Está en la página 1de 3

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA


UNIDAD ZACATENCO

Guía Transporte y Asignación

Nombre alumno(a):_____________________________________________________ grupo:___________

1. Para mantener transitables los caminos de una carretera tras una severa nevada, se requiere una mezcla de
arena y sal. Para tal fin la oficina de Obras Públicas de la ciudad de México tiene dos almacenes con capacidades
de 900 y 500 toneladas respectivamente. Se han identificado cuatro estaciones a partir de las cuales las
cuadrillas pueden ir a realizar el trabajo de limpieza. En cada estación el requerimiento del producto es distinto,
siendo 300, 450, 500 y 350 toneladas, respectivamente. Los costos de transporte de la mezcla a las distintas
estaciones es el siguiente:
Depósito Estación 1 Estación 2 Estación 3 Estación4
1 20 30 15 25
2 40 35 25 30
Obtener por el método del arroyo la planeación de transporte que minimicé el costo.
2. Un contratista debe acarrear grava a tres construcciones desde dos bancos de materiales. Las construcciones
requieren 10, 5 y 10 m3 del agregado; respectivamente. En el banco norte hay 18 m3, mientras que en el sur
hay 14 m3. Los costos por m3 acarreado desde los orígenes a los posibles destinos son:
Obra Banco norte Banco sur
1 3 6
2 6 3
3 5 4
Por el método del arroyo realice la planeación de transporte para que minimice el costo de transporte de
material.
3. Se deben de asignar cuatro operadores a cuatro máquinas en una obra carretera, pero la eficiencia de cada uno
de ellos es diferente con cada equipo. En escala del uno al diez estas evaluaciones de cada operador se
muestran en la tabla siguiente:
Maquinaria
Operador
Cargador frontal Motoconformadora compactadora Pata de cabra
Alberto 7 7 0 4
Bruno 8 5 3 5
César 10 4 6 0
Daniel 8 2 7 8

Determine la asignación óptima de operarios-máquina.

4. Una empresa constructora cuenta con cinco palas mecánicas almacenadas en localidades distintas. Actualmente
se requieren en tres obras, requiere dos en la obra A, tres en la obra B y una en la obra C. Los costos de
transporte en miles de pesos para cada pala se muestra en la tabla siguiente:
Pala A B C
1 2 3 4
2 7 6 4
3 3 5 8
4 4 6 5
5 4 6 3
Ingeniería de Sistemas T.V. Ing. Francisco Flores Juárez
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO

Guía Transporte y Asignación

Nombre alumno(a):_____________________________________________________ grupo:___________

Determine el destino de cada pala que permita minimizar los costos de transporte.

5. En el terreno del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Profesional Zacatenco cuatro contratistas diferentes se
proponen construir cuatro edificios diferentes A, B, C y D. Debido a que los contratistas contribuyen
generosamente al fondo de los alumnos, cada uno construirá un edificio, los contratistas enviaron su propuesta
de ganancias para el I.P.N para cada construcción.
Contratista
Edificio
1 2 3 4
A 48 48 50 44
B 56 60 60 68
C 96 94 90 85
D 42 44 54 46

6. De la siguiente tabla de costos de transporte, realice el plan de envío óptimo para minimizar el costo total de
transporte.

Destino
Origen Suministro
A B C D
1 10 9 12 9 20
2 12 15 15 12 15
3 13 14 13 10 35
4 10 12 14 10 100
Requerimiento 43 35 60 30

7.- El presidente de Cementos Apasco tiene plantas en tres lugares y actualmente trabaja en tres proyectos de
construcción importantes, ubicados en sitios diferentes. El costo en dólares de envío por camión cargado de
concreto, las capacidades de las plantas y los requerimientos de los proyectos se muestran en la siguiente tabla.
Proyecto
Origen Capacidad
A B C
Planta 1 10 4 11 70
Planta 2 12 5 8 50
Planta 3 9 7 6 30
Requerimiento 40 50 60

a) Formule una solución factible inicial para el problema de transporte de Apasco con la regla de la esquina
noroeste.
b) Evalúe después aplicando el método del salto de piedra para obtener el costo de transporte óptimo

Ingeniería de Sistemas T.V. Ing. Francisco Flores Juárez


INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO

Guía Transporte y Asignación

Nombre alumno(a):_____________________________________________________ grupo:___________

8.- Llegan cuatro automóviles al taller de reparación de Seat para varios tipos de trabajos: desde una transmisión
averiada hasta un ajuste de frenos. El nivel de experiencia de los mecánicos varía considerablemente y Seat quiere
minimizar el tiempo requerido para completar todos los trabajos. Estima el tiempo en minutos para que cada
mecánico termine cada trabajo. Billy puede terminar el trabajo 1 en 400 minutos, el trabajo 2 en 90 minutos, el
trabajo 3 en 60 minutos y el trabajo 4 en 120 minutos. Taylor terminará el trabajo 1 en 650 minutos, el trabajo 2 en
120 minutos, el trabajo 3 en 90 minutos y el trabajo 4 en 180 minutos. Mark puede terminar trabajo 1 en 480
minutos, el trabajo 2 en 120 minutos, el trabajo 3 en 80 minutos y el trabajo 4 en 180 minutos. John terminará el
trabajo 1 en 500 minutos, el trabajo 2 en 110 minutos, el trabajo 3 en 90 minutos y el trabajo 4 en 150 minutos.
Cada mecánico debe asignarse a solo uno de los trabajos. ¿Cuál es el tiempo total mínimo requerido para terminar
los cuatro trabajos? ¿Quién debería asignarse a cada trabajo?

9.- La tripulación de astronautas de la NASA en la actualidad incluye a 10 especialistas de misión con doctorado en
astrofísica o astromedicina. Se asignará uno de ellos a cada uno de 10 vuelos programados en los siguientes nueve
meses. Los especialistas de misión son responsables de realizar experimentos científicos y médicos en el espacio; o
bien, de lanzar, retirar o reparar satélites.
El jefe de astronautas, un antiguo miembro de la tripulación con tres misiones en su haber, tiene que decidir quién
debería asignarse y capacitarse para cada una de las muy diferentes misiones. Está claro que los astronautas con
educación médica son más apropiados para las misiones con experimentos biológicos o médicos; en tanto que
quienes tienen orientación de ingeniería o física son más adecuados para otros tipos de misiones.
El jefe da a cada astronauta una puntuación en una escala de 1 a 10 para cada misión posible, donde 10 es un ajuste
perfecto para la tarea y 1 es nada adecuado. Tan solo se asigna un especialista a cada vuelo y ninguno se asigna de
nuevo, hasta que todos los demás hayan volado por lo menos una vez.

a) ¿Quién debería asignarse a qué vuelo?


b) La NASA acaba de recibir la notificación de que Anderson se casa en febrero y ese mes le otorgan un recorrido
publicitario muy buscado por Europa. (Su intención es llevar a su esposa y aprovechar el viaje también como luna
de miel). ¿Qué cambios provoca esto en el programa final?

Ingeniería de Sistemas T.V. Ing. Francisco Flores Juárez

También podría gustarte