Está en la página 1de 71

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL

DE OCROS

EXPEDIENTE TÉCNICO
“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO
OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA -
YERBABUENA, DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS
– REGIÓN ANCASH”

UBICACIÓN:
DISTRITO : OCROS
PROVINCIA : OCROS
DEPARTAMENTO : ANCASH
LOCALIDAD : OCROS- NUEVA FLORIDA- YERBABUENA

PRESUPUESTO S/. 567,373.18

OCROS, OCTUBRE DEL 2017


MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

I. MEMORIA DESCRIPTIVA
PROYECTO: “REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS –
NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA, DISTRITO DE
OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”

1.1. GENERALIDADES.
ANTECEDENTES
Ocurrido los eventos del fenómeno del niño en los años 2016 - 2017, con fuertes
precipitaciones pluviales originadas por el mismo, la mayoría de los caminos
vecinales en el ámbito de la Provincia de Ocros, se vieron afectadas por las caídas
de huaycos, derrumbes de los taludes y de las plataformas, quedando así muchos
pueblos incomunicados, originando innumerables perdidas económicas; frente a
ello el consejo Municipal de Ocros encabezado por su alcalde, tomaron la decisión
de realizar los estudios básicos para la ejecución de la Rehabilitación del camino
vecinal, ubicado en el tramo de Ocros – Nueva Florida - Alpallana - Rinconada -
Yerbabuena siendo este 13.260 Kilómetros. Se elaboró un diagnóstico de los
tramos afectados por las fuertes precipitaciones pluviales que se viene dando en el
distrito de Ocros, así mismo se procede a la contracción del consultor para la
elaboración del estudio definitivo para su posterior ejecución de Rehabilitacion..

El marco legal y técnico que sustenta las actividades de Mantenimiento Rutinario


son:
La Resolución Directoral N° 30-2013-MTC/14, de fecha 18 de Diciembre del
2013, aprobando el manual de carreteras – Mantenimiento o conservación
Vial.
Con fecha 09 de Mayo del 2014 se promulgo la Ley N° 30191, la cual
establece medidas para la prevención, mitigación y adecuada preparación
para la respuesta ante situaciones de desastre, estableciéndose entre otras
medidas en materia de trasportes, los gastos para el mantenimiento rutinario
de infraestructura vial vecinal y departamental, lo que incluye los caminos de
herradura, trochas carrozable a nivel Nacional, a cargo de los Gobiernos
Regionales y Gobiernos Locales.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

1.2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO:


El camino vecinal del tramo de Ocros - Nueva Florida - Alpallana - Rinconada -
Yerbabuena, los cuales forman parte del distrito de Ocros; la población beneficiaria,
tiene como actividad económica principal la producción agropecuaria y ganadera,
esta vía les permite el intercambio comercial de sus productos, y un acceso
continuo acceso a un mercado más competitivo, toda vez que su inversión se
minimizara y ofrecerán sus productos a mayor precio.
Mejorar y asegurar las condiciones mínimas de transitabilidad y seguridad de la
carretera afectada, permitiendo así los accesos a la educación y salud.
Actualmente el camino vecinal del Tramo Ocros - Nueva Florida - Alpallana -
Rinconada - Yerbabuena tiene un kilometraje de 13+260.00 de los cuales desde el
kilómetro 0 + 180 km al 09 + 000 se tuvo derrumbe de tierra obstruyendo el
tránsito vehicular y peatonal y del kilómetro 09+000 al 13+260 se tuvo derrumbe de
tierra y rocas obstruyendo en su totalidad la vía y ocasionando daños a la vía
vecinal.

1.3. ASPECTOS GENERALES.

1.3.1. UBICACIÓN.

1.3.1.1. UBICACIÓN GEOGRÁFICA.


El proyecto se localiza en la jurisdicción del distrito de Ocros
ALTITUD : 3,230.00 m.s.n.m.

1.3.2. UBICACIÓN POLÍTICA.


Región : Ancash
Provincia : Ocros
Distrito : Ocros
Localidades : Ocros - Nueva Florida - Yerbabuena
Zona : Rural

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Mapa Nº 1: Macro Localización del Distrito

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

1.3.2. VÍAS DE ACCESO.


1.3.2.1. VÍA TERRESTRE.
La vía de accesibilidad tomando como referencia la Capital del
Departamento de Ancash, desde la Ciudad de Huaraz hasta el distrito de
Ocros es de 134 Km, como de detalla en el cuadro siguiente.

TRAMO DISTANCIA TIPO DE TIEMPO DE


CARRETERA VIAJE

Huaraz - Cono Cocha 80.00 Km ASFALTADA 1Hr 20 Minutos

Cono Cocha - Ocros 54.00 Km AFIRMADA 1Hr 30 Minutos

TOTAL 134.00 Km TROCHA 2 Hr 50 Minutos

1.3.3. CONDICIONES CLIMÁTICAS.

Por su altitud se encuentra en la región quechua, de un clima templado


debido a su accidentada geografía, de acuerdo con la altura que lo
caracteriza a la zona andina es favorecida para la agricultura andina en la
parte alta, tiene su temporada de lluvias que va desde fines de diciembre
hasta fines de abril.

Su época seca está entre los meses de junio, Noviembre donde las
temperaturas en el día pueden llegar hasta los 25 °C y por las noches
pueden descender a -3 °C. Dependiendo de los fenómenos atmosféricos de
la zona.

1.3.4. TOPOGRAFÍA
El distrito de Ocros tiene una topografía muy accidentada en las partes altas
(Sierra). Presentan topografía con pendientes, laderas barrancos y
quebradas estrechas en la parte alta de las Montañas alcanzando altitudes
que oscilan entre los 3000 a 4200 m.s.n.m, desarrollándose las poblaciones
en zonas de pampas o en las laderas bajas.
La topografía de la carretera tiene una pendiente relativa con un promedio
de 1% a 15% en algunos tramos.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

1.3.5. ECONOMÍA
La actividad económica de las localidades de Ocros – Nueva Florida –
Yerbabuena es específica. Es preciso recalcar que esta localidad se
encuentra en la escala de pobreza y extrema pobreza, sus pobladores se
dedican a la Ganadería y Agricultura artesanal, el 20% de la producción es
de autoconsumo y el 80% se comercializa en los mercados de Barranca y
Huaraz, con utilidades mínimas.

1.3.6. POBLACIÓN BENEFICIARIA


La población beneficiaria directamente viene a ser los pobladores de Ocros -
Nueva Florida – Alpallana – Rinconada y Yerbabuena, los cuales forman
parte del Distrito de Ocros, que consta de una población de 1199 habitantes.

1.3.7. SERVICIOS PÚBLICOS.


Los servicios públicos con los que cuenta la localidad son:
Institución educativa inicial, primaria y secundaria, Puesto de salud, Agua
potable, desagüe, alumbrado eléctrico.

1.4. IDENTIFICACIÓN DE LOS AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO


- Municipalidad Distrital de Ocros
- Población Beneficiaria

1.5. OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERALES.
Mejorar las condiciones de transitabilidad de la carretera vecinal en el tramo:
Ocros – Nueva Florida – Alpallana – Rinconada – Yerbabuena.

OBJETIVO ESPECIFICO.
• Recuperación de la Superficie de rodadura u obras de drenaje.
• Menor tiempo de traslado para acceder a los servicios de educación,
salud y a los mercados de consumo.
• Generar fuentes de empleo temporal, dando acceso a la mano de obra no
calificada del lugar.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

1.6. ÍNDICE MEDIO DIARIO.


Esta carretera tiene un IMDp = 15Veh/día.

1.7. SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA.


Actualmente el camino vecinal del Tramo Ocros – Nueva Florida – Alpallana – Rinconada –
Yerbabuena tiene un kilometraje de 13+260.00 de los cuales desde el kilómetro 0 + 180
km al 09 + 000 se tuvo derrumbe de tierra obstruyendo el tránsito vehicular y peatonal y del
kilómetro 09+000 al 13+260 se tuvo derrumbe de tierra y rocas obstruyendo en su totalidad
la vía y ocasionando daños a la vía vecinal.

• Características de la Vía

Longitud
El camino vecinal, presenta un recorrido de 13+2600 km, el tramo, inicia en la localidad
de Ocros (0+000) en el distrito Ocros, y finaliza en el Km 13+260 llegando hasta la
localidad de Yerbabuena

Superficie de Rodadura
La superficie de rodadura del tramo 0+180 – 9+000, es afirmado en estado regular y el
resto no cuenta con afirmado es terreno natural.

Ancho de la calzada
Durante todo el recorrido del camino vecinal el ancho de la superficie de plataforma
promedio es de 3.2 a 3.5 m.

Ancho de bermas
Corresponde al espacio disponible para aparcar o maniobrar en caso de emergencia, en
la parte exterior de la calzada de circulación, en metros.
Con lo que respecta a este elemento de vía, es ausente en el 100% del recorrido de la
vía.

Velocidad
Es la velocidad segura de operación en condiciones de flujo libre; es decir, sin
considerar el efecto del congestionamiento del tránsito, de los vehículos o de la
condición de la calzada.
De los estudios de campo se obtuvo, que los vehículos transitan a una velocidad
promedio de 20.0 km/hr, y 30 Km/hr como máximo.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Seguridad vial
Se cuenta con señalización en toda la vía, lo que genera seguridad en el 100% del
recorrido del camino.
El camino vecinal del Tramo Ocros – Nueva Florida – Alpallana – Rinconada –
Yerbabuena antes de ser afectado por el derrumbe de tierra, piedras y rocas se
encontraba en un estado regular, debido al mantenimiento que viene realizando el
Instituto Vial Provincial de Ocros como se puede apreciar en las siguiente fotografía.

1.8. METAS FÍSICAS.


La actividad contempla el Mantenimiento rutinario de la carretera Vecinal Tramo
Ocros – Nueva Florida - Yerbabuena (00+000 al 13+260), ejecutándose las
siguientes partidas:

MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS, HERRAMIENTAS PARA LA OBRA.


Consiste en la movilización de toda maquinaria y herramientas para la obra,
desde la ciudad contratada hasta el almacén y patio de maquinaria.

REHABILITACIÓN DE LA PLATAFORMA

PERFILADO Y COMPACTADO SIN REPOSICIÓN DE MATERIAL.


Consiste en el escarificado y Limpieza de todo material excedente de la
Plataforma de la Vía, partículas tanto orgánicas como inorgánicas que se
encuentran sueltas, eliminando e bacheo de la plataforma, obteniendo una
carpeta de rodadura transitable.
Esta actividad se realizara en una longitud de 4+780 kilómetros, en una
plataforma de 3.5m, haciendo un área de 29,400m2
PROGRESIVAS
0+000 al 0+100
0+300 al 1+100
1+500 al 9+000

PERFILADO Y COMPACTADO CON APORTE DE MATERIAL.


Consiste en el escarificado y Limpieza de todo material excedente de la
Plataforma de la Vía, partículas tanto orgánicas como inorgánicas que se

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

encuentran sueltas, eliminando el bacheo de la plataforma, paralelamente se


regara de manera uniforme para crear una superficie optima donde se aplique
el lastrado con material de préstamo sobre la plataforma desde la progresiva
con un espesor de 0.10cm en un ancho de 3.5m, esta será conformada y
compactada hasta lograr una carpeta de rodadura transitable, con las
pendientes de bombeo adecuadas.
Esta actividad se realizara en una longitud de 4+860 kilómetros, ubicadas en
las siguientes progresivas:
PROGRESIVAS
0+100 al 0+300
1+100 al 1+500
9+000 al 13+260

ENSANCHAMIENTO DE CURVAS (03 Unidades)


En el trayecto de la vía ubicamos curvas con un radio de desarrollo reducido, el
cual se pretende ampliar con la finalidad de facilitar la transitabilidad de los
vehículos; para esta actividad se realizarán trabajos de excavación y
conformación de taludes en terreno natural y excavación en roca suelta con el
uso de explosivos; luego de conformar la sección de ensanchamiento se hará
un perfilado, lastrado y compactado con material de préstamo hasta uniformizar
la plataforma con una pendiente de bobeo adecuada.

REPOSICIÓN DE MUERO SECO (L=40.00 ML)


Esta se realizara con la reposición un muro de piedra (muro seco), para
protección de talud de corte, con una altura de (H=1.50m), el cual se ubica de
acuerdo al plano.

LIMPIEZA DE CUNETAS (L= 4,200.00 ml)


Esta actividad se realizara con el apoyo de una motoniveladora para conformar
las secciones de la cuneta, posteriormente con el personal obrero se eliminara
los residuos producto de esta actividad con el uso de herramientas manuales,
teniendo como resultado cunetas con las pendientes adecuadas y libre de
material orgánico u otros que impidan el paso del agua.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS (07 Unidades)


Esta actividad se realizara manualmente, consiste en la limpieza y eliminación
de malezas, escombros y todo material que obstruya el paso del agua.
PROGRESIVAS
3+620
5+000
5+665
6+330
8+000
8+230
8+500

LIMPIEZA DE BADEN (02 Unidades)


Esta actividad se realizara manualmente, consiste en la limpieza y eliminación
de malezas, escombros y todo material que obstruya el paso del agua.

PROGRESIVAS
3+460
8+960

LIMPIEZA DE TAJEAS (13 Unidades)


Esta actividad se realizara manualmente, consiste en la limpieza y eliminación
de malezas, escombros y todo material que obstruya el paso del agua de riego.

PROGRESIVAS
0+030
0+440
2+420
3+560
4+820
5+960
6+125
6+500
6+650
7+015
8+055
8+352
8+870

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS TMC DE Ø = 24”. (04 Unidades)


La construcción de alcantarilla se presenta como una alternativa para evacuar
las aguas pluviales y filtraciones naturales que podrían afectar la conformación
de la trocha; se plantea el diseño de las alcantarillas considera una sección
circular con tubería metálica corrugada de 24 pulgadas de diámetro, con una
longitud de 4.00 metros, Las alcantarillas tienen cabezales de concreto
hidráulico a la entrada y salida de los mismos. Las entradas y descargas de las
alcantarillas serán protegidas con emboquillado de piedra y concreto.

PROGRESIVAS
0+865
1+540
10+705
11+660

CONSTRUCCIÓN DE BADENES (02 UNIDADES)


En las Quebradas existentes, se proyecta 04 Badenes de mampostería, de 8
metros de longitud y un ancho de 4.00 metros, esto para garantizar la
durabilidad de la vía y el adecuada circulación del agua, dado que en los
meses de invierno estas se ven afectadas por las precipitaciones pluviales.
PROGRESIVAS
10+010
10+520

MEJORAMIENTO DE TAJEAS (04 UNIDADES)


Para el paso de las aguas de riego se proyecta la instalación de 04 Tajeas con tuberías
de PVC UF de 8”, en los lugares indicados en el plano.
PROGRESIVAS
0+050
7+705
7+855
7+900

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

REPOSICIÓN DE HITOS DE KILOMETRAJE (04 Unidades)


El proyecto contempla la reposición de (04 unidades) de hitos kilométricos, los
cuales fueron enterrados por los desbordes de los taludes.

INSTALACIÓN DE SEÑALES PREVENTIVA E INFORMATIVOS (06 Unidades)


Se instalara 06 Señales preventiva y mejorar 02 señales Informativas.

MITIGACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL


Consiste en realizar charlas de capacitación al personal durante 5 minutos
antes de iniciar las actividades diarias, en el cual se instruye sobre el manejo
de los residuos sólidos, aceites, combustible y grasas en los campamentos,
patio de maquinarias y cantera; de la misma manera se está realizando el
regado previo en las canteras y la vía antes durante y después de la
preparación y lastrado del material de préstamo, con la finalidad de evitar la
emisión de partículas de polvo en la zona de trabajo

1.9. IMPACTO AMBIENTAL


La alineación en el estudio no pertenece a ninguna zona arqueológica, ni a
ninguna área protegida, en conservación o reserva; por lo tanto no causará
daño alguno a la ecología durante su ejecución, a ninguna especie vegetal o
animal en extinción; del mismo modo una vez ejecutado ya en servicio, no
perjudicará a ningún recurso natural.
Tomar las precauciones del caso a fin de evitar daños a la flora y fauna existente.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

1.10. COSTO DEL PROYECTO.


El presupuesto se ha elaborado considerando los costos de los materiales en el
mercado local.
PRESUPUESTO TOTAL DE OBRA

PRESUPUESTO S/.
COSTO DIRECTO S/. 395,625.86
GASTOS GENERALES 9.251976 % S/. 36,599.65
UTILIDAD (8 %) S/. 31,650.07
SUB TOTAL S/. 463,875.58
IGV 18% S/. 83,497.60
PRESUPUESTO TOTAL DE EJECUCIÓN S/. 547,373.18
ELABORACIÓN DEL EXP. TÉCNICO S/. 10,000.00
SUPERVISIÓN S/. 10,000.00

COSTO TOTAL DEL PROYECTO S/. 567,373.18

El Valor Referencial para el financiamiento por la Entidad asciende a


Quinientos Sesenta y Siete Mil Trecientos Setenta y tres con 18/100 soles
(S/. 567,373.18).

1.11. TIEMPO DE EJECUCIÓN.


Considerando los diferentes factores que influyen en los rendimientos, el
periodo de ejecución de la obra será de 60 días calendarios (2 meses).

1.12. FINANCIAMIENTO
El financiamiento para la ejecución del presente proyecto será con los
Recursos Ordinarios Transferidos a la municipalidad Provincial de Ocros.

1.13. MODALIDAD DE EJECUCIÓN


La modalidad será por “Contrata” a Precios unitarios

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA – ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS – REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES

I. GENERALIDADES
El objetivo de las siguientes especificaciones es el de concluir las partidas que
comprende el Mejoramiento del camino vecinal del Tramo ocros- Nueva Florida -
Yerbabuena, del Distrito de Ocros, en estas especificaciones se establece la calidad
mínima aceptable de los materiales y equipos a suministrar, de la misma manera la
ejecución de todo el trabajo necesario para la construcción de cada partida de acuerdo
a lo indicado en el expediente técnico.
El contenido técnico vertido en este proyecto es compatible con los siguientes
documentos.
- Reglamento Nacional de Construcciones del Perú.
- Manual de Normas A.C.I.
- Manual de Normas A.S.T.M.
- La Resolución Directoral N° 30-2013-MTC/14, de fecha 18 de
Diciembre del 2013, aprobando el manual de carreteras –
Mantenimiento o conservación Vial.
En caso de cualquier omisión o duda de alguna especificación en particular, el
contratista deberá consultar al inspector de obra.

II. PLANOS Y ESPECIFICACIONES


2.1 Planos de la Obra
El Contratista deberá obligatoriamente tener disponible en la obra tres juegos
completos de planos y de las presentes especificaciones, quedando entendido que
cualquier detalle que figure únicamente en los planos o en las especificaciones, será
válido como si se hubiera mostrado en ambos.

El Contratista no tomará ventaja de cualquier error u omisión que haya en los Planos
o Especificaciones, y al Ingeniero Residente le será permitido hacer las correcciones
e interpretaciones que se juzguen necesarias para el cumplimiento del objeto de los
planos y Especificaciones de acuerdo al Contrato. Ningún cambio se hará, sin las
instrucciones escritas del Supervisor y /o proyectista.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

2.1.1 Planos de Contrato


Los planos suministrados a los postores, representan los detalles necesarios para
dar una idea comprensiva de la obra considerada. Los planos indican los
alineamientos, perfiles longitudinales y pendientes, así como los perfiles
transversales correspondientes. Los planos de diseños especiales y estructurales,
señalan las dimensiones de las Obras consideradas.

El trabajo a ejecutarse se detalla en los planos. Para tomar información de los


planos, las cifras serán utilizadas en referencia a los de menor escala. En todo caso,
los dibujos se complementarán con las especificaciones prevaleciendo de
preferencia lo indicado en éstas. En caso de no incluirse algún ítem en las
especificaciones, éste estará en los planos o viceversa. Los planos son a nivel de
Licitación. Cada plano tiene espacios en los cuales se indicará cualquier
modificación requerida en obra. En caso de ser necesario un mayor detalle durante
la construcción, éste se preparará según lo dispuesto en el contrato o detalle
constructivo adicional, así como a la fiel interpretación o ampliación a las
especificaciones.

2.1.2 Planos de Obra


El Contratista deberá preparar y someter a consideración del ingeniero Residente,
todos “los planos de obra” que puedan ser necesarios para representar en detalle
todas las partes del trabajo, incluyendo los cálculos justificativos que fueran
necesarios. Estos planos deben estar, serán concordantes a los del Contrato y a las
especificaciones de éste, y son estas últimas las que deben primar sobre cualquier
plano o detalle de trabajo preparado por el Contratista, aun cuando los mismos
puedan ser aprobados.
El contratista será el único responsable de la corrección de las dimensiones
marcadas en tales planos. Cualquier material encargado antes de la aprobación de
estos planos, será por cuenta y riesgo del Contratista. No se admitirá modificaciones
de estos planos una vez aprobados, salvo consentimiento escrito del ingeniero.
Después de efectuarse las correcciones y la aprobación consiguiente, el Contratista
deberá proporcionar tres juegos de estos planos.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Cuando en opinión del Supervisor se crea necesario explicar más detalladamente el


trabajo que se va a ejecutar, o es necesario ilustrar mejor la obra, o pueda requerirse
mostrar algunos cambios, el Supervisor preparará dibujos con especificaciones y
entregará al Contratista, copias del mismo para su ejecución. Cuando tales planos
requieren ya sea menor o mayores cantidades de obra que las que han sido
estimadas, la compensación al Contratista estará sujeto a los términos del Contrato.

2.1.3 Planos de Post - Construcción


Las obras terminadas deberán estar de acuerdo con las líneas, pendientes, perfiles
y dimensiones indicada en los planos, excepto en los casos dispuestos de otro
modo por el Supervisor. Las variaciones de alineamiento o medidas que puedan
requerirse en virtud de exigencias de la obra o por motivos serán determinadas por
el Supervisor en todos los casos y autorizadas por el mismo por escrito.
Estos planos reflejarán los cambios de medida y que han dado lugar a las
variaciones de los metrados.
Una vez concluidas las obras y de acuerdo a las Normas Técnicas de Control, el
Contratista presentará los planos de obra realmente ejecutada que formarán parte
de la Memoria Descriptiva para su posterior inscripción en el registro de Bienes
Nacionales. La Memoria Descriptiva previamente será aprobada por el Ingeniero.

El costo que demande estos trabajos deberá incluirse en los gastos generales.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS POR PARTIDAS

01. OBRAS PROVISIONALES

01.01. CAMPAMENTO PROVISIONAL


DESCRIPCION

La instalación del campamento consiste en prever, operar y mantener campamentos


apropiados, para el alojamiento del personal que trabaja en obra; así mismo para
guardar las herramientas y materiales a emplearse estos campamentos deberán
contar con el servicio de guardianía a tiempo completo; de igual manera deberán
instalarse en lugares óptimos, de fácil acceso y libres de derrumbes u otros que se
puedan presentar durante la ejecución de la obra, de igual manera estos
campamentos se irán trasladando conforme se avanza con la ejecución de la obra así
tener una buena funcionalidad en el aprovechamiento de los recursos y evitar los
tiempos perdidos en los desplazamientos largos tanto del personal como del equipo
que se emplea.
El campamento estará ubicado y según como vaya el avance de la carretera, sé
alquilara almacenes apropiados, con ayuda de la comunidad.

MEDICIÓN

La unidad de medida será por mes.

PAGOS

El metrado medido será pagado de acuerdo al precio unitario correspondiente.

01.02. CARTEL DE IDENTIFICACIÓN DE OBRA 3.60 X 2.40M


DESCRIPCIÓN

Se refiere a la confección de un cartel de obra de las siguientes dimensiones 3.60m


x 2.40 m. en el que se indicará la información básica siguiente:
• Entidad Contratante (con su logotipo correspondiente).
• Nombre de la obra a ser ejecutada.
• Monto de obra.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

• Tiempo de ejecución.
• Fuente de financiamiento.
• Nombre del Contratista y/o Ejecutor.

El letrero deberá ser colocado sobre soportes adecuadamente dimensionados para


que soporten su peso propio y cargas de viento.

MATERIALES

Los letreros serán en gigantografia, con el diseño respectivo, el cual se apoyara en


un bastidor de madera de 2” x2” soportados en palos rollizos de 4” x 4m, anclados al
terreno natural en una profundidad mínima de 0.80m. En general se emplearán todos
los materiales necesarios que cumplan con los requisitos generales de calidad
incluidas en las especificaciones técnicas.

MEDICIÓN

La medición se hará por unidad (Unid), se considera como la unidad la habilitación,


confección y colocación del cartel de obra en el lugar descrito, siendo aprobado por
el Ingeniero Supervisor. Así como también comprende la mano de obra, los materiales
y herramientas necesarios para la confección del cartel de obra.

PAGO

Se valorizará la unidad de cartel de obra una vez colocado en su ubicación definitiva,


representando dicha valorización la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos utilizados para su confección.

01.03. MOVILIZACIÓN DE MAQUINARIAS HERRAMIENTAS PARA LA OBRA


DESCRIPCIÓN

Esta partida consiste el traslado de equipo, materiales, campamentos y otros que


sean necesarios, al lugar en que desarrollara la obra antes de iniciar y al finalizar los
trabajos. La movilización incluye la obtención y pago de permisos y seguros.
Consideraciones Generales
El traslado de equipo pesado (motoniveladora, rodillo, tractor tipo oruga) se puede
efectuar en cama baja, de la misma manera los equipos livianos, sin embargo los
equipos autopropulsados se trasladaran por si mismos (volquetes, cisterna).

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

El contratista antes de transportar el equipo mecánico ofertado al sitio de la obra


deberá someterlo a inspección de la entidad contratante dentro de los 5 días después
otorgada la Buena Pro. Este equipo será revisado por el supervisor en la obra y de no
encontrarlo satisfactorio en cuanto a su condición y operatividad deberá rechazarlo,
en cuyo caso el contratista deberá reemplazarlo por otro similar en buenas
condiciones de operación. El rechazo del equipo no podrá generar ningún reclamo
por parte del contratista.
Si el contratista opta por transportar un equipo diferente al ofertado, este no será
valorizado por el supervisor.
El contratista no podrá retirar de la obra ningún equipo sin autorización, escrita, del
supervisor.
MEDICIÓN

La movilización se medirá en forma global. El equipo a considerar en la medición será


solamente el que oferta el contratista en el proceso de licitación
PAGO

El máximo pago estará limitado por la suma global que aparece en el presupuesto
ofertado por el consultor y de acuerdo a las condiciones señaladas en el método de
medición y dicho pago compensará completamente los fletes, seguros, carga,
descargas, manipuleo, embalajes si fuera necesario, impuestos e imprevistos.

01.04. TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO


DESCRIPCIÓN
En base a los planos y levantamientos topográficos del Proyecto, sus referencias y
BM, el Residente procederá al replanteo general de la obra, en el que de ser
necesario se efectuarán los ajustes necesarios a las condiciones reales encontradas
en el terreno. El Residente será el responsable del replanteo topográfico que será
revisado y aprobado por el Supervisor, así como del cuidado y resguardo de los
puntos físicos, estacas y documentación instalada durante el proceso del
levantamiento del proceso constructivo.
Para los trabajos a realizar el Residente deberá contar con personal calificado, el
equipo necesario y materiales que se requieran para el replanteo, estacado,

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

referenciarían, monumentación, cálculo y registro de datos para el control de las


obras.
La información sobre estos trabajos, deberá estar disponible en todo momento para
su revisión y control por el supervisor.
El personal, equipo y materiales deberá cumplir con los siguientes requisitos:
(a) Personal: Se implementarán cuadrillas de topografía en número suficiente para
tener un flujo ordenado de operaciones que permitan la ejecución de las obras de
acuerdo a los programas y cronogramas. El personal deberá estar suficientemente
tecnificado y calificado para cumplir de manera adecuada con sus funciones en el
tiempo establecido.
Las cuadrillas de topografía estarán bajo el mando y control de un Ingeniero
especializado en topografía con experiencia.

(b) Equipo: Se deberá implementar el equipo de topografía necesario, capaz de


trabajar dentro de los rangos de tolerancia especificados. Así mismo se deberá
proveer el equipo de soporte para el cálculo, procesamiento y dibujo.

(c) Materiales: Se proveerá suficiente material adecuado para la cimentación,


monumentación, estacado, pintura y herramientas adecuadas. Las estacas deben
tener área suficiente que permita anotar marcas legibles.

Consideraciones Generales
Antes del inicio de los trabajos se deberá coordinar con el Inspector sobre la
ubicación de los puntos de control geográfico, el sistema de campo a emplear, la
monumentación, sus referencias, tipo de marcas en las estacas, colores y el
resguardo que se implementará en cada caso.
Los trabajos de topografía y de control estarán concordantes con las tolerancias que
se dan para cada actividad de replanteo.
Los trabajos en cualquier etapa serán iniciados solo cuando se cuente con la
aprobación escrita de la Inspección.
Cualquier trabajo topográfico y de control que no cumpla con las tolerancias
anotadas será rechazado. La aceptación del estacado por el Inspector no releva al

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Residente de su responsabilidad de corregir probables errores que puedan ser


descubiertos durante el trabajo.

Requerimientos para los Trabajos


(a) Puntos de Control:
Los puntos de control horizontal y vertical que puedan ser afectados por las obras
deben ser reubicados en áreas en que no sean disturbadas por las operaciones
constructivas. Se deberán establecer las coordenadas y elevaciones para los puntos
reubicados antes que los puntos iniciales sean disturbados.

El ajuste de los trabajos topográficos será efectuado con relación a dos puntos de
control geográfico contiguos, ubicados a no más de 12 Km.
(b) Sección Transversal
Las secciones transversales del terreno natural deberán ser referidas al eje de la
carretera. El espaciamiento entre secciones no deberá ser mayor de 20 m. en tramos
en tangente y de 10 m. en tramos de curvas. En caso de quiebres en la topografía
se tomarán secciones adicionales en los puntos de quiebre o por lo menos cada 5
m.
Se tomarán puntos de la sección transversal con la suficiente extensión para que
puedan entrar los taludes de corte y relleno hasta los límites que indique el Inspector.
Las secciones además deben extenderse lo suficiente para evidenciar la presencia
de edificaciones, cultivos, línea férrea, canales, etc. que por estar cercanas al trazo
de la vida podrían ser afectadas por las obras de carretera, así como por el desagüe
de las alcantarillas.
Todas las dimensiones de la sección transversal serán reducidas al horizonte desde
el eje de la vía.
(c) Estacas de Talud y Referencias
Se deberán establecer estacas de talud de corte y relleno en los bordes de cada
sección transversal. Las estacas de talud establecen en el campo el punto de
intersección de los taludes de la sección transversal del diseño de la carretera con
la traza del terreno natural. Las estacas de talud deben ser ubicadas fuera de los
límites de la limpieza del terreno y en dichas estacas se inscribirán las referencias

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

de cada punto e información del talud a construir conjuntamente con los datos de
medición.
(d) Límites de Limpieza y Roce
Los límites para los trabajos de limpieza y roce deben ser establecidos en ambos
lados de la línea del eje en cada sección de la carretera.
(e) Restablecimiento de la línea del eje
La línea del eje será restablecida a partir de los puntos de control. El espaciamiento
entre puntos del eje no debe exceder de 20 m. en tangente y de 10 m. en curvas.
El estacado debe ser restablecido cuantas veces sea necesario para la ejecución
de cada etapa de la obra, para lo cual se deben resguardar los puntos de referencia.
(f) Elementos de Drenaje
Los elementos de drenaje deberán ser estacados para fijarlos a las condiciones del
terreno.
Se deberá considerar lo siguiente:
(1) Relevamiento del perfil del terreno a lo largo del eje de la estructura de drenaje
que permita apreciar el terreno natural, la línea de flujo, la sección de la carretera y
el elemento de drenaje.
(2) Ubicación de los puntos de ubicación de los elementos de ingreso y salida de la
estructura.
(3) Determinar y definir los puntos que sean necesarios para determinar la longitud
de los elementos de drenaje y del tratamiento de sus ingresos y salidas.
(g) Monumentación
Todos los hitos y monumentación permanente que se coloquen durante la ejecución
de la vía deberán ser materia de levantamiento topográfico y referenciarían.
MEDICIÓN

Se considera para la medición, el avance de la colocación de los puntos en el terreno


considerados en el plano. La unidad de medida será por Km.
PAGOS

El metrado medido será pagado de acuerdo al precio unitario correspondiente.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

01.05. ACONDICIONAMIENTO DE CANTERA


DESCRIPCIÓN

Esta actividad es el acondicionamiento de la Cantera de donde se extraerá el


material para el afirmado de la plataforma de la vía.
MEDICIÓN

Se considera para la medición en forma global, por la cantidad de material que se


va extraer de la cantera.
PAGOS

El pago será de acuerdo al precio unitario correspondiente.

