Está en la página 1de 7

FICHA NORMATIVA BIENES CULTURALES INMUEBLES INMUEBLE N.

HOJA 1

DELIMITACION AREA AFECTADA

Carácter: Nacional

Criterios de delimitación:

Fuente: Maribel Ortiz Restrepo


Mediante el Decreto 0879 de 1998, en su artículo 11° se
delimitan las áreas de conservación y protección del patrimonio
histórico, cultural y arquitectónico del municipio.

Mediante el Decreto 746 del 24 de Abril de 1996, se declara


como “Monumento Nacional, hoy Bien de interés del ámbito Secretaría de Cultura Localización del BIC en el Corregimiento
Fachada Antigua Estación del Ferrocarril. Alejandría Senda histórica del antiguo
Nacional, al conjunto de estaciones del Ferrocarril Vereda Colombia. F.C 00-02-0028-0010-000 ferrocarril. Colombia – Vereda Colombia
Sistema de Información Geográfica SIG
existentes en el país” y es así, como el Bien inmueble
denominado “Estación del Ferrocarril Alejandría” identificada
DELIMITACION DEL AREA AFECTADA
con F.C 00-02-0028-0010-000, adquiere dicha connotación.
Delimitación predial

“Los edificios de las Estaciones del Ferrocarril fueron espacios Delimitación del BIC
de gran interacción social y ocupan un lugar destacado en la
memoria individual y colectiva de las comunidades en las que se
encuentran, por lo que conforman una unidad arquitectónica
representativa de una época del desarrollo del país” ¹
Localización Bien inmueble

Por pertenecer a un momento histórico (mitad del siglo XX),


“…la arquitectura de las edificaciones “fue en su momento de
vanguardia y ejemplo para otras edificaciones en las regiones
en las que se construyeron” . “Los aportes técnicos y estéticos
desarrollados en las estaciones marcaron un hito en la
arquitectura del país¹ FUENTE CARTOGRAFÍA BASE
Sistema de Información Geográfica SIG
Alcaldía de Manizales. Octubre de 2015

16. BIBLIOGRAFIA
Decreto No.746 de 1996 (Abril 24), “Por el cual se declara como Monumento Nacional, al conjunto de estaciones del ferrocarril existentes en el país”.
1. POT 2017-2031 Plan de ordenamiento territorial de Manizales, DTS Diagnóstico. Anexo 005 Cultural.
Resolución No. 1359 (24 de mayo) de 2013 Ministerio de Cultura. “ Por la cual se delimita el área afectada y la zona de influencia de los bienes de interés cultural del ámbito nacional que no cuentan con estas áreas definidas”
FICHA NORMATIVA BIENES CULTURALES INMUEBLES INMUEBLE N.
HOJA 2

INTERVENCIONES EN EL AREA AFECTADA


Criterios de intervención:
Los criterios del acto de declaratoria de Monumento Nacional para
este inmueble permiten mediante el artículo 2.4.1.1.2 del Decreto
1080 del 26 de mayo de 2015 (antes artículo 15 del Decreto 763 de
Fuente: Maribel Ortiz Restrepo

2009), del Ministerio de Cultura, clasificarlo en la categoría de


Grupo Arquitectónico con un alcance de Nivel 1, Conservación
Integral para su intervención, con la siguiente especificación de las
obras a realizar: Restauración, reparaciones locativas, primeros
auxilios, rehabilitación o adecuación funcional, reforzamiento
estructural, reintegración, ampliación, consolidación y liberación.
Estado actual de la vía Férrea (maleza). Los diferentes tipos de obras permitidas y referidas en el artículo
41 del Decreto 1080 de 2015, deben contar con la previa
autorización de la autoridad competente (Ministerio de Cultura).

