Está en la página 1de 37

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


D E PA R T A M E N T O ACADÉMICO DE VIALIDAD Y GEOMÁTICA

« Experiencia Mundial en el Desarrollo


de Líneas ferroviarias de Alta Velocidad »
Docente : Erich Villavicencio Seminario : N°2
Asignatura : Ingeniería de Transporte Aula : G2 - 302
Sección : TV 661 - H

Tren La Meca-Medina en Arabia Saudita,


longitud 440Km en 2h 30m ,, 5 Estaciones
ÍNDICE

1. Introducción
 Origen
 Concepto
SEMINARIO
2. Evolución de las Líneas de AV
 China
«Experiencia  Japón
Mundial en el
Desarrollo de
 España
Líneas
Ferroviarias 3. Actualidad y Perspectivas de Crecimiento
de Alta  Líneas de AV en Operación
Velocidad»
 Red Ferroviaria de AV en planificación
 Trenes más veloces, en operación
4. Costo de Construcción, Operación
y Mantenimiento

Fuente: I. Barrón 2013

Erich Villavicencio - 2 de 38 -
1. INTRODUCCIÓN

1. Introducción
 Origen
 Concepto
SEMINARIO
2. Evolución de las Líneas de AV
 China
«Experiencia  Japón
Mundial en el
Desarrollo de
 España
Líneas
Ferroviarias 3. Actualidad y Perspectivas de Crecimiento
de Alta  Líneas de AV en Operación
Velocidad»
 Red Ferroviaria de AV en planificación
 Trenes más veloces, en operación
4. Costo de Construcción, Operación
y Mantenimiento

Fuente: I. Barrón 2013

Erich Villavicencio - 3 de 38 -
1. INTRODUCCIÓN
 Definición
Infraestructura Ferroviaria de Alta Velocidad (Directiva 96/48 de
la Unión Europea):
SEMINARIO
 Líneas Ferroviarias diseñadas y construidas expresamente para
trenes capaces de desarrollar V≥ 250 Km/h
«Experiencia
Mundial en el  Líneas Ferroviarias Convencionales preparadas y reequipadas para
Desarrollo de trenes cuya velocidad se sitúe en torno 200 Km/h
Líneas
Ferroviarias  Líneas Ferroviarias Convencionales preparadas para una mayor
de Alta
Velocidad» velocidad, pero que, por sus especiales circunstancias topográficas o
por encontrarse en áreas próximas a núcleos urbanos, su velocidad
se reduce.
 Definición basado al tipo de Infraestructura y no a una Vmín

 Desde sus inicios (1964) la Infraestructura y Servicios de Alta


Velocidad se han ido incorporando en un buen número de
países, en la actualidad 16 países poseen LAV (UIC, 2017):
Austria, Polonia, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, España,
Suiza, Países Bajos, Reino Unido, China, Korea, Japón, Taiwán,
Turquía, Estados Unidos.

Erich Villavicencio - 4 de 38 -
1. INTRODUCCIÓN

SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad» Fuente: A. L. Pita 2003

Los ferrocarriles alemanes plantearon la velocidad Evolución de la Velocidad


comercial necesaria para la competencia directa del
Máxima en Ferrocarriles
ferrocarril con el avión y automóvil:

Cuadro N° 1. Fuente: Deutsche Bahn 2003

Erich Villavicencio - 5 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD

1. Introducción
 Origen
 Concepto
SEMINARIO
2. Evolución de las Líneas de AV
 China
«Experiencia  Japón
Mundial en el
Desarrollo de
 España
Líneas
Ferroviarias 3. Actualidad y Perspectivas de Crecimiento
de Alta  Líneas de AV en Operación
Velocidad»
 Red Ferroviaria de AV en planificación
 Trenes más veloces, en operación
4. Costo de Construcción, Operación
y Mantenimiento

Fuente: I. Barrón 2013

Erich Villavicencio - 6 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 CHINA (TOP 1)