02. REHABILITACIÓN DE PLATAFORMA

02.01. REMOCIÓN DE DERRUMBES C/ MAQUINARIA (REND.=360 M3/DIA)

DESCRIPCIÓN:

Esta partida consiste en la remoción, corte de material suelto, desecho y disposición


de los materiales provenientes del desplazamiento de taludes o del terreno natural,
depositados sobre una vía existente o en construcción, y que se convierten en
obstáculo para la utilización normal de la vía o para la ejecución de las obras, en
todo los lugares de derrumbes que fueron afectados para hasta llegar al nivel de la
plataforma del camino, según lo indicado en los planos del proyecto y de acuerdo a
las instrucciones del inspector.
MEDICIÓN

El trabajo se medirá en m3 de material removido o excavado y aceptado por el


Inspector o supervisor. Para tal efecto se calcularán los volúmenes excavados
usando el método del promedio de áreas extremas en estaciones de 20 m o las que
se requieran según la configuración del terreno.
PAGO

La ejecución de esta partida se pagará de acuerdo con el volumen medido en m3


de acuerdo al párrafo anterior y al precio unitario de corte en tierra suelta. Dicho
pago constituirá compensación total por mano de obra, equipos y herramientas que
fuera necesario utilizar para realizar satisfactoriamente las tareas descritas.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

02.02. CORTE ROCA FIJA (PERF. Y DISP.) RENDIMIENTO=260 M3/DIA

DESCRIPCIÓN

Para ejecutar este trabajo previamente se ha fracturado la roca, con perforación y


voladura; como la roca está suelta lo único que queda es limpiar o acarrear el
material, en ocasiones requiere voladura secundaria cuando hay presencia de rocas
muy grandes.
MÉTODO DE EJECUCIÓN

Esta actividad tiene tres operaciones unitarias que son: Perforación, Carguío, y
voladura propiamente dicho, estos trabajos lo realizará un técnico especializado en
perforación y uso de explosivos por ser de mucho riesgo.
a.- Perforación: El especialista en este trabajo tendrá presente optimizar la malla de
perforación, inclinación y profundidad según lo requiera el terreno, con dirección
técnica del Ingeniero Residente.
b.- Carguío: se refiere al Carguío de explosivos a los taladros, teniendo presente el
análisis de costos unitarios, durante el manipuleo de explosivos se tendrá presente
y se aplicará las normas de seguridad pertinente, de igual forma en el transporte y
almacenaje.
c.- Voladura: Chispeo ó encendido; el mismo especialista realizará este trabajo,
siempre aplicando las normas de seguridad para evitar accidentes y cumpliendo el
orden de encendido para voladura

MEDICIÓN

El volumen por el cual se pagará será el número de metros cúbicos de roca fija
excavada, medida en su posición final, terminada y aceptada por el ingeniero
Inspector. El volumen será calculado tomando en cuenta las dimensiones de las
secciones terminadas.
PAGO

La ejecución de esta partida se pagará de acuerdo con el volumen medido en m3


de acuerdo al párrafo anterior y al precio unitario de Voladura de roca fija y
extracción en roca fija. Dicho pago constituirá compensación total por mano de obra,
equipos y herramientas que fuera necesario utilizar para realizar satisfactoriamente
las tareas descritas.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

02.03. CORTE, DESQUINCHE Y PEINADO DE TALUDES REND=360 M3/DIA

DESCRIPCIÓN:

Este trabajo involucra las partidas de extracción de las rocas sueltas, desquinche y
peinado de taludes, según lo indicado en los planos del proyecto y de acuerdo a las
instrucciones del Inspector.
Cuando se trabaja en este material la cuchilla de la maquinaria no penetra al terreno,
es por eso que se debe emplear explosivos con el fin de remover la roca.
Cuando el Corte es pequeño la roca se volará con uno o dos cachorreos, pero si los
cortes son grandes se preparara cañones de 4 a 6 m. de profundidad.
En los cachorreos se colocarán los disparos en plano a cada 2 metros, tanto en el
sentido longitudinal paralelo al eje de la carretera, como en el sentido transversal,
en cada taladro perforado sé colocan 3, 4, 5, 6, 7 y 8 cartuchos de dinamita según
la extensión de roca suelta que se quiera aflojar, luego entrará el tractor para hacer
el corte respectivo a media ladera haciendo el relleno respectivo, dejando las rocas
que aún quedan.
Si todavía no se ha alcanzado el perfil de diseño se hará un segundo y hasta un
tercer cachorreo hasta alcanzar el perfil solicitado.
La voladura de roca suelta mediante el sistema de cañones es cuando el volumen
por volar es grande es decir cuando la altura de corte es de 6, 8 ó 10 m, los cañones
son perforaciones que se hace en la roca de unos 0.80 m. de diámetro por unos 4 a
6 m. de profundidad. En el fondo se hace pequeña tasa con el fin de colocar la
dinamita luego allí se deja el fulminante con una mecha hasta un par de metros fuera
de la boca del cañón, a continuación se tapona todo con barro y piedras y se dispara
de preferencia la hora de salida del personal a medio día o en la tarde con el fin de
que las rocas pequeñas vayan cayendo con lluvia y el aire y como es natural
después de varias horas se puede entrar a trabajar con la máquina.
Luego se debe hacer una nivelación topográfica y esto nos indicará lo que falta aún
bajar en el corte, este último ya se hará por cachorreos como ya se ha explicado
anteriormente.
También, en el corte en roca suelta se debe hacer el peinado de talud con el fin de
ayudar el trabajo de los tractores, este talud en roca suelta es: V: 4 H: 1.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

El Ejecutor deberá tomar todas las precauciones necesarias contra derrumbes y


deslizamientos, porque de producirse estos, serán de entera responsabilidad y no
habrá ningún pago adicional, tampoco sobre excavación.
El uso de explosivos no será permitido cuando exista peligro de fracturación
excesiva del material circundante, o de aflojar o perturbar de alguna manera los
terrenos vecinos en los cuales existan o se haya previsto la cimentación de
estructuras.
El Ejecutor será obligado a reparar a sus costos, los daños, siniestros, accidentes y
perjuicios de cualquier clase que ocasione el uso de explosivos. Asimismo será su
obligación enterarse de las disposiciones legales vigentes sobre la adquisición,
transporte y manejo de explosivos.

MEDICIÓN

El trabajo ejecutado se medirá en m3 de material excavado y aceptado por el


Inspector o supervisor.
Para tal efecto se calcularán los volúmenes excavados usando el método del
promedio de áreas extremas en estaciones de 20 m o las que se requieran según la
configuración del terreno.
La medición no incluirá volumen alguno de materiales para la sub – rasante.

PAGO

La ejecución de esta partida se pagará de acuerdo con el volumen medido en m3


de acuerdo al párrafo anterior y al precio unitario de Voladura de roca suelta y
extracción en roca suelta. Dicho pago constituirá compensación total por mano de
obra, equipos y herramientas que fuera necesario utilizar para realizar
satisfactoriamente las tareas descritas.

02.04. EXCAVACIÓN EN MATERIAL SUELTO PARA PLAZOLETA

DESCRIPCIÓN:

Esta partida consiste en el corte o excavación del terreno natural a un lado de la


carretera, para la utilización como un espacio para el pase de vehículos hasta llegar
al nivel de la plataforma del camino, según lo indicado en los planos del proyecto y
de acuerdo a las instrucciones del inspector.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

MEDICIÓN

El trabajo se medirá en m3 de material removido o excavado y aceptado por el


Inspector o supervisor.
PAGO

La ejecución de esta partida se pagará de acuerdo con el volumen medido en m3


de acuerdo al párrafo anterior y al precio unitario de corte en tierra suelta.

02.05. PERFILADO Y COMPACTADO SIN REPOSICIÓN DE MATERIAL

DESCRIPCIÓN:

Esta actividad incluye el escarificado, la conformación y la compactación de la


plataforma de la vía.
El objetivo es el mejoramiento de la superficie de la rodadura para dejarla en
condiciones óptimas de transitabilidad y de comodidad para el usuario.
Materiales

Agua para la realización de la compactación.


Equipos y Herramientas

Los equipos y herramientas necesarios para la ejecución de esta actividad son


motoniveladora, compactador de rodillo liso, Tractor oruga, herramientas manuales,
camión cisterna y una cámara fotográfica, etc.

Procedimiento de Ejecución

El procedimiento a seguir para la ejecución de los trabajos es el siguiente:

1. Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad. En caso necesario


operadores de PARE y SIGA.

2. El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de
seguridad industrial en concordancia con las normas establecidas.

3. Distribuir los trabajadores con base a la programación de esta actividad.

4. Tomar algunas fotografías de casos sobresalientes y/o representativos, en la


situación inicial y en actividades de avance.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

5. Realizar las actividades de riego sobre la plataforma, hasta que la capa


superficial obtenga la humedad adecuada para realizar el escarificado y a su vez
la conformación y compactación de la plataforma; así mismo limpiar y perfilar las
cunetas en los tramos indicados. Para esta actividad se utilizaran las maquinarias
adecuadas (tractor oruga, motoniveladora, rodillo, cisterna), de igual manera las
herramientas manuales.

8. Al terminar los trabajos retirar las señales y dispositivos de seguridad en forma


inversa a como fueron colocados

Aceptación de los trabajos

La Supervisión verificara la conformación y compactado de la plataforma que


permitan la transitabilidad de los vehículos.

MEDICIÓN

La unidad de medida para el Perfilado de la Superficie es metro cuadrado (m2)

PAGO

El Perfilado de la Superficie se pagara según el precio de contrato o el cumplimiento


del Indicador de Conservación o del Indicador de Nivel de Servicio, por trabajo
aprobado satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y la
aceptación por parte de la Supervisión

02.06. PERFILADO Y COMPACTADO CON APORTE DE MATERIAL E=10cm

DESCRIPCIÓN

Esta actividad incluye la conformación y la compactación del material superficial de


la plataforma de la vía.
El objetivo es el mejoramiento de la superficie de la rodadura para dejarla en
condiciones óptimas de transitabilidad y de comodidad para el usuario.
El perfilado se debe realizar cuando el afirmado del camino se encuentre suelto y se
empiece a perder el espesor del material o cuando la irregularidad de la superficie
de rodadura, como el encalaminado, afecte las condiciones de transitabilidad de la
vía.
En la ejecución de esta actividad se debe atender en lo que corresponda, con lo
establecido en la Sección 302 B, Afirmado , de las Especificaciones Técnicas
Generales para la Construcción de Carreteras – EG 2000.

Materiales

Agua, material selecto de cantera, el cual se ha identificado en el sector de


Cono_cocha - Ocros, a 38 Km de Ocros.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Equipos y Herramientas.

Los equipos y herramientas necesarios para la ejecución de esta actividad son


motoniveladora, compactador de rodillo liso, camión volquete, cargador frontal
herramientas manuales, camión cisterna, equipo laboratorio, equipo topográfico y
una cámara fotográfica, etc.

Preparación de la superficie existente

El material para el afirmado se descargará cuando se compruebe que la superficie


sobre la cual se va a apoyar tenga la densidad apropiada y las cotas indicadas en
los planos, así mismo deberá de estar libre de material orgánico. Todas las
irregularidades que excedan las tolerancias admitidas en la especificación
respectiva deberán ser corregidas.

Transporte y colocación del material

El Contratista deberá transportar y depositar el material de modo, que no se


produzca segregación, ni se cause daño o contaminación en la superficie existente.
La colocación del material sobre la capa subyacente se hará en una longitud que no
sobrepase mil quinientos metros (1 500 m) de las operaciones de mezcla,
conformación y compactación del material del sector en que se efectúan estos
trabajos.
Durante esta labor se tomarán las medidas para el manejo del material de afirmado,
evitando los derrames de material y por ende la contaminación de fuentes de agua,
suelos y flora cercana al lugar.

Preparado del material

El material se prepara en la cantera, batiéndola hasta lograr una sección uniforme,


donde será verificada su homogeneidad. Si es necesario construir combinando
varios materiales, se mezclarán formando cordones separados para cada material
en la vía, que luego se unirán para lograr su mezclado. Si fuere necesario
humedecer o airear el material. Para lograr la humedad de compactación. , el
Contratista empleará el equipo adecuado para la preparación del material.

Compactación

Cuando el material tenga la humedad apropiada, se compactará con el equipo


aprobado hasta lograr la densidad especificada. En áreas inaccesibles a los rodillos,
se usarán apisonadores mecánicos hasta lograr la densidad requerida con el equipo
que normalmente se utiliza, se compactarán por los medios adecuados para el caso,

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

en forma tal que las densidades que se alcancen, no sean inferiores a las obtenidas
en el resto de la capa.
La compactación se efectuará longitudinalmente, comenzando por los bordes
exteriores y avanzando hacia el centro, traslapando en cada recorrido un ancho no
menor de un tercio (1/3) del ancho del rodillo compactador. En las zonas peraltadas,
la compactación se hará del borde inferior al superior.
No se extenderá ninguna capa de material, mientras no se haya realizado la
nivelación y comprobación del grado de compactación de la capa precedente o en
instantes en que haya lluvia.
En esta actividad se tomarán los cuidados necesarios para evitar derrames de
material que puedan contaminar las fuentes de agua, suelo y flora cercana al lugar
de compactación. Los residuos generados por esta y las dos actividades
mencionadas anteriormente, deben ser colocados en lugares de disposición de
desechos adecuados especialmente para este tipo de residuos.

Procedimiento de Ejecución

El procedimiento a seguir para la ejecución de los trabajos es el siguiente:

1. Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad. En caso sea necesario


operadores de PARE y SIGA.

2. El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de
seguridad industrial en concordancia con las normas establecidas.

Aceptación de los trabajos

La Supervisión verificara que la plataforma ha sido conformada y compactada


cumpliendo con los requerimientos de la presente especificación y que como
resultado la plataforma este en óptimas condiciones de transitabilidad.