La Antigua estación del Ferrocarril es el testimonio de un modo de


vida, de una dinámica económica y de movilidad desarrollada en una
época en la que se dio la unión de diversos territorios del país, la
conexión del ámbito rural con la ciudad. De tal forma el
reconocimiento de sus huellas, de su memoria reclama una
Localización BIC Inmueble Área afectada
necesidad, la protección del conjunto de estaciones de la amenaza
de su destrucción.
FUENTE CARTOGRAFÍA BASE .Sistema de Información Geográfica SIG -
Antigua Estación del ferrocarril, actual vivienda Alcaldía de Manizales. Octubre de 2015
La reactivación, debe adecuarse a un uso que no altere la estructura
original, ni genere al mismo algún tipo de contaminación e impacto
de tipo ambiental.

Adicional a las obras permitidas (anteriormente especificadas). Conforme a la Resolución 1359 del 24 de mayo de 2013 del
Ministerio de Cultura, la delimitación del área afectada,
• Es preciso integrar el volumen de la edificación al sistema “… está comprendida por la demarcación física del inmueble,
estructurante dispuesto en la normativa del centro poblado, a conjunto de inmuebles, unidad predial, o según conste en el
través de su exaltación y el tratamiento del espacio público correspondiente acto de declaratoria”¹.
inmediato a ella, con la caracterización del trazado de la línea
Visual desde la Antigua Estación férrea.

16. BIBLIOGRAFIA
Decreto Nacional 1080 de 2015 (mayo 26) “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura” , el que compila entre otros el Decreto No.763 de 2009 (marzo 10).
Ley 1185 de 2008 (12 de marzo) “ Por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997- Ley General de Cultura y se dictan otras disposiciones “
Artículo 2,4,1,1,7 Nivel permitido de intervención del Decreto Nacional 1080 de 2015, anteriormente artículo 20 del Decreto No.763 de 2009 (marzo 10).
FICHA NORMATIVA BIENES CULTURALES INMUEBLES INMUEBLE N.
HOJA 3

INTERVENCIONES EN EL AREA AFECTADA DE LA ANTIGUA ESTACION DEL FERROCARRIL

• Se debe liberar el inmueble de la estructura natural que se encuentra adosada a uno de sus costados, asimismo, eliminar el cerco
construido en latas de guadua, troncos, madera y alambre, el cual determina una zona que obstaculiza la lectura sobre el volumen dela
Antigua Estación y conforma un espacio sin uso complementario, que invade y no aporta al conjunto patrimonial..
• Se debe retirar la maleza y otros agentes biológicos que crecen y se encuentran adosados a los muros y rieles de la vía férrea.
• Evitar la acumulación de basuras, escombros o residuos de material vegetal en el entorno inmediato del BIC.
• El inmueble BIC debe ser un volumen exento, para permitir su identificación y constitución como referente dentro del conjunto del
centro poblado en el paisaje rural.
• Se debe garantizar la movilidad peatonal, conformando andenes contiguos al inmueble y en complemento la creación de áreas de
estancia, esparcimiento (espacio público) y soporte a la destinación del BIC; espacios que se integrarán de manera continua a los Senda histórica del antiguo Ferrocarril, estado actual
recorridos peatonales establecidos en la normativa del centro poblado.
• No se debe construir ningún tipo de cerramiento (mallas, cercos vivos o muros) que impida la visualización de los elementos que
constituyen la red férrea (rieles, fijaciones, .estructuras de drenaje, cruces).
• Evitar las adiciones constructivas que afecten la configuración arquitectónica, tipológica y estructural del inmueble.

Fuente: Maribel Ortiz Restrepo


• Mantener una franja de 12 metros desde el eje de vía donde no se permitirá ningún tipo de construcción ni arborización; a su vez entre
los 12 y 20 metros solo se permitirán arboles, construcciones u obras que no afecten la red férrea, según lo establece la Ley 76 de
noviembre 15 de 1920.

