Está en la página 1de 6

TALLER – GUIA DE SUPERINTENDENCIA DE SOCIADES

PRESENTADO POR:
NOHEMI MARIN DIAZ
ADRIANA MARCELA RUIZ AGUILAR

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS


COMERCIO INTERNACIONAL
CONTADURIA PÚBLICA
UNISANGIL
SAN GIL
2018
1. CUADRO COMPARATIVO:

CONCEPTOS:

* DERECHO DE DESTITUCION: Derechos a quien privan a quien toma decisiones de su


autoridad para tomar decisiones.

* SUBORDINADA: Que depende o está sometido a la orden o voluntad de otro

*METODO DE PARTICIPACION PATRIMONIAL: es el procedimiento contable por el cual una


persona jurídica o sucursal de sociedad extranjera registra su inversión ordinaria en otra

* CONSTITUTIVO: Que formar de parte un cosa o es elemento de ella.


METODO DE PARTICIPACION PATRIMONIAL (CIRCULAR 06 – AGOSTO 2005)

La aplicación del método de participación patrimonial en los estados financieros de la matriz o


controlante, contenido en la presente circular, no elimina la obligación de presentar estados
financieros consolidados, los cuales se regirán por lo dispuesto en el Decreto Reglamentario
2649 de 1993, la Ley 222 de 1995.

SUJETOS OBLIGADOS

Deberán contabilizar sus inversiones en subordinadas o controladas, por el Método de


Participación Patrimonial, todos aquellos entes matrices o controlantes y cada una de las
subordinadas que posean inversiones en aquellas sociedades que son subordinadas o están
controladas por su matriz, incluso aquellas sociedades matrices que ejercen control conjunto o
compartido con otras matrices conforme al párrafo primero del artículo 27 de la Ley 222 de
1995.

En tal sentido, será considerada subordinada la entidad que esté, entre otros, en cualquiera de
los siguientes casos:

- Cuando más del cincuenta por ciento (50%) del capital pertenezca a la matriz,
directamente o por intermedio o con el concurso de sus subordinadas, o de las
subordinadas de éstas. Para tal efecto, no se computarán las acciones con dividendo
preferencial y sin derecho a voto.

- Cuando la matriz y las subordinadas tengan, conjunta o separadamente, el derecho de


emitir los votos constitutivos de la mayoría mínima decisoria en la junta de socios o en la
asamblea, o tengan el número de votos necesario para elegir la mayoría de los miembros
de la junta directiva, si la hubiese.

- Cuando la matriz, directamente o por intermedio o con el concurso de las subordinadas,


en razón de un acto o negocio con la sociedad controlada o con sus socios, ejerza
influencia dominante en las decisiones de los órganos de administración de la sociedad.

PRESUPUESTOS BÁSICOS DE APLICACIÓN

Deben contabilizarse por el método de participación patrimonial, las inversiones permanentes


en subordinadas, de acuerdo con los principios básicos de contabilidad de general aceptación,
siempre y cuando cumplan los siguientes presupuestos:

a. La matriz o controlante tenga el poder de disponer de los resultados de la subordinada en


el período siguiente,

b. La matriz o controlante no tenga la intención de enajenar la inversión dentro de los doce


(12) meses siguientes al corte del ejercicio para el cual están elaborándose los respectivos
estados financieros, y

c. La subordinada no tenga ninguna restricción para la distribución de sus utilidades.


RESUMEN

CRONOLOGÍA NORMATIVA

1971 estatuto tributario – libros de contabilidad

1986 norma local: decreto 2160 de 1986

1993 norma local decreto 2649 de 1993

1993Norma local decreto 2650 de 1993 – puc

2009 ley 1314 de 2009

2012 CTCP direccionamiento estratégico

2014 NIFF 3 decreto 2706 de 2012

2014 NIFF 1 decreto 2784 de 2012

2015-2016 NIFF 1 decreto de 2013

CONVERGENCIA

Normas Locales en materia contable

Conceptos

Circulares

Resoluciones

Decretos

Leyes

Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF

NIC (IAS)

NIIF (IFRS)

CINIIF (IFRIC)

SIC

Marco Conceptual

NIIF para Pymes (IFRS for SMEs)

Microempresas
CONFORMACIÓN GRUPO

1 Decreto 2784 de 2012

1. Entidades inscritas en el RNVE

2. Entidades de Interés Público

3. Entidades no incluidas en 1. y 2., que:

Grupo 1

PASO 1

a)Más de 200 trabajadores, o

b)Más de 30.000 smlmv de activos

PASO 2

c) Que cumpla cualquiera de:

1. Subordinada o suc. de matriz Extranjera NIIF plenas

2. ii. Subordinada o matriz cía. col. NIIF plenas

3. iii Matriz, asociada o negocio conjunto Ent. Ext. NIIF Plenas

4. iv Importa. y Exporta. superiores al 50% de compras o ventas y

4. Voluntariamente

CONFORMACIÓN GRUPO 3

Decreto 2706 de 2012

2. Activos inferiores a 500 SMLMV

1. Planta no superior a 10 trabajadores, o

3. Régimen simplificado (art. 499 E.T.):

Grupo 3

1.Que en el año anterior hubieren obtenido ingresos brutos totales provenientes de la


actividad, inferiores a cuatro mil (4,000) UVT.

2.Que tengan máximo un establecimiento de comercio, oficina, sede o negocio donde ejercen
su actividad.
3.Que en el establecimiento de comercio, oficina, sede, local o negocio no se desarrollen
actividades bajo franquicia, concesión, regalía, autorización o cualquier otro sistema que
implique la explotación de intangibles.

4.Que no sean usuarios aduaneros.

5.Que no hayan' celebrado en el año inmediatamente anterior ni en el año en curso contratos


de venta de bienes o prestación de servicios gravados por valor individual y superior a 3:300
UVT.

6.Que el monto de sus consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras durante


el año anterior o durante el respectivo año no supere la suma de 4.500 UVT.

Aplicación por primera vez

Grupo 1

Decreto 2784/12

NIIF PLENAS

NIIF 1

Grupo 2

Decreto pendiente

NIIF para Pymes

Sección 35

Grupo 3

Decreto 2706/12

NIF para Microempresas

Capítulo 15

También podría gustarte