Está en la página 1de 4

Alumno:

Paulina Montserrat Calva Verde

Docente:
Lic. Miguel Rosales Pérez

Asignatura:
Derecho Penal I

Cuatrimestre:
Enero-Abril2021
Su importancia en el Derecho
Ciencias Penales
penal
El Derecho Penal se apoyará en el
estudio y descripción que la
criminología le conceda, pues éste es
encargado, entre muchas otras
cuestiones, a estudiar la conducta del
Criminología sujeto activo desde el punto de vista
típico, considerando las circunstancias
de tiempo, modo, lugar y ocasión.
Así, la criminología le dará una amplia
explicación de la conducta del sujeto
previo a que se consuma la conducta.
Estudio del hombre delincuente
efectuado con los mismos métodos,
con los que la antropología general
estudia al hombre normal, es decir,
utilizando y desarrollando nociones de
anatomía, fisiología, psicología,
Antropología Criminal
etnología, demografía, filología… Es
toda la antropología general, aplicada
al estudio del hombre, normal o
anormal, en cuanto a su actividad
delictiva. Ciencia de las causas y de los
efectos auto individúales del delito.
Estudia los problemas criminales y
trata de dar explicaciones más
completas a la conducta antisocial,
encontrándose temas que son
Sociología Criminal verdaderos modelos o hipótesis de
investigación, como las subculturas
criminales, los conflictos culturales, la
oportunidad de delinquir, el
etiquetamiento, la marginación.
La Psicología, se va a encargar de
Psicología Criminal entender las motivaciones, las formas
y los fines del comportamiento
humano, siendo ese conocimiento, un
aporte invaluable a la tarea del
Legislador, a la hora de dar forma a las
normas, que buscan que esas
conductas se adecuen a la vida en
sociedad.
Los datos son analizados de manera
correcta, considerando además de los
delitos cometidos, las características
de los delincuentes y con ellos nos
referimos a sus condiciones
socioeconómicas, culturales
Estadística Criminal educativas, laborales, etc. Al analizar
los datos y establecer categorías
obtendremos información relevante
como parte de una política pública en
materia de criminalidad, que permita
la prevención del delito, ya general, ya
especial.
En cuanto al Derecho Penal, son
primordialmente, la elaboración de
informe sobre el estado de salud
mental de un acusado, lo que engloba
dos cuestiones fundamentales: si
reconoce el valor de sus actos y si es
capaz de actuar conforme a ese
Psiquiatría Médico Legal conocimiento.
Como consecuencia de ello puede
inferirse una anulación o una
disminución de su imputabilidad,
estableciéndose por los juristas la
existencia de una eximente completa,
incompleta o una atenuante de la
responsabilidad crimina
La criminalística es utilizada como una
Criminalística herramienta para el descubrimiento,
explicación y prueba de delitos, así
como la verificación de sus autores y
víctimas, valiéndose científicos y
aplicando procedimientos y técnicas
de investigación para la
reconstrucción de los hechos

También podría gustarte