CUERPOS DE AGUA ESPACIOS PÚBLICOS EXISTENTES


Fuente: Darío A. Cardon.2009. La Patria.com

Fuente: Darío A. Cardon.2009. La Patria.com


Antigua Estación del ferrocarril – hoy vivienda

16. BIBLIOGRAFIA
Decreto Nacional 1080 de 2015 (mayo 26) “Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Cultura” , el que compila entre otros el Decreto No.763 de 2009 (marzo 10).
FICHA NORMATIVA BIENES CULTURALES INMUEBLES INMUEBLE N.
HOJA 4

IDENTIFICACION PREDIAL DE LA ZONA DE INFLUENCIA El artículo 1° de la resolución 1359 del 24 de mayo de 2013, precisa que la zona de influencia es “la
comprendida por 300 metros en cada uno de los extremos de cada lado para cubrir homogéneamente las
esquinas, hasta formar un polígono. En caso de intersectar cursos de agua, se incluye la ribera opuesta”. De
tal manera la manzana 028 y los predios comprendidos en este radio se relacionan a continuación, de
acuerdo a la base en la información cartográfica del SIG, actualizado a octubre de 2015.

Las construcciones de la zona de influencia son en bahareque y mampostería, algunas de ellas conforman
asentamientos espontáneos (invasión), otras localizadas en la inmediaciones del río Cauca y la Quebrada
Llano Grande y otras construidas en esterilla y cubierta de material mixto. Regularmente su altura se
encuentra entre 1 y 2 pisos.

Predios área de influencia:


Los predios de la Manzana 0028 identificados así:

MZ FICHA CATASTRAL 00-02-0028-0010-000 00-02-0028-0119-000


00-02-0028-0001-000 00-02-0028-0011-000 00-02-0028-0121-000
00-02-0028-0004-000 00-02-0028-0012-000 00-02-0028-0122-000
00-02-0028-0005-000 00-02-0028-0013-000 00-02-0028-0123-000
00-02-0028-0006-000 00-02-0028-0014-000 00-02-0028-0124-000
00-02-0028-0007-000 00-02-0028-0015-000 00-02-0028-0125-000
00-02-0028-0016-000 00-02-0028-0126-000
00-02-0028-0008-000
00-02-0028-0017-000 00-02-0028-0202-000
00-02-0028-0009-000
00-02-0028-0018-000 00-02-0028-0203-000
00-02-0028-0011-000
00-02-0028-0019-000 00-02-0028-0204-000
MZ 0028 00-02-0028-0012-000
00-02-0028-0020-000 00-02-0028-0205-000
00-02-0028-0013-000
00-02-0028-0022-000 00-02-0028-0206-000
FUENTE CARTOGRAFÍA BASE 00-02-0028-0014-000
BIC Inmueble – Estación del Ferrocarril Sistema de Información Geográfica SIG 00-02-0028-0024-000 00-02-0028-0207-000
Alcaldía de Manizales. Octubre de 2015 00-02-0028-0015-000 00-02-0028-0058-000 00-02-0028-0208-000
Delimitación Área afectada 00-02-0028-0016-000 00-02-0028-0060-000 00-02-0028-0209-000
00-02-0028-0017-000 00-02-0028-0061-000 00-02-0028-0210-000
Delimitación 300 mts (Zona de influencia)
00-02-0028-0018-000 00-02-0028-0062-000 00-02-0028-0211-000
Predios Zona de influencia 00-02-0028-0019-000 00-02-0028-0117-000 00-02-0028-0212-000
00-02-0028-0020-000 00-02-0028-0118-000 00-02-0028-0213-000

16. BIBLIOGRAFIA
Resolución No. 1359 (24 de mayo) de 2013, Ministerio de Cultura. “ Por la cual se delimita el área afectada y la zona de influencia de los bienes de interés cultural del ámbito nacional que no cuentan con estas áreas definidas
Base de datos Sistema de Información Geográfica SIG Alcaldía de Manizales. Octubre 2015
FICHA NORMATIVA BIENES CULTURALES INMUEBLES INMUEBLE N.
HOJA 5

