Está en la página 1de 5

ESTRATEGIA PROPUESTA RECURSO WEB 2.0.

DIEGO FERNANDO ESPITIA


COD 601258_20

TUTORA
OLINDA FLOR AMADO

CURSO E-MEDIADOR EN AVA


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
DUITAMA
2016
INTRODUCCIÓN

Gracias a la evolución y el progreso del ser humano en la tecnología, tenemos a nuestro


alcance diferentes tipos de herramientas que posibilitan una educación interactiva; la cual
posibilita el alcance de la educación en toda su dimensión.
Herramientas tecnológicas como las estrategias propuestas bajo el recurso web 2.0,
permiten un aprendizaje significativo en el estudiante, pues en este caso mediante la
herramienta en Twitter, se logra crear un espacio propicio en el cual el estudiante logrará
interactuar y potenciar su pensamiento crítico mediante situaciones acontecidas en la
realidad nacional, en las cuales las estrategias de personalización están directamente
relacionadas con la creatividad, el pensamiento crítico y el transfer.
ESTRATEGIA PROPUESTA BAJO RECURSO WEB 2.0.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO
1
Análisis crítico del discurso

Mediante la herramienta tecnológica de twitter sugerida en la guía integrada de


actividades, busco desarrollar el pensamiento crítico de los estudiantes, con la actividad
que relaciono a continuación:
(Anexo Pantallazo Recurso Web)

ACTIVIDAD INDIVIDUAL PRODUCTO ACTIVIDAD PRODUCTO


ACADEMICO COLABORATIVA ACADEMICO
Realizar un En formato pdf entregar:
1. Crear una cuenta en En formato pdf comentario del video 1. Informe escrito frente a
Twitter entregar: mediante un Twitt y cada uno de las
2. Ingresar a perfil personal 1. Pantallazo de la de igual forma posiciones críticas del
mediante cuenta creada en Interactuar con los grupo acerca del video
https://twitter.com/Diegofer106 Twitter y pantallazo compañeros de Una mirada alterna:
3. Revisar video adjunto en de comentario grupo frente a los “Manipulación mediática
youtube, Una mirada crítico frente al comentarios en Colombia.”
alterna: “Manipulación video publicado. realizados en 2. Pantallazo de la cuenta
mediática en Colombia.” conjunto. creada en twitter y
Que se encuentra como Pantallazo de comentario
twitter fijado. crítico frente al video
publicado.

1
Tiene como punto de partida la presentación de textos, en los que se buscarán las tensiones existentes en condiciones de poder y su
impacto en la desigualdad social, que se evidencia en los problemas de género, de raza, de clase y que derivan en prácticas excluyentes.
La metodología consiste en el análisis de la microestructura, aspectos formales que constituyen el discurso y su relación con lo global:
macro estructura. Twitter: https://twitter.com/login
Calificación máxima Calificación máxima 15
10 puntos puntos

Puntaje de aprobación 20 Puntos

Recomendaciones por el docente:


 Participar bajo las normas de Netiqueta en todo momento del trabajo individual y
colaborativo.
 Actuar como pares con los compañeros promoviendo una coevaluación y
autoevaluación permanente.
 Respetar en todo momento los derechos de autor, tener en cuenta que el plagio
será castigado por parte del docente teniendo en cuenta las políticas de la
institución.
 Al trabajar en el foro, espacio colaborativo. Recuerde que este es un espacio para
la interacción del grupo de forma asincrónica, pero el grupo puede definir el uso de
otras estrategias sincrónicas y asincrónicas de interacción que tengan a
disposición, lo importante es dejar evidencia de lo trabajado.

URL para la realización del trabajo Online: https://twitter.com/Diegofer106


BILIOGRAFIA

 Paola D. Budán, El Pensamiento Crítico y los Entornos Virtuales de Aprendizaje -


Perspectiva Sistémica
 Pedraza Clara, La presencia docente en el desarrollo del pensamiento. 2014
 Edgar Guillermo Rodríguez Díaz, Estrategias didácticas que permiten evidenciar la relación
entre el e-MPU y el desarrollo regional, en la apropiación de la impronta social solidaria
Unadista. Marzo 2013.

INFOGRAFÌA

http://www.revistacomunicar.com/pdf/noam-chomsky-la-manipulacion.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=F8cthWSgegU
https://www.youtube.com/watch?v=RBjm0dTL7EE

También podría gustarte