Se considera realizar los ensayos de compactación en campo, que esté por encima
del 95%

MEDICIÓN

La unidad de medida para el Perfilado y compactado con aporte de material de la


Superficie es: metro cubico (m3)

PAGO

El Perfilado y compactado con aporte de material de la Superficie se pagara según


el precio de contrato, según el avance porcentual aprobado satisfactoriamente de
acuerdo con la presente especificación y la aceptación por parte de la Supervisión

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

03. ENSANCHAMIENTO DE CURVAS

03.01. TRAZO Y REPLANTEO INICIAL DURANTE LA EJECUCIÓN

DESCRIPCIÓN
Objetivo
Levantamiento topográfico, planimétrico del eje de carretera a modificar así
mismo los elementos de curva y BM.
Procedimiento
Determinar el Eje de Vía, con el estacado respectivo, cada 20 m en
tramos tangentes y 10 m en curvas.
Levantamiento Planimétrico de una franja de 50 m de ancho aprox.,
tomando el eje como centro de franja con Estación Total para sacar el
perfil y seccionamiento de cada estaca.
El replanteo se hará con los planos respectivos y con un nivel de
ingeniero para las pendientes y un teodolito o Estación total para los
ángulos de las curvas.
Esta actividad se llevará a cabo antes del inicio de los trabajos de
excavación, es decir se hará el replanteo estacado altura de corte o
relleno de igual forma los elementos de curva.
A fines de cada mes será necesario el control de avance para la
ubicación y el informe respectivo, de igual manera se controlará el
cumplimiento del replanteo, este último es recomendable hacer cada 15
días y evitar mayores errores.

MEDICIÓN
La medida de los trabajos realizados será por metro cuadrado (m2).

PAGO
El pago se abonara por metro cuadrado luego de acabado los trabajos.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

03.02. EXCAVACIÓN C/MAQUINARIA EN TERRENO NATURAL

DESCRIPCIÓN

Está consiste en la excavación del área de corte, conformando un talud


estable, con el uso de maquinaria pesada. Se considera como materiales
sueltos, las arenas, gravas, algunas arcillas, cenizas volcánicas, tierras de
cultivo y material calcáreo disgregado.

Procedimiento
Para realizar estos trabajos se colocarán señales y elementos de seguridad,
se colocaran plantillas para realizar el corte de material sobre el talud de
acuerdo a lo especificado en los planos, se efectuarán el corte de material
suelto con el uso de tractor oruga. Los insumos a usar para la presente partida
serán:
Mano de Obra
El personal obrero para realizar estos trabajos son: capataz B,
controlador y peón.
Equipo
Los equipos a ser usados para los trabajos son: tractor oruga y
herramientas.

MEDICIÓN
La medida de los trabajos a efectuarse será por metro cúbico.

PAGO
El pago se efectuara por metro cúbico (m3), luego de realizado los trabajos de
excavación en terreno natural.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

03.03. RELLENO Y COMPACTADO CON MATERIAL PROPIO

DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de la mano de Obra, materiales y equipo, y la
ejecución de las operaciones necesarias para efectuar el relleno compactado
con material seleccionado hasta alcanzar las cotas exigidas, de acuerdo a
lo indicado en los planos o a lo ordenado por el Ingeniero Inspector.

Ejecución
El Residente de Obra efectuará los trabajos de relleno disponiendo las
diferentes clases de material requerido en capas sensiblemente horizontales
no mayores de treinta (30) centímetros de espesor compactado, según se
indica en los planos respectivos o que señale el Ingeniero Inspector.
El material de relleno no contendrá piedras mayores de diez (10)
centímetros, así como tampoco estará constituido por arcilla o limos
uniformes, no contendrán materia orgánica y raíces en cantidades
perjudiciales
Se podrá emplear, material proveniente de excavaciones previas, cuando éste
resulte adecuado, o proveniente de bancos de préstamos aprobados.
Se tendrá especial cuidado en evitar presiones desiguales alrededor de las
estructuras así como producir daños en las mismas.
Esta actividad se realizara con la finalidad de conformar la subrasante en el
área afectada.

MEDICIÓN
Los rellenos compactados se medirán en metros cúbicos (m3) con
aproximación a un decimal para lo cual se determinará el volumen de relleno
compactado en cada estructura de acuerdo a las secciones mostradas en
los planos o a las órdenes del Ingeniero Inspector.

PAGO
El pago se efectuará según el avance mensual de acuerdo al precio unitario
contratado para las partidas: Relleno y Compactado con material propio.
Los rellenos de las excavaciones más allá de las secciones exigidas en
los planos no serán reconocidos para efectos de pagos.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

03.04. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE

DESCRIPCIÓN
Se efectuara la eliminación de material excedente producto de la excavación,
en los botaderos autorizados por la supervisión.
Procedimiento
Realizado las actividades de relleno con material propio, se procede a la
eliminación de todo material excedente a los botaderos autorizados por la
supervisión; para esta actividad se utilizaran volquetes de15m3 apoyados por
un cargador frontal.

MEDICIÓN
La medición de los trabajos a realizarse será por metro cúbico.
Después de comprobar que el material ha sido eliminado en los lugares
establecidos, denominado Botaderos.

PAGO
El pago será abonado por metro cúbico (M3) luego de realizado los trabajos;
incluye todos los gastos de personal, maquinaria y equipos necesarios para
cumplir con esta partida.

04. REPOSICIÓN DE MURO SE DE PIEDRA

04.01. TRAZO, NIVELACIÓN Y REPLANTEO


IDEM. PARTIDA 04.01

04.02. CORTE EN TERRENO NATURAL C/MAQUINARIA


DESCRIPCIÓN
Está consiste en la excavación del área de corte, conformando un talud
estable, con el uso de maquinaria pesada. Se considera como materiales
sueltos, las arenas, gravas, algunas arcillas, cenizas volcánicas, tierras de
cultivo y material calcáreo disgregado.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Procedimiento
Para realizar estos trabajos se colocarán señales y elementos de seguridad,
se colocaran plantillas para realizar el corte de material sobre el talud de
acuerdo a lo especificado en los planos, se efectuarán el corte de material
suelto con el uso de tractor oruga. Los insumos a usar para la presente partida
serán:
Mano de Obra
El personal obrero para realizar estos trabajos son: capataz B,
controlador y peón.
Equipo
Los equipos a ser usados para los trabajos son: tractor oruga y
herramientas.

MEDICIÓN
La medida de los trabajos a efectuarse será por metro cúbico.
PAGO
El pago se efectuara por metro cúbico (m3), luego de realizado los trabajos de
excavación en terreno natural.

04.03. ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE


IDEM. PARTIDA 03.04

04.04. MURO SECO DE PIEDRA


DESCRIPCIÓN:
La mampostería consistirán en el relleno de bloques de piedra grande en las
estructuras de los muros secos de acuerdo a lo indicado anteriormente dentro
de las áreas, volúmenes y con las dimensiones mostradas en los planos
correspondientes.
El material a ser empleado será piedras limpia sin raíces, de buena resistencia
al impacto y al desgaste, pudiendo ser de canteras aledañas al centro de
trabajo o en su defecto zonas más cercanas que presente las características

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

especificadas en esta partida, o de lechos del rio si fuera el caso, de acuerdo


a lo indicado por el Ingeniero Inspector.

MEDICIÓN
La medida de los trabajos a efectuarse será por metro lineal de reposición de
muro.

PAGO
Corresponderá al volumen por metros cúbicos (m3) de la mampostería de
piedra de las dimensiones especificadas; que cumplan las características
señaladas en estas partidas y cuente con la aprobación de la Inspección.

05. OBRAS DE ARTE Y DRENAJE

05.01. LIMPIEZA DE OBRAS DE ARTE

05.01.01. REPERFILADO DE CUNETAS

DESCRIPCIÓN
Consiste en la limpieza con herramientas manuales y/o equipo, la sección
transversal la pendiente longitudinal de las cunetas no revestidas, cuando
presenten signo de deterioro y erosión que dificulte o impida el libre flujo del
agua.
El objetivo es mantener las cunetas trabajando con eficiencia, permitiendo
que el agua fluya libremente y evitando estancamientos de agua perjudiciales
para la vía.
Los trabajos de deben ejecutar antes del inicio de la estación lluviosa, y
periódicamente durante dicha época. Debe inspeccionarse con frecuencia el
estado de las cunetas.
Equipos y Herramientas
Las herramientas necesarias para la ejecución de esta actividad son: lampas,
pico, rastrillos, carretillas y cámara fotográfica para llevar el registro de las
actividades principales y/o representativas que fueron realizadas. En algunos

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

casos podrá requerirse de una motoniveladora para reconformar las cunetas


no revestidas.
Procedimientos de Ejecución
El procedimiento a seguir para la ejecución de los trabajos es el siguiente:

1. Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad.


2. El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos
de seguridad industrial en concordancia con las normas establecidas.
3. Conformar la cuneta y retirar basuras, piedras, sedimentos, vegetación,
depositándolos en sitios adecuados, de tal forma que conjuguen con el
entorno ambiental y evitar colocarlos en sitios donde la lluvia vuelva a
arrastrarlos.
4. Verificar que la pendiente del fondo de la cuneta garantice el flujo libre de
agua y que no haya depresiones que produzcan estancamientos.
5. Observar que el agua procedente de las cunetas fluya libremente a las
alcantarillas o salidas de agua.
6. Al finalizar los trabajos, retirar las señales y dispositivos de seguridad en
forma inversa a como fueron colocados.
7. Tomar algunas fotografías de casos sobresalientes y/o representativos, en
la situación final.
Aceptación de los trabajos

La Supervisión aceptara los trabajos cuando compruebe que se ha realizado


a satisfacción la limpieza de Cuneta no Revestidas y que como resultado las
cunetas estén completamente reconformadas y adecuadas para el libre
escurrimiento del agua.

MEDICIÓN

La unidad de medida para la limpieza de cunetas es: metro lineal (m) o la


correspondiente al Indicador de Conservación o al Indicador de Nivel de
Servicio, según el caso.
PAGO

La limpieza de Cunetas se pagara según el precio de contrato o al


cumplimiento del Indicador de Conservación o del Indicador de Nivel de
Servicio por trabajo aprobado satisfactoriamente de acuerdo con la presente
especificación y la aceptación por parte de la Supervisión.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

05.01.02. LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS (07 UNIDADES)

DESCRIPCIÓN
Consiste en realzar las actividades de limpieza de las alcantarillas de todo
material orgánico e inorgánico que interrumpa el paso del agua.

El objetivo es mantener las alcantarillas trabajando eficientemente y


cumpliendo con las funciones para las que fueron construidas, permitiendo
que el agua fluya libremente.

Los trabajos se deben ejecutar cuando se detecten desplomes, pequeñas


socavaciones y otros daños, en los elementos de entrada y salida, y otros
elementos de alcantarillas, procurando hacer los trabajos de reparación en
época seca.

Equipos y Herramientas

Los equipos y herramientas necesarios para la ejecución de esta actividad


son: lampas, carretillas, y una cámara fotográfica, etc.

Procedimiento de Ejecución

El procedimiento a seguir para la ejecución de los trabajos es el siguiente:

1. Colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad.

2. El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos
de seguridad industrial en concordancia con las normas establecidas.

3. Distribuir los trabajadores de acuerdo con la programación de esta


actividad de actividad.

4. Inspeccionar las alcantarillas para determinar las áreas de trabajo.

5. Retirar el material suelto y picar la superficie estable. Trasladar el material


retirado, colocándolo en sitios que no afecten el entorno paisajístico y
evitando depositarlo en puntos que interfieran el sistema de drenaje del
camino.

6. Al terminar los trabajos, retirar las señales y dispositivos de seguridad en


forma inversa a como fueron colocados.

7. Tomar algunas fotografías de casos sobresalientes y/o representativos, en


la situación final.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Aceptación de los trabajos

La Supervisión aceptara los trabajos cuando compruebe que se ha realizado


a satisfacción la Limpieza de Alcantarillas.

MEDICIÓN
La unidad de medida limpieza de Alcantarillas es: Unidad (Und).

PAGO
La partida Limpieza de Alcantarillas se pagara según el precio de contrato o
el cumplimiento del Indicador de Conservación o del Indicador de Nivel de
Servicio por trabajo aprobado satisfactoriamente de acuerdo con la presente
especificación y la aceptación por parte de la Supervisión.

05.01.03. LIMPIEZA DE TAJEAS (11 UNIDADES)

IDEM. PARTIDA 03.04

05.01.04. LIMPIEZA DE BADEN (02 UNIDADES)

DESCRIPCIÓN
Consiste en realizar las actividades de limpieza de badén, de todo material
orgánico e inorgánico que interrumpa el paso del agua de las quebradas.

El objetivo es mantener el Baden trabajando eficientemente y cumpliendo


con las funciones para las que fueron construidas, permitiendo que el agua
fluya libremente.

Los trabajos se deben ejecutar cuando se detecten pequeñas socavaciones


y otros daños, en los elementos de entrada y salida, procurando hacer los
trabajos de reparación en época seca.

Equipos y Herramientas

Los equipos y herramientas necesarios para la ejecución de esta actividad


son: lampas, carretillas, y una cámara fotográfica, etc.

Aceptación de los trabajos

La Supervisión aceptara los trabajos cuando compruebe que se ha realizado


a satisfacción la Limpieza del badén.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

MEDICIÓN
La unidad de medida limpieza de badén es: Unidad (Und).

PAGO
La partida Limpieza de badén se pagara según el precio de contrato o el
cumplimiento del Indicador de Conservación o del Indicador de Nivel de
Servicio por trabajo aprobado satisfactoriamente de acuerdo con la presente
especificación y la aceptación por parte de la Supervisión.

05.02. CUNETAS

05.02.01. CONFORMACIÓN DE CUNETAS

DESCRIPCIÓN
En las zonas donde se tenga que construir cunetas para facilitar el drenaje
superficial, las mismas podrán ser construidas utilizando la cuchilla de la
motoniveladora. Las cunetas deberán conservar una pendiente adecuada
que permita la evacuación rápida del agua superficial sin causar fuertes
erosiones que destruyan o hagan inservibles las mismas. Deberán tener
salidas o descargas hacia zonas que no causen daños al prisma de la
carretera. La forma de la cuneta será generalmente triangular de 0.50 x 0.30
metros.

Objetivo
Realizada con el fin de conducir el agua que escurre de la superficie de la
calzada y de una estrecha faja de terreno en la que están comprendidos los
taludes de corte mantener un buen drenaje y permitir un tránsito normal
sobre ellas, incluye excavación y relleno de las mismas para mantener en
buenas condiciones de funcionamiento.

MEDICIÓN
La medición de los trabajos será por metro lineal (ml).

PAGO
El pago se efectuará en base al precio unitario pactado en el Presupuesto
para “Construcción de Cunetas en tierra” por ml. Este precio comprende el
preparar el sitio, excavar, transportar el material excedente, así como

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

herramientas, equipo, mano de obra e imprevisto necesarios para completar


esta partida.

05.03. ALCANTARILLADAS METÁLICAS TMC D=24” (10 UNIDADES)

05.03.01. EXCAVACIÓN NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS

DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de la mano de obra, materiales y equipo, y la
ejecución de las operaciones necesarias para efectuar las excavaciones que
sean necesarias para alojar y cimentar las estructuras (alcantarillas, muros de
sostenimiento, etc.) o gaviones de protección, de acuerdo a lo indicado en los
planos o lo ordenado por el Supervisor.

Así mismo incluye el apuntalamiento y limpieza de las excavaciones durante


la construcción de las estructuras y el retiro de los materiales de deshecho
dentro de una distancia de 120 metros, al final de la misma.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Todas las excavaciones serán realizadas por el Contratista según lo indicado
en los planos y lo ordenado por el Supervisor.

Las excavaciones podrán hacerse con las paredes verticales apuntalándolas


convenientemente o dándoles los taludes adecuados según la naturaleza del
terreno. Los apuntalamientos y entibados que sean necesarios deberán ser
provistos, erigidos y mantenidos para impedir cualquier movimiento que pueda
averiar el trabajo, siendo responsabilidad del contratista y/o ejecutor los
perjuicios que pudiera ocasionar su empleo.

El método de excavación no deberá producir daños al estrato provisto para las


cementaciones, de forma tal que reduzca su capacidad portante.

El fondo de la cimentación deberá quedar seco, firme y limpio, debiéndose


retirar todo material suelto, raíces, hierbas y otros elementos perjudiciales.

