Está en la página 1de 38

Fisiología sanguínea

Eritrocitos
DrCs. Jorge A. Bergado
Babilonia 5000 AC
Rojo de iodo y bromo
EL BESO DE LA MUERTE
La hemorragia
como causa
de muerte.

Retroacción positiva
mortal
• La pérdida de sangre es causa de muerte
• La vida, aliento, espíritu vital, alma, está en la
La sangre en sangre
la ciencia y los • Si comes carne de animales no desangrados te
comes su alma
mitos • Si te transfunden sangre de otra persona te
están contaminando tu alma con la del donante
Ciencia forense
El bertillonage

Alphonse Bertillón
1853-1914
Ciencia forense
Dactiloscopía

Huella dactilar de Francisca Rojas


1892, Necochea, Argentina
Primer criminal identificada por
Juan Vucetich dactiloscopia
1858-1925
Muerte por anemia perniciosa
Sumario
• Los líquidos corporales y la sangre
• Células sanguíneas. Eritrocitos
• Producción de eritrocitos y su regulación
• Hemoglobina y transporte de oxígeno
• Metabolismo del hierro
• Ciclo de vida de los glóbulos rojos
• Anemias y policitemias
Líquidos corporales
Líquidos circulantes

•Sangre (vasos sanguíneos)


•Linfa (vasos linfáticos)
•Líquido cefalorraquídeo
(ventrículos cerebrales)
Sangre
Plasma (3L)
• Proteínas plasmáticas (Fibrinógeno y otros
Suero:
Plasma sin
factores de coagulación, inmunoglobulinas,
fibrinógeno transportadores)
• Iones
• Glucosa, aminoácidos, grasas

Hematócrito: Células (2L)


% de la sangre
Formada por células • Eritrocitos (Transporte de Oxígeno y CO2)
(40-45%) la mayor parte
eritrocitos • Leucocitos (Defensa e inmunidad)
• Plaquetas (Coagulación sanguínea)
Sumario
• Los líquidos corporales y la sangre
• Células sanguíneas. Eritrocitos
• Producción de eritrocitos y su regulación
• Hemoglobina y transporte de oxígeno
• Metabolismo del hierro
• Ciclo de vida de los glóbulos rojos
• Anemias y policitemias
Células sanguíneas

Eritrocitos, glóbulos rojos o hematíes


4 000 000 a 6 000 000/mm3

Leucocitos, glóbulos blancos


4 000 a 10 000/ mm3

Plaquetas
140 000 a 450 000/mm3
Eritrocitos
Forma: disco bicóncavo
Diámetro: 7.8 micras
Grosor 2.5 – 1 micra
Volumen 90 micras cúbicas

Funciones
Transporte de oxígeno
Transporte de CO2
Tampón ácido-base
Sumario
• Los líquidos corporales y la sangre
• Células sanguíneas. Eritrocitos
• Producción de eritrocitos y su regulación
• Hemoglobina y transporte de oxígeno
• Metabolismo del hierro
• Ciclo de vida de los glóbulos rojos
• Anemias y policitemias
Producción de eritrocitos
Prenatal
Saco vitelino
Hígado
Bazo
Nodos linfáticos

Postnatal
Médula roja de los huesos
Génesis de los eritrocitos
Vitamina B12
(Cianocobalamina)
(factor intrínseco)

TTP
Ácido fólico
(a. pteroilglutámico
Regulación de la producción de eritrocitos

Eritropoyesis
(médula ósea)

Eritropoyetina Anemia

(Riñón)
Hipoxia Hipovolemia
Altura
(Tejidos) Enfermedad pulmonar
Insuficiencia cardiaca
Oxigenando el Nobel

