Está en la página 1de 2

Marco lógico como herramienta de diagnóstico y planeación de cambio en el aula

Foro “Lo lógico del marco lógico”


Árbol de problemas
Nombre de los participantes del grupo: Dayana Aguas Palencia, Lila Aguas Navarro y Deicy Romero
Montoya.

EFECTOS
Efecto indirecto 1. Efecto indirecto 2. Efecto indirecto 3.
Los estudiantes hombres se burlan Cuando estudiantes mujeres Las mujeres tienen bajas
de las participaciones que participan dando su opinión sobre expectativas sobre si mismas en
estudiantes mujeres realizan en alguna situación los estudiantes la escuela y en su mayoría se
actividades curriculares y hombres aducen que ellas no proyectan en ser esposas y
extracurriculares realizadas en la saben del tema por lo que su madres, incluso a una edad
institución. opinión no es importante. Es por temprana.
Los estudiantes normalizan Existe una tendencia a utilizar
esta razón que en ocasiones las
agresiones verbales entre ellos. lenguaje sexista en el aula de
mismas mujeres se abstienen de
  clases lo que en parte desmotiva
dar su opinión sobre temas las ganas e indicios de
tratados y en consecuencia se superación.
acogen a las decisiones tomadas
por estudiantes hombres en su
mayoría.

Efecto directo 1. Efecto directo 2. Efecto directo 3.


Los estudiantes contemplan los Los estudiantes (hombres e Los estudiantes no tienen claro
estereotipos de género como incluso mujeres) defienden y las verdaderas implicaciones de
modelos, valores, comportamientos justifican la superioridad y el la igualdad y equidad de género
y actitudes en función del sexo de dominio del hombre sobre la por lo que conlleva a que las
las personas sin tener en cuenta su mujer limitando las condiciones mujeres realicen (aquí quiero
individualidad. de equidad y respeto hacia esta decir que beben a la par de los
   condición. hombres, tienen relaciones
  promiscuas a la par de los
hombres…realizan actividades
que culturalmente son asociadas
al comportamiento de los
hombres y que si ellas las
realizan ya hay igualdad. )
Pregunta de investigación
¿De qué manera puede intervenir la escuela para disminuir los conflictos de convivencia relacionados con
la desigualdad entre hombres y mujeres del grado 9° de la Institución Educativa Sincelejito de Majagual,
Sucre?  
Problema
Qué pasa + Qué afecta + a Quién afecta + Ubicación geográfica o temporal
Falta de estrategias que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres que afectan la sana convivencia
entre los estudiantes del grado 9° de la Institución Educativa Sincelejito de Majagual, Sucre.
Causa directa 1. Asociada al Causa directa 2. asociada al Causa directa 3. Asociada al
efecto directo 1. efecto directo 2. efecto directo 3.
Existe una marcada desigualdad de El contexto y la carga cultural de Falta de formación y
género entre hombre y mujeres en la región marca y condiciona el capacitación sobre el verdadero
diferentes direcciones: de hombres comportamiento de los significado de igualdad y equidad
hacia las mujeres, de las mujeres estudiantes colocando de de género y la importancia e
hacia hombres e incluso de mujeres manifiesto las desventajas y implicaciones que trae consigo
hacia mujeres. subordinación en las que se en la sociedad.
encuentran las mujeres frente a  
los hombres.  

Causa indirecta 1. Asociada al Causa indirecta 2. Asociada al Causa indirecta 3. Asociada al


efecto indirecto 1. efecto indirecto 2. efecto indirecto 3.
Discriminación de hombres hacia Los estudiantes reflejan en el aula Mínima exploración,
mujeres, discriminación de mujeres las acciones de los adultos de su reconocimiento, adaptación y
hacia hombre y discriminación de comunidad. aplicación de las leyes que
mujeres hacia mujeres al interior brindan igualdad de
del aula de clases. oportunidades en la escuela bajo
los criterios establecidos y falta
  de capacitación sobre igualdad de
  género a la comunidad educativa.
CAUSAS

También podría gustarte