Si al alcanzar las cotas indicadas en los planos se comprobara la presencia de


materiales inestables, los trabajos de excavación habrán de continuarse,

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

siguiendo las instrucciones del Supervisor. La sobre excavación será rellenada


con material compactado o concreto según lo determine el Supervisor. Las
excavaciones se perfilarán de tal manera que ningún saliente del terreno
penetre más de 1 (un) centímetro dentro de las secciones de construcción de
la estructura.

MEDICIÓN
Las excavaciones para cimentación de obras de arte se medirán en metros
cúbicos (m3.). Para tal efecto se determinarán los volúmenes excavados de
acuerdo al método del promedio de las áreas extremas entre las estaciones
que se requieran a partir de las secciones aprobadas por el Supervisor.

PAGO
La cantidad determinada según el método de medición será pagada al precio
unitario del Expediente Técnico establecido para esta partida. Dicho precio y
pago constituirá compensación total por el costo de los materiales, equipo,
mano de obra, herramientas e imprevistos necesarios para completar la
partida.

Los apuntalamientos, entubamientos y soportes, así como la construcción de


zanjas de drenaje adicionales y las operaciones de bombeo se consideran
incluidas en los precios unitarios contratados y no se pagarán por separado

El traslado del material excedente de las excavaciones, a una distancia mayor


a 120 metros del lugar de origen, que pudiera ordenar el Supervisor, se pagará
por separado mediante las partidas que corresponda.

05.03.02. RELLENO COMPACTADO PARA ESTRUCTURAS CON MATERIAL


PROPIO

DESCRIPCIÓN

Los rellenos aquí definidos se refieren al movimiento de tierras a ejecutar para


rellenar todo los espacios excavados no ocupados por las estructuras.

Todo trabajo a que se refiere este ítem, se realizará de acuerdo a las presentes
especificaciones y en conformidad con el diseño indicado en los planos.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

MATERIALES

El material empleado en el relleno será material seleccionado proveniente de


excavaciones, préstamos o canteras. El material a emplear no deberá
contener elementos extraños, residuos ni materia orgánica.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN

Después que una estructura se haya completado, las zonas que la rodean
deberán ser rellenadas con material aprobado, en capas horizontales de no
más de 15 cm. de espesor.

Estas capas deberán ser compactadas convenientemente y en las dos últimas


capas superiores se exigirá la densidad máxima obtenida en el ensayo proctor
modificado.

No se podrá colocar relleno alguno contra las estructuras hasta que el


Ingeniero Supervisor, de su permiso.

El relleno o terraplenado no deberá efectuarse detrás de los muros de


alcantarillas de concreto, hasta que se les haya colocado la losa superior.

MEDICIÓN

El relleno será medido para pagarse en metros cúbicos rellenados y


compactados según las secciones transversales, medidas originalmente y
computadas por el sistema de áreas extremas.

PAGO

La cantidad de metros cúbicos medidos según el procedimiento anterior, serán


pagados al precio unitario de relleno para estructuras con material
seleccionado fijado en el contrato. Dicho precio y pago constituirá
compensación completa por toda mano de obra, materiales, equipos,
herramientas e imprevistos necesarios para completar la partida.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

05.03.03. CONCRETOS f’c = 175 Kg./cm2

DESCRIPCIÓN

Estas partidas comprenden la preparación y vaciado de los diferentes tipos de


concreto, compuestos de cemento Portland, agregados finos, agregados
gruesos yagua, preparados y construidos de acuerdo con estas
Especificaciones en los elementos y en la forma, dimensiones y clases
indicadas en los planos.

Clases de Concreto

La clase de concreto a utilizarse en cada sección de la estructura deberá ser


la indicada en los planos o las especificaciones o la ordenada por el Ingeniero.

MATERIALES

a) Cemento:

El cemento deberá ser del tipo Portland, originario de fábricas aprobadas,


despachado únicamente en sacos o bolsas selladas de marca. La calidad del
cemento Portland deberá ser equivalente a la de las Especificaciones ASTM-
C-150 MSHTO M-85, Clase L En todo caso, el cemento deberá ser aceptado
solamente con aprobación expresa del Ing. Supervisor, que se basará en los
certificados de ensayo emanados de Laboratorios reconocidos.

Cemento pasado o recuperado de la limpieza de los sacos o bolsas no deberá


ser usado en la obra.

b) Aditivos:

El uso de aditivos deberá previamente ser aprobadas por el Ing. Supervisor.


Todos los aditivos deberán ser medidos con una tolerancia de tres por ciento
(3%) en más o menos, antes de echan os a la mezcladora.

c) Agregados finos

El agregado fino para el concreto deberá satisfacer los requisitos de la MSHTO


M-6.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

El agregado fino consistirá de arena natural u otro material inerte con


características similares, sujeto a aprobación previa por parte del lng.
Supervisor. Será limpio, libre de impurezas, sales y sustancias orgánicas.

d) Agregados Gruesos:

El agregado grueso para el concreto deberá satisfacer los requisitos de


MSHTO M-80.

El agregado grueso deberá consistir de grava triturada, con una resistencia


última mayor que la del concreto en que se va ha emplear, químicamente
estable, durable, sin materias extrañas y orgánicas adheridas a su super1icie.

El tamaño máximo del agregado grueso, no deberá exceder los 2/3 del espacio
libre entre barras de refuerzo.

e) Agua

El agua a ser utilizada para preparar y curar el concreto deberá ser


previamente sometida a la aprobación del Ing. Supervisor quién lo someterá a
las pruebas de los requerimientos de AASHTO T 26. El agua potable no
requiere ser sometida a las pruebas, de minerales nocivos o materias
orgánicas. No deberá contener sales como cloruro de sodio en exceso de tres
(3) partes por millón, ni sulfatos de sodio en exceso de dos (2) partes por
millón.

El agua para el curado del concreto no deberá tener un ph mas bajo de 5 ni


contener impurezas en tal cantidad que puedan provocar la decoloración del
concreto.

MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN

Dosificación

El diseño de la mezcla debe ser presentado por el Contratista para la


aprobación por el Ing. Supervisor. Basado en mezclas de prueba y ensayos
de compresión, el Ingeniero indicará las proporciones de los materiales.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Mezcla y Entrega

El concreto deberá ser mezclado en cantidades solamente para su uso


inmediato, no será permitido remplazar el concreto añadiéndole agua, ni por
otros medios.

No será permitido hacer el mezclado a mano.

Vaciado de Concreto

Todo concreto debe ser vaciado antes de que haya logrado su fraguado inicial
y en todo caso dentro de 30 minutos después de iniciar el mezclado.

Compactación

La compactación del concreto se ceñirá a la norma AC1-309.

Las vibradoras deberán ser de un tipo y diseño aprobados, no deberán ser


usadas como medio de esparcimiento del concreto. La vibración en cualquier
punto deberá ser de duración suficiente para lograr la consolidación pero no
deberá prolongarse al punto en que ocurre la segregación.

Acabado de las Superficies de Concreto

Inmediatamente después del retiro de los encofrados, todo alambre o


dispositivos de metal que sobre salgan, usado para sujetar los encofrados y
que pase a través del cuerpo del concreto, deberá ser quitado o cortado hasta,
por lo menos, dos centímetros debajo de la superficie del concreto. Los
rebordes del mortero y todas las irregularidades causadas por las juntas de los
encofrados deberán ser eliminados.

La existencia de zonas excesivamente porosas puede ser, a juicio del lng.


Supervisor, causa suficiente para el rechazo de una estructura.

Todas las juntas de expansión o construcción en la obra terminada deberán


ser cuidadosamente acabadas y exentas de todo mortero.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Curado y Protección del Concreto

Todo concreto será curado por un período no menor de 7 días consecutivos,


mediante un método aprobado o combinación de métodos aplicable a las
condiciones locales. El Contratista deberá tener todo el equipo necesario para
el curado o protección del concreto disponible y listo para su empleo antes de
empezar el vaciado del concreto. El sistema de curado que se usará deberá
ser aprobado por el lng. Supervisor y será aplicado inmediatamente después
del vaciado a fin de evitar agrietamiento, resquebrajamiento y pérdidas de
humedad del concreto.

Muestras

Se tomarán como mínimo 9 muestras estándar por cada llenado, rompiéndose


3 a 7 días, 3 a 14 días y 3 a 28 días y considerándose el promedio de cada
grupo como resistencia última de la pieza. Esta resistencia no podrá ser menor
que la exigida en el proyecto para la partida respectiva.

El contratista proporciona estos testigos al Ingeniero Supervisor.

MEDICIÓN

El volumen de concreto que será pagado será el número de Metros Cúbicos


de concreto de la clase estipulada, medido en sitio y aceptado:

- Concreto f'c = 175 Kg/cm2

Al medir el volumen de concreto para propósitos de pago, las dimensiones a


ser usados deberán ser las indicadas en los planos u ordenadas por escrito
por el Ingeniero Supervisor. No se hará deducciones por el volumen de acero
de refuerzo, agujeros de drenaje u otros dispositivos empotrados en el
concreto.

PAGO

Se pagará la cantidad de metros cúbicos de concreto vaciados de acuerdo a


la presente especificación y será pagado al precio unitario de Expediente
Técnico correspondiente. El precio y pago constituirá compensación total por
materiales y aditivos, dispositivos empotrados, vaciado, acabado y curado; y

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

por mano de obra, herramientas, equipo mecánico e imprevistos necesarios


para terminar la obra,

05.03.04. ACERO DE REFUERZO Fy´=4200 Kg/cm2

DESCRIPCIÓN

Esta partida comprende el aprovisionamiento y la colocación de las barras de


acero para refuerzo de acuerdo con las especificaciones siguientes y en
conformidad con los planos correspondientes.
El refuerzo incluye varillas de acero, alambres y mallas de alambre soldado
tal coma se Muestra y especifica.
1.1 Material
Resistencia
El acero está especificada en los planos sobre la base de su carga de
fluencia Correspondiente a f’c = 4200 Kg/cm2 debiendo satisfacer las
siguientes condiciones:
- Corrugaciones de acuerdo a la Norma ASTM A-615, 815
- Carga de rotura mínima de 5900 Kg/cm2
- Elongación en 20 cm. Mínima 8%
1.2 Suministro
Fabricación.
Todas las armaduras de refuerzo deberán cortarse a la medida y
fabricarse estrictamente como se indica en los detalles y dimensiones
mostrados en los planos y/o diagramas de doblado y no exceder las
tolerancias señaladas más adelante.
MEDICIÓN

El método de medición será por Kilogramo (KG), obtenido por el área de


acero y el peso de acero de cada elemento estructural, según lo indicado en
los planos aceptados por el Supervisor.
PAGO

El pago se efectuará por Kg. el que incluye la habilitación (corte y doblado) y


la colocación de la armadura.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

05.03.05. ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE CABEZALES

DESCRIPCIÓN
Se refiere a la forma temporal para contener el concreto, de manera que
cuando este endurezca, tenga la forma señalada en los planos, tanto en
dimensión como en ubicación.
MATERIALES
Los encofrados podrán ser de madera o metálicos; deben ser diseñados y
construidos para resistir el empuje del concreto en el momento del vaciado sin
deformarse o sufrir las perforaciones previstas.
MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Los encofrados deben ser construidos de acuerdo con la estructura y estar
sólidamente apuntalados; Cuando se usan alambres para amarrar el
encofrado, no deberá atravesar las caras del concreto que al término de la
obra queden expuestas, es preferible emplear pernos, que pueden ser
retirados sin causar daño a la estructura.
Antes del vaciado de concreto se verificará que los encofrados se encuentren
completamente limpios, luego deben ser humedecidos; previamente deben
untarse con grasa, aceite o cualquier otro producto que impida la adherencia
del concreto a la madera o al metal.
Los encofrados para ángulos entrantes deberán ser achaflanados y los que
son para aristas serán fileteados.
Las juntas de unión deben ser calafateadas para evitar la fuga de la pasta.
Cuando se trate de encofrados cara vista, serán hechos de madera laminada,
triplay y otras planchas duras de fibra prensada o metal, en este caso todos
los agujeros para pernos serán de forma que queden embutidos para obtener
una superficie plana.
CONTROLES
Se verificará la flecha máxima permitida según los planos.
Se revisará los arriostres y las juntas de unión.
Los encofrados no podrán ser retirados antes de los tiempos siguientes:

• Cimentaciones y elevaciones 3 días

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

• Costado de vigas 24 horas


• Columnas 7 días
• Losas 14 días
• Fondo de viga 25 días

Estos tiempos sólo podrán ser modificados por orden escrita del Inspector.
Se deberá cuidar que ningún encofrado sea colocado si no ha sido
previamente limpiado.
No se permitirá el uso de encofrados que presenten alabeo o deformaciones.

MEDICIÓN
Los encofrados se medirán en metros cuadrados (m2).

PAGO
Se pagará al precio unitario correspondiente al “Encofrado y Desencofrado”,
de los elementos estructurales, cuyo precio y pago constituye compensación
completa por materiales, mano de obra, herramientas necesarias, así como
los imprevistos necesarios para completar la partida

05.03.06. ALCANTARILLA TMC DE 24"

DESCRIPCIÓN

Esta partida consistirá en el suministro y colocación de tubos de Metal


corrugado de un solo diámetro, de acuerdo con las elevaciones, alineamientos,
pendientes y demás dimensiones indicadas en los planos.

MATERIALES

Las alcantarillas de tubo de Metal corrugado deberán estar de acuerdo con los
requisitos de la Designación M-36 de la AASHO y la tabla siguiente:

Diámetro del Tubo Espesor (mm)

24” 2.0

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

El metal de base debe ser galvanizado con un recubrimiento de 2 onzas por


pie cuadrado (0.60 kg/cm2). El peltre debe ser protegido durante la entrega de
los tubos a la obra. Los tubos deformados o con el peltre dañado, no serán
aceptados.

MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN

La excavación para las alcantarillas de tubo se hará de acuerdo con la partida


Excavación no Clasificada para Estructuras y tendrá un ancho superior en 1.00
m. al diámetro del tubo, lo que se considera suficiente para permitir un
empalme satisfactorio de las secciones y un apisonado adecuado del material
de apoyo debajo y alrededor de los tubos. Sólo se permitirá el método de la
zanja imperfecta para la colocación de los tubos.

Cuando se encuentren rocas, material duro u otros elementos no flexibles, los


mismos serán retirados hasta una profundidad de 30 cm. debajo de la cota de
fundación ó en una profundidad equivalente en 1 cm. por cada 30 cm. de
relleno a colocar sobre el tubo de las alcantarillas, aceptándose siempre el
mayor valor resultante de estas dos medidas, pero tal excavación no deberá
exceder de 3/4 del diámetro vertical interior del tubo. La excavación tendrá un
ancho de 50 cm. mayor a cada lado que el diámetro horizontal exterior del
tubo. La excavación será rellenada con un material granular seleccionado, libre
de piedras grandes, terrones o trazos de materia orgánica, y será bien
compactada.

Cuando no se encuentre una buena fundación en la cota fijada debido a la


existencia de un suelo blando, esponjoso, dicho suelo inestable deberá
retirarse en un ancho de por lo menos un diámetro del tubo y a ambos lados
de éste, a la profundidad que deberá indicar el Ingeniero, reemplazando dicho
suelo inadecuado por material seleccionado y convenientemente compactado
para obtener un adecuado asiento para el tubo, a menos que en los planos se
indique al respecto otros métodos constructivos.

La base de fundación deberá ofrecer un apoyo firme de densidad uniforme a


todo lo largo de la alcantarilla y si el Ingeniero así lo ordenara, la misma será
ahondada en dirección paralela al eje del tubo de la alcantarilla.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

Guando se deba colocar alcantarillas en zanjas excavadas en terraplenes,


dichas excavaciones deberán efectuarse una vez que los terraplenes hayan
sido construidos hasta un plano que resulte paralelo a la cota del perfil de la
obra y a la altura sobre la cota de fundación del tubo de la alcantarilla que se
indique en los planos.

