Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

FACULTAD DE INGENIERÍA

DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y POLÍTICO DE MÉXICO

Guía para la presentación de Proyecto Socialmente Responsable y bajo criterios de


sustentabilidad.

El Proyecto se diseñará como una simulación de participar en un concurso para asignación de


recursos para la realización de proyectos de impacto social, con una asignación de 100,000 pesos
M.N. a los proyectos ganadores.

El documento deberá presentar los siguientes contenidos:

Portada

Índice

Resumen (15 líneas)

Capítulo 1 Introducción

Caracterización del problema – Explicar cuál es la necesidad a resolver, fundamentando en


datos estadísticos.

Antecedentes – Mencionar experiencias similares en otros países, también antecedentes


de investigación o de acciones sobre el tema.

Análisis de alternativas bajo los criterios de sustentabilidad y sostenibilidad – Analizar


otras opciones técnicas que permitirían resolver el problema y presentar los argumentos
científicos, técnicos y/o sociales que los llevan como equipo, a elegir la opción que presentarán.

Objetivos – Definir un objetivo general y tres o cuatro objetivos específicos que


responderán a los pasos para lograr el objetivo general.

Justificación del proyecto – Presentar los argumentos sociales que justifican invertir dinero
en el proyecto que proponen: beneficio, número de beneficiados, etc.

Capítulo 2 Propuesta técnica


Características – Establecer el tipo de proyecto: investigación básica, investigación
aplicada, realización de un prototipo, de realización de la propuesta.

Incluir aspectos ingenieriles del diseño: dibujos, tablas, gráficos, diagramas, según se
requiera.

Costos – Presentar un formato que contemple todos los gastos que implicará el proyecto.

Capítulo 3 Propuesta de Implementación

Alcance - Lugar dónde se llevaría a cabo, número de beneficiarios, tipo de población, etc.

Proceso – Los pasos del procedimiento para llevar a cabo el proyecto.

Técnicas – Los aspectos técnicos de la realización del proyecto.

Cronograma – Contemplando todo el período que implica la realización del proyecto y


todas las actividades a realizar.

Reflexión final – En equipo reflexionar sobre lo que aprendieron al plantear el proyecto.

Referencias – Como mínimo diez citas, textuales o contextuales y cinco referencias de textos
académicos en formato APA.

El proyecto se presentará en formato APA, con letra arial o times new roman, tamaño 11 o 12, a
espacio y medio, con los títulos y subtítulos en el orden señalado.

También podría gustarte