Está en la página 1de 2

Normas de netiqueta en el aula virtual.

- Identificarse en el aula virtual, Favor crear un correo en gmail con su apellido,


nombre y la palabra INEM. Ejemplo: garridopuentescarolina.INEM@gmail.com
Es importante que al crear la cuenta y soliciten sus nombres y apellidos
escribirlos, evitar colocar apodos o seudónimos. Favor anexar la foto de perfil
con el uniforme.
- Asistir y solicitar el ingreso al aula virtual puntualmente.
- La presentación personal es importante. Asistir con el uniforme durante la
jornada escolar virtual.
- Activar la cámara, cuando el docente lo solicite.
- Recuerda que los mensajes en el aula virtual son leídos por todos, es decir el
contenido es público. Sé siempre respetuoso, tolerante y cortés.
- Adhiere, en línea, a las mismas reglas de comportamiento que sigues en la
vida real.
- Escribir todo en mayúsculas es como gritar y, además, dificulta la lectura.
- Comparte tu conocimiento solicitando la palabra.
- Utiliza el correo interno para cuestiones personales y el aula virtual para las
cuestiones académicas.
Normas de netiqueta en el aula virtual.

- Ayuda a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.


- Respeta la privacidad de terceras personas. Favor no publicar en el aula virtual
fotos o mensajes personales, familiares o amigos
- Lee todas las intervenciones de tus compañeros y del docente antes de
participar.
- Escribe textos cortos.
- Verifica ortografía y claridad en la redacción antes de publicar.
- Si está a tu alcance, colabora ante las consultas de tus compañeros.
- Ingresa al aula y realiza las actividades sugeridas en los tiempos establecidos y
con calidad. Evita el plagio.
- Ante una dificultad en el manejo del entorno virtual, no te desanimes ¡Solicita
ayuda!
- El whatsApp se empleará sólo en el horario escolar y es académico, es decir,
de lunes a viernes. Evitar enviar cadenas, memes, tik tok, fotos y demás
contenido que ridiculice o atente contra la integridad de los compañeros o las
familias.

También podría gustarte