IDENTIFICACION PREDIAL DE LA ZONA DE INFLUENCIA

MZ FICHA CATASTRAL 00-02-0028-0306-000 00-02-0028-0356-000 00-02-0028-0377-000 00-02-0028-0447-000 00-02-0028-0481-000


00-02-0028-0214-000 00-02-0028-0307-000 00-02-0028-0357-000 00-02-0028-0378-000 00-02-0028-0452-000
00-02-0028-0310-000 00-02-0028-0358-000 00-02-0028-0482-000
00-02-0028-0228-000 00-02-0028-0379-000 00-02-0028-0453-000
00-02-0028-0229-000 00-02-0028-0320-000 00-02-0028-0359-000 00-02-0028-0380-000 00-02-0028-0454-000 00-02-0028-0483-000
00-02-0028-0230-000 00-02-0028-0321-000 00-02-0028-0360-000 00-02-0028-0381-000 00-02-0028-0455-000
00-02-0028-0484-000
00-02-0028-0231-000 00-02-0028-0335-000 00-02-0028-0361-000 00-02-0028-0384-000 00-02-0028-0456-000
00-02-0028-0232-000 00-02-0028-0338-000 00-02-0028-0362-000 00-02-0028-0385-000 00-02-0028-0457-000 00-02-0028-0485-000

00-02-0028-0234-000 00-02-0028-0339-000 00-02-0028-0363-000 00-02-0028-0430-000 00-02-0028-0463-000


00-02-0028-0488-000
Calles y viviendas de la vereda
00-02-0028-0235-000 00-02-0028-0340-000 00-02-0028-0364-000 00-02-0028-0434-000 00-02-0028-0464-000
00-02-0028-0489-000
00-02-0028-0236-000 00-02-0028-0341-000 00-02-0028-0365-000 00-02-0028-0435-000 00-02-0028-0465-000
MZ 0028

00-02-0028-0248-000 00-02-0028-0342-000 00-02-0028-0366-000 00-02-0028-0436-000 00-02-0028-0470-000 00-02-0028-0490-000


00-02-0028-0249-000 00-02-0028-0344-000 00-02-0028-0367-000 00-02-0028-0437-000 00-02-0028-0471-000
00-02-0028-0491-000
00-02-0028-0250-000 00-02-0028-0347-000 00-02-0028-0368-000 00-02-0028-0438-000 00-02-0028-0472-000
00-02-0028-0253-000 00-02-0028-0348-000 00-02-0028-0369-000 00-02-0028-0439-000 00-02-0028-0473-000 00-02-0028-0492-000
Casa de La Cultura y Biblioteca
00-02-0028-0259-000 00-02-0028-0349-000 00-02-0028-0370-000 00-02-0028-0440-000 00-02-0028-0474-000 00-02-0028-0493-000
00-02-0028-0261-000 00-02-0028-0350-000 00-02-0028-0371-000 00-02-0028-0441-000 00-02-0028-0475-000
00-02-0028-0495-000
00-02-0028-0262-000 00-02-0028-0351-000 00-02-0028-0372-000 00-02-0028-0442-000 00-02-0028-0476-000

00-02-0028-0263-000 00-02-0028-0352-000 00-02-0028-0373-000 00-02-0028-0443-000 00-02-0028-0477-000 00-02-0028-0496-000

00-02-0028-0267-000 00-02-0028-0353-000 00-02-0028-0374-000 00-02-0028-0444-000 00-02-0028-0478-000


00-02-0028-0497-000
00-02-0028-0304-000 00-02-0028-0354-000 00-02-0028-0375-000 00-02-0028-0445-000 00-02-0028-0479-000

00-02-0028-0446-000 00-02-0028-0480-000 00-02-0028-9999-000


00-02-0028-0305-000 00-02-0028-0355-000 00-02-0028-0376-000
Casa de La Cultura y Biblioteca