 Viene dando un gran impulso en los últimos años, pese a


no ser un país pionero en el desarrollo de Líneas de Alta
SEMINARIO
Velocidad.
«Experiencia  Actualmente (Abril 2017), China posee 23,914 Km de LAV
Mundial en el
Desarrollo de (64%), de los 37,343 existentes en el Mundo.
Líneas
Ferroviarias  Principalmente invierte en 2 Tipos de Trenes:
de Alta
Velocidad» a.Trenes de muy Alta Velocidad  V > 350Km/h
b.Trenes de Alta Velocidad  200 Km/h < V < 250 Km/h
 Posee 4 Corredores Principales:
a. LAV Beijing - ShenZhen (Hong Kong)
b. LAV Beijing – Shanghai
c. LAV Xuzhou – Lanzhou
d. LAV Shanghai - Changsha

Erich Villavicencio - 7 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 CHINA (TOP 1)

SEMINARIO El 2003 entró en


servicio comercial la
«Experiencia Primera Línea de
Mundial en el
Desarrollo de Alta Velocidad entre
Líneas
Ferroviarias Qinhuangdao y
de Alta
Velocidad»
Shenyang:

 Longitud: 405 Km

 Velocidad
máxima:
250 km/h

Fuente: ExploreMetro 2013

Erich Villavicencio - 8 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 CHINA (TOP 1)
Red Ferroviaria de Alta Velocidad (Pasajeros)

SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Cuadro N°1. Fuente: U.I.C. Abril 2017

Erich Villavicencio - 9 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 CHINA
(TOP 1)
Red
SEMINARIO
Ferroviaria
«Experiencia de Alta
Mundial en el
Desarrollo de Velocidad
Líneas
Ferroviarias (Pasajeros)
de Alta
Velocidad»

Cuadro N°2. Fuente: U.I.C. Abril 2017

Erich Villavicencio - 10 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 CHINA (TOP 1)
A nivel mundial, China posee la mayor Red Ferroviaria de Alta
Velocidad en operación: 23,914 Km (En construcción 10,730 Km).
SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Erich Villavicencio - 11 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 CHINA (TOP 1)
Shanghai Maglev Train:
SEMINARIO  Primera Línea de Levitación Magnética en operación en el
mundo, de muy alta velocidad.
«Experiencia  Longitud: 30 kilómetros, entre Estación Metro de Longyang
Mundial en el
Desarrollo de Road al Aeropuerto Internacional de Pudong.
Líneas
Ferroviarias  Tiempo : Aproximadamente 7.5 minutos lo que establece
de Alta
Velocidad» una velocidad media aproximada de 240 km/h,
 Velocidad máxima: 431 km/h
RUTA: Estación L2 Metro de Longyang Road al
Aeropuerto Internacional de Pudong

Costo (Enero 2013) Tiempo


Medio de Transporte
(Yuanes) (Dólar US) (Minutos)

Shanghai Maglev 50 8.21 7.5


L2 Metro Shanghai 6 0.98 50 Fuente: Shanghai Maglev Train 2013
Cuadro N°3. Elaboración Propia. 2013

Erich Villavicencio - 12 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 JAPÓN (TOP 2)

 El nacimiento del Ferrocarril de Alta Velocidad en Japón,


SEMINARIO en 1964, se da como resultado de la problemática
existente en la saturación de la Línea Tokio – Osaka en la
«Experiencia Red Ferroviaria Convencional.
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas  Entre Tokio y Osaka, las dos metrópolis más grandes en
Ferroviarias Japón, hasta trece trenes por hora con dieciséis coches
de Alta
Velocidad» que cada (capacidad de 1.323 asientos) ejecuta en cada
dirección con un avance mínimo de tres minutos entre
trenes.

Video «Tokaido Shinkansen transporta 151 millones de pasajeros al año»


Erich Villavicencio - 13 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 JAPÓN (TOP 2)
En 1964 entró en servicio comercial la
Primera Línea de Alta Velocidad entre
SEMINARIO
Tokio y Osaka (Shinkansen: Nueva
Línea troncal):
«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de  Longitud: 553 Km
Líneas
Ferroviarias
de Alta
 Velocidad máxima: 270 km/h
Velocidad»
 Tiempo: 2h 25m

Fuente: Central Japan Railway Company

Erich Villavicencio - 14 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 JAPÓN (TOP 2)
Red Ferroviaria de Alta Velocidad (Pasajeros)

SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Cuadro N°4.. Fuente: U.I.C. Abril 2017

Erich Villavicencio - 15 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 JAPÓN (TOP 2)
A nivel mundial,
Japón posee la
2da. mayor Red
SEMINARIO
Ferroviaria de
Alta Velocidad en
«Experiencia operación: 3,041
Mundial en el
Desarrollo de Km
Líneas
Ferroviarias (En construcción
de Alta
Velocidad» 402 Km).

