Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


Universidad Nororiental “Gran Mariscal de Ayacucho”
Barcelona- Edo. Anzoátegui

TOPOGRAFÍA

Profesora: Bachiller:
Sofía Rodríguez Mariana Chaudari
28.221.146
Barcelona, 19 de marzo de 2020
Topografía
1. ¿Qué entiende usted por topografía?

La topografía es una ciencia geométrica que se encarga


de estudiar y representar de manera gráfica la superficie
terrestre, al igual que nos ayuda a indagar entre los principios
y conocimientos para ilustrar las formas, detalles y elementos
de la tierra ya sean naturales o creados por el ser humano.

Esta representación siempre se hace en una extensión


de terreno limitada. Con el objetivo de obtener un mapa
topográfico que indica el relieve de la zona estudiada, se
aplicará un plano imaginario y un conjunto de coordenadas
tridimensionales (x, y, z).

Entonces, los mapas topográficos nos la elevación de un


terreno, mediante sistemas de líneas que conectan puntos
específicos en un plano de referencia, este suele ser al nivel
del mar.

Podemos concluir que, la topografía es muy importante


para gran cantidad de oficios, ya sea la agricultura,
arquitectura, arqueología o geografía, entre otras.

2. ¿Por qué es importante la escala para desarrollar un


proyecto de ingeniería civil?

Se puede entender que la escala es utilizada para


reducir la medida de un objeto real, quiere decir que, se trata
de disminuir las proporciones reales representadas de un
objeto para ser llevadas a un mapa, lo cual facilitará la
comprensión del diseño del mismo.

La escala por ende es importante en el campo de


ingeniería civil bien sea para poder reducir el tamaño de una
figura a construir o para la interpretación de los planos
arquitectónicos, su utilidad se basará en la comprensión del
diseño, las medidas, las longitudes y el diámetro de una figura
a realizar.
3. ¿Cuál de los tipos de escalas es más utilizado por un
ingeniero civil?

La escala de reducción. En esta el tamaño del plano en


el papel es menor que en la realidad. Se aplica en planos de
territorios, viviendas e incluso mapas territoriales. También se
puede decir que se utiliza la escala numérica, puesto a que
con ella se representa la razón entre el papel y la realidad.
Como, por ejemplo: 1:50.000, indica que 1 unidad en el plano
son 50.000 unidades en la realidad.

4. ¿Un plano, un croquis y un mapa son lo mismo?

No, puesto a que con un plano se busca la


representación más parecida al objeto o a la idea que se
quiere llegar, este se ayuda de reglas, escuadras y compases
y es más asertivo. Un croquis suele utilizarse para diseñar una
idea, es más útil para bocetar un proyecto, no lleva medidas
exactas y en la mayoría de los casos es hecho a mano alzada
y sin precisión en los lineamientos. Por ultimo está el mapa, el
cual es la representación gráfica de una superficie terrestre o
parte de ella.

5. ¿Qué uso tiene para nosotros el azimut?

El Azimut es el ángulo que forma el sol y el norte,


medido en sentido de rotación de las agujas de un reloj
alrededor del horizonte del punto central.

Determina la dirección del sol. Por ejemplo, si este se


halla al norte tiene un azimut de 0º, uno al este 90º, uno al sur
180º y así. El azimut también está representado en el mapa
por medio de la elevación del tiempo. Por lo tanto, el azimut
se utilizará para saber la posición exacta de un ente en cierto
periodo de tiempo.
6. ¿Cuál de los tipos de nivelación simple cree usted que se
necesite para trabajar en un estadio?

La nivelación geométrica, ya que esta es la más precisa


cuando se trata de terrenos amplios. El instrumento utilizado
para la realización de una nivelación geométrica es el
equialtímetro. El desnivel se calcula restando las lecturas
tomadas a dos miras que se habrán colocado en los puntos
entre los cuales se quiere calcular el desnivel.

7. Si realizan un movimiento de tierra, ¿es necesario hacer


perfiles longitudinales y transversales? ¿por qué?

Si durante la construcción y la nivelación la inclinación


de la superficie no es exacta, se tendrá que hacer uso de los
perfiles longitudinales y transversales, estos son utilizados
para carreteras y vías curvas, por lo tanto, durante el
movimiento de tierra es necesario hacer uso de los mismos,
bien sea para evitar pérdidas de material o para la seguridad e
integridad de la construcción. Dándole así un mejor soporte y
elevación.

8. ¿Qué nos indica un Angulo de deflexión y por qué es


necesario calcularlo?

El ángulo de deflexión está formado por la inclinación de


una de uno de los ángulos rectos y el siguiente. Puede ser de
izquierda a derecha según si está medido en sentido anti-
horario o siguiendo las manecillas del reloj, respectivamente.
Es igual al ángulo central subtendido en el arco. Este es
necesario calcularlo para saber la inclinación de la curva y
hacia donde está orientada esta.
9. ¿Un radio de giro se realiza con un nivel topográfico o
con un teodolito? Diga un ejemplo que aplique esto.

Un radio de giro se realiza con un teodolito, el cual es un


instrumento de medición mecánico-óptico universal que sirve
para medir ángulos verticales y, sobre todo, horizontales,
ámbito en el cual tiene una precisión elevada, es decir, que
mide en forma circular y radial de toda un área. Junto con
otras herramientas auxiliares puede medir distancias y
desniveles.

Un ejemplo puede ser el grado de inclinación de una curva,


puesto a que su grado de inclinación sería muy grande se
necesitará utilizar un teodolito electrónico, el cual puede hacer
lecturas del circulo de forma vertical y horizontal, desplegando
los ángulos en una pantalla y eliminando los errores de
apreciación.

10. ¿Es necesario conocer lo que es una curva de nivel


para un ingeniero civil?

Sí, puesto a que la curva de nivel se emplea en ámbito de


topografía como la línea que se forma en aquellos puntos del
terreno que se sitúan a la misma altura. Por lo tanto, una
curva de nivel es la línea que une los puntos de un mapa que
tiene idéntica altitud. Por lo general, dichas líneas vienen
dibujadas en color azul para reflejar las profundidades del
océano y los glaciares y en tonalidad clara con sombreados
para marcar la altura de un terreno.

También podría gustarte