FP Megaflex Meganor

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

meganor

Membrana asfáltica de 4 mm. para impermeabilizaciones bajo solado.

Presentación
Beneficios Rollo de 4 mm, 1 m. de ancho por 10 m. de largo.

• Gran resistencia.
• Máxima impermeabilización.
• Máxima durabilidad.

10 m2

USO
BAJO SOLADO RINDE ESPESOR 4 mm.

Usos Composición
Para la impermeabilización de terrazas y cubiertas en Doble capa de asfalto oxidado, armadura central de
donde la membrana no queda expuesta. polietileno y revestimiento de polietileno de alta densidad.
En solados y terrazas donde la impermeabilización se
resuelva con una membrana bajo carpeta, cimientos,
sótanos y muros de contención. Características técnicas
Rollo: 4 mm. ± 0,4 mm.
Tips y seguridad Largo: 10 m. ± 0,3 m.
Ancho: 1 m. ± 0,03 m.
Almacenar los rollos en áreas cubiertas, protegidos de
la lluvia y humedades, en posición horizontal y de forma Escurrimiento al calor (2 hs. 70°C IRAM 6693): < 10 %.
piramidal, sin superar las cinco hileras en altura.
Plegabilidad en frío (0°C, 2 hs. IRAM 6693): < 2 fallas en
Disponer de los productos en obra por lo menos 2 sentido longitudinal y transversal.
horas antes de su aplicación para lograr el equilibrio
deseado con la temperatura y la humedad ambiente. Tipo de asfalto: Oxidado.

Aplicar con temperaturas entre 10°C y 30°C, sin lluvias


o heladas.

Por su seguridad, se recomienda contar con matafuegos


de gas carbónico o polvo químico en el lugar de la aplicación.

Rendimiento
10 m2 por rollo.

Nota: Para el cálculo de materiales, considerar entre un 10% y Nota: Estos resultados se han obtenido en ensayos reali-
un 20% de desperdicio por solape entre rollos y el tratamien- zados bajo condiciones estandarizadas y pueden variar
to de puntos críticos (babetas, ventilaciones, desagües, etc.). en función de las condiciones de la puesta en obra.

www.ar.weber | www.megaflex.com.ar
meganor
Membrana asfáltica de 4 mm. para impermeabilizaciones bajo solado.

Presentación
Beneficios Rollo de 4 mm, 1 m. de ancho por 10 m. de largo.

• Gran resistencia.
• Máxima impermeabilización.
• Máxima durabilidad.

Preparación del soporte


. Limpiar bien la superficie para que se encuentre libre de . Aplicar dos manos de pintura asfáltica, emulsión asfáltica
polvo, aceite, grasa, entre otros residuos. dependiendo del sustrato, como promotor de adheren-
cia. Aplicar con brocha o rodillo de manera uniforme en
. Comprobar que el soporte esté completamente seco, toda la superficie, incluyendo elementos sobresalientes
firme y consistente. Caso contrario realizar las repara- (babetas, remates, ventilaciones, etc.). También puede
ciones previa aplicación del producto. utilizarse como imprimación asfalto oxidado.

Modo de empleo

1 2 3

1 . Impermeabilizar previamente todos 2 . Calentar el rollo con soplete en la 3 . Soldar los solapes entre paños
los desagües. Luego, colocar los rollos porción a aplicar hasta fundir comple- calentando con soplete, y luego, con
desde la parte más cercana a los tamente el antiadherente. Desenrollar una cuchara de albañil presionar y
mismos hacia la parte más alejada, en la parte calentada y ejercer una leve distribuir el asfalto de exudado para
forma perpendicular a la pendiente. presión para ayudar a la adherencia. sellar la unión.
Extender el rollo a aplicar por com- Solapar el paño consecutivo no
pleto para verificar su correcta menos de 8 cm. en sentido longitudi- Esta membrana no es apta para
posición. Enrollarlo nuevamente. nal. En los extremos de los rollos quedar expuesta a la intemperie y
solapar 15 cm. para evitar cualquier por lo tanto debedrá recibir una
filtración. terminación superficial constituyendo
un sistema donde la membrana
repose debajo de otro elemento.
Una vez aplicado el producto, será
necesario fundir el polietileno
expuesto con soplete, para mejorar la
mordiente para el mortero posterior.

Conservación: Nota:
12 meses a partir de la fecha de fabricación, en envase Para aplicaciones fuera del rango de temperatura indicado,
original cerrado, no expuesto al sol y protegido de la consultar a nuestro departamento técnico.
humedad.

www.ar.weber | www.megaflex.com.ar

También podría gustarte