Está en la página 1de 14

CIFRAS FISCALES

GOBIERNO CENTRAL
AGOSTO 2020

Secretaría Técnica de la Autoridad


Presupuestaria (STAP)
2020
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

2
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

CIFRAS FISCALES AGOSTO 2020 gastos excluyendo intereses) es de 2,5% del


PIB.
GOBIERNO CENTRAL
Gráfico 1.Gobierno Central: Resultado Primario y
Al mes de agosto de 2020 los ingresos totales Financiero
presentan una caída de 11,8% con respecto a Acumulado al Mes de agosto 2014-2020
(Porcentajes del PIB)
agosto 2019, mientras que los gastos reflejan
0%
un crecimiento de un 2,6%.
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
-1%
Los ingresos tributarios al mes de agosto
-1,4% -1,5%
presentan un decrecimiento de 11,5% con -2% -1,8% -1,6%
-2,1%
respecto al 2019, sin embargo, el impuesto al -2,1% -2,5%
-3%
valor agregado (Impuesto de Ventas) a nivel -2,9%
-3,2%
-4% -3,5% -3,6%
interno muestra un crecimiento de un 8,3%. -3,7%
-4,1%
-5%
Los ingresos totales del Gobierno Central
ascienden a ¢2.943.651,0 millones y los gastos -6%
-5,8%
a ¢4.950.713,7 millones, presentándose un -7%
déficit financiero de 5,8% del PIB, porcentaje
Déf/sup primario Déf/sup financiero
superior al presentado en el año 2019. El
déficit primario (diferencia entre ingresos y Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional,
(2020)

INGRESOS: Gráfico 2.Gobierno Central: Ingresos Totales


Variación Interanual Mensual
Al mes de agosto los ingresos totales de Agosto 2015 – 2020

¢2.943.601,0 millones, muestran un 50%


decrecimiento de 11,8% con respecto al mismo 40% 41,6%
periodo en el año 2019. En el siguiente gráfico
30%
se muestra la variación total de los ingresos
totales. 20%
13,7%
10% 9,0% 10,9%
8,9% 5,5%
3,4%
2,5%
0% 5,1%
2015 2016 2017 2018 2019 2020
-2,8%
-10% -11,8%
-20%
-29,4%
-30%

-40%

Variación mensual Variación acumulada


Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional,
(2020)

3
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

INGRESOS TRIBUTARIOS:

Los ingresos tributarios ascienden a ¢2.629.853,9 millones, muestran una caída del 11,5% con
respecto a los recaudados a agosto del 2019 (¢2.972.816,4 millones).

En el gráfico N°3 se muestra el comportamiento que presentan los ingresos tributarios en el periodo
2015 – 2020, tanto a nivel mensual, como acumulado.

Gráfico 3. Gobierno Central: Ingresos Tributarios


Variación Interanual Mensual
Agosto 2015 – 2020
25%

20% 20,5%
15%

10% 14,9%
8,7% 8,6% 6,7% 7,8%
5% 5,7%
2,0%
0% -0,4%
2015 2016 2017 2018-1,6% 2019 2020
-5%

-10%
-11,5% -12,4%
-15%
Variación mensual Variación acumulada
Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020).

La recaudación acumulada en “otros ingresos tributarios” al mes de agosto se presenta en la


siguiente tabla:

Tabla 1. Detalle: Otros Ingresos Tributarios


Acumulado agosto 2020
(En millones de colones y porcentaje)

ACUMULADO 2019 2020


TOTAL 597 130,9 486 112,4 -18,6%
Propiedad de vehículos 24 204,1 21 762,1 -10,1%
Imp Solidario Vivienda 4 457,8 4 315,9 -3,2%
Imp. Sociedades Anónimas 24 107,7 23 774,0 -1,4%
Impuesto único combustibles 363 517,5 299 057,8 -17,7%
Impuesto bebidas no alcohólicas 28 026,3 25 938,8 -7,4%
Impuesto bebidas alcohólicas 27 968,0 26 858,5 -4,0%
Imp.Prod.Tabaco 16 960,2 16 540,5 -2,5%
Derechos de Salida del Territorio Nacional 38 608,8 15 666,8 -59,4%
Otros 69 280,5 52 198,0 -24,7%

4
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

A nivel acumulado, este rubro decrece un 18,6% con respecto al mismo periodo del año 2019;
principalmente por la caída en el Impuesto único de Combustibles, impuesto a las bebidas alcohólicas
y no alcohólicas, propiedad de vehículos, el impuesto solidario vivienda y a los Derechos de Salida
del Territorio Nacional.

