Está en la página 1de 2

LEGISLACIÓN LABORAL

SESIÓN No. 7: EL SALARIO – TALLER 3

Presentado por:
MARÍA MARGOTH LOZADA COLLO C.C. 25561541

Presentado a:
Dr. LIBARDO CASTRO MANRIQUE
Email: manrique4465libardo@hotmail.com /
libardocastromanrique4465@gmail.com

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO


INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA DE COLOMBIA
Popayán Cauca, Febrero de 2021
SESIÓN No. 7 EL SALARIO – TALLER 3

1. Por favor estudiantes dar lectura a la Ley 50 de 1990 en lo relacionado al tema


de "El Salario" y enunciar 5 conclusiones argumentando cada una de ellas.

DESARROLLO

1. El salario es la remuneración directa de los servicios prestados por el trabajador


en una relación dependiente.

2. Constituye salario no solo la remuneración, ordinaria, fija o variable, sino todo lo


que recibe el trabajador en dinero o en especie como contraprestación directa
del servicio sea cualquiera la forma o denominación que adopte.

3. El empleador y el trabajador pueden convenir libremente el salario en sus


diversas modalidades como por unidad de tiempo, por obra o a destajo y por
tarea etc., pero siempre respetando el salario mínimo legal o el fijado en los
pactos, convenciones colectivas y fallos arbitrales.

4. El salario en especie debe valorarse expresamente en todo contrato de trabajo.


A falta de estipulación o de acuerdo sobre su valor real se estimará
pericialmente, sin que se pueda llegar a constituir y conformar mas del 50% de la
totalidad del salario.

5. Quien presta el servicio se denomina trabajador, quien lo recibe y remunera,


empleador, y la remuneración, cualquiera que sea su forma, salario.

También podría gustarte