Está en la página 1de 4

Universidad Politécnica Salesiana

Facultad de Ciencias Administrativas

Contabilidad y Auditoría

Materia: Negociación

Profesor: Ing. María Fernanda Sánchez

Nombres: Jefferson Rosero

Grupo: CN9-693

Tema: Intereses

Descripción: Taller I-04

Fecha: 2020/11/14
INTERES 1: IDENTIFICAR LAS PARTES PERTINENTES
Negociador: Carlos
La otra Parte: Luis
Asunto: El ascenso

Personas de << mi lado >> a quienes puede importarles el


Personas de << su lado >> a quienes puede importarles el resultado
resultado

¿Partidarios? ¿Partidarios? Consumidores


¿Amigos? ¿Amigos? Los colegas del trabajo
¿Familia? ¿Familia?
¿jefe? ¿jefe? Director Regional
¿Otros? Margo su gato ¿Otros? Los proveedores Saneway

Se registra los nombres de las personas o grupos involucrados en esta negociación. En los espacios se escribe también los nombres de las otras
personas que pueden verse afectada significativamente por el resultado de la negociación
INTERESES 2: ACLARAR LOS INTERESES

Negociador: Carlos
La otra Parte: Luis
Asunto: Ascenso

DE ELLOS DE OTROS
MIOS
Si yo estuviera en su lugar, ¿Qué me importaría o me ¿Cuáles son las preocupaciones de otras personas que
¿Qué me importa a mí?
preocuparía? pueden verse afectadas de manera significativa?

Personales:
Personales: 1.- Que viera bien OTRO 1: otros Empleados
A corto plazo: 2.- Que considerara justo  Un buen director, imparcial y consecuente
1.- $400 que no le tomen el pelo  Una buena relación de trabajo
2.- Suficiente dinero para alquiler, comida y cuidados del  No quieren con Carlos consiga más de lo que se
gato, pago automóvil, etc. merece
3.- Vacaciones
4.- Atención Medica Negocio:
A largo Plazo A corto Plazo:
1.- Estudiar 1.-Lo que le importa es el beneficio, para ellos si es posible
2.- La oportunidad de progresar se pagará un sueldo más bajo.
2.-Se necesita alguien flexible, capaz de adaptarse a los OTRO 2: Los consumidores
cambios de ambiente/políticas.  Los precios más baratos
3.-Satisfacer a los clientes  Productos frescos
Negocio: 4.-el ayudante a directos de supermercado ah de:  La calidad de los alimentos
A corto plazo: a) Hacer precisas proyecciones de ventas y sueldos  Atención y Servicio sea rápido y amigable
1.- Ascenso a ayudante de director de supermercado b) Redacte memorandos para los directores del  Que el supermercado se vea bonito y limpio
2.- el respeto de la empresa, de los colegas y de las distrito y jefes de departamento
personas a cargo
3.- Establecer un buen precedente A largo Plazo:
4.- Incentivos y pluses 1.- Las relaciones con los proveedores
A largo Plazo: 2.- Beneficios OTRO 3: Los Proveedores
1.- Tal vez ser trasladado a un supermercado que esté más 3.- Precedente  Una relación a largo plazo
cerca de casa 4.- La formación de un empleado leal y comprometido  Tener acceso a un espacio de exhibición
2.- Ser ascendido a directo  Un firme flujo del mercado
INTERESES 3: INDAGAR EN BUSCA DE INTERESES SUBYACENTES
Negociador: Carlos
La otra Parte: Luis
Asunto: Ascenso

INTERESES IMPORTANTES Intereses Básicos o Subyacentes IMPORTANCIA RELATIVA


(Procedentes de Intereses 2) (Pregúntese ¿por qué? ¿con qué propósito? (Distribuya 100 puntos)

1. 30 ptos
1. Alimentación, alojamiento, cuidado del gato
2. 10 ptos
Míos: 2. Compensación justa
3. 10 ptos
 Dinero para los gastos de manutención 3. Mas Categoría
4. 20 ptos
 Ser ascendido a ayudante de director 4. Retos y progreso
5. 20 ptos
 Oportunidades futuras de progreso 5. Sentir que no estoy en un callejón sin salida
6. 5 ptos
 Beneficios (Vacaciones, atención médica, etc.) 6. Tranquilidad de espíritu
7. 5 ptos
7. Sentirse Bien tratado

1. Una Tienda que proporcione beneficios


1. 20 ptos
2. Tener a alguien a quien poder delegar
2. 30 ptos
De ellos: 3. Disponer de unas proyecciones fiables de ventas
3. 10 ptos
 Pagar el sueldo más bajo 4. Tener alguien que redacte los memorandos para la
4. 10 ptos
 Disponer de un buen ayudante de director central
5. 20 ptos
 Tener Contentos A los clientes 5. Alguien flexible
6. 10 ptos
6. Buena reputación

También podría gustarte