Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO

EXTENSIÓN EL CARMEN

FACULTAL DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

ASIGNATURA:

Pensamiento Laico y Proyecto de Vida

ALUMNO:

Carlos Quinto García Robles

NIVEL:

Primero “B”

DOCENTE:

Dr. Cherres Yolanda

FECHA:
08/07/2020

TEMA:

Película “Sé que vienen a matarme”

PERIODO ACADÉMICO:

2020-01
I. TEMA
Película “Sé que vienen a matarme”
II. RESUMEN
“SÉ QUE VIENEN A MATARME”
La película se trata principalmente del gobierno del ex presidente, Gabriel García
Moreno qué podemos apreciar ciertas obras reconocidas por la nación, además de su oscura
vida y sus acciones más despostadas y crueles, como asesinatos engaños, trampas a sus
enemigos y los recuerdos de su triste niñez te la encaminó hacer un hombre malo pero un
excelente presidente, los cuales realizaron filmación de sus escenas en el centro histórico de
la ciudad de Quito, donde ocurrieron los hechos que se narran en la historia literaria, y en la
película. Como por ejemplo el atentado contra su vida. Dos son los mandatarios de los que
han dirigido el Ecuador en su época republicana que más recordados hoy día. Gabriel
García Moreno es una de las figuras más contradictorias de nuestra historia, capaz de
generar admiración extrema y al mismo tiempo las más bajas pasiones. Los historiadores de
derecha nos muestran un ser magnánimo casi un santo. Ensalzan sus obras que fueron
muchas y nos hablan muy poco sobre sus abusos y arbitrariedades .Nos pintan su muerte
igual que un martirio.
El García Moreno histórico es visto de diferentes perspectivas, no existe un
consenso con respecto a su personalidad, lo que todos coinciden en señalar es su carácter
fuerte, autocrático y profundamente religioso. Un hombre de acciones antes que palabras,
con una templanza y valentía admirable, un dueño de una inteligencia superior que lo ayuda
a salir adelante en todas las empresas que se propone, algo intolerante y vengativo; todos
sus actos son guiados por estos principios. No muestra remordimiento peor aún piedad,
piensa solo en esta como signo de debilidad. Su sed de justicia únicamente puede ser
saciada con sangre.
En nuestro Ecuador existieron grandes luchadores que defendían a nuestro país, con
esfuerzos y dedicación que lo dieron todo por su patria, por ello yo me identifico con este
personaje, Gabriel García Moreno por ser una persona histórica leal, responsable en el
trabajo de su gobernación, nació en Guayaquil el 24 de Diciembre de 1821 mantuvo un
matrimonio noble con la dama quiteña, doña Rosa Ascasubi, en su juventud el viajo dos
veces a Europa, en esta presidencia se dio primero el Concordato Marciano, los Conflictos
fronterizos con Colombia, después se dio la segunda presidencia de García Moreno en
donde el instauro la Carta Negra, su política reformista del garcianismo, también en este
gobierno se dieron tres importantes reformas: la educativa, científica y cultural, además en
este gobierno se dieron grandes obras importantes y por ultimo tenemos el asesinato de
García Moreno.
La película se inicia con una escena grotesca del fusilamiento de un niño que, si
bien tiene alguna base histórica, está francamente forzada. A su vez García Moreno tenía
ideas muy precisas sobre la represión y la ejercía con un sistema. No mataba por gusto, lo
hacía porque con ello creía que estaba cumpliendo una misión divina de imponer orden y
progreso. Juan Montalvo era un hombre que escribió una carta para el presidente de la
república García Moreno diciéndole que la Patria necesitaba rehabilitación y que él también
la necesitaba, lo cual hizo que su esposa leyera la carta y ella le dijo que estaba loco porque
sabía que si le mandaba esa carta al presidente lo iban a fusilar.
El presidente tuvo una reunión en la que estaban todos comentando acerca de la
carta que Montalvo le había enviado pero Moreno les dijo que no lo iba a mandar a fusilar
sino que le iba a responder a su carta. Como historiador profesional he estudiado
detenidamente a García Moreno, que es uno de los grandes personajes de nuestra historia;
un hombre con una visión de Estado notable, con un proyecto nacional claro, con la obra
pública quizá mayor de nuestra historia. Fue, sin duda, un tirano, un gran represor. Impuso
el terror en el país. Pero sería francamente lamentable que se lo caricaturizara como un
carnicero vengativo. Pero no por ello dejo de reconocer su compleja personalidad y enorme
acción pública. Así lo hacen ahora profesionales de todas las tendencias que lo estudian.
La Carta Negra era la única constitución ecuatoriana que fue creada y aprobada por
el presidente García Moreno dentro de este articulo decía que para ser ciudadano se
requería primero ser católico, antes prevalecía mucho la religión se respetaba a la misma
hoy en la actualidad ya no la respetan porque existen diferentes tipos de religión y como
seres humanos queremos y respetamos las mismas, segundo saber leer y escribir antes la
educación era pagada y se aplicaba el dicho refrán que “ las letras con sangre entra”, hoy en
la actualidad la educación ha variado mucho porque la educación es gratuita y está al
alcance de todos para seguir preparándonos y ser alguien en la vida y tercero ser casado o
mayor de veinte años, antiguamente prevalecía la obediencia a los padres de casarse con la
mayoría de edad y su consentimiento porque eso era lo correcto ante los ojos de Dios, en la
vida actual ya no se respeta porque la juventud piensa liberalmente y toman decisiones por
su propia cuenta, ya que no se respetan los valores humanos. García Moreno era grande por
su ciencia, grande por su inteligencia, por su valor, su constancia, su honradez, él se
caracterizó por una estabilidad económica, tuvo el valor y la valentía de sacar a nuestro país
adelante de la Crisis Política que en ese entonces el Ecuador se estaba destruyendo.

