Está en la página 1de 10

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

CARATULA
UNIVERSIDAD ANDINA “NÉSTOR CÁCERES
VELÁSQUEZ”
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y
FINANCIERAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO: FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE


INVERSION.

CPCC: EDWIN HILASACA

TRABAJO ENCARGADO: ESTIMACION DE INGRESOS Y


EGRESOS DE UN PROYECTO.

PRESENTADO(A) POR:
 MAMANI MAMANI FRANLIN ANTHONY.
 QUISPE GARCIA LIZ NELIDA
 MAMANI MAMANI JHUDIT SONYA.
 JANAMPA CHAHUARA CINTYA MAGDALENA.

JULIACA – PERÚ
2019
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

INDICE

CARATULA....................................................................................................................................1

INDICE..........................................................................................................................................2

ESTIMACION DE INGRESOS Y EGRESOS DE UN PROYECTO...........................................................3

INGRESOS Y EGRESOS...............................................................................................................3

1. INGRESOS.........................................................................................................................3

1.1. TIPOS DE INGRESOS...................................................................................................4

1.1.1. Ingresos corrientes u ordinarios:........................................................................4

1.1.2 Ingresos o egresos extraordinarios......................................................................4

2. EGRESOS O GASTOS..........................................................................................................4

2.1 TIPOS DE EGRESOS.....................................................................................................5

2.1.1 Egresos fijos:........................................................................................................5

2.1.2. Egresos variables:...............................................................................................5

2.1.3. Egresos extraordinarios:.....................................................................................6

2.2 Gastos específicos que incurren en un proyecto:.......................................................6

2.2.1 Costos de personal..............................................................................................6

2.2.2 Gastos no destinados al personal (ejemplos)......................................................6

2.2.3 Gastos administrativos o indirectos.....................................................................7

ESTIMACION DE INGRESOS Y EGRESOS........................................................................................7

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:.....................................................................................................10
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

ESTIMACION DE INGRESOS Y EGRESOS DE UN PROYECTO

INGRESOS Y EGRESOS.

Ingresos y egresos son términos opuestos. Dicha oposición se fundamenta en

que los ingresos están vinculados con la entrada de capital a una organización

o sistema, fruto de sus ganancias y de su actividad económica; mientras que

los egresos apuntan al proceso contrario: la salida de capital o desembolsos de

dinero que la organización debe hacer, pero que se traducen en pérdida o en

disminución del patrimonio neto.

1. INGRESOS

Concepto.

Un ingreso es un incremento de los recursos económicos. Éste debe

entenderse en el contexto de activos y pasivos, puesto que es la recuperación

de un activo.

Los ingresos suponen incrementos en el patrimonio neto de tu empresa. Puede

tratarse del aumento del valor de tus activos o la disminución de un pasivo.


Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Sin embargo, no se contemplan las aportaciones de socios o propietarios,

puesto que se entienden que es algo que la empresa debe devolver con el

tiempo.

La empresa en su actividad comercial recibe dinero por prestar sus servicios o

vender sus productos. De esta manera, se incrementa el patrimonio

empresarial.

Por ello, los ingresos, ya sean monetarios o no, se enmarcan dentro de la

ecuación de consumo y ganancia.

Por ejemplo, el total que una empresa recibe por la venta de sus productos se

llama ingreso.

1.1. TIPOS DE INGRESOS.

1.1.1. Ingresos corrientes u ordinarios:

Que son los que se obtienen de la actividad principal de la empresa, esto es

por la venta de sus productos o servicios.

1.1.2 Ingresos o egresos extraordinarios.

 Éstos son como su propio nombre indica, producidos por ingresos no

vinculados a dicha actividad principal.

2. EGRESOS O GASTOS.
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Concepto:

Se define egresos como toda salida de dinero que se produzca en un proyecto.

Un egreso, es por lo tanto, la salida de recursos financieros con el fin de

cumplir un compromiso de pago. Pero también se entiende por egreso a la

salida de dinero provocada por otros motivos como el de realizar una inversión.