Erich Villavicencio - 16 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 ESPAÑA (TOP 3)
Antecedentes:
 La historia del Tren Alta Velocidad en España data sus
SEMINARIO inicios en 1986, año en que España ingresa a la Unión
Europea, y con ello accedía a los fondos comunitarios
«Experiencia para el desarrollo de Infraestructura.
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas ¿Donde hacer la primera Línea de Alta Velocidad Española?
Ferroviarias  La Exposición Mundial se celebraría en Sevilla – Expo’92.
de Alta
Velocidad»
 Antes, para ir de Madrid a Sevilla,
implicaba tomar una ruta larga e
indirecta sobre una vía de carril
único, y demoraba
aproximadamente 6 horas.
 El Gobierno Español decidió
invertir en el desarrollo de
Andalucía, marcando así un
objetivo temporal en el cual
trabajar. Fuente: Internet

Erich Villavicencio - 17 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 ESPAÑA (TOP 3)
PRIMERA LAV ESPAÑA: MADRID-SEVILLA

SEMINARIO Inaugurado : 21 Abril de 1992


Velocidad Máx. : 300 km/h
«Experiencia
Mundial en el Longitud : 471 Km.
Desarrollo de
Líneas Ancho de vía : 1435 mm
Ferroviarias
de Alta Durmiente : Hormigón armado
Velocidad» Tipo de Vía : En Balasto
Viaductos (32) : L=8,3 Km (1.8%)
Túneles (17) : L=16 Km (3.4%)

Electrificación : 1 x 25kV 50Hz CA


Señalización : ASFA200 y LZB
Telecomunicaciones: Tren-Tierra
digital basado en GSM-R
Fuente: ADIF 2013
El tendido del AVE Madrid-Sevilla se hizo en 6 años.
Erich Villavicencio - 18 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 ESPAÑA (TOP 3)

Lecciones del AVE Madrid - Sevilla


SEMINARIO  Después de 15 años, el coste de mantenimiento por km de
vía de la Red de Alta Velocidad se ha reducido en torno al
«Experiencia 50% como consecuencia de:
Mundial en el
Desarrollo de APRENDIZAJE
Líneas
Ferroviarias EXPERIENCIA
de Alta
Velocidad» MEJORA EN LA GESTIÓN
EL BUEN HACER DE TODOS LOS IMPLICADOS
 Por primera vez el Ferrocarril pudo competir con el transporte
aéreo llegando a obtener la hegemonía en el transporte.

Después del éxito de la Línea Madrid - Sevilla,


la crisis económica de 1993 golpeó a España.

Erich Villavicencio - 19 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 ESPAÑA (TOP 3)
Red Ferroviaria de Alta Velocidad (Pasajeros)

SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Cuadro N°5. Fuente: U.I.C. Abril 2017

Erich Villavicencio - 20 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 ESPAÑA (TOP 3)
A nivel mundial, España posee la 3ra. mayor Red Ferroviaria de
Alta Velocidad en operación, con 2,871 Km, y tiene en
construcción 1,262 Km.
SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Erich Villavicencio - 21 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 ESPAÑA (TOP 3)

LONGITUD COSTO
LÍNEA TIEMPO FECHA HORARIO
(Km) (Euros)
SEMINARIO
Costo de viajar Madrid - Sevilla 471 2h 48m 35.4 29 OCT 06:20 am
en el AVE (IDA) Madrid - Barcelona 621 2h 50m 32.0 29 OCT 06:10 am
«Experiencia
Mundial en el Elaboración propia. Cuadro N°6. Fuente: RENFE, Octubre 2014
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

En la Línea Madrid –
Sevilla, aún se mantiene
el compromiso de
devolver el 100% del
Costo del Pasaje, si el
AVE llega con un retraso
superior a los 5 minutos

Fuente: RENFE, Noviembre 2013

Erich Villavicencio - 22 de 38 -
2. EVOLUCIÓN DE LAS LÍNEAS DE ALTA VELOCIDAD
 ESPAÑA (TOP 3)

SEMINARIO El 15 de Diciembre de
2013 se estrenó en
operación comercial, el
«Experiencia
Mundial en el nuevo Servicio de alta
Desarrollo de velocidad que conectará
Líneas
Ferroviarias España y Francia
de Alta
Velocidad»

