Está en la página 1de 45

VUCA

Adaptándose al
cambio
Karina Carranza
Former US Marine, Project Manager & VUCA Specialist
¿Qué es un
entorno
VUCA?

LAS ESPECIES QUE SOBREVIVEN NO SON LAS MÁS FUERTES,


NI LAS MÁS RÁPIDAS, NI LAS MÁS INTELIGENTES; SINO
AQUELLAS QUE SE ADAPTAN MEJOR AL CAMBIO.

Charles Darwin
¿Despido?
¿CÓMO
ENFRENTAMOS LA ¿Oportunidad
laboral?

VOLATILIDAD?
¿Categoría profesional?

El mundo VUCA requiere que seas flexible, proactivo y rápido


PREPARA TU CAPITAL

Financiero Político

Intelectual Social

*Manish Arora
GESTIONA TU MARCA PERSONAL

*Rocio Ames
CREA TUS COAs (Escenarios de acción)

Riesgos: Respalda tu conocimiento:


¿Qué riesgos estás dispuesto a tomar? Para posicionarte como experto debes
Analiza para aceptar, mitigar o anular. encontrar la mezcla entre la teoría y la
práctica.

Zona de confort: Cortoplacismo:


¿Qué te limita a crear mejores salidas? ¡Si quieres llegar lejos prepárate para eso!
¡Práctica, práctica, práctica! Planificación táctica vs planificación estratégica
¿CÓMO
ENFRENTAMOS LA
INCERTIDUMBRE?

Conócete a ti mismo para mitigar el miedo a lo desconocido


EL MIEDO Y LA ACCIÓN

Reconoce tu escenario:
¿Para qué cosas de este escenario ya estás preparado?
Combina tus COA. No permitas que el miedo te haga
olvidar que herramientas tienes. Si tienes piso no te
vas a ahogar.
VULNERABILIDAD Y CORAJE

¿Qué es
vulnerabilidad?
• Incertidumbre, no saber que
nos va a pasar.
• Riesgo de pasar vergüenza.
• Exposición emocional a la
critica.
ENCUENTRA TU PORQUÉ

¿Por qué haces lo que haces?


• Tu porque es lo que te identifica, debe estar
atada a tu misión y a tus valores.
• Puedes ser un líder desde la posición en la
que te encuentres.
¿CÓMO
ENFRENTAMOS LA
COMPLEJIDAD?

La clave es aprender competencias nuevas


VENTAJA COMPETITIVA

¿Cuál es mi ventaja competitiva?


Ventaja competitiva no es ser el mas barato, es poder
dar lo que nadie mas puede dar.
Alinea tu ventaja competitiva
y la de tu empresa
¿Si la empresa tiene que volverse mas eficiente; seré
visto como un costo del cual deshacerse o alguien
que impulsa la eficiencia?

¿Cuál es la ventaja competitiva


de mi empresa?
Tengo la capacidad de hacer aquello por lo que mi
empresa se destaca?
ES CUESTIÓN DE ACTITUD

Mentalidad dinámica
Es importante ver al problema, pero más aún, aportar
una solución. Tu flexibilidad y tu positividad (de tenerla)
es una gran herramienta.

¿Qué tan cómodo estás con la


complejidad?
Recuerda que las oportunidades que hay hoy en día es por
que es difícil llegar a ellas.

Aprende a desaprender
No se ganan batallas nuevas con estrategias
antiguas.
PREOCÚPATE POR TU SALUD MENTAL

Mezcla de roles:
Ahora mas que nunca nuestros roles se
mezclaron. ¿Que puedo aprender para hacerme
la vida más fácil?

Mundo globalizado:
La competencia es mundial y eso puede ser aterrador...
sólo si no estas preparado.

Acepta la imprevisibilidad:
Desarrolla la capacidad de asumir que en la vida pasan
cosas inesperadas.
¿CÓMO
ENFRENTAMOS LA
AMBIGÜEDAD?

No estás solo
EL EXPERTO

No tienes que saberlo todo...


Pero tienes que saber como obtener la información

Red de contactos:
¿Tienes una red de contactos activa?
Networking
¿Cómo estas posicionado?
¿Como te conocen? ¿Por qué te buscarían?
Actividad
¿Por qué no
Situación:
me deberían • Acaban de llamarte a una reunión en Gerencia y Recursos Humanos.
Dada las circunstancias, sabes que es muy probable que te llamen
sacar? para desvincularte de la empresa.
• Tienes 5 minutos para moverte de tu oficina a la sala de reuniones.

Indicaciones:
• Definir 3 razones por las que no deberían desvincularte?
• Que relacion existe entre empleabilidad y
marca personal?

• Encontrar trabajo
• Disenar oportunidades profesionales
• Encontrar una idea para trabajar/emprender
La empleabilidad es «la aptitud de la persona
para encontrar y conservar un trabajo, para
progresar en el trabajo y para adaptarse al
cambio a lo largo de la vida profesional» OIT
Modalidades de
trabajo
1. Mundo Corporativo
2. Empresa propia /
Emprendimiento
3. Por proyectos (Knowmad)
4. Consultoría
• ¿Como tú misión ayuda a que la
empresa para la cual trabajas logre
la propia?
Marca Personal

Beneficios:

✓ Tener el control de tu futuro


✓ Ser Reconocido como
especialista ( Diferenciacion)
✓ Crear un Valor Premium
para TU MARCA
✓ Aumenta tu visibilidad
y presencia
✓ Establece un camino
claro para tu carrera o negocio
3 Pilares claves de
una Marca Personal

✓ Coherencia,
✓ Credibilidad
✓ Consistencia.
En PERÚ
22 millones de personas en Redes Sociales,
el 68% de los 32 ,3 millones de la población total
Crecimiento anual del 10%
Facebook 22 millones 45% mujeres 55% varones
91% se conecta a través del Smartphone
3,7 millones varones entre 18 y 24 años
3,5 millones varones entre 25 y 34 años
3,1 millones mujeres entre 18 y 24 años
2,8 millones mujeres entre 25 y 34 años
LinkedIn 4,3 millones
Instagram 4,2 millones
¿Qué sabe?
google de mi?
• ¿Qué quieres lograr con tu marca
personal?
Etapa 1:
• Define cual crees que tu vocación:

Si no tuviera que trabajar para


ganarme la vida me dedicaría a:
• ¿Por qué lo haría?

• ¿Cuál es tu zona de
confort?
Mi caso:
• 1.Ayudar a las personas a crecer
profesionalmente
Agrega palabras • #marcapersonal,
• #desarrollo de carreras
(al menos 3)
relacionadas con tu • 2.Conectar personas
experiencia y vocación. • #networking

Por ejemplo 3.Comunicar con la imagen


#presencia ejecutiva,
#asesoríaimagen

• Tu caso:
• La clave :
• Defina con claridad su Propuesta de valor:
• Por que ( ponerle acento) lo van a contratar
Un método para explicar mi
propósito y mi proyecto
Simon Sinek:
✓ Por qué lo hago
✓ Cómo lo hago
✓ Qué hago

El ejemplo clásico que él siempre usa es


En cuanto a mi:
el de Apple:
• Creo que cada personas es única y solo
✓ Cuestionamos el status quo en todo lo brilla en aquello que lo apasiona, y por
que hacemos.
✓ Por eso fabricamos todos nuestros ello debe desenterrar ese tesoro
productos con un diseño bonito y que llamado talento.
sean fáciles de usar. • Acompaño a las personas a diseñar ese
✓ Fabricamos ordenadores camino desde donde podrán brillar.
sensacionales.
• Soy consultora de personal branding

También podría gustarte