Peter Radcliff Gregg L. Semenza William G. Kaelin

HIF-1a: hypoxia inducible factor


V(H)L: factor de von Hippel-Lindau , supresor de
tumores
HIF-1b:
HRE: hypoxia-response element
P300: transcriptional co-activators
VEGF: vascular growth factor
erythropoietin
(LDH-A) lactato deshidrogenasa
TCA: ciclo de Krebs
Más sobre EPO en Neurología: PDHK: fosforilación oxidativa
http://revistamedicina.unisinu.edu.co/wp-
content/uploads/2019/08/revista-medicina-enero-junio-
2017.pdf
Sumario
• Los líquidos corporales y la sangre
• Células sanguíneas. Eritrocitos
• Producción de eritrocitos y su regulación
• Hemoglobina y transporte de oxígeno
• Metabolismo del hierro
• Ciclo de vida de los glóbulos rojos
• Anemias y policitemias
Hemoglobina
Grupo hemo y transporte de oxígeno
Curva de saturación Oxígeno-Hemoglobina
Facilitan la unión del O2:
Alta concentración de oxígeno
Alcalinidad
(Capilares Pulmonares)

CO2 +H2O↔HCO3- + H+

Facilitan la liberación del O2:


Baja concentración de oxígeno
Acidez
(Capilares sistémicos)
Anemia falciforme (drepanocitosis o
sicklemia)

Mutación puntual en a.a. 6


de la cadena beta
Glu por val
Drepanocitos

Eritrocitos normales

Drepanocitos
Formacion de filamentos
de Hb en sicklemia
Sicklemia y malaria

Los drepanocitos son


resistentes a la
penetración de los
trofozoitos.
La anemia drepanocítica
El Plasmodio es transmitido por mosquitos anófeles confiere resistencia a la
malaria.
Sumario
• Los líquidos corporales y la sangre
• Células sanguíneas. Eritrocitos
• Producción de eritrocitos y su regulación
• Hemoglobina y transporte de oxígeno
• Metabolismo del hierro
• Ciclo de vida de los glóbulos rojos
• Anemias y policitemias
Metabolismo del hierro
Sumario
• Los líquidos corporales y la sangre
• Células sanguíneas. Eritrocitos
• Producción de eritrocitos y su regulación
• Hemoglobina y transporte de oxígeno
• Metabolismo del hierro
• Ciclo de vida de los glóbulos rojos
• Anemias y policitemias
Ciclo de vida de los eritrocitos
• Los eritrocitos son células anucleadas pero vivas
• Obtienen ATP de la glicolisis y mantienen activa la bomba de sodio-
potasio
• Contienen enzimas que:
• Mantienen la flexibilidad de la membrana
• Mantiene el hierro en estado ferroso
• Como estas proteínas no tienen recambio el eritrocito “envejece”
• Su vida media es de 120 días
Metabolismo de la hemoglobina
Sumario
• Los líquidos corporales y la sangre
• Células sanguíneas. Eritrocitos
• Producción de eritrocitos y su regulación
• Hemoglobina y transporte de oxígeno
• Metabolismo del hierro
• Ciclo de vida de los glóbulos rojos
• Anemias y policitemias
Anemias (etiología)
• Hemorrágicas
• Nutricionales
• Déficit de B12, ácido fólico
• Ferriprivas
• Hemolíticas
• Drepanocitosis
• Eritroblastosis fetal (Rh)
• Aplásicas (médula ósea)
Deficit de eritropoyetina
Policitemia
• Policitemia fisiológica (alturas)
• Policitemia vera
Sumario
• Los líquidos corporales y la sangre
• Células sanguíneas. Eritrocitos
• Producción de eritrocitos y su regulación
• Hemoglobina y transporte de oxígeno
• Metabolismo del hierro
• Ciclo de vida de los glóbulos rojos
• Anemias y policitemias
Tarea. ¿Cuál es la principal causa de anemia en
Colombia? Trabajo en equipos (mínimo 5, máximo 10)
• Identifique y describa en no más de 50 palabras
• Referencias bibliográficas:
• Autores, Título, Revista, Año, Volumen, Páginas, doi (si esta disponible)
• Fuente, Título, URL
Bibliografía
• Guyton-Hall cap. 33
Eine kleine…vacilón
• W.A. Mozart “Eine kleine nacht Musik” (Pequeña serenata nocturna)
• Sverre I. Joner arreglo en “salsa”
con el Hovedøen Social Club &
la Kringkastingsorkesteret de Oslo

También podría gustarte