16. BIBLIOGRAFIA
Base de datos Sistema de Información Geográfica SIG Alcaldía de Manizales. Octubre 2015
FICHA NORMATIVA BIENES CULTURALES INMUEBLES INMUEBLE N.
HOJA 6

NORMATIVA DEL SECTOR EN LA ZONA


DE INFLUENCIA

Generalidades:
Actualmente la zona de influencia del Inmueble BIC
Antigua Estación del Ferrocarril Alejandría, se
encuentra localizada en el Corregimiento Colombia,
específicamente en la Vereda Colombia (Km 41). Uno
de los centros poblados con mayor población, gran
actividad económica y potencial para un futuro
desarrollo.

Los usos del suelo asignados para esta zona se


encuentran en el Anexo A-4 Ficha Normativa Rural,
del mismo modo, la regulación del centro poblado se
encuentra referida en la Normativa de Centro Poblado.
Las disposiciones no especificadas en los criterios de
intervención del área afectada, serán las establecidas
en dicho Anexo.

Suelo rural en Manizales. Anexo No. A-4 POT 2017 -2031

Corregimiento Colombia Fuente: Anexo A-4 Ficha Normativa Rural

16. BIBLIOGRAFIA
POT 2017-2031 “Por el cual se adopta la revisión ordinaria de contenidos de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Manizales”. Ficha normativa Rural. Suelo de Desarrollo Restringido. Anexo A-4
Las definiciones de la presente ficha normativa, se encuentran referenciadas en el numeral 1,2,1,1 Definiciones del Anexo A-5 Normas Generales POT 2017-2031 “Por el cual se adopta la revisión ordinaria de contenidos de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Manizales”.
FICHA NORMATIVA BIENES CULTURALES INMUEBLES INMUEBLE N.
HOJA 7

NORMATIVA DEL SECTOR


EN LA ZONA DE INFLUENCIA

Generalidades:
La clasificación como Centro poblado, determina para la
Vereda Colombia (Km 41) que se encuentra localizada
en el corregimiento 1 Colombia, una configuración
eminentemente residencial con equipamientos básicos. Y
aplica para su regulación los lineamientos establecidos
en el Anexo No. A-4 Ficha Normativa Rural del Plan de
Ordenamiento Territorial 2017 – 2031.

COMPENSACIONES
El Bien de Interés Cultural (F.C 00-02-0028-0010-000)
posee un estímulo de compensación por concepto de
mayor edificabilidad respecto al sector donde se emplaza,
la idea es poder redimir este derecho en zonas donde
esté autorizado el Índice de Construcción Adicional, y se
puede hacer de dos formas: Pagando al propietario del
BIC con el fondo para obras que se crea en el municipio
mediante los recaudos que se efectúan por concepto de
la venta de los derechos de construcción o redimiendo
directamente en un lote que tenga derechos adicionales
los metros cuadrados que representan la diferencia entre
la norma actual y la edificabilidad construida en la
actualidad en el predio BIC.

El inmueble podrá recibir estímulos tributarios, siempre y


cuando cumpla con las condiciones generales dispuestas
en el Acuerdo No. 0861 del 11 de diciembre de 2014
Fuente: POT 2017-2031 “Por el cual se adopta la revisión ordinaria de contenidos de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del “Por el cual se establecen estímulos al patrimonio
Municipio de Manizales”. Ficha normativa Rural. Suelo de Desarrollo Restringido. Anexo A-4 cultural en el Municipio de Manizales”.

16. BIBLIOGRAFIA
Las definiciones de la presente ficha normativa, se encuentran referenciadas en el numeral 1,2,1,1 Definiciones del Anexo A-5 Normas Generales POT 2017-2031 “Por el cual se adopta la revisión ordinaria de contenidos de largo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Manizales”.

También podría gustarte