Está en la página 1de 1

Por Marcelo E.

Martins
Ingeniero de Lubricación Senior
marcelo.e.martins@exxonmobil.com
Consultas al 0800-8888088

Consejo de la semana

Cuídese del glicol - ¡ Es veneno para su aceite !


Si desea detectar glicol en su aceite, siga la tendencia
La contaminación con glicol es una de las causas más de sodio (Na) y potasio (K) en el análisis de aceite
importantes de falla de motores, debido a sus efectos usado. Ambos elementos están presentes en distintas
extremadamente nocivos. El glicol es un contaminante concentraciones en los paquetes de aditivos de los
que, con concentraciones muy bajas en comparación refrigerantes industriales para servicio pesado, y no se
con otros contaminantes tales como el agua o el encuentran en ningún paquete de aditivos de lubrican-
polvo, puede conducir a un modo de falla catastrófico tes. Incrementos sustanciales de ambos elementos
con un intervalo P-F muy reducido. son un indicativo de la existencia de una fuga de refri-
gerante en un motor de combustión interna (ver gráfi-
co). Si utiliza refrigerantes automotrices, entonces el
El glicol es el principal ingrediente de las mezclas silicio (Si) también puede ser un indicativo, ya que
refrigerantes utilizadas en motores de combustión está presente en forma de silicatos en el paquete de
interna, y se mezcla generalmente en proporciones aditivos del refrigerante.
cercanas al 50/50 con agua y un paquete de aditivos
que varía según la aplicación (servicio automotriz
liviano o servicio pesado). Los aditivos que se le
Si detecta la presencia de glicol en el aceite, de inme-
agregan a las mezclas refrigerantes se ocupan de
diato busque el origen de la fuga. Le sugiero usar co-
proteger al sistema de la cavitación y la corrosión,
lorantes en el líquido refrigerante (se pueden comprar
evitar la formación de incrustaciones, mantener el pH
en forma de pastillas o de líquido), y luego efectuar la
y evitar la formación de espuma. De la misma manera
detección por medio de una luz ultravioleta. En oca-
que los aditivos detergentes en el aceite lubricante,
siones será necesario utilizar un baroscopio (endos-
estos aditivos proveerán concentraciones variables de
copio industrial) para detectar el cilindro donde la fuga
sodio (Na), potasio (K), boro (B) e incluso silicio (Si)
está localizada.
en el caso de refrigerantes para servicio liviano.
No dude en consultar a un ingeniero de ExxonMobil
El glicol es veneno para un aceite, ya que: sobre la mejor forma de interpretar sus análisis de
aceite usado.

1. Se oxida hasta formar ácidos


orgánicos tales como ácido glicólico,
ácido oxálico, ácido fórmico y ácido
carbónico. Estos ácidos favorecen la
corrosión de componentes tales como
cojinetes y otras piezas metálicas.
2. Favorece la precipitación de los
aditivos metálicos, principalmente
agentes antidesgaste, detergentes y
dispersantes, que forman “bolas de
aceite”, de características abrasivas.
3. La precipitación de aditivos disper-
santes favorece la pérdida de
capacidad dispersante del aceite, por
lo que los contaminantes comienzan a
depositarse en el motor.
4. Favorece al taponamiento de filtros,
como consecuencia de los dos puntos
anteriores.
5. Genera aumento de viscosidad y
oxidación del aceite, lo cual limita
drásticamente la vida útil del mismo.

También podría gustarte