Está en la página 1de 24

2011

PROYECTO DE REDES
Este documento muestra el diseño, desarrollo, costos y beneficios de una red de acuerdo a un
plano de un edificio de 126.6 metros x 76.6 metros.
Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE SINALOA

Nombres:
 Camacho Salazar Julio Cesar
 Campas Chávez Yuridiana
 Escalante Godinez Alfredo Humberto
 Rojo Arredondo Nayeli Rubí
 Sánchez López Dulce Maribel

Nombre de la materia: Nombre del profesor:

Redes I Gastelum Chavira Diego Alonso

Grupo Facultad:

1-4 Facultad de Informática Culiacán

Fecha: Actividad:

25 de Mayo de 2011 Proyecto

Pág. 2 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Contenido
Introducción .................................................................................................................................. 4
Planteamiento del problema ........................................................................................................ 5
Objetivo: ........................................................................................................................................ 6
Propósito: ...................................................................................................................................... 6
Antecedentes de la Unidad de Servicios Estatales........................................................................ 7
Crecimiento proyectado................................................................................................................ 8
Políticas de operación ................................................................................................................... 8
Funciones de los integrantes..................................................................................................... 8
Presidente ............................................................................................................................. 8
Secretario .............................................................................................................................. 8
Asistentes .............................................................................................................................. 9
Opiniones del personal que utilizarán la LAN ........................................................................... 9
Diseño de red .......................................................................................................................... 10
Subredes .................................................................................................................................. 10
División por Zonas ....................................................................................................................... 11
Materiales ................................................................................................................................... 15
Presupuesto ................................................................................................................................ 23

Pág. 3 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Introducción
Uno de los aspectos más importantes hacia el éxito radica en el manejo de la información;
llegando incluso a afirmarse de “quien maneja la información, maneja el poder”.

En el camino de ese sendero llamado éxito se ha venido desarrollando la teoría de las redes
informáticas, lo cual no es algo reciente. La necesidad de compartir recursos e intercambiar
información fue una inquietud permanente desde los primeros tiempos de la informática. Los
comienzos de las redes de datos se remontan a los años ‘60’, en los cuales perseguían
exclusivamente los fines militares o de defensa. Paulatinamente se fueron adoptando para
fines comerciales.

En esta época no existían las PC’s., por lo cual los entornos de trabajo resultaban centralizados
y lo común para cualquiera red era que el procesamiento quedara delegado a una única
computadora centralizado o mainframe. Los usuarios accedían a la misma mediante
terminales “tontas” consistentes en un solo monitor y un teclado. Los tiempos han cambiado y
hoy prácticamente todos los usuarios acceden a los recursos de las redes desde sus propios
PC’s.

Bajo el enfoque enunciado y gracias a los avances tecnológicos actuales, hoy por hoy Unidad
de Servicios Estatales Sinaloa han orientado todos sus esfuerzos y recursos a la sistematización
de sus datos, de tal forma que ellos constituyan el soporte indispensable e inseparable en la
toma de decisiones. Para lograr este objetivo, nada mejor que implementar una excelente red
de datos, que permita la fácil y fluida información, es por ello, que a DIR (Desarrollo e
Instalación de Redes) empresa líder en la rama de las redes informática se le ha entregado el
proyecto del diseño e instalación de la red.

Pág. 4 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Planteamiento del problema


El gobierno del estado de Sinaloa a través de la Unidad de Servicios Estatales ha contratado a
DIR (Desarrollo e Instalación de Redes) para el diseño e instalación de una red en un edificio
principal de 115 mts de ancho por 80 mts de largo.

Las necesidades de la USE se centran en 63 computadoras fijas, 5 impresoras, 3


multifuncionales y 1 servidor.

Plano del edificio

Pág. 5 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Objetivo:
El objetivo del proyecto es la configuración y la instalación del equipo de cómputo (Estaciones
de trabajo, servidor, impresora, redes) de una unidad de servicios gubernamentales.
Servidor:
Se encargara de respaldar la información de los usuarios, y de responder a las peticiones
de las estaciones de trabajo.
Estaciones de Trabajo:
Conectado a la red con el servidor se encargara de consultar al servidor través de un
sistema.
Impresoras y Multifuncionales:
Se encargaran de sacar o introducir información del sistema respectivamente.

Propósito:
Desarrollar una red que sea capaz de administrar datos de forma eficaz de tal forma que
ahorre tiempo a trabajadores y clientes, volviendo la empresa más eficiente y por tanto más
productiva.

Pág. 6 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Antecedentes de la Unidad de Servicios Estatales

La Unidad de Servicios Estatales nace el 1 de Enero de 2005 bajo la necesidad del gobierno del
estado de Sinaloa para brindar un servicio más eficaz a los ciudadanos.

Los años posteriores a su creación, se han venido incorporando nuevos centros de atención en
los diferentes municipios del Estado de Sinaloa. Sin embargo, se ha decidido abrir otra nueva
USE en la capital del estado, con el motivo de la saturación de los ciudadanos y las viejas
instalaciones.

