Está en la página 1de 5

ASIGNATURA

DE PRIMEROS AUXILIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
FACULTAD DE ENFERMERÍA

GUIA ACCIONES GENERALES PRIMER AUXILIADOR



OBJETIVO:
El estudiante estará en capacidad de evaluar la situación de urgencia o
emergencia, aplicar medidas de precaución y utilizar la conducta P.A.S al
prestar el primer auxilio.

METODOLOGÍA:

En cada una de la láminas o fotos presentadas el estudiante debera escribir


en orden las acciones específicas según la conducta P.A.S que debe realizar el
primer auxiliador .

1. Observe la situación presentada en la lámina y describa brevemente
lo que está sucediendo.
2. Escriba las acciones específicas que realizaría con relación a la parte
P de la conducta P.A.S, según la situación que está observando.
3. Escriba las acciones específicas que realizaría con relación a la parte
A de la conducta P.A.S, según la situación que está observando,

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

CRITERIOS Ejemplar Aceptable Inaceptable Porcentaje

5.0 – 4.0 3.9 – 3.0 2.9 - 1

Descripción En todas las En algunas situaciones En todas las 20%


de la situaciones presentadas el estudiante situaciones
situación presentadas el enuncia los aspectos presentadas el
estudiante enuncia los
relevantes específicos estudiante
aspectos relevantes

Carrera 30 N45 - 03
3165000 extensión 17085
Edificio 228 ofic. 303
dccritico_febog@unal.edu.co
Sede Bogotá | Facultad de Enfermería | Departamento de Enfermería

específicos según el según el caso enuncia de


caso manera general
los aspectos
según el caso

Secuencia En todas las En algunas situaciones En todas las 40%


ordenada situaciones presentadas el estudiante situaciones
de acciones presentadas el enuncia rigurosamente presentadas el
estudiante enuncia las acciones de manera
estudiante
rigurosamente las ordenada según la
acciones es decir de conducta PAS enuncia de
manera ordenada manera
según la conducta PAS inadecuada las
acciones, es decir
de manera
desordenada, sin
seguir la
conducta PAS,
sin detallar cada
una.

Secuencia En todas las En algunas situaciones En todas las 40%


detallada de situaciones presentadas el estudiante situaciones
acciones presentadas el enuncia las acciones, presentadas el
estudiante enuncia las
detallando parcialmente estudiante
acciones detallando
completamente cada enuncia de
una de ellas. manera
inadecuada las
acciones sin
detallar cada
una.

Edificio de Enfermería – 228


Oficina 303
3165000 extensión 17085- 17011
Bogotá Colombia.
dccritico_febog@unal.edu.co

Sede Bogotá | Facultad de Enfermería | Departamento de Enfermería

SITUACIÓN Nº 1

SITUACIÓN Nº 2

Edificio de Enfermería – 228


Oficina 303
3165000 extensión 17085- 17011
Bogotá Colombia.
dccritico_febog@unal.edu.co

Sede Bogotá | Facultad de Enfermería | Departamento de Enfermería

SITUACIÓN Nº 3

SITUACIÓN Nº 4

Edificio de Enfermería – 228


Oficina 303
3165000 extensión 17085- 17011
Bogotá Colombia.
dccritico_febog@unal.edu.co

Sede Bogotá | Facultad de Enfermería | Departamento de Enfermería

SITUACIÓN Nº 5

Edificio de Enfermería – 228


Oficina 303
3165000 extensión 17085- 17011
Bogotá Colombia.
dccritico_febog@unal.edu.co

También podría gustarte