Está en la página 1de 5

PREGUNTAS DINAMIZADORAS UNIDAD 3

ADRIANA GOMEZ ACERO
 

ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS


MERCADO DE CAPITALES
MOSQUERA, CUNDINAMARCA
2020
 

PROFESOR
CLAUDIA PATRICIA HEREDIA
PREGUNTAS DINAMIZADORAS
1. Defina que es el mercado de  divisas y de un ejemplo de alguna  transacción.
RTA:
El mercado de divisas o mercado cambiario es un mercado que se caracteriza por el libre
cambio de divisas, es decir, su objetivo principal es el de facilitar el comercio internacional
y la inversión. También se conoce como FOREX (Foreign Exchange, que se traduce como
intercambio de monedas extranjeras).

En ese espacio físico o virtual se fija el precio de cada moneda denominado tipo de cambio.


Dicha cotización depende exclusivamente de la oferta y demanda de los participantes.

Cabe precisar que en el mercado cambiario no se negocia solo efectivo. Por el contrario,


también se comercializan depósitos registrados en instituciones financieras o documentos
que otorguen el derecho a cobrar una cantidad de dinero.

Este mercado ayuda a realizar compras y ventas de empresas de diferentes países sin que
ellos compartan la misma moneda. Por ejemplo, se permite que una empresa de E.E.U.U
importe productos europeos y pague en euros aunque los ingresos de esta empresa sean en
dólares. Para conocer el valor de una moneda con respecto a otra se utiliza el conversor de
divisas.

El mercado de divisas es relativamente joven, comenzó a formarse en 1970 en el momento


en que se estableció tipos de cambio flotante aboliendo el tipo fijo establecido en 1944 en
Bretton Woods que tenía como base la onza de oro.

El mercado de divisas es único debido al volumen de transacciones, la liquidez extrema del


mercado, el gran numero y variedad de los intervinientes en el mercado, su dispersión
geográfica, el tiempo en que se opera (24 horas al día excepto los fines de semana), la
variedad de factores que generan los tipos de cambio y el volumen de divisas que se
negocia internacionalmente.

Transacciones:

Las transacciones en los mercados de divisas se realizan con base en los tipos de cambio
inmediato (spot), a plazo (forward futuros) y/o de intercambio (swap). Una transacción
inmediata en el mercado interbancario es la compra de moneda extranjera, en la cual la
entrega y el pago entre bancos suele completarse dentro de los dos días hábiles siguientes
(en el caso de transacciones con dólares estadounidenses y canadienses, normalmente se
hace el mismo día). El día cuando se hace la liquidación de la transacción generalmente se
llama fecha valor.

Las operaciones y cotizaciones que se hacen en el mercado de divisas, comprendidas en


transacciones al contado en el mercado interbancario, son:
1. Tipo de cambio interbancario cash: con fecha valor del mismo día.

2. Tipo de cambio interbancario tomorrow: con fecha valor de 24 horas.

3. Tipo de cambio interbancario spot: con fecha valor de 48 horas.

Las operaciones y cotizaciones que se realizan en el mercado de divisas dentro de


transacciones a plazo son:

1. Cotización a futuro

2. Cotización swap

2. ¿Porque se dice que el mercado Forex es un mercado Over the counter (OTC)?
Explique.
RTA:
MERCADO FOREX:
Forex, también conocido como divisas, FX o trading de divisas, es un mercado mundial
descentralizado de todas las divisas que se operan en todo el mundo. Este mercado es el
más grande y más líquido del mundo, con un volumen diario de operaciones que supera los
5 billones de dólares. Los demás mercados bursátiles en el mundo en conjunto no se
acercan a esto. ¿Pero qué es lo que significa esto para usted? Eche un vistazo más cerca al
trading de forex y encontrará interesantes oportunidades de trading que no están disponibles
en otras inversiones.

MERCADO OVER THE COUNTER:

Las siglas OTC significan “Over the Counter” y hacen referencia al mercado financiero


extrabursátil. El mercado OTC es un tipo de mercado no intermediado en el que se
negocian valores de una empresa por fuera de la bolsa de valores, lo que quiere decir que
son operaciones que las empresas hacen directamente entre sí, sin tener que recurrir a un
intermediario como el sistema bancaria o la bolsa de valores.

Los convenios establecidos en el mercado OTC, las empresas negocian instrumentos de


renta fija, variables o derivados no ligados a la bolsa de valores. A pesar de que el mercado
OTC no está administrado por la bolsa y se lo pudiese considerar más informal, se debe
guardar parámetros de legalidad. 

Los participantes del mercado OTC suelen ser grandes empresas, bancos, brókers o


entidades financieras que establecen una relación de simbiosis que les permite a ambos
obtener beneficios y asegurar la liquidez de sus activos, por lo que suelen representar
mayor volumen de instrumentos financieros que los ofrecidos a través de la bolsa de
valores.
“FOREX no tiene un recinto de negociaciones y sus transacciones no se realizan en
una ubicación centralizada. Se opera directamente a través de bancos, dealers, market
makers, internet, plataformas de inversión, terminales informáticas y teléfono. Por
todo ello se dice que FOREX es un mercado OTC (Over the Counter. Sus centros de
operaciones más importantes son: Londres (34% del total negociado), Nueva York
(17%), Tokio (6%), Singapur, Frankfurt, Ginebra/Zurich, París y Hong Kong. Es un
mercado abierto 24 horas que se mueve alrededor del mundo conforme transcurren
las horas.”
BIBLIOGRAFIAS

https://www.eumed.net/libros-gratis/2010f/884/Transacciones%20en%20el%20mercado
%20cambiario.htm#:~:text=Las%20transacciones%20en%20los%20mercad

https://www.fxcm.com/es/forex/que-es-forex/

https://www.rankia.co/blog/analisis-colcap/4201139-que-mercado-otc-como-funciona

También podría gustarte