Visión

Ser líder a nivel nacional en el manejo de la información, destacándonos por la excelencia en el


servicio y los rendimientos generados para nuestros ciudadanos. Se conseguirá esta meta con
el mejor talento humano y siendo modelo de eficiencia y solidez.

Misión

Ofrecer a nuestros ciudadanos soluciones y servicios que promuevan su desarrollo y eviten


pérdida de tiempo, a través de un sistema automatizado.

Pág. 7 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Crecimiento proyectado

USE's en el Estado
16

14

12

10

8
USE's en el Estado
6

0
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Políticas de operación

Para su operación, se integra por:

Presidente: Director de la Unidad de Servicios Estatales.


Secretario: Jefe del manejo de la información.
Asistentes: Solucionan los problemas de los ciudadanos.

Funciones de los integrantes


Presidente
Verifica y sanciona el cumplimiento de los deberes del secretario.
Cita reuniones ordinarias y extraordinarias.
Firma las actas con valor gubernamental.

Secretario
Atiende las sugerencias de los asistentes.
Verifica y sanciona el cumplimiento de los deberes de los asistentes.
Recaba firmas de los asistentes en acuerdos para la reunión.

Pág. 8 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Asistentes
Atienden a los ciudadanos.
Consultan información del servidor.

Opiniones del personal que utilizarán la LAN


La mayoría de los empleados se han quejado del mal sistema y la red de otros edificios, es por
ello que solicitan que este nuevo edificio sea instalado de la mejor manera posible ya que en
otros edificios los problemas han sido:

Rosetas insuficientes.
Cableado viejo sin ninguna norma a seguir.
Mal equipo cómputo.
Sistema obsoleto.
Servidor insuficiente.
Mala capacitación en el manejo del sistema.

Pág. 9 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Diseño de red

Subredes

Zona Rosa
Zona Roja
Zona Azul
Zona Amarilla
Zona verde

Pág. 10 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

División por Zonas

Zona rosa

Pág. 11 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Puerto Distancia en Metros Total


1 40 43.5
2 37 40.5
3 31 34.5
4 29 32.5
5 27 30.5
6 21 24.5
7 48 51.5
8 34 37.5
9 66 69.5
10 20 23.5
11 48 51.5
12 57 60.5
13 58 61.5
14 52 55.5
15 52 55.5

Zona Roja
Puerto Distancia en Metros Total
1 16 19.5
2 25 28.5
3 12 15.5
4 21 24.5
5 29 32.5
6 30 33.5
7 26 29.5
8 44 47.5
9 48 51.5
10 37 40.5
11 27 30.5
12 50 53.5
13 39 42.5
14 37 40.5
15 47 50.5

Pág. 12 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Zona Azul
Puerto Distancia en Metros Total
1 12 15.5
2 23 26.5
3 34 37.5
4 66 69.5
5 71 74.5
6 71 74.5
7 68 71.5
8 48 51.5
9 34 37.5
10 12 15.5
11 44 47.5
12 49 52.5
13 59 62.5

Zona Naranja
Puerto Distancia en Metros Total
1 23 26.5
2 47 50.5
3 43 46.5
4 61 64.5
5 67 70.5
6 85 88.5
7 71 74.5
8 53 56.5
9 40 43.5
10 38 41.5
11 85 88.5
12 65 68.5
13 63 66.5

Pág. 13 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Zona Verde
Puerto Distancia en Metros Total
1 25 28.5
2 27 30.5
3 26 29.5
4 47 50.5
5 44 47.5
6 63 66.5
7 64 67.5
8 66 69.5
9 65 68.5
10 43 46.5
11 42 45.5
12 42 45.5
13 38 41.5
14 49 52.5

Pág. 14 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Materiales
Materiales Cantidad
Router 4 Puertos 1
Panel de Parcheo Categoría 5 24 Puertos 5
Bobina Cable UTP Categoría 5 350 metros 10
Roseta Doble RJ45 19
Roseta RJ45 43
Conectores UTP RJ45 300
Estaciones de trabajo (Computadoras) 63
Impresoras 5
Multifuncionales 3
Switch 48 puertos 2
Switch 24 puertos 1
Reguladores No Break 63
Canaletas 22 mm 126 metros
Rack 3
Convertidor De Medios 1
Escalerillas 922 metros
Velcro de Colores Paquetes 6
Servidor 1

Router 4 puertos

Marca: Router Intellinet


Modelo: 524445

Especificaciones:

Hasta 150 Mbps de velocidad de red de enlace


Cumple con IEEE 802.11g / b normas y va hacia la compatibilidad con 802.11n
Soporta la función WMM para cumplir con el requisito de ancho de banda de datos
multimedia
Soporta Wi-Fi Protected Setup (WPS)

Pág. 15 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Panel De Parcheo 48 Puertos Categoría 6 Montaje En Rack Jl8

Especificaciones

Cumple con los estándares EIA/TIA y FCC


Compatible con sistemas de cableado de menor velocidad
Retardante al fuego UL 94 V-0
Conductores sólidos terminados en 22-26 AWG
Fabricado en acero de bajo carbón calibre 16 AWG

Boina Cable UTP Categoría 5 350 metros

Caja con 305 metros de cable de 4 pares unifilar


Recomendada para cableado de red o patch cord CAT 5e

Pág. 16 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Rosetas Dobles, Roseta y Conectores Rj-45