COLOCACIÓN DE ALCANTARILLAS DE TUBO

Los tubos se colocarán por secciones separadas y posteriormente serán


firmemente unidos entre sí con las juntas apropiadas para ese fin y con las
solapas extremas de las juntas de circunferencia apuntando aguas arriba y las
solapas longitudinales ubicadas a los costados del tubo.

Se prepararán medios adecuados para bajar los tubos cuando éstos deban
colocarse en trincheras. El tubo se colocará cuidadosamente en el
alineamiento, por medio de dos estacas de líneas cuya colocación será visada
por el Ingeniero y las cotas correctas que también deberán ser visadas por el
mismo. Todo tubo mal alineado o indebidamente asentado ó dañado después
de su colocación, será retirado y recolocado o reemplazado, sin derecho de
compensación.

RELLENO

Después de haber preparado el asiento e instalado los tubos, se colocará


material escogida proveniente de excavaciones ó préstamos a lo largo de la
tubería, en capas cuyo espesor no excederá de 15 cm. Este material será
compactado intensamente de manera que en ambos lados de la tubería haya
una berma de material bien compactado, de un ancho mínimo igual a 50 cm.
a cada lado del tubo. Cada capa que estuviera- seca será mojada y luego
compactada mediante rodillos ó empleando pisones mecánicos.

Se tendrá cuidado de compactar el relleno intensamente debajo de las uniones


de la tubería.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

CABEZALES

Cuando se indique en los planos, se construirá cabezales del tipo especificado,


de acuerdo con las cotas, alineamientos y dimensiones indicadas.

MEDICIÓN

Las excavaciones y rellenos necesarios para la colocación de las alcantarillas


de tubo serán medidas para su pago mediante la Partida “TUBERÍA TMC DE
24”Las alcantarillas de tubo serán medidas en Metro Lineal a lo largo de su eje
con una aproximación de 0.01 metros, en su posición final y clasificado según
sus diámetros y calibres.

PAGO

Las alcantarillas de tubo colocadas de acuerdo a las presentes


Especificaciones y medidas según lo descrito anteriormente, serán pagadas
por metro Lineal (m) del Expediente Técnico para la partida.

Dicho precio y pago incluirá el armado, la colocación, la mano de obra, leyes


sociales, e imprevistos necesarios para la terminación de la Partida.

06. SEÑALIZACIÓN

06.01. HITO KILOMÉTRICO

DESCRIPCIÓN
Son señales que informan a los conductores el kilometraje y la distancia al
origen de vía.
El Ejecutor realizara todos los trabajos necesarios para construir y colocar, en
su lugar, los hitos kilométricos de concreto.
Los hitos kilométricos se colocaran a intervalos de un kilometro; en lo posible,
alternadamente, tanto a la derecha, como a la izquierda del camino, en el
sentido del tránsito que circula desde el origen hasta el término de la carretera.
Preferentemente, los kilómetros pares se colocaran a la derecha y los impares
a la izquierda. Sin embargo, el criterio fundamental para su colocación será el
de la seguridad de la señal.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN
Los hitos serán de concreto f’c = 175 kg/cm2, con fierro de construcción de
3/8” y estribos de alambre Nro. 8 cada 0.15 m. Tendrán una altura total igual
a 1.20 m, de la cual 0.70 m. irán sobre la superficie del terreno y 0.50 m.
empotrados en la cimentación. La inscripción será en bajo relieve.
Se pintaran de blanco, con bandas negras de acuerdo al diseño con tres
manos de pintura esmalte.
La cimentación de los hitos kilométricos será de concreto ciclópeo f’c = 140
kg/cm2 + 30% de P.M., de acuerdo a las dimensiones indicadas en el plano
respectivo.
Para encofrar los hitos El Residente utilizara madera de buena calidad o
formas metálicas a fin de obtener superficies lisas y libres de imperfecciones.
La secuencia constructiva será la siguiente:
Preparación del molde y encofrado de acuerdo a las indicadas en los planos.
Armado del acero de refuerzo.
Vaciado del concreto.
Inscripción en bajo relieve de 12 mm. de profundidad
Desenfocado y acabado.
Pintado con esmalte de cada uno de los postes con el fondo blanco y letras
negras.
Colocación.

MEDICIÓN
El método de medición es por unidad (UND), colocada y aceptada del
Ingeniero Inspector o supevisor.

PAGO
Los hitos medidos en la forma descrita anteriormente serán pagados al precio
unitario del contrato, por unidad, para la partida, entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por toda mano de obra,
suministro de materiales, equipos, herramientas, transporte y otros
imprevistos requeridos para completar satisfactoriamente el trabajo.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

06.02. SEÑAL PREVENTIVA

DESCRIPCIÓN
Las señales preventivas se usarán para indicar con anticipación, la
aproximación de ciertas condiciones del camino, que implican un peligro real
y potencial, que pueden ser evitados disminuyendo la velocidad del vehículo
o tomando ciertas precauciones necesarias.
EJECUCIÓN
Prevención de Señales Preventivas
Se confeccionará en planchas de fibra de vidrio de 4 mm de espesor de 0.60
x 0.60 m; con resina poliéster, con una cara de textura similar al vidrio. El fondo
de la señal será de material reflectorizante de alta intensidad, color amarillo;
el símbolo y el borde del macro serán pintadas con tinta xerográfica color
negro y se aplicará con el sistema de serigrafía. La parte posterior de todos
los paneles se pintara con dos manos de pintura esmalte color negro.

Las señales se colocaran de 1.20 – 3.00 mts de distancia del borde de la


berma, al lado derecho de la vía y 30 m antes del peligro

Postes de Fijación de Señales


Los postes serán de tubo metálico tal como se indica en los planos, y serán
pintados en fajas de 0.50 m., con esmalte color negro y blanco; previamente
se pasará una mano de pintura imprimante.

Cimentación de los Postes


Las señales preventivas tendrán una cimentación de concreto f’c= 140 kg/cm2,
de dimensiones de acuerdo a lo señalado en los planos respectivos (0.60 m x
0.60 x 0.30 m de profundidad).

MEDICIÓN
El método de medición es por señal, incluido poste (unidad), colocada y
aceptada por el Ingeniero Inspector. La excavación para la instalación del
poste está incluida.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

PAGO
La cantidad determina según el Método de Medición, será pagada con las
Partidas correspondientes a los precios Unitarios del Contrato. Dichos, precios
y pago constituirá compensación única por el costo de materiales, equipos,
mano de obra, herramientas e improvistos necesarios para completar la
partida. El precio incluye la excavación necesaria para la instalación del poste.

07. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

07.01 EQUIPO DE PROTECCIONES PARA EL PERSONAL

DESCRIPCIÓN

Consistirá en brindar al personal antes de ingresar al trabajo, con implemento


de seguridad las cuales le brinde un ambiente de trabajo adecuado y fuera de
riesgos y peligros, las cuales Incluyen cascos, guantes, gafas, mascarilla,
chalecos y otros elementos de seguridad para el desarrollo de las actividades
durante la ejecución del proyecto.

MEDICIÓN

Se medirá en forma global por unidad de medida, que se requiera la cantidad


de personal.

PAGO

El pago será según la unidad de medida.

07.02 SEGURIDAD Y SEÑALIZACIÓN EN OBRA

DESCRIPCIÓN

Referido la señalización de obra durante la ejecución de la obra, para evitar


los posibles accidentes dentro de la obra en las zonas de más alto riesgo ya
sea estas zonas de voladura, depósitos de material inflamable, Se utilizaran

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

cintas de seguridad, carteles de aviso y prevención estratégicamente ubicados


con la finalidad de minimizar los riesgos en obra.

MEDICIÓN

La unidad de medida de la presente partida será GLOBAL (GLB).

PAGO

El pago será forma Global (Glb), pactado el cual constituye compensación total
por todo concepto de equipo, herramientas e imprevistos para la ejecución de
los trabajos.

08. PROGRAMA DE MITIGACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

06.01 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

Descripción

Consiste en las acciones tendientes a disminuir o evitar los potenciales impactos


ambientales durante la ejecución del mantenimiento periódico como polvareda y
otros.

Objeto

Que los trabajos de mantenimiento periódico tengan el mínimo impacto sobre el medio
ambiente, y en caso de tenerlo diseñar el sistema de mitigación del mencionado
impacto.

Materiales

No implica

Criterio de ejecución

Cada vez que se ejecute una actividad de mantenimiento rutinario.

Procedimiento

Para mitigar los efectos ocasionados al medio ambiente, previo y durante las
excavaciones, relleno y compactado, el contratista deberá humedecer el terreno para
evitar la suspensión de partículas (polvo).

Queda expresamente señalado, que el costo por consumo de agua necesario para
mitigar los efectos ambientales, se encuentran incluidos en este ítem. La frecuencia

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS

de humidificación es de dos veces al día con una cantidad de 2 litros de agua por
metro cuadrado al menos.

MEDICIÓN

Global (Glb)

Indicador de aprobación

Mínimo impacto sobre el medio ambiente de las actividades de mantenimiento


ejecutadas.

Condiciones de recepción

El Supervisor verificara que las medidas de mitigación sobre el medio ambiente hayan
sido tomadas de acuerdo con su definición y diseño.

PAGO

Se pagara al precio unitario del contrato o al cumplimiento del Indicador de


Conservación o del Indicador de Nivel de Servicio, por todo trabajo ejecutado
satisfactoriamente de acuerdo con la presente especificación y aceptado por parte de
la Supervisión.

09. FLETE

09.01. FLETE TERRESTRE

DESCRIPCIÓN

Comprende el servicio de transporte Vehicular para el traslado de los materiales de


ferretería como agregados, desde el punto de compra hasta el lugar de la obra.

MEDICIÓN

El trabajo se medirá de forma Global; ejecutada de acuerdo con las presentes


especificaciones; deberá contar con la conformidad y aceptación del Ingeniero
Inspector o residente.

PAGO

El pago se realizará de acuerdo al monto global definido en el Proyecto,


comprendiendo dicho pago la compensación total para completar satisfactoriamente
el trabajo.

“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
HOJA DE METRADO
PROYECTO : REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
PROVINCIA DE OCROS, DISTRITO DE OCROS- ANCASH
UBICACIÓN : OCROS - OCROS - ANCASH
FECHA : OCTUBRE DEL 2017

Medidas Lineales Factor Total


Item DESCRIPCION Und. Veces Area Parcial
L (m) A (m) H (m) esponj. Metrado

01 OBRAS PROVISIONALES
01.01 Almacen y Guardiania GLB 1.00 1.00 1.00
01.02 Cartel de Identificacion Obra UDND. 1.00 1.00 1.00
01.03 Movilizacion y Desmovilizacion de Maquinaria GLB 1.00 1.00 1.00
01.04 Trazo, Nivelacion y Replanteo (Durante el proceso) KM 4.20 4.20 4.20
01.05 Acondicionamiento de Cantera GLB 1.00 1.00 1.00

02 REHABILITACION DE PLATAFORMA
02.01 'Remocion de derreumbes M3 1.00 7,914.00 7,914.00
Progresivas 0+700 al 0+900 200.00 3.50 0.60 420.00
4+180 al 4+600 420.00 3.00 0.50 630.00
9+000 al 13+160 4,160.00 1.50 1.10 6,864.00

02.02 'Corte Roca (perforacion y Disparo) Rend.=260 m3 M3 1.00 430.75 430.75

02.03 'Corte Roca, Desquinche y Peinado de Taludes M3 1.00 464.20 464.20

02.04 'Corte en Material Suelto para Plazoletas M3 4.00 15.00 2.50 1.20 180.00 180.00
02.05 'Perfilado y Compactado sin Reposicion de material M2 4,360.00 30,240.00
'PROGRESIVAS
00+200 AL 01+100 1.00 900.00 3.60 3,240.00
01+500 AL 09+000 1.00 7,500.00 3.60 27,000.00
02.06 'Perfilado y Compactado con Aporte de Material e=10cm M3 1,900.80
progresivas '0+000 al 0+200 1.00 200.00 3.60 0.10 1.10 79.20
1+100 al 1+500 1.00 400.00 3.60 0.10 1.10 158.40
9+000 al 13+200 1.00 4,200.00 3.60 0.10 1.10 1,663.20
03 ENSANCHAMIENTO DE CURVAS
03.01 Trazo y Replanteo inicial durante la ejecucion m2 97.50
progresivas '2+500 al 2+520 1.00 20.00 1.50 30.00
2+685 al 2+710 1.00 25.00 1.50 37.50
11+180 al 11+200 1.00 20.00 1.50 30.00

03.02 Excavacion c/maquinaria en terreno natural M3 148.50


progresivas '2+500 al 2+520 1.00 20.00 1.50 1.20 36.00
2+685 al 2+710 1.00 25.00 1.50 1.80 67.50
11+180 al 11+200 1.00 20.00 1.50 1.50 45.00

03.03 Eliminacion de material excedente M3 1.00 1.20 178.20 178.20

04 REPOSICION DE MURO SECO (L=40.00 ML)


04.01 Trazo y Replanteo inicial durante la ejecucion m2 40.00 40.00
progresivas 4+180 15.00 1.00 15.00
5+240 15.00 1.00 15.00
10+170 10.00 1.00 10.00
04.02 'Excavacion no Clasficada para Estructura M3 1.00 40.00 1.00 0.50 20.00 20.00
04.03 'Eliminacion de Material Excedente con Volquete M3 1.00 20.00 1.20 24.00 24.00
04.04 'Muro seco (piedra grande partida) m3 1.00 40.00 0.45 2.00 36.00 36.00

05 OBRAS DE ARTE
HOJA DE METRADO
PROYECTO : REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
PROVINCIA DE OCROS, DISTRITO DE OCROS- ANCASH
UBICACIÓN : OCROS - OCROS - ANCASH
FECHA : OCTUBRE DEL 2017

Medidas Lineales Factor Total


Item DESCRIPCION Und. Veces Area Parcial
L (m) A (m) H (m) esponj. Metrado

05.01 LIMPIEZA DE OBRAS DE ARTE EXISTENTES


05.01.01 'Limpieza de Cunetas ML 1.00 4,200.00 4,200.00 4,200.00
05.01.02 'Limpieza de Alcantarillas UND 7.00 7.00 7.00
PROGRESIVAS
3+620 1.00
5+040 1.00
5+360 1.00
6+380 1.00
8+040 1.00
8+260 1.00
8+560 1.00
05.01.03 'Limpieza de Baden UND 2.00 2.00 2.00
PROGRESIVAS
3+460 1.00
8+960 1.00

05.01.04 'Limpieza de Tajeas UND 13.00 13.00 13.00


PROGRESIVAS
0+030 1.00
0+440 1.00
2+420 1.00
3+560 1.00
4+820 1.00
5+960 1.00
6+125 1.00
6+500 1.00
6+650 1.00
7+015 1.00
8+055 1.00
8+352 1.00
8+870 1.00
05.02 CUNETAS (L= 4260 ml)
05.02.01 Conformacion de Cunetas ML 4,260.00 4,260.00 4,260.00

05.03 ALCANTARILLADO METALICO TMC D=24" (04 UND.)


05.04.01 Trazo, Nivelacion y Replanteo de Obras de Arte M2 4.00 7.00 2.00 56.00 56.00
PROGRESIVA 0+865 1.00
1+540 1.00
10+705 1.00
11+660 1.00
05.03.01 Excavacion no Clasficada para Estructura M3 4.00 5.00 1.00 1.20 24.00 24.00
05.03.02 Relleno y Compactado para Estructura con Material Propio M3 4.00 5.00 1.00 0.70 14.00 14.00
05.03.03 Concreto f'c= 175 kg/cm2 M2 8.00 1.50 0.60 0.60 4.32 4.32
05.03.04 Acero Refuerzo F´c=4200 Kg/Cm2 Kg 4.00 255.50 1,022.00 1,022.00
05.03.05 Encofrado y Desencofrado para estructura M 8.00 5.00 1.20 48.00 48.00
05.03.06 Alcantarillado TMC D=24" M 4.00 5.00 20.00 20.00
HOJA DE METRADO
PROYECTO : REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA - ALPALLANA - RINCONADA - YERBABUENA,
PROVINCIA DE OCROS, DISTRITO DE OCROS- ANCASH
UBICACIÓN : OCROS - OCROS - ANCASH
FECHA : OCTUBRE DEL 2017