Barcelona - París
Desde 59 €(*) y en
6h25m
2 frecuencia/dia de i/v
Con paradas en:
Girona, Figueres,
Perpignan, Narbonne,
Béziers, Montpellier,
Nimes, Valence y Paris
Fuente: RENFE, Noviembre 2013

Erich Villavicencio - 23 de 38 -
3. ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO

1. Introducción
 Origen
 Concepto
SEMINARIO
2. Evolución de las Líneas de AV
 China
«Experiencia  Japón
Mundial en el
Desarrollo de
 España
Líneas
Ferroviarias 3. Actualidad y Perspectivas de Crecimiento
de Alta  Líneas de AV en Operación
Velocidad»
 Red Ferroviaria de AV en planificación
 Trenes más veloces, en operación
4. Costo de Construcción, Operación
y Mantenimiento

Fuente: I. Barrón 2013

Erich Villavicencio - 24 de 38 -
3. ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO
 Líneas de Alta Velocidad en Operación
A nivel mundial, China posee la mayor Red Ferroviaria de Alta
Velocidad en operación: 11,132 Km (En construcción 7,571 Km).
SEMINARIO
LINEAS DE ALTA VELOCIDAD EN EL MUNDO
«Experiencia AÑO INICIO LONGITUD LONGITUD EN
Mundial en el TOP PAÍS
DE OPERACIÓN EN OPERACIÓN (km) CONSTRUCCIÓN (km)
Desarrollo de
Líneas 1 China 2003 23914 64.0% 10730
Ferroviarias 2 Japón 1964 3041 8.1% 402
de Alta 3 España 1992 2871 7.7% 1262
Velocidad» 4 Francia 1981/1983 2142 5.7% 634
5 Alemania 1988 1475 3.9% 368
6 Italia 1981 981 2.6% 67
7 Turkia 2009 688 1.8% 469
8 Corea del Sur 2004 657 1.8% 120
9 U.S.A. 362 1.0% 483
10 Taiwán-China 2007 354 0.9%
11 Polonia 2015 224 0.6%
12 Bélgica 1997 209 0.6%
13 Suiza 2004 144 0.4% 15
14 Holanda 2009 120 0.3%
15 Reino Unido 2003 113 0.3%
16 Austria 2012 48 0.1% 218
TOTAL 37343 14768
Cuadro N° 07. Elaboración propia. Fuente: U.I.C. Abril 2017

Erich Villavicencio - 25 de 38 -
3. ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO
 Líneas de Alta Velocidad en Operación
En cuanto a Estadísticas y pasajeros transportados (pasajero-
km), es China quien mantiene el liderazgo, en el periodo de 2011-
SEMINARIO 2014 según data UIC, con 254,88 billones de pasajeros-km
transportado.
«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Cuadro N° 08. Fuente: U.I.C. Abril 2017

Erich Villavicencio - 26 de 38 -
3. ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO
 Red Ferroviaria de LINEAS DE ALTA VELOCIDAD EN EL MUNDO
LONGITUD EN LONGITUD EN LONGITUD EN
TOP PAÍS OPERACIÓN - 2017 CONSTRUCCIÓN PLANIFICACIÓN TOTAL
Alta Velocidad en (km) 2017 (km) (km)
1 China 23914 10730 1525 36169 39.1%
2 Japón 3041 402 3622 7065 7.6%
Planificación 3 España 2871 1262 1327 5460 5.9%
SEMINARIO 4 India 4630 4630 5.0%

En el 5
6
Francia
Rusia
2142 634 1786
2978
4562
2978
4.9%
3.2%
7 Tailandia 2877 2877 3.1%
horizonte de 8 Sudáfrica 2390 2390 2.6%
«Experiencia 9 Turkia 688 469 1134 2291 2.5%

Mundial en el planificación 10
11
Alemania
U.S.A.
1475
362
368
483
324
1029
2167
1874
2.3%
2.0%
Desarrollo de se tendría: 12 Australia 1749 1749 1.9%

Líneas 13
14
Vietnán
Canadá
1600
1590
1600
1590
1.7%
1.7%
Ferroviarias 15 Polonia 224 1127 1351 1.5%

de Alta
39 países ya 16 Irán 425 870 1295 1.4%
17 Italia 981 67 221 1269 1.4%
Velocidad» con LAV. 18 Egipto 1210 1210 1.3%
19 Kazajistan 1011 1011 1.1%
20 República Checa 890 890 1.0%

