Está en la página 1de 6

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

ADMINISTRATIVAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TEMA: ESTRATEGIA FINANCIERA EN UNA

EMPRESA

CURSO : ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II

DOCENTE : Mg. BERROCAL CHILLCCE, Judith

INTEGRANTES : DE LA CRUZ BAUTISTA, Yodil

JANAMPA ONCEBAY, Melissa

NINASAUME YARANGA, Katty Rocío

CICLO : “VI”

GRUPO : “A”

AYACUCHO – PERÚ

2020
ESTRATEGIA FINANCIERA DE UNA EMPRESA

Sostiene el autor (Asy’ari, 2015) que “la estrategia financiera es el conjunto de

decisiones financiera de planificación y control de la empresa que utiliza de forma

inteligente y eficiente todos los recursos para conseguir el objetivo que es la

rentabilidad y tranquilidad.”

Según (Finanzas & Xiii-xv, n.d.) que “Las estrategias financieras empresariales

deberán estar en correspondencia con la estrategia maestra que se haya decidido a partir

del proceso de planeación estratégica de la organización. Consecuentemente, cada

estrategia deberá llevar el sello distintivo que le permita apoyar el cumplimiento de la

estrategia general y con ello la misión y los objetivos estratégicos.”

 la estrategia financiera es la gestión de los recursos (económicos, materiales, no

materiales y personas) de una empresa en forma estratégica.”

 El objetivo de todo negocio o empresa debe ser la rentabilidad así lo definen los

autores citados en el informe:

Objetivo
financiero

Rentabilidad = Ganar dinero

Tipos de recursos en una empresa:

Los recursos de la empresa son aquellos elementos que dispone y necesita para el

desarrollo.
T ip o s d e r e c u rs o s e n u n a
Económico

e m p re s a
Materiales

Inmateriales

Personas

Para qué sirve la estrategia financiera

La estrategia financiera sirve para marcar la dirección o el rumbo de la empresa y

conseguir los objetivos que hayan propuesto en la empresa.

 Tomar decisiones optimas en tu financiación

 Administrar eficientemente los recursos

 Optimizar los costos

 Mejorar la rentabilidad

 Hacer crecer el valor de tu empresa.

Pasos a seguir para aplicar la estrategia financiera en tu empresa

La base de la estrategia financiera es la definición de objetivo principal, para ello lo

primero que debe de hacer es: La misión, visión y valores. Una vez tenga definido los

objetivos principales, ya podemos a empezar a trabajar la estrategia financiera.


COMENTARIO CRÍTICO DEL GRUPO:

Comentario crítico del alumno DE LA CRUZ BAUTISTA Yodil

Según mi punto de vista la estrategia financiera está definida en términos de la

planeación, diseño e implementación del proceso que resulten cambios significativos los

valores de mercado de la empresa y en los de algún competidor de la empresa.

Comentario crítico de la alumna JANAMPA ONCEBAY, Melissa

según mi consideración los estados financieros son de gran utilidad ya que nos permite

diseñar estrategias que señalen la forma de invertir el dinero, financiar proyectos, y

detectar debilidades de la empresa, si de economía y finanzas se trata. Para llegar a un

objetivo primordial de que la organización empresarial se mantenga competitiva en el

mercado, genere utilidades, tome decisiones acertadas y satisfaga a la demanda

eficientemente.

Comentario crítico de la alumna NINASAUME YARANGA, Katty Rocío

Según mi opinión los modelos financieros empresariales son modelos de simulación

diseñados para proyectar las consecuencias financieras de estrategias financieras

alternativas sobre la base de determinados supuestos acerca del futuro.

La emisión de acciones preferentemente constituye una forma de obtención de recursos

y cuando una empresa está afrontando dificultades para endeudarse aún más. Será

conveniente que se considere la emisión de acciones preferentes.


Conclusión:

En base al estudio anterior se ha logrado desarrollar un modelo de estrategia financiera.

Al contar la empresa con una buena posición financiera el precio de la propuesta no es

representativo. Las propuestas planteadas lograrán integrar a la empresa.

Las estrategias planteadas en base a los objetivos generan una base sólida para el

crecimiento de la empresa. El diseño de la hoja de ruta permitirá dar seguimiento a la

propuesta
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA

Asy’ari, H. (2015). No Title 空間像再生型立体映像の 研究動向. Nhk 技研,

151(september 2016), 10–17. https://doi.org/10.1145/3132847.3132886

Finanzas, L., & Xiii-xv, S. (n.d.). LAS ESTRATEGIAS FINANCIERAS.

https://anatrenza.com/estrategia-financiera/#:~:text=Estrategia%20financiera%20es

%20el%20conjunto,m%C3%A1s%20r%C3%A1pida%20y%20barata%20posible.

También podría gustarte