En lo referente a los ingresos tributarios, es Gráfico 4. Gobierno Central: Estructura Ingresos


Tributarios
importante destacar que para agosto 2020 el Por tipo de Impuesto
89,9% está concentrado en 4 impuestos, a Agosto 2018 -2020
saber, Impuesto a los Ingresos y Utilidades,
Ventas, Único a los combustibles, Consumo y 100%
12,3% 11,6% 10,1%
otros, tal como se observa en el gráfico 4. 90%
12,8% 12,2% 11,4%
80% 3,0%
5,2% 4,3%
El resto corresponde a otros ingresos 70%
60% 36,7%
tributarios, categoría a la que pertenecen 35,4% 34,2%
50%
ingresos menores tales como: impuestos a la
40%
propiedad, a las exportaciones, derechos de 30%
salida, a las bebidas, entre otros. 20% 37,7% 38,8%
34,4%
10%
Los ingresos y utilidades para el año 2020 0%
representan el 38,8%, mientras que el ingreso 2018 2019 2020
Ingresos y utilidades Ventas
por concepto de ventas es un 36,7%. Consumo Combustibles
Otros tributarios

Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional,


(2020)

IMPUESTO A LOS INGRESOS Y UTILIDADES:

La recaudación al mes de agosto por concepto del Impuesto a los Ingresos y Utilidades, es de
¢1.020.068.9 millones.

Este impuesto presenta un decrecimiento de 8,9% con respecto a lo recaudado a agosto del año
2019, en el siguiente gráfico se muestra la variación de este impuesto durante el periodo 2015-
2020.

5
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

Gráfico 5. Gobierno Central: Impuesto Ingresos y Utilidades


Variación Interanual Mensual
Agosto 2015 – 2020
60%

50% 50,1%

40%

30%
24,2%
20%
18,2%
15,3% 13,3%
10% 12,4% 9,2%
8,9%
3,1% 2,8%
0%
2015 2016 2017 2018 2019 2020
-10% -8,9%

-20%
-26,1%
-30%

Variación mensual Variación acumulada


Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)

IMPUESTO A LAS VENTAS: Gráfico 6. Gobierno Central: Impuesto Ventas


Variación Interanual Mensual
Por impuesto a las ventas, en el mes de Agosto 2015 – 2020

agosto 2020 ingresó la suma de ¢128.096,6 20%


millones. Este impuesto tiene dos 15% 17,6%
componentes: recaudación interna (sobre 13,4%
bienes y servicios producidos en el país) y 10%
7,5%
recaudación aduanas (sobre bienes y servicios 5% 4,3%
importados), la recaudación interna es de 3,2%
3,2% 3,6%
0% 0,4% 1,3%
¢79.360,6 millones, y la importada, ¢48.735,9 -0,7%
2015 2016 2017 2018 2019 2020
millones. -5% -5,2%
En el mes de agosto, este impuesto muestra -10% -9,3%
una caída del 9,3% con respecto al mismo mes
-15%
del año anterior.
Variación mensual Variación acumulada
Al mes de agosto 2020 el impuesto de ventas Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional,

acumulado refleja una caída de 5,2% respecto (2020)

al año 2019. El componente interno muestra


un crecimiento del 8,3%, mientras que el
correspondiente de aduanas decreció un
22,8%.

6
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

GASTOS:

El gasto total al mes de agosto es de ¢4.950.714,2 millones, presentando un crecimiento de 2,6% con
respecto al mismo periodo en el 2019, tal como se muestra en el grafico N° 7.

Gráfico 7. Gobierno Central: Gasto Total


Variación Interanual Mensual
Agosto 2015 – 2020

30%
25,6%
25%
20,5%
19,0%
20%

15%
12,7% 12,1%
10% 9,6%
8,6% 7,8%
5% 4,6%
2,0% 2,6%
0%
2015 2016 2017 2018 2019 2020
-5%

-10% -7,5%
Variación mensual Variación acumulada

Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)

En lo referente a la Gráfico 8. Gobierno Central: Estructura Gastos Totales


Agosto 2018 -2020 acumulado
estructura del gasto total
100% 3,9%
2020, el 32,2% corresponde 5,3% 6,7% 0,6%
0,7% 0,5%
al pago de remuneraciones, 90%

el 37,8% a las transferencias 80%


37,8%
40,3% 38,1%
corrientes, 23,0% a 70%
intereses, 3,9% en 60%
transferencias de capital,
50%
2,5% a la compra de bienes 15,7% 19,1% 23,0%
40%
y servicios, 0,6 a gastos de
inversión y 0,0% a 30%
concesión neta, tal como se 20%
35,1% 32,4% 32,2%
muestra en el siguiente 10%
gráfico: 0%
2018 2019 2020

Remuneraciones Bienes y Servicios


Intereses Transferencias corrientes
Inversion Transferencias capital

Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)

7
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020
REMUNERACIONES: respecto al monto cancelado en agosto de 2019.