China 21
22
Corea del Sur
Estonia-Letonia-Lituania
657 120 49
740
826
740
0.9%
0.8%

mantendría su 23
24
Suecia
Indonesia
740
730
740
730
0.8%
0.8%
25 Marruecos 663 663 0.7%
liderazgo con 26 Reino Unido 113 543 656 0.7%
27 Portugal 596 596 0.6%
36,169 Km, 28
29
Brasil
Arabia Saudita
511
453
511
453
0.6%
0.5%

seguido ahora 30
31
Taiwán-China
Malasia-Singapur
354
350
354
350
0.4%
0.4%
32 Noruega 333 333 0.4%
de Japón con 33 Austria 48 218 266 0.3%
34 México 210 210 0.2%
7,065 Km y 35
36
Bélgica
Bahrein-Qatar
209
180
209
180
0.2%
0.2%
España con 37
38
Suiza
Holanda
144
120
15 159
120
0.2%
0.1%

5,460 Km. 39 Dinamarca


TOTAL
56
15249 39988
56
92580
0.1%

Cuadro N° 09. Elaboración propia. Fuente: U.I.C. Abril 2017

Erich Villavicencio - 27 de 38 -
3. ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO
 Trenes más veloces, en operación comercial
TOP TEN: TRENES EN OPERACIÓN MÁS VELOCES DEL MUNDO
Vmáx
TOP PAIS AÑO TREN FABRICACIÓN
SEMINARIO (Km/h)
1 China 2004 Shanghai Maglev Joint Venture Siemens & ThyssenKrupp 430
2 China 2010 China Railways CRH380A CSR Qingdao Sifang Locomotive & Rolling Stock 380
«Experiencia 3 360
Italia 2012 AGV/NTV Ítalo Alstom
Mundial en el
Desarrollo de 4 España 2007 Siemens Velaro E / AVE S103 Siemens 350
Líneas 5 España 2005 Talgo 350 Talgo & Bombardier 350
Ferroviarias
de Alta 6 Japón 2011 Shinkansen Hayabusa E5 Series Kawasaki Heavy & Hitachi 320
Velocidad» 7 Francia 2011 Alstom Euroduplex Alstom 320
8 Francia (1996) TGV Dúplex Alstom & Bombardier 300-320
9 Italia 2008 ETR 500 Frecciarossa Alstom, Bombardier y Ansaldo Breda 300
10 Taiwan 2007 THSR 700T Kawasaki, Hitachi y Nippon Sharyo 300
Cuadro N° 10. Elaboración propia. Fuente: U.I.C. Noviembre 2013

Shanghai Maglev CRH380 AGV Ítalo

Erich Villavicencio - 28 de 38 -
4. COSTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

1. Introducción
 Origen
 Concepto
SEMINARIO
2. Evolución de las Líneas de AV
 China
«Experiencia  Japón
Mundial en el
Desarrollo de
 España
Líneas
Ferroviarias 3. Actualidad y Perspectivas de Crecimiento
de Alta  Líneas de AV en Operación
Velocidad»
 Red Ferroviaria de AV en planificación
 Trenes más veloces, en operación
4. Costo de Construcción, Operación
y Mantenimiento

Fuente: A.N.T.F. Brasil 2013

Erich Villavicencio - 29 de 38 -
4. COSTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
 Según la « Union Internationale des Chemims de fer » - U.I.C. ,
menciona que de modo general la Construcción de una nueva
Infraestructura Ferroviaria de Alta Velocidad se engloba en 3
grandes partidas:
SEMINARIO
01. Costo de Planificación y preparación del terreno
«Experiencia Comprende: Estudios de Viabilidad Técnica & Económica,
Mundial en el Expropiaciones, así como lo Administrativo & Legal de ello.
Desarrollo de
Líneas Se encuentra entre el 5% - 10% del Total de la Inversión.
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»
02. Costo de Construcción de la Infraestructura ferroviaria
Comprende: Eliminación de obstáculos, movimiento de tierra, obras
de drenaje, incluyendo la plataforma de balasto. Se encuentra entre el
10% - 25% del Total de la Inversión. Y si el Proyecto requiere de Obras
de Ingeniería singulares (Puentes, Túneles, Viaductos, …) esta partida
puede estar entre el 40% - 50% del Total de la Inversión.