Medidas Lineales Factor Total


Item DESCRIPCION Und. Veces Area Parcial
L (m) A (m) H (m) esponj. Metrado

05.04 BADEN (02 UND.)


05.04.01 Trazo, Nivelacion y Replanteo de Obras de Arte M2 2.00 10.00 7.00 140.00 140.00
PROGRESIVA 10+010 1.00
10+520 1.00
05.04.02 Excavacion no Clasficada para Estructura M3 2.00 10.00 7.00 0.30 42.00 42.00
05.04.03 Concreto f'c= 175 kg/cm2 para Uñas M3 2.00 20.00 0.30 0.40 4.80 4.80
05.04.04 Encofrado y desencofrado para estructuras M2 33.60
2.00 24.00 0.30 14.40
2.00 16.00 0.60 19.20
05.04.05 Concreto Ciclopeo f'c= 175 kg/cm2 +30% PM - E=0.20m, M3 13.06
Baden 2.00 8.00 4.00 0.20 13.06
05.04.06 Aliviadero con Concreto Ciclopeo F´c=140 Kg/cm2 +30%PM M3 2.00 12.80
Aguas Arrba 2.00 4.00 4.00 0.20 6.40
Aguas Abajo 2.00 4.00 4.00 0.20 6.40

05.05 MEJORAMIENTO DE TAJEAS (04 UND)


05.05.01 Trazo, Nivelacion y Replanteo de Obras de Arte M2 4.00 5.00 1.00 20.00 20.00
PROGRESIVA - 0+050 1.00
7+705 1.00
7+855 1.00
7+900 1.00
05.05.02 Excavacion no Clasficada para Estructura M3 4.00 5.00 0.80 0.80 12.80 12.80
05.05.03 Concreto f'c= 175 kg/cm2 M3 8.00 4.00 0.80 0.20 5.12 5.12
05.05.04 Tuberia PVC UF de 8" ML 4.00 5.00 20.00 20.00
05.05.05 Relleno con material propio M3 4.00 5.00 0.80 0.70 11.20 11.20

06 SEÑALIZACION Y SEGURIDAD VIAL


06.01 Hito Kilometrico UND 4.00 4.00 4.00
06.02 Señales Preventivas UND 6.00 6.00 6.00

07 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL


07.01 Equipamiento de Seguridad para personal UND 20.00 20.00 20.00
07.02 Seguridad y Salud en Obra GLB 1.00 1.00 1.00

08 MEDIO AMBIENTE
08.01 Mitigacion de Impacto Ambiental GLB 1.00 1.00 1.00

09 FLETE
09.01 Flete Terrestre GLB 1.00 1.00 1.00
S10 Página 1

Presupuesto
Presupuesto 0102008 REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA -ALPALLANA - RINCONADA -
YERBABUENA, EN EL DISTRITO DE OCROS, PROVINCIA DE OCROS - ANCASH (EXPEDIENTE)
Cliente MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS Costo al 02/10/2017
Lugar ANCASH - OCROS - OCROS

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

01 OBRAS PROVISIONALES 30,745.11


01.01 ALMACEN Y GUARDIANIA GLB 1.00 1,250.00 1,250.00
01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA GLB 1.00 450.00 450.00
01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS GLB 1.00 10,000.00 10,000.00
01.04 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO (DURANTE EL PROCESO) KM 4.26 691.34 2,945.11
01.05 ACONDICIONAMIENTO DE CANTERAS GLB 1.00 16,100.00 16,100.00
02 REHABILITACION DE PLATAFORMA 216,233.58
02.01 REMOCION DE DERRUMBES C/ MAQUINARIA m3 7,914.00 13.66 108,105.24
02.02 CORTE ROCA FIJA (PERF. Y DISP.) RENDIMIENTO=260 M3/DIA m3 430.75 24.99 10,764.44
02.03 CORTE, DESQUINCHE Y PEINADO DE TALUDES REND=360 M3/DIA m3 464.20 8.31 3,857.50
02.04 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO PARA PLAZOLETA m3 180.00 9.72 1,749.60
02.05 PERFILADO Y COMPACTADO SIN REPOSICION DE MATERIAL m2 30,240.00 0.74 22,377.60
02.06 PERFILADO Y COMPACTADO CON APORTE DE MATERIAL E=10CM.) m3 1,900.80 36.50 69,379.20
03 ENSANCHAMIENTO DE CURVAS 5,335.74
03.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 97.50 2.88 280.80
03.02 EXCAVACION C/MAQUINARIA EN TERRENO NATURAL m3 148.50 15.38 2,283.93
03.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE m3 178.20 15.55 2,771.01
04 REPOSICION DE MURO SECO DE PIEDRA 5,057.84
04.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 40.00 2.88 115.20
04.02 CORTE EN MATERIAL SUELTO C/ MAQUINARIA HASTA EL NIVEL DE LA m3 20.00 10.51 210.20
SUB-RASANTE
04.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE m3 24.00 15.55 373.20
04.04 MURO DE PIEDRA (MURO SECO)INC. SUMINISTRO E INST. m3 36.00 121.09 4,359.24
05 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 52,662.65
05.01 LIMPIEZA DE OBRAS DE ARTE 11,050.58
05.01.01 LIMPIEZA DE CUNETAS m 4,200.00 1.93 8,106.00
05.01.02 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS und 7.00 149.72 1,048.04
05.01.03 LIMPIEZA DE BADEN und 2.00 299.44 598.88
05.01.04 LIMPIEZA DE TAJEAS und 13.00 99.82 1,297.66
05.02 CUNETAS 7,242.00
05.02.01 CONFORMACION DE CUNETAS m 4,260.00 1.70 7,242.00
05.03 ALCANTARILLAS METALICAS TMC D=24" (04 UND.) 16,550.61
05.03.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE m2 56.00 2.52 141.12
05.03.02 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS m3 24.00 39.82 955.68
05.03.03 RELLENO COMPACATDO PARA ESTRUCTURAS CON MATERIAL PROPIO m3 14.00 24.43 342.02
05.03.04 CONCRETO f'c= 175 kg/cm2 m3 4.32 399.52 1,725.93
05.03.05 ACERO DE REFUERZO F`Y = 4200 kg/cm2 kg 1,022.00 5.01 5,120.22
05.03.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS m2 48.00 47.03 2,257.44
05.03.07 ALCANTARILLA TMC D=24" m 20.00 300.41 6,008.20
05.04 BADEN (02 UND.) 12,821.17
05.04.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE m2 140.00 2.52 352.80
05.04.02 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS m3 42.00 39.82 1,672.44
05.04.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA UÑAS m3 4.80 388.09 1,862.83
05.04.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS m2 33.60 47.03 1,580.21
05.04.05 CONCRETO CICLOPEO f'c= 175 kg/cm2 + 30%P.M. m3 13.06 305.46 3,989.31
05.04.06 ALIVIADERO CON CONCRETO CICLOPEO FC=140KG/CM2 + 30 % PM. m3 12.80 262.78 3,363.58
S10 Página 2

Presupuesto
Presupuesto 0102008 REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS - NUEVA FLORIDA -ALPALLANA - RINCONADA -
YERBABUENA, EN EL DISTRITO DE OCROS, PROVINCIA DE OCROS - ANCASH (EXPEDIENTE)
Cliente MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OCROS Costo al 02/10/2017
Lugar ANCASH - OCROS - OCROS

Item Descripción Und. Metrado Precio S/. Parcial S/.

05.05 MEJORAMIENTO DE TAJEAS (04 UND) 4,998.29


05.05.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE m2 20.00 2.52 50.40
05.05.02 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS m3 12.80 39.82 509.70
05.05.03 CONCRETO f'c= 175 kg/cm2 m3 5.12 399.52 2,045.54
05.05.04 TUBERIA U.F. DE 8" (200MM) m 20.00 103.23 2,064.60
05.05.05 RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO m3 11.20 29.29 328.05
06 SEÑALIZACION 2,220.00
06.01 HITO KILOMETRICO KM 4.00 120.00 480.00
06.02 SEÑAL PREVENTIVA und 6.00 290.00 1,740.00
07 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4,900.00
07.01 EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD PARA PERSONAL und 20.00 120.00 2,400.00
07.02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA GLB 1.00 2,500.00 2,500.00
08 MEDIO AMBIENTE 3,500.00
08.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL GLB 1.00 3,500.00 3,500.00
09 FLETE 74,970.94
09.01 FLETE TERRESTRE GLB 1.00 74,970.94 74,970.94
COSTO DIRECTO 395,625.86
GASTOS GENERALES (9.251076 %)) 36,599.65
UTILIDAD (8.00 %) 31,650.07
---------------------------------- -------------
SUB TOTAL 463,875.58
IMPUESTO GENERAL A LA VENTA (IGV=18.00 %) 83,497.60
======================= =========
TOTAL PRESUPUESTO 547,373.18
SUPERVISION 10,000.00
EXPEDIENTE TECNICO 10,000.00
======================= =========
PRESUPUESTO TOTAL DE INVERSION 567,373.18
“REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA - ALPALLANA – RINCONADA - YERBABUENA, DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”

Id Item Descripción Partida Duración

mes 1 mes 2
25 28 31 03 06 09 12 15 18 21 24 27 30 03 06 09 12 15 18 21 24 27 30 02
1 REHABILITACION DE CAMINO VECINAL - OROS - NUEVA FLORIDA - YERBABUENA 60 días
2 01 OBRAS PROVISIONALES 7 días
3 01.01 ALMACEN Y GUARDIANIA 1 día 1250
4 01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA 1 día 450
5 01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS 4 días 10000
6 01.04 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO (DURANTE EL PROCESO) 6 días 2945.11
7 01.05 ACONDICIONAMIENTO DE CANTERAS 1 día 16100
8 02 REHABILITACION DE PLATAFORMA 36 días
9 02.01 REMOCION DE DERRUMBES C/ MAQUINARIA 15 días 108105.24
10 02.02 CORTE ROCA FIJA (PERF. Y DISP.) RENDIMIENTO=260 M3/DIA 8 días 10764.44
11 02.03 CORTE, DESQUINCHE Y PEINADO DE TALUDES REND=360 M3/DIA 3 días 3857.5
12 02.04 EXCAVACION DE MATERIAL SUELTO PARA PLAZOLETA 2 días 1749.6
13 02.05 PERFILADO Y COMPACTADO SIN REPOSICION DE MATERIAL 7 días 22377.6
14 02.06 PERFILADO Y COMPACTADO CON APORTE DE MATERIAL E=10CM.) 14 días 69379.2
15 03 ENSANCHAMIENTO DE CURVAS 4 días
16 03.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO 1 día 280.8
17 03.02 EXCAVACION C/MAQUINARIA EN TERRENO NATURAL 3 días 2283.93
18 03.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE 3 días 2771.01
19 04 REPOSICION DE MURO SECO DE PIEDRA 9 días
20 04.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO 1 día 115.2
21 04.02 CORTE EN MATERIAL SUELTO C/ MAQUINARIA HASTA EL NIVEL DE LA SUB-RASANTE
1 día 210.2
22 04.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE 2 días 373.2
23 04.04 MURO DE PIEDRA (MURO SECO)INC. SUMINISTRO E INST. 7 días 4359.24
24 05 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 47 días
25 05.01 LIMPIEZA DE OBRAS DE ARTE 20 días
26 05.01.01 LIMPIEZA DE CUNETAS 15 días 8106
27 05.01.02 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS 4 días 1048.04
28 05.01.03 LIMPIEZA DE BADEN 2 días 598.88
29 05.01.04 LIMPIEZA DE TAJEAS 5 días 1297.66
30 05.02 CUNETAS 5 días
31 05.02.01 CONFORMACION DE CUNETAS 5 días 7242
32 05.03 ALCANTARILLAS METALICAS TMC D=24" (06 UND.) 13 días
33 05.03.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE 1 día 141.12
34 05.03.02 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS 6 días 955.68
35 05.03.03 RELLENO COMPACATDO PARA ESTRUCTURAS CON MATERIAL PROPIO 3 días 342.02
36 05.03.04 CONCRETO f'c= 175 kg/cm2 5 días 1725.93
37 05.03.05 ACERO DE REFUERZO F`Y = 4200 kg/cm2 4 días 5120.22
38 05.03.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS 6 días 2257.44
39 05.03.07 ALCANTARILLA TMC D=24" 3 días 6008.2
40 05.04 BADEN (04 UND.) 14 días
41 05.04.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE 2 días 352.8
42 05.04.02 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS 4 días 1672.44
43 05.04.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA UÑAS 4 días 1862.83
44 05.04.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS 5 días 1580.21
45 05.04.05 CONCRETO CICLOPEO f'c= 175 kg/cm2 + 30%P.M. 4 días 3989.31
46 05.04.06 ALIVIADERO CON CONCRETO CICLOPEO FC=140KG/CM2 + 30 % PM. 6 días 3363.58
47 05.05 MEJORAMIENTO DE TAJEAS (04 UND) 5 días
48 05.05.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE 1 día 50.4
49 05.05.02 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS 2 días 509.7
50 05.05.03 CONCRETO f'c= 175 kg/cm2 3 días 2045.54
51 05.05.04 TUBERIA U.F. DE 8" (200MM) 1 día 2064.6
52 05.05.05 RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO 3 días 328.05
53 06 SEÑALIZACION 5 días
54 06.01 HITO KILOMETRICO 2 días 480
55 06.02 SEÑAL PREVENTIVA 5 días 1740
56 07 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 55 días
57 07.01 EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD PARA PERSONAL 5 días 2400
58 07.02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA 55 días 2500
59 08 MEDIO AMBIENTE 5 días
60 08.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 5 días 3500
61 09 FLETE 36 días
62 09.01 FLETE TERRESTRE 36 días 74970.94

Tarea Resumen División Hito inactivo Hito externo


Proyecto: CRONOGRAMA GANTT
Hito Tarea resumida División resumida solo fin Progreso

Página 1
CALENDARIO VALORIZADO DE EJECUCÓN DE OBRA
PROYECTO : “REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA - ALPALLANA – RINCONADA -
YERBABUENA, DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
UBICACIÓN:ANCASH - OCROS - OCROS
PPTO BASES/. 547,373.18
60 Dias Calendarios
Plazo Ejecucion Fecha: 02/10/2017
PRESUPUESTO CRONOGRAMA DE VALORIZADA
ITEM PARTIDAS UND.
(S/.) MES 01 MES 02

