672-Texto Del Artículo-542-1-10-20150422

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Música: Leo Masliah & Macunaima, Eduardo Fabini

Revista de Comunicación Vivat Academia


Intérpretes: Jorge Jellinek, Manuel
Revista Martínez Carril,
de Comunicación VivatPaola Venditto
Academia ISSN: 1575-2844
ISSN: 1575-2844 · DOI: http://dx.doi.org/10.15178/va.2011.115.159
Diciembre
Junio 2011 · Año2011
XIV · nºAño
115 ·XIV
pp. 159Nº117 pp 131-163
País: Uruguay–España, 2010

RESEÑA/REPORT
VIAJO PORQUE PRECISO, VOLTO PORQUE TE AMO DE
MARCELODE
CRÍTICAS GOMES
CINE Y KARIM
/ FILM AINOUZ 
REVIEWS
  Octubre-Diciembre, 2011
Una voz, es la voz, la de un narrador, que en principio lee un diario a una mujer que está
ausente. Parece iniciarse de esta manera la acción, justo a través de un travelling el
Jesús Miguel Sáez-González1: Crítico de cine. Alcalá de Henares. España
trayecto de un vehículo donde viaja este, por una carretera vacía, al tiempo una melodía
miguelescine@hotmail.com
suena en la radio, una balada de desamor, marcándose una especie de letanía que se
apoya en el documental, pero que viene a trasformar los lugares de la realidad en
Octubre 2011
decorados vacios,
Sáez González, donde
Jesús Miguel (2011).dicta
Reseñassin querer
de cine. la ficción,
Vivat Academia. nº 115. que se proyecta hacia la
http://www.ucm.es/info/vivataca/inicio_va/JesusMiguel.pdf
imposibilidad, por donde el viajero sin nombre terminara desvaneciéndose.
_________________________________________________________________________
Este viaje de melancolía que emprende este geólogo al que no vemos –siempre fuera de
campo-, pero
la vozescuchamos
Sáez González,
entonces yReseñas
Jesús Miguel (2011).
forma de monólogo que atraviesa Brasil
de cine. Vivat
interior, un -la nº
Academia.
delirio zona
115. desértica del Sertao- para
hacia la nostalgia que deviene en
http://www.ucm.es/info/vivataca/inicio_va/JesusMiguel.pdf
construir un canal comienza su andadura lamentándose
un agreste reproche. A partir de ese momento, el relato ya manipulado por la lejanía del hogar
por el ynarrador
los días
que aún
comienza faltan para regresar –ocultando en principio el dolor-,
a crear imágenes fabricadas –mezcla de formatos; Súper 8, DV, imágenes
_________________________________________________________________________ pero gradualmente todo
parece girar, sus
fotográficas-, es palabras revelan dirigirse
decir multiplicidad a una mujer
de ficciones queque lo abandonó,
acontecen en esosadquiriendo
parajes
entonces  la
semidesérticos, voz forma de monólogo interior, un delirio hacia
escasamente habitados, como recortes mentales que albergan la nostalgia que deviene en
un agreste reproche. A partir de ese momento, el relato ya
sentimientos íntimos, donde nada parece permanecer, donde los seres también parecen manipulado por el narrador
comienza
ser fantasmas a crear
que imágenes
convergenfabricadas
en esa voz –mezcla
errantededel formatos;
narradorSúper y que8,presuponen
DV, imágenes un
18 
fotográficas-,
descenso haciaeslosdecir multiplicidad
infiernos, donde tododeparece ficciones
perder que acontecen
un sentido, queenpocoesosa poco
parajesva
semidesérticos, escasamente habitados,
diluyéndose, hasta concluir en la desaparición. como recortes mentales que albergan
sentimientos íntimos, donde nada parece permanecer, donde los seres también parecen
ser fantasmas
El diálogo el serEL
con que ÁRBOL
convergen
amado DE esa
en
lejano LA VIDA DEforma
voz errante
va tomando TERRENCE
deldenarrador MALICK
y queo presuponen
conversación diálogo con las un
descenso
imágenes hacia que van los infiernos,
mutando,donde y del todo parece perder
melodrama sazonado un sentido,
de melodíasque poco a poco
pasamos a unva
diluyéndose, hasta concluir en la desaparición.
Western además de físico, existencial, y del retrato sociológico a la degradación, y los
Como desentrañar tamaña complejidad, el misterio de lo inabarcable, la génesis del
lugares habitados por seres fantasmagóricos se confabulan para arrancar ficciones a la no
El mundo,
diálogo lo absoluto,
con el puro
el historias,
ser amado y zigzagueante
lejano va tomando recorrido
forma abstracto de la
de, historias
conversación vida, sometido
o diálogo con ser
las
ficción, contando retazos que nunca concluyen sin historia, podría
quizás que
imágenes a una van cosmogonía
mutando, y en
delimágenes
melodrama –intensamente
sazonado de visual
melodíasgracias al trabajo
pasamos a un
la manera en la que el viajero llena su tiempo quizás evocando pasados –siempre
fotográfico de Lubezki-,
Western de físico, entendiendo ycomo cosmogonía un relato
a la mítico relativo ya los
presente además
su voz extradiegética- existencial,
, momentos delimaginados
retrato sociológico
inexistentes, degradación,
creados, fabulados,
orígenes del mundo,
lugares una fantasmagóricos
teoría científica que trata del origen y evolución del universo
fruto eshabitados
posible de porlaseres
soledad que viene asemoldearse,
confabulan para arrancar
también ficciones
que duda cabea dela no
lo
– Malick
ficción, sostiene
contando un espíritu
historias, creacionista,
retazos que nunca alejándose
concluyen del
, evolucionismo
historias sin de Darwin-.
historia, podría ser
impostado, tantos estratos o capas de imágenes y palabras temporales que no concluyen
la manera
dentro de un enensayo
la queinclasificable
el viajero llena su tiempo quizás evocando pasados –siempre
El realizador
presente necesita la vida,
su voz extradiegética- no tanto laimaginados
, momentos ficción, tomando modelos
inexistentes, experimentales,
creados, fabulados,
deshaciéndose
fruto es posible de de todo decorado,
la soledad que situando
viene a amoldearse,
los actores también
en la escenaquepor
dudaespacios
cabe delibres
lo
que puedan recorrer libremente, incluso durante el montaje,
impostado, tantos estratos o capas de imágenes y palabras temporales que no concluyen aunque es este en un
Ficha
último
dentro Técnica:
término
de un ensayo quien escoge y almacena, por otro lado nunca nada es homogéneo,
inclasificable
contrariamente
Dirección y guión:aMarcelo
lo que elGomes,
flujo deKarim
imágenes nos pueda hacer pensar, existe un espacio
Aïnouz
rasgado, más bien una grieta, una fisura que se establece entre la naturaleza y la
Fotografía:
Ficha Técnica: Heloisa Passos
                                                            
Montaje:correspondiente:
1Autor
DirecciónKaren Harley
y guión: Marcelo Crítico
Gomes, Karim Aïnouz
Jesús Miguel Sáez-González: de cine. Alcalá de Henares. Madrid
Correo:
Brasil miguelescine@hotmail.com
2009
Fotografía: Heloisa Passos  
Ensayo documental
Montaje: Karen Harley
 
Brasil 2009 131
  159
Ensayo documental Homenaje a Jorge Semprún

También podría gustarte