El gasto por concepto de Gráfico 9. Gobierno Central: Remuneraciones


Variación Interanual Mensual
remuneraciones en el mes Agosto 2015 – 2020
de agosto 2020, es de
10%
¢179.865,2 millones, 8,1%
presenta un crecimiento del 8% 8,2% 6,6%

0,3% con respecto a agosto 6% 6,8% 5,4%


del 2019.
4%
3,4% 3,4%
El gasto acumulado de 2,6%
2% 2,0%
remuneraciones es de
0% -1,2% 0,3%
¢1.593.987,1 millones, un 2015-2,1%2016 2017 2018 2019 2020
2.0% mayor al monto del -2%
año 2019. -4%

El pago por anualidades Variación mensual Variación acumulada


acumuladas (¢186.097,6 Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)
millones) presenta un
aumento de 5,3% con

Es importante destacar que, dentro del monto pagado por concepto de remuneraciones en el 2020, el
60,1% corresponde al Ministerio de Educación (¢958.623,6 millones), el 15,1% al Poder Judicial
(¢240.595,2 millones), el 7,9% al Ministerio de Seguridad Pública (¢125.468,9 millones), el 3,6% al
Ministerio de Justicia (¢57.404,0 millones), el 1,9% al Ministerio de Salud (¢29.508,2 millones) y
11,4% el Resto de Ministerios (¢182.387,3 millones).

Gráfico 10. Gobierno Central: Estructura de Partida Remuneraciones – agosto 2018-2020

100%
11,8% 11,4%
90% 18,7%
3,7% 3,6%
80% 7,5% 7,9%
3,6%
70% 7,5%
15,4% 15,1%
60% 15,5%

50%

40%

30% 59,8% 60,1%


52,7%
20%

10%

0%
2018 2019 2020

MEP PJ MSP MJ MS R.MIN

Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)


STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

La estructura porcentual de las remuneraciones acumuladas al mes de agosto 2020, se muestra en el


siguiente gráfico, donde el 38,7% corresponde al pago de salario base, el 17,8% a cargas sociales,
mientras que el resto (43,5%), corresponde a los diferentes incentivos salariales que se pagan a los
funcionarios.

Gráfico 11. Gobierno Central: Remuneraciones


Distribución Porcentual
Agosto 2020 acumulado

18%
39%

17%

9%
5% 12%

Salario base Anualidades Dedicación o Prohibición


Salario escolar Otros incentivos Cargas sociales

Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)

COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS:


Gráfico 12. Gobierno Central: Bienes y Servicios
La partida de compra de bienes y servicios Variación Interanual Mensual
acumulada agosto de 2020 presenta un Agosto 2015 – 2020
incremento de 1,4% con respecto al mismo 40%
periodo del año anterior. Este rubro de gastos 36,9%
30%
corrientes está compuesto por las partidas de
“Servicios” y “Materiales y Suministros”, la 20% 21,7%
primera presenta un crecimiento de 2,1% 10,6% 14,0%
10%
(¢1.947,7 millones) con respecto al mismo 6,5% 4,7%
3,3% 1,4%
periodo y la segunda también cayó en 12,3% 0% 3,6% 0,1%
-1,6%
(¢2.966,4 millones). Además, las comisiones y 2015 2016 2017 2018 2019 2020
-10%
otros gastos aumentaron en 116,9%, pasando
de ¢2.306,5 millones de agosto 2019 a -20%
-22,3%
¢5.003.6 millones del mes de agosto de 2020.
-30%
La variación mensual se observa en el Variación mensual Variación anual
siguiente gráfico. Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional,

(2020)

9
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020
En la subpartida de Servicios, destaca el crecimiento del pago de alquileres, el cual refleja un
aumento del 31.7% al compararlo con el monto cancelado en agosto 2019, según se puede observar
en el gráfico N° 13:

Gráfico 13. Gobierno Central: Desglose Servicios


Comparativo agosto 2019 – 2020
Millones de colones
40 000 37 654,4

35 000

30 000 28 595,6

25 000

20 000 18 079,4
16 374,6
14 860,0 14 530,3
15 000 13 441,2 12 741,7 12 972,9
11 128,5
10 000
5 373,95 408,1
5 000