2.1 TIPOS DE EGRESOS

Entre los egresos podemos encontrar:

2.1.1 Egresos fijos:

Este tipo de egreso no está relacionado ni vinculado con la actividad o nivel de

producción de la empresa. Se mantiene constante de forma permanente.

Dentro de este tipo de egresos podemos incluir los gastos de suministros,

servicios y mantenimiento. Como la luz, el agua, el teléfono, alquileres.

2.1.2. Egresos variables:

Los egresos variables son aquellos que dependen del nivel de producción de

la empresa o sociedad. En este tipo de egresos a mayor volumen de

producción mayor es el importe de los egresos variables. Son, por lo tanto,

gastos que se realizan con el fin de producir. Aquí incluiríamos los gastos

por materias primas, materiales de embalaje, o los gastos relacionados con el

personal asalariado que aumentan a medida que aumenta el volumen de

trabajo en la empresa.
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

2.1.3. Egresos extraordinarios:

 Se entiende por egresos extraordinarios a los gastos que se producen en la

empresa de forma imprevista que no responden a un mayor volumen de trabajo

ni al mantenimiento habitual de la sociedad. Dentro de este tipo de egresos

incluiríamos las multas y sanciones o algunos tipos de reparaciones.

2.2 Gastos específicos que incurren en un proyecto:

Gastos de:

– Personal

– Costos no destinados al personal

– Gastos administrativos o indirectos

2.2.1 Costos de personal.

 Identifique a todas las personas que trabajarán en el proyecto

 Decida cuánto pagará por año y por hora

 Defina cuánto tiempo le dedicará cada empleado al proyecto

 Establezca que cantidad se utilizará para cubrir las prestaciones

2.2.2 Gastos no destinados al personal (ejemplos).

 Asesores/Consultores

 Materiales

 Computadoras y otros equipos

 Fotocopias y costos de reproducción


Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

 Transporte y viáticos

 Comida

2.2.3 Gastos administrativos o indirectos.

¿Qué significa esto?

– Son costos que no se pueden atribuir directamente al proyecto, pero que

representan los costos de sostener a la organización y por extensión al

proyecto.

– Ejemplos: Área de contabilidad, recaudación de fondos, recursos humanos,

reuniones de la junta directiva, alquiler, electricidad, teléfono, artículos y

equipos de oficina tales como el fax, papel, fotocopiadora.

ESTIMACION DE INGRESOS Y EGRESOS

Una vez realizado el estudio de mercado, el estudio técnico, análisis de la

competencia, etc. Se podrá contar con la información necesaria para realizar la

estimación de los ingresos y egresos de un proyecto.

Estimación de Ingresos.

Calculo o proyección de los ingresos que por todo concepto se espera

alcanzar.

Ejemplo: una empresa comercial que se dedica a la compra y venta de

pantalones adquiere 500 U de pantalones.

Precio de fábrica: 50.00 soles. (50 x 500 = 25.000 mil soles)


Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Precio de mercado: 80.00 soles. (80 x 500 = 40.000 mil soles)

Utilidad bruta: 15.000 mil soles

Estimación de egresos o gastos.

Ejemplo: La empresa comercial adquiere los siguientes servicios:

• 2 colaboradores : 930.00 1 860.00

• Alquiler del local: 500.00

• Servicios básicos: 180.00

• Energía eléctrica. 100.00

• Teléfono: 50.00

• agua: 30.00

• Publicidad: 100.00

• Volantes: 100.00

TOTAL EGRESOS 2 640.00

ESTADO DE RESULTADOS

 Utilidad bruta 15 000.00


 Gastos de ventas -1 860.00
 Otros gastos -780.00
 Utilidad neta 12 360.00
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

La estimación de es el proceso de encontrar un aproximación, al hacer una

estimación, lo a menudo es que el objetivo sea útil para generar posibles

resultados.

Sin embargo el punto de estimación es probable que sea incorrecto.


Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA:

 https://concepto.de/ingreso-2/#ixzz68aBh7yZV

https://prezi.com/ncmrc-wvr66h/ingresos-del-proyecto/

https://concepto.de/ingreso-2/#ixzz68aGvzdCC

https://debitoor.es/glosario/que-es-un-ingreso

También podría gustarte