Está en la página 1de 2

La vigilancia epidemiológica en salud ocupacional busca en forma continua y oportuna la observación y

recolección de información sobre condiciones y situaciones de trabajo, que permitan disminuir y prevenir el
daño en la salud de los trabajadores. Para ello se debe llevar registro de:

 Accidentes comunes
 Accidentes de Trabajo
 Enfermedades comunes
 Enfermedades ocupacionales
 Resultados de los exámenes de salud practicados a los trabajadores
 Referencias de los trabajadores a centros especializados
 Reposos por accidentes y enfermedades comunes
 Reposos por accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales
 Personas con discapacidad
 Factores de riesgo, procesos peligrosos y principales efectos en la salud.

Por ser un aspecto importante en el cumplimiento de la ley, ofrecemos a nuestras empresas afiliadas toda la
asesoría para desarrollar, implementar y ejecutar un sistema de vigilancia epidemiológica y salud en el trabajo,
que permita en su empresa lo siguiente:

 La evaluación de factores de riesgos que puedan afectar la seguridad y salud de sus


trabajadores.
 Identificación de problemas de salud. Nuestros médicos adaptan el reconocimiento
médico a cada trabajador en función de los riesgos y las condiciones de cada persona.
 El diseño e implementación de un plan de prevención de riesgos laborales en su
empresa.
 La planificación de actividades preventivas y la determinación de las prioridades en la
adopción de medidas preventivas y la vigilancia de su eficacia.

Además de todo esto, le permitirá presentar trimestralmente ante el INPSASEL como establece en el Artículo 34
del reglamento de la LOPCYMAT, un informe estadístico epidemiológico producto de la recolección, análisis e
interpretación continua de datos de salud de sus trabajadores asociado a su puesto de trabajo. A partir de lo que
genere estos informes, nuestros profesionales van ayudarle a planificar las actividades necesarias para poder
ofrecer a sus trabajadores toda la atención médica necesaria.

¿Qué es el Sistema de Vigilancia Epidemiológica exigido por la LOPCYMAT?

Art. 40 numeral 8 de la LOPCYMAT,

Art. 34 del Reglamento

Norma Técnica NT02-2008

Es la recolección y observación continua, oportuna y confiable de información sobre las condiciones y


situaciones de trabajo, con el objetivo de disminuir daños en la salud del trabajador.

La vigilancia epidemiológica debe contener la siguiente información:

1. Accidentes comunes.

2. Accidentes de Trabajo.
3. Enfermedades comunes.

4. Enfermedades ocupacionales.

5. Resultados de los exámenes de salud practicados a los trabajadores y las trabajadoras.

6. Referencias de los trabajadores y las trabajadoras, a centros Especializados.

7. Reposos por accidentes y enfermedades comunes.

8. Reposos por accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.

9. Personas con discapacidad.

10. Factores de riesgo, procesos peligrosos y principales efectos en la salud.

11. Medidas de control en la fuente, en el ambiente y en los trabajadores y las trabajadoras.

12. Las demás que establezca las normas técnicas

También podría gustarte