Está en la página 1de 9

Noticias ONU (/es/)

Búsqueda 

Búsqueda avanzada (/es/advanced-search)

 
AUDIOTECA (/ES/AUDIO-HUB) SUSCRÍBETE (/ES/CONTENT/UN-NEWSLETTER-SUBSCRIBE)

Variantes COVID, cambio climático, Holocausto... Las


noticias del miércoles

IAEA/Dean Calma Un científico trabaja en un laboratorio de investigación.

    

27 Enero 2021 Salud (/es/news/topic/health)

La OMS confía en que se puede vencer al COVID-19 a pesar de las mutaciones si


se mantienen las medidas de salud pública y se administran las vacunas. Más del
60% de la población cree que el cambio climático es una emergencia. La
UNESCO, el Congreso Judío Mundial y Facebook han anunciado una iniciativa
para evitar que se difunda información incorrecta sobre el Holocausto en las
redes sociales. 

La OMS confía en que se puede vencer al COVID-19 a pesar de las


mutaciones
La Organización Mundial de la Salud (http://www.who.int/es/) confía en que se puede
vencer al COVID-19 a pesar de las mutaciones que está experimentando el coronavirus si
se mantienen las medidas de salud pública y se aplican las vacunas.

Los expertos de la Organización dicen que la forma de luchar contra las nuevas variantes
del virus que están siendo identi cadas en varios países, sigue siendo seguir manteniendo
las medidas que han funcionado desde el comienzo de la pandemia.

“Los países que tienen estas variantes están logrando bajar los casos con las
intervenciones ya en marcha. No es una nueva estrategia”, dijo la epidemióloga Maria Van
Kerkhove, que lidera la respuesta técnica de la Organización.

“Solo signi ca que hay que hacer mejor las cosas que estamos haciendo desde el
principio. De alguna manera es lo más difícil, porque a veces pensamos, nuevo problema,
nueva solución. Así no funciona. Afortunadamente, tenemos herramientas que funcionan”,
dio el doctor Michael Ryan, director de emergencias de la Organización.

Sobre la e cacia de las vacunas Ryan repitió que la evidencia preliminar sugiere que siguen
siendo efectivas y con ó en que si fuera necesario adaptarlas se podría hacer rápidamente.

El hecho de que mute, insistió Van Kerkhove, no signi ca que estemos perdiendo la batalla.
“Lo hemos dicho muchas veces. Estamos en la batalla más importante de nuestras vidas.
Tenemos que asegurarnos de que no luchamos unos contra otros, sino contra el virus, de
que la competición es contra el virus, contra cualquiera de las variantes. Pero sí, podemos
vencer al virus y venceremos al virus”.

Más del 60% de la población cree que el cambio climático es una


emergencia (https://news.un.org/es/story/2021/01/1487162)
Pantallazo video del PMA Chad sufre por la degradación medioambiental y la rápida desertificación.
Sus habitantes están entre los más afectados por los impactos del cambio climático.

La ONU y la Universidad de Oxford han presentado los resultados de la mayor encuesta


realizada hasta ahora sobre cambio climático. Un 64% de los encuestados consideran que
es una emergencia y apoyan medidas para combatirlo.

En ella participaron 1,2 millones de personas de 50 países. Entre las personas que


consideran el cambio climático una emergencia, un 59% cree que hay que tomar medidas
inmediatas.

“Esta encuesta otorga a los países un mandato claro para adoptar medidas climáticas
amplias con el apoyo de la opinión pública”, dijo Achim Steiner, administrador del Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(http://www.undp.org/content/undp/es/home.html) .

La encuesta también evalúa el apoyo a varias políticas para combatirlo. Las más populares
son la conservación de los bosques y la tierra (54% de respaldo), generar más energía solar,
eólica y renovable (53%), utilizar técnicas agrícolas respetuosas (52%) y mayores
inversiones en negocios y empleos verdes (50%). Las dietas basadas en vegetales como
forma de reducir las emisiones, por el contrario, solo recibieron el apoyo de un 30 % de los
consultados.

La UNESCO y Facebook se unen contra los negacionistas del Holocausto


(https://news.un.org/es/story/2021/01/1487152)
La UNESCO, el Congreso Judío Mundial y Facebook han anunciado una iniciativa para
evitar que se difunda información incorrecta sobre el Holocausto en las redes sociales.

A partir de hoy, el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto


(https://es.unesco.org/commemorations/holocaustremembranceday), Facebook redirigirá
a sus usuarios que busquen términos asociados con el Holocausto o el negacionismo al
sitio web www.aboutholocaust.org (https://aboutholocaust.org/es), fuera de la red social.
La página, auspiciada por la UNESCO, expone los hechos históricos correctos.

Audrey Azoulay justi có la iniciativa porque "la transmisión de la historia del Holocausto
es esencial para luchar contra las teorías actuales de negación y de conspiración".

En esa misma línea, el Secretario General (https://www.un.org/sg/es) de la ONU denunció


que la pandemia ha dado a los supremacistas blancos y neonazis una nueva ocasión para
atacar a las minorías. “Este año tiene que ser un año de curación de la pandemia, y para
sanar nuestras sociedades rotas en las que el odio ha arraigado con demasiada facilidad” .

