Está en la página 1de 3

Problemas y soluciones en el aprendizaje del Ingles

Todos los estudiantes de inglés son diferentes, pero los problemas


que aparecen durante el aprendizaje del inglés suelen ser comunes a
la gran mayoría de los estudiantes. En esta nota veremos cuáles son
estos problemas y cómo solucionarlos.
No logro aprenderme los verbos irregulares.

Diagnóstico: Este es un problema común y fatal en los principiantes. Sin verbos no se puede
hablar, por tanto, si no te los aprendes nunca dejarás de ser principiante.

¿Por qué ocurre?: Poca constancia y ganas de realizar el tremendo esfuerzo que supone aprender
una serie de sonidos completamente extraños al español y que, en principio, parecen no tener
ninguna utilidad.

Solución: Si estás en tu país: dedicar todos los días al menos una hora a los verbos. Hacer
oraciones, decirlos en voz alta, escribirlos, escuchar audios, leer, repetirlos hasta el límite de tus
fuerzas e intentar buscar un nativo para practicarlos. Si estás en un país anglosajón: hablar y
escuchar inglés el mayor número de horas posible.

No entiendo lo que me dicen.

Diagnóstico: Cada vez que aparece un nativo en tu vida te echas a temblar; emite sonidos
totalmente extraños para tu oídos y piensas: "Me he pasado toda la vida estudiando inglés y soy
incapaz de entender una palabra. ¡Qué pérdida de tiempo, Dios mío!"

¿Por qué ocurre?: El problema se origina por haber estado aprendiendo inglés escrito. Yo me
pregunto, ¿por qué si ningún niño nativo del español aprende a hablar español escribiendo, vas a
aprender tú inglés escribiéndolo?

Solución: Coge un diccionario, un bolígrafo y papel y adéntrate en la jungla del inglés hablado,


esto significa escuchar inglés todos los días y a todas horas: audios, películas y canciones. Tus
dedos deberán cansarse de darle al "play" y al "rewind". Si no se cansan, no lo estás haciendo
bien. Cada vez que escuches un sonido nuevo lo intentas apuntar y buscar su significado. Al
principio, no darás pie con bola, pero tras unas cuantas películas con subtítulos mejorarás.
Entiendo lo que me dicen, pero no puedo hablar.

Diagnóstico: Tardo tanto en articular una frase que prefiero no hablar, me da vergüenza.
Se me enredan los verbos, las estructuras, los sonidos, los significados. Mi inglés es un
desastre.

¿Por qué ocurre?: Falta de práctica. Has estado escuchando inglés durante mucho
tiempo, y has intentando hablarlo, pero no te han forzado a hablar ni te han corregido lo
suficiente.

Solución: Armarse de coraje y decirse a si mismo "voy a hablar como sea y el mayor
tiempo posible." A continuación, buscarse a un nativo y darle instrucciones concretas: Yo
lo que quiero es hablar, así que por favor, escúchame y corrígeme. ¿Temas para hablar
con un intercambio? Coge un periódico e intenta hablar de la actualidad, aficiones,
música, lo que hiciste ayer, etc.

No me entienden cuando hablo.

Diagnóstico: La última vez que saliste de viaje al extranjero, intentaste pedir algo y más
de alguna persona te miró con cara de signo de interrogación.

¿Por qué ocurre?: Has estado aprendiendo inglés escrito, hablas poco y cuando hablas,
nadie te corrige la pronunciación. Lamentablemente, al llegar a la pubertad perdemos la
habilidad de reproducir sonidos ajenos a nuestro propio idioma.

Solución: Escucha inglés a todas horas e intenta imitar los sonidos. Para hacerlo
correctamente deberás tener la ayuda de un nativo y habrá veces que te dolerá la boca o
la lengua. Sí, así como leíste. Es igual que el ejercicio, cuando intentas hacer ejercicio por
primera vez, tienes algún dolor en los músculos. Con el inglés ocurre lo mismo, pero a
nivel de mandíbula. Al intentar imitar sonidos nuevos, los músculos de la mandíbula que
nunca has utilizado se resienten; eso es una señal de que lo estás haciendo bien.
No puedo escribir bien en inglés.

Diagnóstico: Intentas hacer un email en inglés y las frases que elaboras se parecen a las
de un traductor automático; las palabras están en inglés, pero las estructuras gramaticales
son igual que en español; los nativos que leen tus escritos no los entienden y algunas
veces te dan una sonrisita.

¿Por qué ocurre?: No has leído lo suficiente en inglés y nadie te ha corregido tus
escritos. Es exactamente igual a lo que ocurre en español. Al final, los que mejor escriben,
son los que más practican.

Solución: Si se trata de escribir textos técnicos, el problema no es tan difícil de resolver;


hay que hacerse con una serie de frases hechas y habituarse a ellas. Pero si se trata de
escritura libre, hay que trabajar mucho para conseguir un buen nivel

Me falta fluidez al hablar.

Diagnóstico: Cada vez que tienes que hablar, tienes que pensar en lo que vas a decir
durante mucho tiempo. Cuando finalmente hablas, tus construcciones gramaticales son
precarias, son en realidad traducciones literales del español .

¿Por qué ocurre?: ¿Has escuchado a hablar fluidamente español a un niño nativo
español de tres años? No, verdad.

Solución : Para tener fluidez al hablar hay que cumplir dos requisitos: conocer las
estructuras gramaticales del inglés a la perfección y tener un amplio vocabulario. Hacer
esto requiere tiempo, mucho tiempo. Por tanto, si no hablas fluidamente inglés después
de haber estado estudiando largo tiempo es porque no has hablado el suficiente número
de horas y no te han corregido los errores.

También podría gustarte