Está en la página 1de 2

El Juzgado Segundo Pluripersonal de Ejecución Penal de

Quetzaltenango, deberá de recibir todos los expedientes de


conformidad con su competencia que le sean remitidos del
Juzgado Primero de Ejecución Penal
ACUERDO NÚMERO 28-2015

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

CONSIDERANDO:

Que es facultad de la Corte Suprema de Justicia emitir las disposiciones pertinentes para hacer
efectivo y eficaz el funcionamiento de cada uno de los órganos jurisdiccionales creados y distribuir la
competencia por razón de la materia, cuantía y territorio.

POR TANTO:

Con base a lo considerado y lo que establecen los artículos 203 y 205 de la Constitución Política de
la República de Guatemala; 43.8), 47, 51, 52 y 492 del Código Procesal Penal, Decreto 51-92 del
Congreso de la República de Guatemala; 53, 54 literal f), 58 y 94 de la Ley del Organismo Judicial;

ACUERDA:

Artículo 1. Establecer que el Juzgado Segundo Pluripersonal de Ejecución Penal, con sede en el
municipio y departamento de Quetzaltenango, deberá recibir de conformidad con la competencia
territorial asignada, todos los expedientes que le sean remitidos por el Juzgado Primero de Ejecución
Penal, en el estado actual en que se encuentren, para que continúen con la fase de ejecución hasta
su fenecimiento, incluyendo los memoriales que se hayan recibido de dichos expedientes, sin importar
la fecha.

Artículo 2. Derogatoria. Se derogan las disposiciones de igual o menor jerarquía que contradigan lo
establecido en el presente Acuerdo.

1
Artículo 3. Vigencia. El presente Acuerdo entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario de
Centro América

Dado en el Palacio de Justicia, en la ciudad de Guatemala, el veintitrés de septiembre de dos mil


quince.

COMUNÍQUESE,

Josué Felipe Baquiax, Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia; Silvia
Patricia Valdés Quezada, Magistrada Vocal Primera; Nery Osvaldo Medina Méndez, Magistrado
Vocal Segundo; Vitalina Orellana y Orellana, Magistrada Vocal Tercera; Delia Marina Dávila Salazar,
Magistrada Vocal Cuarta; Douglas René Charchal Ramos, Magistrado Vocal Quinto; Sergio Amadeo
Pineda Castañeda, Magistrado Vocal Séptimo; Blanca Aída Stalling Dávila, Magistrada Vocal Octava;
Silvia Verónica García Molina, Magistrada Vocal Novena; Vladimir Osman Aguilar Guerra, Magistrado
Vocal Décimo; Nester Mauricio Vásquez Pimentel, Magistrado Vocal Décimo Primero; Ranulfo Rafael
Rojas Cetina, Magistrado Vocal Décimo Segundo; José Antonio Pineda Barales, Magistrado Vocal
Décimo Tercero. María Cecilia de León Terrón, Secretaria de la Corte Suprema de Justicia.

También podría gustarte