I REHABILITACION DE CAMINO VECINAL


01 OBRAS PROVISIONALES . .
01.01 ALMACEN Y GUARDIANIA GLB 1,250.00 1,250. .
01.02 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA GLB 450.00 450. .
01.03 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y MAQUINARIAS GLB 10,000.00 10,000. .
01.04 TRAZO, NIVELACION Y REPLANTEO (DURANTE EL PROCESO) KM 2,945.11 2,945.11 .
01.05 ACONDICIONAMIENTO DE CANTERAS GLB 16,100.00 16,100. .
02 REHABILITACION DE PLATAFORMA . .
02.01 REMOCION DE DERRUMBES C/ MAQUINARIA m3 108,105.24 95,425.65 12,679.59
02.02 CORTE ROCA FIJA (PERF. Y DISP.) RENDIMIENTO=260 M3/DIA m3 10,764.44 10,764.44 .
02.03 CORTE, DESQUINCHE Y PEINADO DE TALUDES REND=360 M3/DIA m3 3,857.50 3,857.5 .
02.04 EXCAVACION EN MATERIAL SUELTO PARA PLAZOLETA m3 1,749.60 1,749.6
02.05 PERFILADO Y COMPACTADO SIN REPOSICION DE MATERIAL m2 22,377.60 . 22,377.6
02.06 PERFILADO Y COMPACTADO CON APORTE DE MATERIAL E=10CM.) m3 69,379.20 50,932.72 18,446.48
03 ENSANCHAMIENTO DE CURVAS . .
03.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 280.80 280.8 .
03.02 EXCAVACION C/MAQUINARIA EN TERRENO NATURAL m3 2,283.93 2,283.93 .
03.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE m3 2,771.01 2,771.01 .
04 REPOSICION DE MURO SECO DE PIEDRA . .
04.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DURANTE EL PROCESO m2 115.20 115.2 .
04.02 CORTE EN MATERIAL SUELTO C/ MAQUINARIA HASTA EL NIVEL DE LAm3
SUB-RASANTE 210.20 210.2 .
04.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE CON VOLQUETE m3 373.20 373.2 .
04.04 MURO DE PIEDRA (MURO SECO)INC. SUMINISTRO E INST. m3 4,359.24 2,518.16 1,841.08
05 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE . .
05.01 LIMPIEZA DE OBRAS DE ARTE . .
05.01.01 LIMPIEZA DE CUNETAS m 8,106.00 8,106. .
05.01.02 LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS und 1,048.04 692.09 355.95
05.01.03 LIMPIEZA DE BADEN und 598.88 598.88 .
05.01.04 LIMPIEZA DE TAJEAS und 1,297.66 686.83 610.83
05.02 CUNETAS . .
05.02.01 CONFORMACION DE CUNETAS m 7,242.00 . 7,242.
05.03 ALCANTARILLAS METALICAS TMC D=24" (06 UND.) . .
05.03.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE m2 141.12 . 141.12
05.03.02 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS m3 955.68 . 955.68
05.03.03 RELLENO COMPACATDO PARA ESTRUCTURAS CON MATERIAL PROPIO
m3 342.02 . 342.02
05.03.04 CONCRETO f'c= 175 kg/cm2 m3 1,725.93 . 1,725.93
05.03.05 ACERO DE REFUERZO F`Y = 4200 kg/cm2 kg 5,120.22 . 5,120.22
05.03.06 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS m2 2,257.44 . 2,257.44
05.03.07 ALCANTARILLA TMC D=24" m 6,008.20 . 6,008.2
05.04 BADEN (04 UND.) . .
05.04.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE m2 352.80 . 352.8
05.04.02 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS m3 1,672.44 . 1,672.44
05.04.03 CONCRETO F'C=175 KG/CM2 PARA UÑAS m3 1,862.83 . 1,862.83
05.04.04 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO PARA ESTRUCTURAS m2 1,580.21 . 1,580.21
05.04.05 CONCRETO CICLOPEO f'c= 175 kg/cm2 + 30%P.M. m3 3,989.31 . 3,989.31
05.04.06 ALIVIADERO CON CONCRETO CICLOPEO FC=140KG/CM2 + 30 % PM.
m3 3,363.58 . 3,363.58
CALENDARIO VALORIZADO DE EJECUCÓN DE OBRA
PROYECTO : “REHABILITACIÓN DEL CAMINO VECINAL EN EL TRAMO OCROS – NUEVA FLORIDA - ALPALLANA – RINCONADA -
YERBABUENA, DISTRITO DE OCROS - PROVINCIA DE OCROS - REGIÓN ANCASH”
UBICACIÓN:ANCASH - OCROS - OCROS
PPTO BASES/. 547,373.18
60 Dias Calendarios
Plazo Ejecucion Fecha: 02/10/2017
PRESUPUESTO CRONOGRAMA DE VALORIZADA
ITEM PARTIDAS UND.
(S/.) MES 01 MES 02

05.05 MEJORAMIENTO DE TAJEAS (04 UND) . .


05.05.01 TRAZO ,NIVELES Y REPLANTEO DE OBRAS DE ARTE m2 50.40 . 50.4
05.05.02 EXCAVACION NO CLASIFICADA PARA ESTRUCTURAS m3 509.70 . 509.7
05.05.03 CONCRETO f'c= 175 kg/cm2 m3 2,045.54 . 2,045.54
05.05.04 TUBERIA U.F. DE 8" (200MM) m 2,064.60 . 2,064.6
05.05.05 RELLENO COMPACTADO A MANO CON MATERIAL PROPIO m3 328.05 . 328.05
06 SEÑALIZACION . .
06.01 HITO KILOMETRICO KM 480.00 . 480.
06.02 SEÑAL PREVENTIVA und 1,740.00 . 1,740.
07 SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL . .
07.01 EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD PARA PERSONAL und 2,400.00 2,400. .
07.02 SEGURIDAD Y SALUD EN OBRA GLB 2,500.00 2,500. .
08 MEDIO AMBIENTE . .
08.01 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL GLB 3,500.00 . 3,500.
09 FLETE . .
09.01 FLETE TERRESTRE GLB 74,970.94 59,915.34 15,055.6

COSTO DIRECTO 395,625.86 275,177.06 120,448.80


GASTOS GENERALES (9.251076 %) 36,599.65 25,456.84 11,142.81
UTILIDAD (8 %) 31,650.07 22,014.16 9,635.90
RESUMEN
SUBTOTAL 463,875.58 322,648.06 141,227.51
IGV (18%) 83,497.60 58,076.65 25,420.95
TOTAL PRESUPUESTO OBRAS CIVILES 547,373.18 380,724.72 166,648.47
PORCENTAJE DE DESEMBOLSO 100% 69.55% 30.45%
DESEMBOLSO ACUMULADO 100% 69.55% 100.00%
Yumpe Lag. Yanaccocha

h
200000E

250000E

300000E
100000E

150000E

2000

2000
Q. Cuyas
10000000N

to
9100000N 9100000N Vindoc

orrali
COLOMBIA
9800000N

Cerro Jachipunta Cuartel Corral


ECUADOR
LA PALLASCA Maravilla

Q. C
Chimu Colquioc
9600000N

LIBERTAD
TUMBES LORETO
SIHUAS Taullacsh
CABANA
9400000N
PIURA AMAZONAS
9050000N CORONGO 9050000N
Miramar C. Minaco
SIHUAS
LAMBAYEQUE CORONGO
SAN MARTIN
9200000N
CAJAMARCA
BRASIL
Rio
Santa R. Santa
POMABAMBA HUANUCO Q.
Sa Vista Alegre
LA LIBERTAD POMABAMBA
PISCOBAMBA nM
9000000N

MARISCAL LUZURIAGA arc


ANCASH
SANTA HUAYLAS os Q. Coc
HUANUCO
UCAYALI
9000000N CARLOS FERMIN 9000000N hco
8800000N PASCO
CHIMBOTE
FITZCARRAL
CARAZ YUNGAY

JUNIN
SAN LUIS LLAMELLIN Parapaco Cerro Millishcocha
CHACAS
MADRE DE DIOS ANTONIO RAIMONDI A
LC
8600000N LIMA ASUNCION
VI
OCEANO YUNGAY
TI
HUANCAVELICA
PACIFICO
CUZCO TINCO
CARHUAZ M. Gonzales
8400000N

ICA APURIMAC
8950000N CASMA HUARI
8950000N
PA
AYACUCHO
PUNO BOLIVIA CHAVIN DE HUANTAR
HUARAZ
A
HUARI
PARIACOTO
pa Casa Vieja Nueva Florida
8200000N

AREQUIPA
CASMA HUARAZ
a m

200
p
ca

OCE

0
MOQUEGUA

an
RECUAY
AIJA
ANCASH
Hu
8000000N

s
TACNA

ura
ANO
AIJA La Merced
1000000E

1200000E

1400000E
000000E

200000E

400000E

600000E

800000E

CHILE 8900000N 8900000N .


RECUAY Q

Ca
R.
PAC
ESC:1/25 000 000 HUARMEY Lacchas

Sa

Q.
Q. Choque

nt
a
Tunas
I
HUARMEY L. de Conococha
to
FIC
COORDENADAS UTM WGS 84 CHIQUIAN Lla
O
BOLOGNESI
Q .
18 L 237482.00 m E 8848997.00 m S 8850000N 8850000N
Aucaico
ESC: 1/2 500 000
OCROS PASCO
OCROS 00
20

30
00

00
Julquillas

10
LIMA Huanchay

Ce
nM Vista Alegre
200000E

250000E

300000E
150000E

rro
8800000N 8800000N

Q. Huanchay
arc

Tu
N.M Q. Coc
os

20
ctu
hco

00
Congon

pil
lin
2000

10
00
Parapaco Cerro Millishcocha 10
00
A CAHUA
Piedra Hueca
Espachin Alto
M. Gonzales Alpas
San Telmo

Ce
Q. S

rro
an Telm
A PATIVILCA o

Ca
Casa Vieja Nueva Florida Espachin Bajo

m
200

pa
ESC:1/250 000
0

m
en
s

to
ura

La Merced
Ca

Lacchas
Q.

to Tunas REGION : ANCASH

Lla PROVINCIA : OCROS

Q. DISTRITO : OCROS

PROYECTO:
LUGAR DEL PROYECTO REHABILITACION DELCAMINO VECINAL TRAMO, OCROS -
NUEVA FLORIDA - ALPALLANA, DISTRITO DE OCROS,
PROVINCIA DE OCROS - ANCASH
30
00

PLANO DE :

Huanchay Mayush UBICACION - LOCALIZACION


Ce
rro

Huanchay

DIBUJO: ESCALA: FECHA: ESPECIALIDAD:

ESC:1/2000 J. O. J. J. O. J. INDICADA OCTUBRE - 2017


Tu
ctu
pil
li
UBICACION DE TAJEAS UBICACION DE ALCANTARILLAS UBICACION DE BADENES
PROGRESIVA DESCRIPCION PROGRESIVA DESCRIPCION PROGRESIVA DESCRIPCION PROGRESIVA DESCRIPCION
0+030 LIMPIEZA 0+865 NUEVO 3+460 LIMPIEZA 2+460 CURVA A LA DERECHA MEJORAR
0+050 NUEVO 1+540 NUEVO 8+960 LIMPIEZA 2+540 CURVA A LA IZQUIERDA NUEVO
0+440 LIMPIEZA 3+620 LIMPIEZA 10+010 NUEVO 2+630 CURVA A LA DERECHA NUEVO
2+420 LIMPIEZA 5+000 LIMPIEZA 10+520 NUEVO 2+730 CURVA A LA IZQUIERDA MEJORAR
3+560 LIMPIEZA 5+665 LIMPIEZA 8+000 C.P. NUEVA FLORIDA MEJORAR
4+820 LIMPIEZA 6+330 LIMPIEZA 8+150 CRUCE DE CAMINO MEJORAR
5+960 LIMPIEZA 8+000 LIMPIEZA 9+230 CURVA A LA DERECHA NUEVO
6+125 LIMPIEZA 8+230 LIMPIEZA 9+330 CURVA A LA IZQUIERDA NUEVO
6+500 LIMPIEZA 8+500 LIMPIEZA
UBICACION DE MUROS SECOS 11+160 CURVA A LA DERECHA NUEVO
6+650 LIMPIEZA 10+705 NUEVO PROGRESIVA DESCRIPCION 11+240 CURVA A LA IZQUIERDA NUEVO
7+015 LIMPIEZA 11+430 LIMPIEZA 4+180 MURO (L=15 ml) REHABILITAR
7+705 NUEVO 11+660 NUEVO 4+240 MURO (L=15 ml) REHABILITAR
7+855 NUEVO 10+170 MURO (L=10 ml) NUEVO
7+900 NUEVO
8+055 LIMPIEZA
8+352 LIMPIEZA
8+870 LIMPIEZA

UBICACION DE PLAZOLETAS
PROGRESIVA DESCRIPCION
9+780 Habilitacion
10+380 Habilitacion
11+730 Habilitacion
12+710 Habilitacion

REGION : ANCASH
PROVINCIA : OCROS
DISTRITO : OCROS

PROYECTO:

REHABILITACION DELCAMINO VECINAL TRAMO, OCROS - NUEVA


FLORIDA - ALPALLANA, DISTRITO DE OCROS, PROVINCIA DE
OCROS - ANCASH

PLANO DE :
PLANTA - GENERAL
(KM - 0+000 AL KM - 12+260)

DIBUJO: ESCALA: FECHA: ESPECIALIDAD:


J. O. J. J. O. J. 1/10000 OCTUBRE - 2017
8.10

ESPECIFICACIONES TECNICAS
2% CONCRETO:
BADEN:
ALIVIADERO:
ALIVIADERO DE PIEDRA
EMBOQUILLADA
MAXIMA RELACION AGUA/CEMENTO 0.50 PARA MUROS
ALTURA MAXIMA DE VACIADO 1.50 m.

SENTIDO DE FLUJO
.30

4% 4%

2%
3.40 EJE
A 4.00 CAR
TER RET
RRE E RA
EJE CA

.30

2.00
2% ALIVIADERO DE PIEDRA
2.00

EMBOQUILLADA

6.49
REGION : ANCASH
PROVINCIA : OCROS
DISTRITO : OCROS
PLANTA BADEN (L=8.00 m)
PROYECTO:
Esc: 1/50
REHABILITACION DELCAMINO VECINAL TRAMO, OCROS - NUEVA
FLORIDA - ALPALLANA, DISTRITO DE OCROS, PROVINCIA DE
OCROS - ANCASH

PLANO DE :

DETALLE DE BADEN

DIBUJO: ESCALA: FECHA: ESPECIALIDAD:


J. O. J. J. O. J. 1/50 OCTUBRE - 2017
BADEN EMBOQUILLADO
0.30 3.40
CON CONCRETO 0.30
VAR.

0.20

0.50 0.50
0.30

0.15 0.15

CORTE LONGITUDINAL DE BADEN


Esc: 1/20

ESPECIFICACIONES TECNICAS
0.20

CONCRETO:
BADEN:
ALIVIADERO:

MAXIMA RELACION AGUA/CEMENTO 0.50 PARA MUROS


ALTURA MAXIMA DE VACIADO 1.50 m.

8.00

.30 7.40 .30

4% 4%
.20 .16
DETALLE BADEN EN 3D .30
.50

7.60
.20 .20

CORTE A-A BADEN (L=8.00 m)


Esc: 1/50

Piedras asentada y

1"
arena gruesa
REGION : ANCASH

0.20 0.20 PROVINCIA : OCROS

PROGRESIVA DESCRIPCION DISTRITO : OCROS


0.15 Base Compactada 0.15
10+010
PROYECTO:
10+520
JUNTA REHABILITACION DELCAMINO VECINAL TRAMO, OCROS - NUEVA
FLORIDA - ALPALLANA, DISTRITO DE OCROS, PROVINCIA DE
OCROS - ANCASH

DETALLE DE BADEN ENBOQUILLADO PLANO DE :

DETALLE DE BADEN

DIBUJO: ESCALA: FECHA: ESPECIALIDAD:


J. O. J. J. O. J. INDICADA OCTUBRE - 2017
0.50

0.30

BASE COMPACTADA C/ AFIRMADO


CON MATERIAL DE CANTERA
3.50

0.50 1.75 1.75

0.10

CUNETA DE TIERRA

CORTE TRANSVERSAL DE CARRETERA


Esc: 1/25

REGION : ANCASH
PROVINCIA : OCROS
DISTRITO : OCROS

PROYECTO:

REHABILITACION DELCAMINO VECINAL TRAMO, OCROS - NUEVA


FLORIDA - ALPALLANA, DISTRITO DE OCROS, PROVINCIA DE
OCROS - ANCASH

PLANO DE :

DETALLE DE TROCHA CARROZABLE Y CUNETA

DIBUJO: ESCALA: FECHA: ESPECIALIDAD:


J. O. J. J. O. J. INDICADA OCTUBRE - 2017

También podría gustarte