Viaducto en Línea de Alta Velocidad Madrid - Barcelona – Figueres. Fuente: ADIF 2013

Erich Villavicencio - 30 de 38 -
4. COSTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
 Según la « Union Internationale des Chemims de fer » - U.I.C. ,
menciona que de modo general la Construcción de una nueva
Infraestructura Ferroviaria de Alta Velocidad se engloba en 3
grandes partidas: (Continuación)
SEMINARIO
03. Costo de la Superestructura ferroviaria
«Experiencia Comprende: Emparrillado de vía, Sistema de: Alimentación eléctrica,
Mundial en el Señalización, Comunicaciones, Seguridad, Bloqueo. Se encuentra
Desarrollo de
Líneas entre el 5% - 10% del Total de la Inversión.
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Línea de Alta Velocidad Madrid – Toledo. Fuente: ADIF 2013

Erich Villavicencio - 31 de 38 -
4. COSTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
 Costo medio por kilómetro de la Infraestructura de Alta Velocidad

Según el Estudio publicado por J. Campos, Ginés de Rus, I.


SEMINARIO Barrón el 2009, menciona:

«Experiencia
Mundial en el En general el Costo Medio por Kilómetro, según:
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias 1. Estudio de 45 Proyectos de Líneas de Alta
de Alta
Velocidad» Velocidad, en servicio y construcción al 2005,
oscila entre 6 y 45 Millones de Euros, con un valor
promedio de 17.5 Millones de Euros por Km.
2. Estudio de 24 Proyectos de Líneas de Alta
Velocidad, en servicio al 2005, oscila entre 9 y 39
Millones de Euros, con un valor promedio de 18
Millones de Euros por Km.

Erich Villavicencio - 32 de 38 -
4. COSTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
 Costo medio por kilómetro de la Infraestructura de Alta Velocidad
(Continuación)

SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Cuadro N°11. Fuente: J. Campos, Gines de Rús, I. Barrón, 2009

Fuente: A.N.T.F. Brasil 2013


Formación TGV Dúplex, Francia. Gráfico N° 66. Fuente: Internet Nov. 2013

Erich Villavicencio - 33 de 38 -
4. COSTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
 España: Costo de desarrollo de Líneas de Alta Velocidad

SEMINARIO
INVERSIÓN DEL AVE EN ESPAÑA - Finales 2010
Coste de Coste de
Servicio Longitud Coste por Km Coste por Km % de Cofinanc.
Línea Construcción Construcción
«Experiencia Completo (Km) (Mill Euros) (Mill Euros 2010) de la UE
Mundial en el (Mill Euros) (Mill Euros 2010)
Desarrollo de
Líneas Madrid - Sevilla 1992 471 2,704 4,626 5.7 9.8 10
Ferroviarias 2007 156 2,872 2,825 18.4 18.1 32
de Alta Córdoba - Málaga
Velocidad» Madrid - Valladolid 2007 184 4,429 4,681 24.1 25.4 42

Madrid - Barcelona 2008 664 9,018 9,934 13.6 15.0 38

Madrid - Lérida 2003 442 4,408 5,273 10.0 11.9 -

Lérida - Barcelona 2008 179 4,610 4,661 25.8 26.0 -

Madrid - Valencia 2010 365 6,629 6,629 18.2 18.2 10


Cuadro N°12. Fuente: La Gaceta Ferroviaria - 2010

Erich Villavicencio - 34 de 38 -
4. COSTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
 Costo de Operación y Mantenimiento de Material Rodante - Anual

SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Cuadro N°13. Fuente: J. Campos, Gines de Rús, I. Barrón, 2009

Erich Villavicencio - 35 de 38 -
4. COSTO DE CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
 Costo de Mantenimiento de Infraestructura (Euros), por Km -

SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Cuadro N°14. Fuente: J. Campos, Gines de Rús, I. Barrón, 2009

Erich Villavicencio - 36 de 38 -
SEMINARIO

«Experiencia
Mundial en el
Desarrollo de
Líneas
Ferroviarias
de Alta
Velocidad»

Estación de Francia - Barcelona Gracias.


Erich Villavicencio
evillavicenciog@uni.pe

Erich Villavicencio - 37 de 38 -

También podría gustarte