La negativa a socorrer de Italia provocó la muerte de 200 personas en el


Mediterráneo (https://news.un.org/es/story/2021/01/1487172)
Guardia Costera de Italia/Massimo Sestini La Armada Naval de Italia rescata migrantes en el
Mediterráneo.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU ha determinado que Italia incumplió el deber


de proteger a más de 200 migrantes que iban a bordo de un barco que se hundió en el
Mediterráneo en 2013.

Italia no respondió con rapidez a varias llamadas de auxilio desde el barco, que llevaba a
más de 400 pasajeros, entre ellos tres sirios y un palestino que perdieron a familiares y que
presentaron la demanda ante el comité.

La embarcación fue tiroteada pocas horas después de partir de Libia. Un pasajero llamó al
servicio de emergencias de Italia en varias ocasiones, pero solo le dijeron que avisara al
centro de rescates de Malta. Cuando llegó un barco maltés, la embarcación se había
hundido y solo entonces, a petición de Malta, Italia accedió a enviar un barco. Como
resultado de esa demora, se ahogaron más de 200 personas entre ellas 60 niños.

Una de las integrantes del Comité, Hélène Tigroudja, admite que “es un caso complejo”
porque el barco estaba en aguas internacionales, en una zona de rescate que corresponde
a Malta, pero la embarcación estaba más cerca de Italia y uno de sus buques. “El barco
podría haber llegado al menos dos horas antes del naufragio”, concluyen.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a las autoridades de Italia investigar los
hechos y depurar responsabilidades, al tiempo que insta a todos los países implicados a
indemnizar a las familias de las víctimas.

Escucha y comparte las noticias


Naciones Unidas en español

Variantes COVID, cambio climático, Holocausto... Las noticias d… Share

Cookie policy

Naciones Unidas en español (https://soundcloud.com/noticiasonu) · Variantes COVID, cambio


climático, Holocausto... Las noticias del miércoles (https://soundcloud.com/noticiasonu/variantes-
covid-cambio-climatico-holocausto-las-noticias-del-miercoles)
 

Para estar informado de la actualidad internacional, subscríbete a nuestro boletín


(https://news.un.org/es/content/un-newsletter-subscribe).

Descarga nuestra aplicación Noticias ONU para IOS (https://itunes.apple.com/us/app/un-news-


reader/id496893005?mt=8) o Android (https://play.google.com/store/apps/details?
id=org.un.mobile.news&hl=en). 

PODCAST (/ES/TAGS/PODCAST) | COVID (/ES/TAGS/COVID) | SALUD


(/ES/TAGS/SALUD) | OMS (/ES/TAGS/OMS) | PANDEMIA
(/ES/TAGS/PANDEMIA) | CAMBIO CLIMATICO (/ES/TAGS/CAMBIO-
CLIMATICO) | HOLOCAUSTO (/ES/TAGS/HOLOCAUSTO) | DERECHOS HUMANOS
(/ES/TAGS/DERECHOS-HUMANOS) | MIGRANTES
(/ES/TAGS/MIGRANTES) | REFUGIADOS (/ES/TAGS/REFUGIADOS) | ITALIA
(/ES/TAGS/ITALIA) | MEDITERRANEO (/ES/TAGS/MEDITERRANEO)

RADIO ONU
00:05


NOTICIAS

5'9"  (https://news.un.org/es/sites/news.un.org.es/files/audio/2021/01/270121minok.mp3)
Variantes COVID, cambio climático, Holocausto... Las noticia...

NOTICIAS RELACIONADAS

Desastres climáticos, COVID, niños migrantes en


España...Las noticias del martes
(https://news.un.org/es/story/2020/10/1482312)

(https://news.un.org/es/story/2020/10/1482312)

COVID, bebés, deicomisos en México... Las noticias


del jueves
(https://news.un.org/es/story/2020/10/1482052)

(https://news.un.org/es/story/2020/10/1482052)

Pandemias, La Niña, naufragio en Senegal... Las


noticias del jueves
(https://news.un.org/es/story/2020/10/1483242)

(https://news.un.org/es/story/2020/10/1483242)

Á É
QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE...

(/es/story/2021/01/1486402)

Las mutaciones del coronavirus hacen más difícil la lucha contra la pandemia de
COVID-19, advierte la OMS (/es/story/2021/01/1486402)
11 Enero 2021 Salud (/es/news/topic/health)
Cuanto más se propague el virus, mayor será la posibilidad de que haya nuevas mutaciones que a
su vez pueden ser más contagiosas o potencialmente peligrosas, advirtió la agencia de salud de la
ONU. Los expertos piden a las personas y los Gobiernos que hagan su parte, evitando
aglomeraciones que impulsan los contagios, así como reuniones más allá de la familia inmediata.
(/es/story/2019/03/1453241)

Frente a los supremacistas, es vital defender la igualdad y la dignidad


(/es/story/2019/03/1453241)
21 Marzo 2019 Derechos humanos (/es/news/topic/human-rights)
Los movimientos que siembran la ira y cosechan odio son lo opuesto al patriotismo. Por eso,
contra la discriminación racial, es esencia unir nuestras voces para defender la dignidad humana y
los Estados deben actuar de inmediato para detener la actual ola de odio, proteger a las
poblaciones vulnerables y garantizar la igualdad racial.

También podría gustarte