Está en la página 1de 10
UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Dr, Jos Lait Ginquer Marcos ‘Recor General Le. Edmundo Jacabo Molina Strtario General IVERSIDAD_ AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO Dra. Patricia Aceves Paseo Restore del Unidad Dr. meso Sota Reyes Garmendia rerio de be Unidad DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES ¥ HUMANIDADES Lic. Geran Zamora Femindes de Lara Diner dele Divirin Lic, Raberco Constantino Toro Dolly Espinala Fausto fi del Deparment de Edacacion y Comunicacn Li, Sia Carzoea Hern Wf del Area de Invetignctin Subieividad y Pron Seciels Primera edicn, diciembre de 1999 DR © 1999 UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA ISBN 9706545852 Calais del Hucro 1100 Colonia Villa Quito 04960, Merico, DE Impreso y hecho en México / Printed and bound in Mover En eta bitoria compartida, de tejedores del alma, de buscadors de signs, cde exegeas de suis. tu palabra amiga, masa 0 colega djs berencia, mared hela abt habitants Con cari a memoria del Dr Jou Per Male, Claude. 1987. Lace bite y pias deci Paidés, Bucnos Aites. oe Nasio, 1D. 1989. Enehanen de 7 conepos erates en Psvoonls Gaia, Bos Aires, 191, Bt dlr dle ie Pads, Buenos Ais Perr E1978, “Pico hipoconde en lus del eit ie PM wnt 1987. L nal ket, nye bre pcs yl oe ee Buenos Aires. ool 1880. Alene ef epee yeienpe, Amora, Bacaos e sone 1993. eee Re cherche, J.P 1903. Memoray de um nerdpea, Argo. Barcelona, 1985. ‘3 a Scher, Pa. 1988. magn aparece del cuerpo ana, Ee Buenos Aires. wae Apores nics teas dl Seino “sa dele pias que oor del Dejan Caen Pi, Unie Tamer 7 Cuerpo ¢ identidad. Reflexiones sobre simbolismo huave* Paola Paloma Garcia Souea** Hlescenario Los has, representantes de wna cusurs lunar El objetivo de este trabajo es presentar un esbozo del niverso simbélico de los huaves de San Mateo del Mar, grupo indigena que ocupa una estrecha fanja de tera alrededor de las extensas y saladas lagunas que se abren en la costa ‘meridional del Ito de’ Tehuantepec, en el Estado de Orca, Se erara de una poblacién de més de 6,000" indigenas hablanes de lengua huave® que ocupan una regién inhéspita {que hasta ahora se ha mantenido muy aslada. Casi roda la tierra es ida y arenosa, sometida a una extrema variacién * Ese ea forma parte del Proyecto de Invesgacén del tno de “Tehuantepec, Insiuto Nacional de Antropologis« Historia + Tnvesigaora de a Excucla Nacional de Antopologia e Historia "ila dels censos de 1970 (vase Sknotni 1979). 2 Lala ingen del idioma huave noha sido todavia card. [Aunge muchos autor se inclinan por su pareteseo con I familia mayen, el hua ha ideniad tabi on el mine 0gue ‘mint o bien se hr consderado como una familia lingsiea toralmente independiente (ase Kalo Signosni 1979. Lor inavs de ‘Son Mateo del Mar, lnsiuto Nacional Indigensta, México, Elisa Ramiter. 1987. El fin de lor montoc,Insticuco Nacional de Aatopologae Historia, Méxin, p climaroldgica que oscila entre las largas temporadas de. Sequia yla continua amenaza decclones. Los cuatro meses durante los que sopla el viento del norte (octubre enero), azorando con fuerza las lagunas, y los sucesivos custo meses de intenso calor y t6rrida sequia, son suficientes para secarlazona csi por completo. Sin embargo, durante ff verano (junio a septiembre) se precipitan las Iuvias torrenciales que inundan el cerrtorio have y repucblan. las albuferas con camarones y pescados. ‘Adifeencia dela agiculrura, que consttuye una actividad, ‘marginal, a pesca sca convertidocnlabase de una economia dissintiva que hace de los huaves “los representantes de una. original cultura lagunar™, En efecto, a diferencia de otras ‘gpos costeros que viven el océano como un campo fei € inagotabl, los huaves no frecuentan el mar: sus ténicas EI mattimonio, por lo tanto, consttaye el “esqueleto” quesostene la estructura doméstica a partir de un principio deincercambio no s6loorginico sino, principalmente, tual. La unién de una pareja consticuye ademds la unién de distintos grupos domésticos y su reproduccién. En este seid lesa auavésdelosacnmenos ques aparece como “un espacio socal que extiende las relaciones de parentesco[..] Es una exa que multplica as casas, funda nuevos mattimonies, inaugura padrinazgos y hace que el “esquelero' de parientes se convierta finalmente en una comunidad corporida."" En efecto la psi, concebida como Ja “casa de Dios” se estructura también bajo la Wigica del © Biers sear qu lino aoe india oda sececn ‘spel tro aman ena ps, oo come tn lng qu spe ce dea Sl. Ades one dig cuciadlaed que sitanloshuseo apse prin triad de sinc yp ceo po debate, Can ese rede queen pa ae de on tas ening pred etna on contre qe alates pale ‘Srsngi signed primar Exo nox inden ua vee mac tefowe qu conse lcm prs hfe ino dios dat even Sel, 199, Gene dou: Liondesinbalime hua 23 on parentesco asta el punto que los huaves jams se efieran a as imagenes queen ella habia sn los apeatvos de ear mi, ‘érminos empleados para designar a los parenteslineales. De hecho, existe una clara asociacién entre San Mateo Apéscoly la Virgen de la Candelaria, sant patronos de la poblacién, que se raduce como una relacién matrimonial ‘con grupo de descendencia,reforzado por la iconografa, ctistana que presenta al santo epénimo y a la Virgen con dos nifos que acompafan a las imagenes. De esta forma, a Iglesia representa el nde primordial, el modelo de unidad Y teproduccién social que resguarda al cuerpo comunitatio a través de la accién de las divinidades, Fpfloge En esta breve ojeada al pensamiento huave he quctido desea la importancia de las representaciones dl cuerpo human, sede dc todas las sensaiones, nstrumento de todas bas aeciones, que han llevado a consttuisio en esta cultura ‘como un modelo cognosctvo prvilegado parala conoepcisn, del univers. El cuerpo y su unicidad, la nacualeza y si Jnmensa variedad, se encuentran someridosl mismo proceso de interpretacin simblica y se insertan en la estructura global dl universo, explicando y definiendo la imagen y

También podría gustarte