III. ANÁLISIS
Sé que vienen a matarme, es un acontecimiento que se presenta a lo largo del
gobierno de Gabriel García Moreno, y también se muestra el transcurso de su vida, que al
parecer no es nada agradable, ya que sus padres lo criaron con carácter fuerte e
inquebrantable, haciendo de este personaje, un individuo frívolo, en sus estudios se destacó
por prepararse en derecho canónico en un mes y ser un ejemplo de alumno, gracias a su
esfuerzo se le es otorgado una beca para continuar con sus estudios.
Gabriel García Moreno, mientras gobernaba implementó sistemas de educación para
hombres y mujeres, este también fue el primer presidente que permitió que se crearan las
escuelas de bellas artes, dividir al país en provincias, entre otras cosas más.Sin embargo no
es un ejemplo a seguir ya que si cualquier persona osaba deshonrar de cualquier forma su
integridad así sea la más mínima cosa, este mandaba matarlos, habiendo indígenas que se
quisieron revelar ante su gobierno, el los mando a matar a niños y hombres.
Después se presenta un terremoto en Ibarra, dejando más de 20 000 muertos, en
donde García pone a prueba su organización y dirección, ayudando a construir de nuevo y
de cero la ciudad en 3 meses, las personas trabajan de cualquier manera 12 horas al día para
recuperar todo lo perdido en el mismo. Sin embargo ya a todo esto García escuchaba
rumores de que lo querían matar, y siendo poco acude a una talabartería y dejándose llevar
por la lujuria, envía a Faustino Lemus Rayo debido a su lealtad y disciplina le ofrece una
gobernación en el Napo, y previo a esto abusa de la esposa de Rayo en su ausencia.
Al enterarse de esto Rayo, piensa en matarlo y además un grupo de personas
también ya tenían planeado asesinarlo, dándose el hecho en un pasillo del Palacio de
Carondelet, y antes de que el grupo le disparara, Rayo lo ataca a machetazos, seguido de
disparos, y finalmente la ira fue mostrada por Rayo al no dejar de darle machetazos hasta
verlo muerto a García.
IV. CONCLUSIÓN

 Gracias a la novelista ecuatoriana Alicia Yánez Cossío, puntualizo la vida y


obra de un hombre brillante, que si se hubiera rescatado todo lo que realmente hizo
sería una historia genial con una gran producción.
 Hay que recalcar que Gabriel García Moreno era un hombre de acciones
antes que palabras, con una templanza y valentía admirable, un dueño de una
inteligencia superior que lo ayuda a salir adelante en todas las empresas que se propone,
algo intolerante y vengativo; todos sus actos son guiados por estos principios. No
muestra remordimiento peor aún piedad, piensa solo en esta como signo de debilidad.
Su sed de justicia únicamente puede ser saciada con sangre.

V. BIBLIOGRAFÍA

 Asencio, W. A. (Dirección). (2016). Se que vienen a matarme Completo HD


[Película].

También podría gustarte