0
ALQUILERES SERVICIOS SERV DE GEST Y SEGUROS MANTEN. Y OTROS
BASICOS APOYO REASEG Y OTR REPARACION SERVICIOS

ago-19 ago-20
Fuente: STAP, con información obtenida del (SIGAF), (2020)

INTERESES:

El mes de agosto 2020 presenta un aumento de 119,3% con respecto al mismo mes de 2019 y un
total pagado de ¢224.375,7 millones. Esto se debe a que en el mes de agosto 2020 se presentaron
menos vencimientos, con respecto al mismo periodo del año 2019. A nivel acumulado, el total pagado
es de ¢1.136.856,7 millones, un 23.3% mayor al pagado en ese mismo periodo en el año 2019.

Gráfico 14. Gobierno Central: Intereses


Variación Interanual Mensual
Agosto 2015 – 2020
450%
400% 392,1%

350%
300%
250%
200%
150%
92,7% 119,3%
100%
50% 55,6%
7,5%
21,9% 36,1% 23,3%
13,3% 6,8% 18,9%
0%
2015 2016 2017 2018 2019 2020
-50% -22,4%
Variación mensual Variación acumulada
Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

TRANSFERENCIAS CORRIENTES:

El pago de transferencias corrientes del mes de agosto sumó un total de ¢244.171,6 millones,
presentando un aumento de 17,4% con respecto a lo pagado en el mismo mes de 2019. Del total de
transferencias corrientes, ¢142.409,1 millones se destinaron al Sector Público y ¢101.460,0 millones
al Sector Privado.

A nivel acumulado, las transferencias corrientes de agosto presentan un crecimiento de 1,8% con
respecto al año anterior, con un monto total de ¢1.872.896,3 millones.

Gráfico 15. Gobierno Central: Transferencias Corrientes


Variación Interanual Mensual
Agosto 2015 – 2020
20%
18,7% 17,4%
15% 12,6%

10% 8,9%
8,9%
6,1% 6,7% 5,9%
5%

0% 0,1% 1,8%
2015 20160,8% 2017 2018 2019-5,3% 2020
-5%

-10%
Variación mensual Variación acumulada

Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)

Entre las transferencias giradas al Sector resto de regímenes que incluye el beneficio
Público destacan las destinadas al Fondo de adicional a todos los pensionados con 9,5%
Educación Superior por ¢330.131,8 millones y (¢47.529,2 millones), tal como se observa en el
¢121.928,4 millones para el Fondo de gráfico N° 16
Desarrollo Social y Asignaciones Familiares.
Gráfico 16. Gobierno Central: Pago Pensiones
Así como ¢270.505,8 para la CCSS por Distribución Porcentual
transferencias del Régimen no Contributivo, Agosto 2020 acumulado
Seguridad Social y Pensiones, entre otras.
5,9% 3,6% 10,0%
De las giradas al sector privado, ¢498.831,7
millones corresponden al pago de pensiones
con cargo al Presupuesto Nacional.
80,5%
En lo que respecta a las pensiones, las
correspondientes al Magisterio Nacional
representan el 80.5% del monto total P. Hacienda P. Magisterio L.2248
P. Ley 7302 Resto regímenes
(¢401.462,0 millones), la del Régimen de
Hacienda, el 10,0% (¢49.840,5 millones), el
Fuente: STAP, con información obtenida del SIGAF, (2020
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

GASTO DE CAPITAL:

Esta partida está compuesta por el rubro “Inversión” y “transferencias de capital”. En el mes de agosto
2020 el gasto de capital es de ¢18.364,8 millones, de los cuales, ¢4.842,4 millones corresponden a
inversión y ¢13.522.4 millones a transferencias. Los gastos de capital presentan un decrecimiento de
55,0% sobre el gasto de agosto 2019, explicado por la caída en las transferencias de capital del
sector público giradas al CONAVI, para obras de infraestructura vial y a las Juntas de Educación, así
como las transferencias para las municipalidades por la ley 8114.

A nivel acumulado, el gasto de capital presenta un decrecimiento de 36,0%, producto de la caída que
presenta los rubros de transferencias de capital con recurso externo.

Inversión:

En lo que se refiere al rubro inversión, en el mes de agosto 2020 presenta una caída de 28,5% con
respecto al año 2019, con un decrecimiento absoluto de ¢1.928,4 millones.

El acumulado de agosto 2020, la inversión total es de ¢30.108,5 millones, mostrando un incremento


respecto al año 2019 de un 18,7%.