Estaciones de trabajo (Computadoras)

Especificaciones:

Procesador: Intel® Atom™ X2 D510 1,66 GHz, DMI


Sistema Operativo: Windows® 7 Starter original 32 bit
Monitor: Widescreen HD 16:9 de 46,9 cm (18,5”)

Impresora T50

Pág. 17 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Especificaciones

Impresiones a B/N 38ppm


Impresiones a Color 38ppm
6 Cartuchos

Multifuncionales CLX-3185FN

Especificaciones
Impresora, copiadora, escáner
Escáner hasta 1 200 x 1 200dpi
LCD de dos líneas
360MHz
128MB
Windows 2000 / XP / 2003 / Vista / 2008, Windows 7 / 2008 R2, Mac OS X 10.3 - 10.6,
Various Linux OS including Red Hat 8 ~ 9, Mandrake 9.2 - 10.1, SuSE 8.2 - 9.2 and
Hasta 4ppm en A4
Hasta 2 400 x 600 dpi
Fax Hasta 300 x 300dpi (Mono), Hasta 200 x 200dpi (Color),2 MB
Copia Hasta 4 CPM en A4
1 - 99 copias
Manejo del Papel Bandeja cassette 130 hojas, 80 hojas cara abajo

Pág. 18 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Switch 48 puertos

Marca: Switch 3com


Modelo: 4250t

Especificaciones

Cumplimiento de normas: IEEE 802.1Q, IEEE 802.1p, IEEE 802.1w, IEEE


802.1Q, IEEE 802.1p
Indicadores de estado: Estado puerto, alimentación, alerta
48 x 10Base-T/100Base-TX - RJ-45
2 x 10Base-T/100Base-TX/1000Base-T - RJ-45
1 x RS-232 - D-Sub de 9 espigas (DB-9) – gestión

Switch 24 Puertos

Marca: Switch Cisco


Modelo Qos Sr224t

Especificaciones

Normas 802.3, 802.3u, 802.3x


Puertos RJ-45

Pág. 19 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Reguladores No-Break

Marca: Tripp-lite
Modelo: Omni900lcd

Especificaciones

TrippLite te Ofrece una pantalla LCD la cual indica el voltaje de entrada, la capacidad de la
batería y varias condiciones de operación.

Puerto USB compatible con HID permite la completa integración con las funciones integradas
de administración de energía y apagado automático de Windows, Linux y Mac OS X

Software PowerAlert disponible mediante una descarga gratuita

4 minutos de tiempo de respaldo a plena carga (900VA / 475 vatios), 15 minutos de tiempo de
respaldo a media carga (450VA / 237 vatios)

Canaleta D Pvc (plastico)

Pág. 20 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Rack

Descripción:
Rack Abierto de 4 y 7 pies, fabricado en aluminio de alta densidad, pintado en negro,
con ancho de 19´´, con espacios universales para tornillo de 12/24 en ambas caras.

Material: Aluminio extruido de alta densidad 6063 - T6 calibre 10 (3.4 mm).


Acabado: Pintura negra horneada texturizada.
Soportes: Angulo superior de 11/2"x 11/2"x 1/8".
Canales: En "U" machuelados en dos caras medida 12/24 con espacios
universales de unidades de rack (U.R. = 44.4 mm=1.75") calibre 10 (3.4 mm).
Base: Angulo medida 6" x 31/2" x 13/64" con perforación antisísmica

Convertidor de Medios

Converts 100Base-FX fiber optic media to 10/100Base-TX twisted pair media, SC


Compliance with 10/100Base-TX and 100Base-FX.
Compliance with IEEE 802.3u standard.
Duplex mode: full or half duplex mode.
Fiber type: multi-mode dual fiber.
Data transfer speed: 10/100Mbps.

Pág. 21 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Escalerillas

Velcro de Colores

Pág. 22 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Servidor

Especificaciones

Procesador I7 970 6 Cores


12gb Ram
240gb disco duro

Presupuesto
Articulo Cantidad Precio Total
Router Intellinet 1 550 550
Panel de Parcheo Categoría 5 24 puertos 5 788 3940
Cable UTP 350 metros 10 660 6600
Roseta Rj-45 48 48 2304
Roseta Doble Rj-45 19 81 1539
Conectores Rj-45 3 145 435
Computadoras Intel 63 5500 346500
Impresora T-50 5 2899 14495
Multifuncionales Samsung 3 4199 12597
Switch 48 Puertos 2 2800 5600
Switch 24 Puertos 1 1599 1599
Regulador No Break 8 Puertos 63 1680 105840
Canaleta PVC 63 9 567
Rack 3 2500 7500
Convertidor de Medios 1 600 600
Escalerillas 992 225 75000
Velcro de Colores 10 99 990
Servidor 1 39990 39900
Mano de Obra 5 100000 40000
Total Pagar 1126556

Pág. 23 PROYECTO REDES I


Desarrollo e Instalación de Redes
Facultad de Informática Culiacán

Pág. 24 PROYECTO REDES I

También podría gustarte