Está en la página 1de 17

GESTIÓN INTEGRAL DE

RESIDUOS SÓLIDOS EN LA
MUNICIPALIDAD
PROVINCIAL DEL CALLAO
¡SABIAS QUE? …
En el país al día
se genera
aproximadamen
te 20 mil
toneladas de
residuos sólidos
municipales.

20,000
Se le llama botadero al sitio
donde los residuos sólidos se
abandonan sin separación ni
tratamiento alguno.

Son infraestructuras autorizadas


donde se disponen
adecuadamente los residuos
sólidos
Del total generado en el país,
poco más de la mitad van a
los rellenos sanitarios, que
son infraestructuras
autorizadas donde se 52
disponen adecuadamente,
ayudando a prevenir la
contaminación ambiental.
Contaminación

Plagas

El resto se vierte en
los botaderos, que son
lugares no autorizados que
ponen en riesgo la calidad
del ambiente y la salud de
Enfermedades
las personas.
BASURA RESIDUOS
Residuo sólido es cualquier objeto, material,
Todos los restos de actividades sustancia o elemento resultante del consumo
humanas que ya no resultan o uso de un bien o servicio, del cual su
útiles a quienes los usaron. poseedor se desprenda o tenga la intención u
obligación de desprenderse, para ser
manejados priorizando la valorización de los
Ejemplo la basura hospitalaria, la residuos y en último caso, su disposición final.
radiactiva y los vertidos y
materiales sólidos de las diferentes Ejemplo los envases de plástico o de
industrias. vidrio, los metales, la ropa, el papel y el
cartón y la basura orgánica.
CLASIFICACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

Según su composición
• Desechos orgánicos
• Desechos inorgánicos
• Desechos Peligrosos

Según su degradación
• Biodegradables
• No Biodegradables

Según su origen
• Doméstico Servicios municipales
• Industriales Comercial e Institucional

Según su disposición final


• Comunes
• Peligrosos
• Especiales
Impacto de los Residuos
Sólidos

¿Sabias que…?
La Ley 1278, Ley de Gestión Integral de los residuos solidos, establece que los
Residuos Peligrosos son aquéllos que, por sus características o el manejo al
que son o van a ser sometidos, representan un riesgo significativo para la
salud o el ambiente.
Latas de Aluminio
Bolsas de plástico Botellas de plástico [100 a 200 años] Chicle Cartón
[5 meses] [ 1 año]
[100 a 1000 años]

Papeles [1 año]
[3 meses]
Vasos de plástico
[500 años]
Poliestireno
Botellas de vidrio Cascara de manzana [NUNCA]
[4 mil años] [3 semanas a 4 meses]
NTP 900.058:2019. Código de colores para el almacenamiento de residuos sólidos
LAS 3R´s DEL RECICLAJE
PROGRAMA DE LA
SEGREGACIÓN EN LA FUENTE

Sistema implementado por la municipalidad para el reaprovechamiento de los residuos sólidos


desde la fuente de generación, a través de la separación de sus residuos,
almacenamiento y entrega al personal encargado de realizar la recolección.
Los residuos separados serán recogidos por recicladores formalizados y acreditados por la
Municipalidad
BENEFICIOS DE LA
SEGREGACIÓN EN LA FUENTE
Genera la inclusión Desarrolla una cultura Los residuos que son
social de los ambiental a través de recuperados se
recicladores, a través la participación de los utilizan para la
de los puestos de vecinos en el fabricación de nuevos
trabajo dignos. programa. productos.

Evita que las Ayuda a brindar un


personas mejor servicio de
inescrupulosas mantenimiento de
adulteren los residuos parques y jardines, y
segregados limpieza de calles.
GRACIAS

También podría gustarte