concisa acerca
de lo que sucedió, el estado aparente de la víctima (aclarando que se trata de un niño), el
lugar exacto donde ocurrió el accidente (tomando la dirección de la casa que se encuentra a
escasos metros del accidente), si hay factores que puedan agravar la situación y que envíen
ayuda lo antes posible.

Descripción de la situación: Una niña pequeña ingiere por accidente algún tipo de
producto de limpieza de cocina, lo cual provoca nauseas, vomito y mal estado en la
apariencia general del infante.
Conducta P.A.S.:
P: primero analizaría la situación, que fue lo que ocurrió y como ocurrió, quien está herido
(la niña al ingerir el producto de limpieza), quienes están alrededor (estaba sola), el grado
de seguridad que brinda el espacio (hay liquido regado en el piso, alejaría a la niña para
evitar caídas), y quien más podría ser de ayuda (verificaría si están los padres o adulto
responsable de la niña).
A: al momento de llamar a emergencias (123), daría la información clara y concisa acerca
de lo que sucedió (si es posible el nombre del producto que ingirió), el estado aparente de la
víctima (vomito y apariencia general), el lugar exacto donde ocurrió el accidente (dirección
completa), si hay factores que puedan agravar la situación y que envíen ayuda lo antes
posible.
Descripción de la situación: Hay un choque de 2 vehículos cerca a una cabina de
llamadas, los cuales se están incendiando y solo se encuentra una persona fuera de los autos
observando la situación muy alarmado y angustiado.
Conducta P.A.S.:
P: primero analizaría la situación, que fue lo que ocurrió y como ocurrió, quien está herido
(podría haber uno de los conductores atrapado en un auto), quienes están alrededor (el
presunto conductor que si logro salir del auto), el grado de seguridad que brinda el espacio
(los autos están en llamas), y quien más podría ser de ayuda.
A: al momento de llamar a emergencias (123), daría la información clara y concisa acerca
de lo que sucedió (aclarar que los autos siguen en llamas), el estado aparente de la víctima
(el presunto conductor que logro salir y que aparente mente el otro conductor aún está
atrapado en el auto), el lugar exacto donde ocurrió el accidente (dirección completa), si hay
factores que puedan agravar la situación (los autos incendiándose) y que envíen ayuda lo
antes posible (bomberos y ambulancia).
Descripción de la situación: Hay un niño y un aniña en el baño, el niño acaba de resbalar
hacia atrás, cerca a la ducha en la cual está la niña duchándose, y se ha golpeado muy fuerte
en la cabeza.
Conducta P.A.S.:
P: primero analizaría la situación, que fue lo que ocurrió y como ocurrió, quien está herido
(el niño que se golpeó la cabeza) quienes están alrededor (la niña que se estaba bañando), el
grado de seguridad que brinda el espacio (el piso podría estar resbaloso), y quien más
podría ser de ayuda.
A: al momento de llamar a emergencias (123), daría la información clara y concisa acerca
de lo que sucedió (la caída del niño y el golpe en la cabeza), el estado aparente de la
víctima (reiterando que se trata de un niño), el lugar exacto donde ocurrió el accidente
(dirección completa), si hay factores que puedan agravar la situación y que envíen ayuda lo
antes posible.

También podría gustarte