Gráfico 17. Gobierno Central: Inversión


Variación Interanual Mensual
Agosto 2015 – 2020
80%
64,7%
60%
48,5%
40%

20% 18,7%

6,1%
0% 1,1%
2015 2016-7,5%
0,3% 2017 2018 2019 2020
-11,9%
-20% -20,3% -18,7%
-20,3%
-28,5%
-40%

Variación mensual Variación acumulada

Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)

El gráfico 18 muestra a nivel acumulado, los principales rubros de gastos de inversión, donde destaca
el crecimiento de construcciones adicciones y mejoras, al pasar de ¢5.180,5 millones en agosto 2019
a ¢9.062,3 millones en agosto 2020.

12
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

Gráfico 18. Gobierno Central: Desglose Inversión


Comparativo Agosto 2019 – 2020
Millones de colones
14 000
11 517,0
12 000
9 961,0
9 062,3
10 000 8 284,9
7 195,6
8 000
5 180,5
6 000

4 000
1 937,4 2 333,5
2 000
0,0 0,0
0
MAQ, EQUIPO Y MOB CONST, ADIC YMEJORAS TERRENOS BIENES DURADEROS DIV. INVERSION PROG. MOPT

2019 2020

Fuente: STAP, con información obtenida del SIGAF, (2020)

Transferencias de Capital:

Las transferencias de capital del mes de agosto 2020 por ¢13.522,4 millones, presentan una variación
de -60,3% con respecto a agosto del 2019. El total de transferencias de capital acumuladas con
recursos internos es de ¢182.597,0 millones, de los cuales ¢174.003,1 millones se destinaron al
sector público, principalmente ¢25.158,5 millones para FODESAF, ¢13.509,1 millones para la Juntas
de Educación y Administrativas y ¢7.878,1 millones para FONAFIFO, ¢55.062,3 millones para
CONAVI y ¢54.134,1 millones para las municipalidades. El monto de las transferencias acumuladas
con recursos internos de agosto 2020 presenta un decrecimiento de 0,2%, con respecto al mismo
periodo del año 2019.

Gráfico 19: Gobierno Central: Transferencias de Capital


Variación Interanual- Mensual Agosto 2015 – 2020
500%
400%
300% 392,1%

200%
100% 70,8%
10,8%
36,8% 25,2% 41,1%
0% 14,9% -5,7%
-32,0% -40,3%
2015 2016 2017 2018 2019 2020-60,3%
-100% -73,4%
-200%

Variación mensual Variación acumulada

Fuente: STAP, con información suministrada por Contabilidad Nacional, (2020)

13
STAP: Cifras Fiscales Gobierno Central, Agosto 2020

CONSIDERACIÓN FINAL:

Al mes de agosto 2020 el déficit financiero del Gobierno Central alcanzó el monto de ¢2.007.063,3
millones, lo cual se traduce en -5,8% del PIB. Al comparársele con lo observado en el mismo periodo
de 2019, se aprecia un comportamiento superior en términos del PIB.

Los ingresos totales presentan una tasa de decrecimiento de 11,8%, el cual es inferior a la
presentada en el mismo periodo del año anterior (10,9%) de crecimiento. En general, los ingresos
tributarios cayeron a una tasa de 11,5%, que resulta inferior al 7,8% de crecimiento de agosto 2019.

El gasto total al mes agosto 2020 creció en 2,6%, inferior al observado en agosto de 2019 cuando
alcanzó el 12,1%. Los gastos corrientes muestran un crecimiento de 6,3% y los gastos de capital
decrecen 36,0%.

El crecimiento de las remuneraciones, 2,0%, es inferior al 3,4% del mes de agosto 2019, mientras
que la compra de bienes y servicios aumentó en 1,4%.

En el caso del pago de intereses, los gastos por este rubro crecen en 23.3%, mientras que en agosto
del año 2019 había crecido en 36.1%.

Por su parte, las trasferencias corrientes crecen en 1,8%, resultando inferior al 5,9% de aumento al
mes de agosto de 2019.

Finalmente, los gastos de capital muestran un decrecimiento de 36,0%, explicado principalmente por
la caída de las transferencias del sector público con recurso externo, específicamente por el
fideicomiso para el Programa de Infraestructura de Transporte y transferencias al CONAVI para
financiar la implementación del diseño, rehabilitación y ampliación del Proyecto de la Ruta Nacional
N° 32.

Elaborado por la Unidad de Análisis y Seguimiento Fiscal.

14

También podría gustarte