Está en la página 1de 6

ELEMENTO PREGUNTA SI NO

¿Acordé con el padre, madre o tutor sobre la fecha y hora de la reunión o X


acompañamiento
Convocatoria

¿Respondieron positivamente a mi convocatoria? X

¿Les envié un recordatorio de este evento? X

¿Mi dispositivo tiene batería suficiente / está cargado? X

¿Tengo conexión / datos suficientes? X

¿Me aseguré de que conozcan y sepan utilizar el medio por el que nos X
Recursos
Técnicos comunicaremos?

¿He asegurado evitar elementos que interfieran con mi conectividad X


(evitar que otros aparatos estén conectados a servicios de alta demanda
de datos, por ejemplo)?

¿Domino el medio en el que tendremos la reunión o acompañamiento? X

¿Dispongo de un espacio calmado y libre de ruidos y distractores para X


ejecutar la comunicación?

¿He diseñado este espacio para que responda a sus intereses y X


necesidades de orientación?

Pedagógico ¿El espacio es el óptimo para realizar la reunión? (Ejm. Libre de ruidos o X
distracciones)

¿Tengo (y domino) las herramientas que trabajaremos en esta reunión? X

¿He revisado anticipadamente mis anotaciones previas sobre este X


estudiante / grupo / aula / familia?
Social y
gestión de la
¿Recogí información de otros docentes sobre el estudiante? X
relación ¿Recogí información de otros docentes sobre el estudiante?
LISTA DE CHEQUEO PARA REUNIONES O ACOMPAÑAMIENTO

Elemento Temas clave: ¿De qué tratará la Acciones específicas: ¿Qué pienso Respuestas esperadas:
reunión? hacer para que la reunión sea ¿Qué espero que el
productiva? estudiante o su
padre/madre/cuid ador,
haga/diga/ proponga?
La sesión consistirá en poder
tener el primer contacto personal - Realizar una dinámica de - Espero del estudiante
virtual con los alumnos y que ellos rompe hielo, para poder dar porpuestas de que el
Apertura se puedan conocer. una motivación a los docente hable acerca
Establecer objetivos: estudiantes y puedan entrar de su experiencia
a. Presentación de cada en confianza escolar
estudiante frente a sus - Dinámica llamada “ Que es lo - Espero del apoderado
compañeros que ves primero”, que consiste propuesta de que el
b. Presentación del tutor frente en presentar imágenes con tutor explique más
a los estudiantes. diferentes representaciones e sobre las dinámicas.
c. Conocer los hábitos más interpretaciones.
importantes y resaltantes de
cada estudiante.
d. Intercambiar palabras de
bienvenida y acciones de
igualdad entre todos.
Tema 1: Presentación del Tutor - Colocar imágenes en la - El estudiante puede
El tutor se presenta con los proyección de pantalla para proponer no querer
Contenido o estudiantes y habla sobre sus que los estudiantes me puedan hablar sobre sus datos
desarrollo espectitas sobre esta nueva conocer más. personales ne público
etapay nuevo grupo de - Mientras los estudiantes se - Los padres pueden
estudiantes. presentan, coloco musica de proponer que sus hijos
Tema 2: Presentación de lo fondo de manera que no solo pueden hablar
estudiantes interfiera en su presentación, poco de sus cosas
Los estudiantes tienen la pero que sí motive a tener personales.
oportunidad de poder tener un confianza al hablar.
tiempo de 3 minutos a más para - Proyectar imágenes sobre
poder hablar sobre sus datos deportes y de jovenes
personales delante de todos con productivos para incentivar su
su camarás activadas presentación.
Tema 3: Conociendo lo que nos
gusta hacer
Los estudiantes toman otro
tiempo para poder presentar sus
hoobies y gustos más recurrentes
que tienen para expresarlos a los
demás.
Conclusión 1: El tutor es el
mediador entre la I.E. y el
estudiante, preparado para
responder y acoger a lso
esrudiantes.
Cierre Conclusión 2: Los estudiantes
Conclusión 3: Los estudiantes
expresan sus mejores hábitos con
confianza de si mismos.tiene

FORMATO DE DISEÑO DE LA REUNIÓN O ACOMPAÑAMIENTO

Formato de ficha de registro de la reunión o acompañamiento

FECHA HORA

MEDIO PARTICIPANTES

OBJETIVO
GENERAL

Temas principales Desarrollo/Comentarios Sugerencias y Acuerdos


relevantes propuestas

Obvservaciones relevantes


Formato de ficha de registro de la reunión o acompañamiento

Acuerdos de la reunión

Trabajados por

Con el obejtivo de

Evidencias o situación Acción propuesta Forma de poner la acción Resultado esperado


actual en marcha
Formato de ficha de registro de la reunión o acompañamiento

Plan de Seguimiento
Tema central de plan de
seguimiento
Obejtivo
Participantes

Fecha de seguimiento Avance esperado o Forma o tipo de Resultado


entregable acordado seguimiento

Interacción o desarrollo del espacio de tutoría individual

Momento Pautas Clave

Apertura
Contenido o
desarrollo

Cierre

También podría gustarte